option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bases del aprendizaje y educacion Capitulo 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bases del aprendizaje y educacion Capitulo 1

Descripción:
Educacion social

Fecha de Creación: 2012/03/05

Categoría: Letras

Número Preguntas: 241

Valoración:(27)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
?¿
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

El desarrollo presentado por un individuo en un momento dado se corresponde con el conjunto de aprendizajes logrados por el sujeto como resultado de su historia de interacciÞon con el medio. Verdadero. Falso.

El conjunto de aprendizajes presentes en una persona en un instante dado esta organizado en multiples sistemas independientes. Verdadero. Falso.

Los distintos aprendizajes estan interconectados entre si formando multiples sistemas globales. Verdadero. Falso.

Los distintos aprendizajes estan interconectados entre si formando un sistema integrado, unico y global. Verdadero. Falso.

Cada persona constituye un todo divisible en sus distintos conocimientos. Verdadero. Falso.

El sistema global de aprendizaje se trata de un sistema dinamico que solo se modifica en ocasiones. Vedadero. Falso.

La fuerza de la eduacion se encuentra en que los aprendizajes son estable, por lo que no es posible guiarlos, lo que hace que permanezcan estables. Verdadero. Falso.

Una persona tendera a la plenificacion o excelencia en la medida en que logre una vida satisfactoria en los ambitos familiar, laboral, social, comunitarios, independientemente de los logros academicos, por lo que hay que tomar el ambito academico en su justa medida. Verdadero. Falso.

La Harvard Graduate School of Educacion de Inglaterra empezo a funcionar en 2003. Verdadero. Falso.

¿Quién viene desarrollando desde 2003 el Programa Mind, Brain and Education?. El Centre for Neuroscience in Educacion. La Harvard Graduate School of Educacion.

El Programa Mind, Brain, and Education (MBE) se dirige a formar expertos interdisciplinares en neurociencia educativa. Verdadero. Falso.

En el Programa Mind, Brain, and Education, desarrollado por la Harvard Graduate School of Education, se enfatiza la integracion entre investigacion y teoria educativa. Verdadero. Falso.

El Centre for Neuroscience in Education fue abierto en 2005 dentro de la Faculty of Educacion de la University of Cambridge del Reino Unido. Verdadero. Falso.

El Centre for Neuroscience in Education esta dirigido a formar investigadores en aplicaciones de las tecnicas neurocientificas a las cuestiones educativas. Verdadero. Falso.

El Centre for Neuroscience in Education esta dirigido a formar investigadores en aplicaciones de las tecnicas neurocientificas a las cuestiones educativas y a trasladar los resultados de la investigacion a la comunidad cientifica. Verdadero. Falso.

El Learnig Lab Denmark (LLD) fue creado en la Danish Universiti of Education. Verdadero. Falso.

El Learning Lab Denmark (LLD) esta orientado a la .........., sobre los procesos de aprendizaje en contextos formales e informales. Teoria. Practica.

¿En qué año fue abierto el Zentrum für Neurowissenschaft und Lernen (Transfer Centre for Neuroscience an Learning)?. En 2004. En 2005.

El Zentrum für Neurowissenschaft und Lernen (Transfer Centre for Neuroscience an Learning) fue abierto en la ciudad alemana de Bonn. Verdadero. Falso.

El Zentrum für Neurowissenschaft und Lernen (Transfer Centre for Neuroscience an Learning) va dirigido a transferir el conocimiento neurocientifico a la practica educativa y a los profesionales de la educacion. Verdadero. Falso.

¿Quién está desarrollando un programa dirigido a fundamentar la política educativa y a evaluar los potenciales efectos de las nuevas tecnologías en niños y adolescentes?. El Brain and Learning Committee, de Holanda. El Research Institute of Science and Technology for Society, de Japon.

El Brain and Learning Committeee fue creado en Japon. Verdadero. Falso.

El cerebro es el organo en el que tiene lugar el aprendizaje. Verdadero. Falso.

El cerebro en su estado adulto pesa alrededor de 1,4 Kg. Verdadero. Falso.

El cerebro es su estado adulto supone aproximadamente un 4 por ciento del peso corporal. Verdadero. Falso.

El cerebro consume mas del 20% de la energia total consumida por el cuerpo entero. Verdadero. Falso.

El cerebro, que tras el corazon es el organo metabolicamente mas activo del cuerpo, requiere del mayor aporte sanguineo del cuerpo. Verdadero. Falso.

La actividad neuronal depende de un gran aporte de oxigeno y nutrientes. Verdadero. Falso.

El gran aporte que necesita el cerebro de oxigeno y nutrientes son suministrados por.... El tronco del encefalo, por el que pasa el oxigeno y los nutrientes necesarios para la actividad neuronal. Grandes arterias, que alimenta una densa red de capilares.

¿En cuántas zonas se divide anatómicamente el cerebro?. Tres. Cuatro.

Anatómicamente, el cerebro se divide en: cerebro posterior (o rombencéfalo), cerebro medio (o mesencéfalo) y cerebro anterior (o procencéfalo). Verdadero. Falso.

El cerebro posterior se situa cerca de la medula espinal. Verdadero. Falso.

¿Cuál es la parte más caudal del tronco del encéfalo?. El bulbo raquideo. La protuberancia o puente.

Las estructuras principales del cerebro posterior son: el bulbo raquídeo, la protuberancia y el tálamo. Verdadero. Falso.

¿Cuál es la parte más caudal del tronco del encéfalo?. El cerebelo. El bulbo raquídeo.

La protuberancia o puente es la zona de conexión entre el cerebro y la médula espinal. Verdadero. Falso.

El bulbo raquídeo incluye algunos núcleos que controlan funciones vitales, como la regulación del sistema cardiovascular, la respiración y el tono muscular. Verdadero. Falso.

De las siguientes ¿cuál se encuentra inmediatamente encima del bulbo raquídeo?. La protuberancia o puente. El cerebelo.

La protuberancia o puente está conectado con el cerebelo. Verdadero. Falso.

¿Cuál de la siguientes estructuras tiene que ver con la regulación del sueño y la activación y con las expresiones faciales?. El cerebelo. La protuberancia o puente.

La protuberancia o puente es un abultamiento del tronco encefálico. Verdadero. Falso.

El cerebelo está situado en la parte posterior del encéfalo, por delante del tronco cerebral. Verdadero. Falso.

El cerebelo está situado en la parte anterior del encéfalo, por detrás del tronco cerebral. Verdadero. Falso.

El cerebelo se ocupa de la regulación del sueño y la coordinación motora a partir de la información visual, auditiva, vestibular y somatosensorial que recibe de otras partes del cerebro. Verdadero. Falso.

El cerebelo se ocupa de la coordinación motora únicamente a partir de la información visual y auditiva que recibe de otras partes del cerebro. Verdadero. Falso.

El cerebelo se ocupa de la coordinación motora a partir de la información visual, auditiva, vestibular y somatosensorial que recibe de otras partes del cerebro y, también, de la que recibe acerca de los movimientos musculares individuales. Verdadero. Falso.

El cerebelo tiene que ver son algunos aspectos de la atención y con la secuencia temporal de los acontecimientos entre otras funciones. Verdadero. Falso.

¿Cuál es la parte más caudal del tronco del encéfalo?. El bulbo raquídeo. La protuberancia o puente. El cerebelo.

¿Cuál de las siguientes estructuras contiene algunos núcleos que tienen que ver con la regulación del sueño y la activación y con las expresiones faciales?. El bulbo raquídeo. La protuberancia o puente. El cerebelo.

¿Cuál se puede decir que es la zona de conexión entre el cerebro y la médula espinal?. El bulbo raquídeo. La protuberancia o puente. El cerebelo.

¿Cuál de las siguientes estructuras está en la parte posterior del encéfalo, por detrás del tronco cerebral?. El bulbo raquídeo. La protuberancia o puente. El cerebelo.

¿Cuál de las siguientes estructuras tiene que ver con algunos aspectos de la atención y con la secuencia temporal de los acontecimientos entre otras funciones?. El bulbo raquídeo. La protuberancia o puente. El cerebelo.

¿Cuál de las siguientes es un abultamiento del tronco encefálico?. El bulbo raquídeo. La protuberancia o puente. El cerebelo.

¿Cuál de las siguientes estructuras incluye algunos núcleos que controlan funciones vitales, como la regulación del sistema cardiovascular, la respiración y el tono muscular?. El bulbo raquídeo. La protuberancia o puente. El cerebelo.

Al cerebro posterior se le llama también rombencéfalo. Verdadero. Falso.

Al cerebro medio se le llama también prosencéfalo. Verdadero. Falso.

El cerebro medio se sitúa por encima de la protuberancia o puente. Verdadero. Falso.

El cerebro medio engloba las siguientes estructuras: Formación reticular, sustancia gris periacueductual, núcleo rojo, sustancia negra, colículos inferiores, colículos superiores. Formación reticular, sustancia gris periacueductual, núcleo rojo, sustancia negra, colículos inferiores, colículos medios y colículos superiores.

¿Qué estructura está formada por cerca de un centenar de diminutos núcleos o subestructuras?. La formación reticular. El núcleo rojo.

Las subestructuras que crean la formación reticular se configuran en forma de pequeña red. Verdadero. Falso.

La formación reticular recibe información varias áreas sensoriales y proyecta información hacia el tálamo, la corteza cerebral y la médula espinal. Verdadero. Falso.

La formación reticular tiene que ver con el sueño y el nivel de activación, con la atención, el tono muscular, el movimiento y con varios reflejos autonómicos. Verdadero. Falso.

En la formación reticular se producen neuromoduladores. Verdadero. Falso.

Los neuromoduladores son sustancias químicas que modulan o alteran las funciones de otras neuronas en distintas zonas del cerebro. Verdadero. Falso.

La sustancia gris periacueductal es una gran estructura formada por cuerpos neuronales. Verdadero. Falso.

La sustancia gris periacueductal está formada por una pequeña formación neuronal implicada en el sistema motor. Verdadero. Falso.

La sustancia gris periacueductal ese encuentra alrededor del acueducto cerebral entre el tercer y cuarto ventrículo. Verdadero. Falso.

La sustancia gris periacueductal interviene en el sistema auditívo. Verdadero. Falso.

El núcleo rojo constituye una pequeña formación neuronal implicada en el sistema motor. Verdadero. Falso.

El núcleo rojo lleva información desde el cerebro hasta la médula espinal. Verdadero. Falso.

La sustancia negra, al igual que el núcleo rojo, está implicada en el sistema motor. Verdadero. Falso.

La sustancia negra está constituida por neuronas sinérgicas. Verdadero. Falso.

Los colículos inferiores son dos pequeños salientes del bulbo raquídeo. Verdadero. Falso.

Los colículos inferiores están involucrados con el sistema visual. Verdadero. Falso.

Los colículos superiores son dos pequeños salientes del tronco del encéfalo, igual que los colículos inferiores. Verdadero. Falso.

Los colículos superiores están situados inmediatamente sobre los colículos medios. Verdadero. Falso.

Los colículos superiores forman parte del sistema visual. Verdadero. Falso.

Los colículos superiores tienen fundamentalmente que ver con los reflejos visuales y con las reacciones ante estímulos estáticos. Verdadero. Falso.

¿Cúal de las siguientes estructuras está constituida por neuronas dopaminérgicas?. Sustancia gris periacueductal. Sustancia negra. Ninguna es correcta.

¿Cúal de las siguientes estructuras está formada por somas neuronales alrededor del acueducto cerebral?. Sustancia gris periacueducta. Sustancia negra. Ninguna es correcta.

¿Cuál de las siguientes estructuras se encuentra alrededor del acueducto cerebral entre el tercer y el cuarto ventrículo?. Núcleo rojo. Núcleo negro. Sustancia gris periacueductal.

¿Cuál de las siguientes estructuras tiene que ver con el sistema auditivo?. Núcleo rojo. Sustancia negra. Colículos inferiores.

¿Cuál de las siguientes estructuras tiene fundamentalmente que ver con los reflejos visuales y con las reacciones ante estímulos en movimiento?. La sustancia negra. Los colículos inferiores. Los colículos superiores.

¿Cuál de las siguientes estructuras recibe información de varias áreas sensoriales y proyecta información hacia el tálamo, la corteza cerebral y la médula espinal?. La formación reticular. La sustancia gris periacueductal. Ninguna es correcta.

El cerebro anterior se denomina también prosencéfalo. Verdadero. Falso.

¿Cuál de las siguientes constituye la mayor parte del cerebro?. Rombencéfalo. Mesencéfalo. Prosencéfalo.

El cerebro anterior incluye al tálamo, hipotálamo, ganglios basales, sistema límbico y corteza cerebral. Verdadero. Falso.

El tálamo son dos lóbulos de pequeño tamaño situados en la zona superior del cerebro. Verdadero. Falso.

El tálamo se encuentra en el centro del cerebro. Verdadero. Falso.

Los dos lóbulos que forman el tálamo se encuentran conectados entre sí por la sustancia negra. Verdadero. Falso.

La masa intermedia que conecta los dos lóbulos del tálamo esta formada por ......... Un haz de fibras nerviosas. Una masa de materia negra.

El tálamo recibe información únicamente del cerebelo. Verdadero. Falso.

El tálamo transmite información a la corteza cerebral. Verdadero. Falso.

Del tálamo sale la mayor parte de la información recibida por la corteza. Verdadero. Falso.

El tálamo desempeña un papel importante en la atención y en la regulación del sueño. Verdadero. Falso.

El hipotálamo se encuentra situados detrás del tálamo. Verdadero. Falso.

El hipotálamo es de un tamaño mucho menor que el tálamo. Verdadero. Falso.

El tálamo regula el sistema nervioso autónomo y el sistema endocrino. Verdadero. Falso.

El hipotálamo regula es sistema nervioso espontáneo y el sistema endocrino. Verdadero. Falso.

El hipotálamo regula, entre otros, la temperatura corporal. Verdadero. Falso.

El hipotálamo regula, entre otros, el ritmo cardiaco, la tensión arterial, el hambre y la sed, o la conducta sexual. Verdadero. Falso.

La influencia del tálamo sobre el sistema endocrino la ejerce a partir de la actividad de algunas de sus neuronas denominadas células neurosecretoras. Verdadero. Falso.

Las células neurosecretoras no son neuronas. Verdadero. Falso.

La células neurosecretoras del tálamo producen hormonas que son trasportadas hacia los ganglios basales. Verdadero. Falso.

Las glándulas hipofisarias son la adenohipófisis y la neurohipófisis. Verdadero. Falso.

Las glándulas hipofisarias se encuentran directamente bajo el hipotálamo. Verdadero. Falso.

Las glándulas hipofisarias producen, por efecto de las hormonas hipotalámicas, otras hormonas que afectan directamente diversas funciones corporales o que estimulan la producción hormonal de otras glándulas. Verdadero. Falso.

La adenohipófisis produce oxitocina y somatotropina. Verdadero. Falso.

La neurohipófisis produce oxitocina y vasopresina. Verdadero. Falso.

La prolactina …….. Induce la producción de leche materna. Estimula la eyección de leche materna.

¿Qué hormona regula la excreción de orina por los riñones?. La somatotropina. La oxitocina. La vasopresina.

¿Qué hormona estimula la eyección de leche materna?. La somatropina. La oxitocina. La prolactina.

¿Qué hormona estimula las contracciones uterinas en el momento del parto?. La somatropina. La oxitocina. La vasopresina.

¿Qué hormona induce la producción de leche materna?. La somatropina. La oxitocina. La prolactina.

¿Cuál de las siguientes tiene que ver con la hormona del crecimiento?. La somatropina. La oxitocina. La prolactina.

La adenohipófisis produce prolactina y somatotropina que actúan de forma indirecta. Verdadero. Falso.

¿Cuál de las siguientes producen hormonas gonadótropas?. Adenohipófisis. Neurohipófisis.

Las hormonas gonadótropas estimulan la producción en las gónadas(ovarios o testículos) de hormonas sexuales femeninas o masculinas. Verdadero. Falso.

Los ganglios basales son un conjunto de núcleos subcorticales que se sitúan en el lado externo del tálamo. Verdadero. Falso.

El núcleo caudado, el globo pálido, el putamen y el núcleo accumbens, entre otros forman el…. Hipotálamo. Los ganglios basales. El sistema límbico.

Los ganglios basales intervienen en la producción del aprendizaje y consolidación de la memorias. Verdadero. Falso.

Los ganglios basales están estrechamente conectados con el cerebelo, el cerebro medio, la corteza cerebral y la médula espinal. Verdadero. Falso.

De los núcleos subcorticales de los ganglios basales el que más está relacionado con el aprendizaje al estar ligado a los sistemas de recompensa es: Núcleo caudado. Putamen. Núcleo accumbens.

Los ganglios basales juegan, sobre todo a través del núcleo accumbens, un papel fundamental en el aprendizaje al estar ligado a los sistemas de recompensa (liberación de endorfinas) y extender esta información al resto del cerebro. Verdadero. Falso.

El sistema límbico se encuentra en la parte interna anterior del lóbulo temporal de la corteza cerebral. Verdadero. Falso.

El sistema límbico se compone de una única estructura. Verdadero. Falso.

El sistema límbico se compone de diversas estructuras: cuerpos amilares, hipocampo, circunvolución del cíngulo, amígdala, septum. Verdadero. Falso.

De las estructuras que componen el sistema límbico las más importantes son la amígdala y el septum. Verdadero. Falso.

¿Cuál de las siguientes estructuras del sistema límbico tiene una forma parecida a un caballito de mar?. El hipocampo. La amígdala. El septum.

¿Cuál de las siguientes estructuras del sistema límbico juega un importante papel en la producción del aprendizaje y la consolidación de la memoria?. El hipocampo. La amígdala. El septum.

La amígdala, de tamaño y forma de una almendra, interviene de manera decisiva en la expresión de las emociones (sobre todo la ira) y en la apreciación de las emociones de los demás. Verdadero. Falso.

¿Cuál de las siguientes estructuras del sistema límbico sirven para conectar el sistema nervioso central con el periférico?. El hipocampo. La amígdala. Las dos anteriores son correctas. Ninguna es correcta.

La acción conjunta de ……………………………………… explican la producción rápida y duradera de aprendizajes en situaciones de alto contenido emocional y el desencadenamiento de las respuesta de lucha o huída. Hipocampo y amígdala. Cuerpos amilares y circunvolución del cíngulo.

¿Cuál es la mayor estructura del cerebro?. La corteza cerebral. El tálamo.

La corteza cerebral es una capa de unos 3 centímetros de espesor que cubre externamente el resto de estructura cerebrales. Verdadero. Falso.

La corteza cerebral recubre todas las estructuras cerebrales. Verdadero. Falso.

La parte del cerebro que no corresponde estrictamente a la corteza se denomina cerebro subcortical o áreas subcorticales. Verdadero. Falso.

La corteza cerebral por su parte externa está rodeada por dos membranas denominadas meninges. Verdadero. Falso.

La corteza cerebral está completamente desplegada. Verdadero. Falso.

La corteza cerebral tiene una superficie apróximada de 1.500 cm2. Verdadero. Falso.

¿En cuántos lóbulos se divide la corteza cerebral?. 6. 8. 10.

La corteza cerebral se divide en dos lóbulos occipitales, 2 lóbulos temporales, 2 lóbulos parietales y 2 lóbulos frontales. Verdadero. Falso.

De cada par de lóbulos los dos de cada tipo se encuentran en el mismo hemisferio. Verdadero. Falso.

Los lóbulos occipitales se localizan detrás de las sienes. Verdadero. Falso.

¿Qué lóbulos se localizan en la parte posterior del cerebro?. Los lóbulos occipitales. Los lóbulos temporales. Los lóbulos parietales. Lóbulos frontales.

¿Qué lóbulos se sitúan aproximadamente detrás de las sienes?. Los lóbulos occipitales. Los lóbulos parietales. Los lóbulos temporales. Los lóbulos frontales.

¿Qué lóbulos alojan a la corteza visual primaria, que procesa la información visual procedente de los ojos?. Los lóbulos occipitales. Los lóbulos parietales. Los lóbulos temporales. Los lóbulos frontales.

¿Qué lóbulos procesan la información auditiva procedente de los oídos?. Los lóbulos occipitales. Los lóbulos parietales. Los lóbulos temporales. Los lóbulos frontales.

¿Qué lóbulos se encuentran por encima del cerebelo?. Los lóbulos occipitales. Los lóbulos parietales. Los lóbulos temporales. Los lóbulos frontales.

¿Qué lóbulos almacenan la información visual y la contrastan con la información procedente de los lóbulos occipitales?. Los lóbulos occipitales. Los lóbulos parietales. Los lóbulos temporales. Los lóbulos frontales.

¿Qué lóbulos están relacionados con la comprensión del lenguaje, con el reconocimiento de caras, de números y de palabras, y con los procesos de aprendizaje, entre otras actividades?. Los lóbulos occipitales. Los lóbulos parietales. Los lóbulos temporales. Los lóbulos frontales.

¿Qué lóbulos ocupan la parte alta del cerebro?. Los lóbulos occipitales. Los lóbulos parietales. Los lóbulos temporales. Los lóbulos frontales.

¿Qué lóbulos tienen que ver con la integración de la información sensorial, el procesamiento visoespacial, el razonamiento matemático y la atención?. Los lóbulos occipitales. Los lóbulos parietales. Los lóbulos temporales. Los lóbulos frontales.

La zona parietal más próxima a los lóbulos frontales se denomina corteza somatosensorial secundaria. Verdadero. Falso.

La corteza somatosensorial se encuentra en: Los lóbulos occipitales. Los lóbulos parietales. Los lóbulos temporales. Los lóbulos frontales.

La corteza somatosensorial recibe información sobre tacto, presión, temperatura y dolor de las distintas partes del cuerpo. Verdadero. Falso.

¿Qué lóbulos se sitúan detrás de la frente hasta aproximadamente la mitad del cráneo?. Los lóbulos occipitales. Los lóbulos parietales. Los lóbulos temporales. Los lóbulos frontales.

¿Qué lóbulos están involucrados en la planificación de la conducta, el razonamiento, la memoria de trabajo y la actualización de la memorira?. Los lóbulos occipitales. Los lóbulos temporales. Los lóbulos parietales. Los lóbulos frontales.

La zona frontal más proxima a los lóbulos parietales, colindante con la corteza somatosensorial primaria, se denomina corteza motora secundaria. Verdadero. Falso.

La corteza motora primaria controla los movimientos de cada una de las partes del cuerpo. Verdadero. Falso.

La zona frontal más próxima a los lóbulos parietales, colindante con la corteza somatosensorial primaria, se denomina.... Frontix. Corteza motora primaria. Corteza sensorial primaria. Corteza sensorial secundaria.

El cerebro se divide en dos mitades anatómicamente muy distintas. Verdadero. Falso.

Los dos hemisferios cerebrales se encuentran comunicados entre si por la corteza gelatinosa. Verdadero. Falso.

El cuerpo calloso es un haz de unos 250 millones de fibras nerviosas. Verdadero. Falso.

Los dos hemisferios se encuentran comunicados entre sí únicamente por el cuerpo calloso. Verdadero. Falso.

¿Según las publicaciones de que autores se extendio la creencia de que cada hemisferio estaba especializado en distintas tareas?. Dehaene, Davidson y Hugdahl. Wigan, Broca y Wernicke. Goswani y Koizumi.

Según la creencia de que cada hemisferio estaba especializado en distintas tareas ¿cuáles correspondían al hemisferio izquierdo?. Lenguaje, pensamiento intelectual, lógica, racionalidad... Pensamiento no verbal, intuición, creatividad, emociones...

En la decada de los 70 y 80 del siglo XX se crearon escuelas para desarrollar el cerebro izquierdo, considerado superior en ese momento. Verdadero. Falso.

Actualmente existe la creeencia de que los dos hemisferios cerebrales trabajan de manera conjunta en relación con cualquier tarea cognitiva. Verdadero. Falso.

Cada uno de los hemisferios tiene la misma eficiencia en las características de las tareas. Verdadero. Falso.

Los dos hemisferios trabajan de manera conjunta, pero cada uno de ellos tiene mayor eficiencia en determinadas características de la tarea. Se puede relacionar con... Dehaene, Davidson y Hugdahl. Borgsteinn y Grootendorst.

El lenguaje es el único que está ligado únicamente a un hemisferio, en concreto al izquierdo. Verdadero. Falso.

¿Se puede considerar el cerebro como la estructura más compleja del universo?. Si. No.

Se estima que el cerebro contiene unos 100.000 millones de neuronas. Verdadero. Falso.

De las aproximadamente 100.000 millones de neuronas del cerebro un billón se encuentran en la corteza. Verdadero. Falso.

El cerebro humano contiene aproximadamente un billón de células gliares. Verdadero. Falso.

La función de las células gliares es, únicamente, servir de sostén y alimentar a las neuronas. Verdadero. Falso.

A las células gliares, se les denomina también células de glía o neurogliocitos. Verdadero. Falso.

Cada neurona individual puede establecer conexión con hasta otras 10.000 neuronas. Verdadero. Falso.

El número total de conexiones neuronales en el cerebro está en torno a.... 10 elevado a 15, unos 1.000 billones. 10 elevado a 150, unos 10.000 billones. 10 elevado a 10, unos 1.000 millones.

El número de circuitos neuronales posibles es algo así como 10 seguido de diezmil ceros. Verdadero. Falso.

Las conexiones interneuronales se realizan a través de fibras nerviosas. Verdadero. Falso.

La mayor parte de la masa cerebral esta constituida por las neuronas. Verdadero. Falso.

El cerebro de un recién nacido tiene, aproximadamente, la mitad de neuronas que el de un adulto. Verdadero. Falso.

La masa del cerebro de un recién nacido, en comparación con la de un adulto, es más o menos la mitad. Verdadero. Falso.

La masa adicional del cerebro de un adulto, en comparación con el de un recién nacido, se debe al crecimiento, en términos de grosor, sobre todo, de las fibras nerviosas en el desarrollo. Verdadero. Falso.

La mayoría de las fibras nerviosas del cerebro lo comunican con el exterior. Verdadero. Falso.

Del total de fibras nerviosas, sólo unos 4 millones conectan al cerebro con el exterior. Verdadero. Falso.

De los 4 millones de fibras que conectan el cerebro con el exterior, 2.5 millones son aferentes y el otro 1.5 son eferentes. Verdadero. Falso.

Las fibras nerviosas aferentes transmiten información desde el cerebro fundamentalmente a los músculos y glándulas. Verdadero. Falso.

Las fibras nerviosas aferentes transmiten información desde los órganos sensoriales al cerebro. Verdadero. Falso.

La mayoría de las fibras nerviosas aferentes transmiten información visual. Verdadero. Falso.

Hay aproximadamente 1.5 millones de fibras eferentes o de salida y transmiten información hacia los órganos efectores, fundamentalmente músculos y glándulas. Verdadero. Falso.

Las fibras eferentes hacen posible la respuesta comportamental ante las demandas ambientales. Verdadero. Falso.

De cada 100 millones de fibras nerviosas sólo una conecta, bien aferente o eferente, al cerebro con el exterior. Verdadero. Falso.

El cerebro está fundamentalmente conectado y en comunicación permanente consigo mismo. Verdadero. Falso.

La red de conexiones internas del cerebro parece estructurarse en torno a... Dos grandes ordenaciones topológicas (Edelman y Tononi, 2000). Tres grandes ordenaciones topológicas (Edelman y Tononi, 2000). Dos grandes ordenaciones topológicas (Windell y Parker, 2000).

El sistema talamocortical está formado por una densa red de conexiones en las que están implicadas neuronas de la corteza y del tálamo. Verdadero. Falso.

La red de conexiones del sistema talamocortical se organiza en un único nivel. Verdadero. Falso.

En el primer nivel del sistema talamocortical... Están interconectadas neuronas individuales de la corteza o del tálamo que procesan un determinado tipo de información muy concreto. Están interconectadas bloque de neuronas de la corteza o del tálamo que procesan información general.

Las neuronas son las unidades de acción del cerebro. Verdadero. Falso.

Existen 5 tipos de neuronas, en función del remitente de la información o del destinatario de la misma. Verdadero. Falso.

Relaciona con flechas. Neuronas aferentes o sensoriales. Neuronas eferentes. Interneuronas.

Las neuronas eferentes transmiten información fuera del cerebro, fundamentealmente musculos y glandulas. Verdadero. Falso.

Desde el punto de vista de los efectos que su comunicación cusa en la neurona de destino, las neuronas se pueden dividir en tres tipos básicos: aferentes, eferentes e interneuronas. Verdadero. Falso.

El mensaje de las neuronas inhibidoras dificulta la activación de las neuronas destinatarias. Verdadero. Falso.

El mensaje de las neuronas excitadoras favorece la activación de las destinatarias para que éstas envíen comunicación a otras. Verdadero. Falso.

Según con las formas anatómicas que adquieen las neuronas se estima que pueden existir unos... Tres tipos diferentes de neuronas. 20 tipos diferentes de neuronas. 50 tipos diferentes de neuronas.

Dentro de los 50 distintos tipos de neuronas, según la clasificación anatómica, todas son iguales. Verdadero. Falso.

Las neuronas tienes tres partes: soma, cuerpo y axón. Verdadero. Falso.

El soma celular de las neuronas suele medir unos 50 micrones (milésimas de milímetro) de diámetro. Verdadero. Falso.

El soma celular de las neuronas contiene el núcleo con el ADN y es el lugar donde se produce la síntesis de proteínas. Verdadero. Falso.

Las dentritas son extensiones del axón. Verdadero. Falso.

Las dentritas son extensiones del cuerpo celular en forma de ramificaciones de la misma longitud. Verdadero. Falso.

Los extremos de las dentritas... Pueden llegar a ser cientos. Pueden llegar a ser miles.

Las ramificaciones dendríticas contienen los puntos de conexión interneuronal. Verdadero. Falso.

Cada neurona puede recibir información de otro par de neuronas. Verdadero. Falso.

¿Cúal de las siguientes partes es una fina prolongación del cuerpo celular de las neuronas?. Las dendritas. El axón.

Relaciona con flechas. Soma celular. Dendritas. Axón.

Cada neurona puede contener cerca de 10.000 axones. Verdadero. Falso.

El extremo final del axón puede ramificarse extensamente y conectar con miles de otras neuronas por vía de las arborescencia dendríticas de éstas, aunque en alguno casos la conexión se haga directamente con el cuerpo celular de la neurona receptora. Verdadero. Falso.

Con el tiempo las dendritas se recubren de una sustancia aislante llamada mielina. Verdadero. Falso.

Relaciona con flechas. Fibras nerviosas. Cuerpos neuronales.

La mielina es una sustancia aislante y es de composición lípida. Verdadero. Falso.

¿Que es la mielinización?. El aislamiento de los axones mediante la mielina. El nacimiento de la actividad neuronal.

¿Qué es lo que posibilita a los axones una velocidad de transmisión hasta 100 veces superior?. La mielinización. Su crecimiento asociado al desarrollo.

Las neuronas se comunican entre sí a través de las sinapsis. Verdadero. Falso.

Una sinapsis es el punto de conexión entre un botón o terminal axónico de la neurona transmisora y un botón o terminal dendrítico de la neurona receptora. Verdadero. Falso.

El terminal axónico y el terminal dendrítico... Se tocan levemente. No se tocan.

¿Cómo se denomina al pequeño espacio que hay entre un terminal axónico y un terminal dendrítico?. Hendidura sináptica. Espacio intersináptico.

El interior de las neuronas tiene carga eléctrica positiva respecto al exterior. Verdadero. Falso.

¿Qué sucede cuando una neurona es suficientemente estimulada?. Se abren determinados poros de la membrana celular que permiten la entrada de iones positivos como el sodio. Se cierran determinados poros de la membrana celular que permiten la salida de iones positivos como el sodio.

Cuando una neurona es suficientemente estimulada se permite la entrada de iones positivos, lo que hace que el interior celular se torne menos negativo (se despolarice). Verdadero. Falso.

¿A qué se denomina potencial de acción?. Al cambio eléctrico resultante cuando dentro de una neurona entran iones positivos y hace que el interior celular se torne menos negativo. A la cantidad de conexiones que se pueden producir en cada neurona.

¿Donde se encuentran los neurotransmisores?. En unas vesículas que se encuentran en los terminales axónicos. Dentro del soma o cuerpo celular de las neuronas.

Una misma neurona presináptica puede llegar a velocidades de activación de hasta 300 impulsos (potenciales de acción) por minuto. Verdadero. Falso.

La neurona postsináptica está conectada mediante las sinapsis a miles de neuronas presinápticas. Verdadero. Falso.

¿Qué efecto desencadenan los neurotransmisores en los receptores?. Que se abran en la membrana postsináptica canales que permiten la entrada de iones positivos en el interior de la célula, como el sodio y el cacio. Que se abran canales que permiten la salida de iones positivos como el potasio o la entrada de iones negativos como el cloruro. Ambas son correctas.

Actualmente el aprendizaje se entiende en términos de modificación de la estructura y funcionamiento neuronal con consecuencias sobre la actividad adaptativa del individuo en el medio físico y social en el que vive. Verdadero. Falso.

¿Cuáles son las puerta de entrada del cerebro?. Neuronas sensoriales. Neuronas adaptativas.

El nivel de comunicación o de activación interneuronal es el fenómeno responsable de la formación de nuevas sinapsis. Esto se conoce con el nombre de.... Sinaptogénesis. Neurogénesis.

Denunciar Test