BASES DEL APRENDIZAJE TEMA 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BASES DEL APRENDIZAJE TEMA 2 Descripción: Preguntas del tema 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El cuerpo calloso conecta los dos hemisferios cerebrales. Verdadero. Falso. La mielinización dificulta la velocidad de comunicación interneuronal. Verdadero. Falso. La neurogénesis hace referencia al nacimiento de nuevas neuronas. verdadero. falso. La probabilidad de que una neurona experimente un potencial de acción aumenta con la salida de iones negativos. verdadero. falso. La neuroplasticidad es la base del aprendizaje. verdadero. falso. El tálamo forma parte del cerebro medio. verdadero. falso. El mayor peso del cerebro adulto respecto del de un recién nacido se debe, fundamentalmente, al crecimiento de las fibras nerviosas. verdadero. falso. Las neuronas eferentes reciben la información desde el exterior del cerebro. verdadero. falso. En estado de reposo, las neuronas tienen, respecto del exterior, carga eléctrica negativa. verdadero. falso. La plasticidad neuronal se extingue con la entrada en la adultez. verdadero. falso. El cerebro de un recién nacido tiene, aproximadamente, el mismo número de neuronas que el cerebro de un adulto. verdadero. falso. La amígdala forma parte del sistema límbico. verdadero. falso. La intensidad de la conexión sináptica entre dos neuronas es producto de la historia de comunicación sináptica entre esas neuronas. verdadero. falso. El cerebelo forma parte del cerebro medio. verdadero. falso. Las conexiones neuronales son realmente operativas a partir de su mielinización. verdadero. falso. El cerebro es el órgano metabólicamente más activo del cuerpo. verdadero. falso. El sistema nervioso autónomo está regulado por el hipotálamo. verdadero. falso. Los dos hemisferios cerebrales están conectados entre sí mediante la masa intermedia. verdadero. falso. La mayor parte de las fibras nerviosas sirven para comunicar al cerebro con el exterior. verdadero. falso. La mielinización favorece la velocidad de comunicación interneuronal. verdadero. falso. El cerebelo forma parte del cerebro anterior o prosencéfalo. verdadero. falso. La mayor parte de la información recibida por la corteza cerebral proviene del tálamo. verdadero. falso. Los dos hemisferios cerebrales funcionan de manera independiente. verdadero. falso. El cerebro de un recién nacido tiene, aproximadamente, la misma masa que el cerebro de un adulto. verdadero. falso. Respecto del exterior celular, las neuronas están negativamente polarizadas. verdadero. falso. La plasticidad neuronal se conserva a lo largo de toda la vida. verdadero. falso. La sinaptogénesis hace referencia al nacimiento de nuevas neuronas. verdadero. falso. Los aprendizajes que usted tiene sobre matemáticas conforman un sistema independiente del resto de sus aprendizajes. verdadero. falso. El cerebelo forma parte del cerebro medio. verdadero. falso. Los dos hemisferios cerebrales trabajan de manera conjunta en relación con cualquier tarea cognitiva. verdadero. falso. Las conexiones directas entre la corteza y el sistema límbico forman parte de la segunda ordenación topológica de la interconexión cerebral. verdadero. falso. Todas las neuronas son anatómicamente iguales. verdadero. falso. En estado de reposo, el interior neuronal tiene carga eléctrica positiva. verdadero. falso. Los circuitos de reentrada permiten la sincronización y coordinación de la actividad entre diversas áreas cerebrales. verdadero. falso. La neurogénesis forma parte de la neuroplasticidad. verdadero. falso. Cada hemisferio cerebral tiene una especialización funcional muy definida. verdadero. falso. La conexión de los núcleos dopaminérgicos del tronco encefálico con el resto del cerebro forma parte de la tercera ordenación topológica de la interconexión cerebral. verdadero. falso. Cada neurona solo conecta con otra neurona a través de su axón. verdadero. falso. Con la llegada a la adultez se pierde la neuroplasticidad. verdadero. falso. El hipotálamo regula el sistema nervioso autónomo y el sistema endocrino. verdadero. falso. El hipocampo forma parte del sistema límbico. verdadero. falso. El tálamo forma parte del cerebro subcortical. verdadero. falso. Los conocimientos científicos actuales apoyan la clasificación de las personas en “de cerebro izquierdo” o “de cerebro derecho". verdadero. falso. La mayoría de las fibras nerviosas sirven para conectar al cerebro con el exterior. verdadero. falso. A partir de la adultez, los aprendizajes que se producen no afectan al desarrollo personal. verdadero. falso. Las neuronas en el cerebro están conectadas al azar. verdadero. falso. El núcleo accumbens forma parte de los ganglios basales. verdadero. falso. El lóbulo occipital izquierdo es un área subcortical. verdadero. falso. El lenguaje es patrimonio exclusivo del hemisferio izquierdo. verdadero. falso. Las fibras nerviosas eferentes conducen información desde el exterior hacia el cerebro. verdadero. falso. La denominada sustancia blanca se corresponde con los cuerpos neuronales. verdadero. falso. Los hemisferios cerebrales están interconectados mediante el núcleo accumbens. verdadero. falso. Los centros productores de neuromoduladores tienen conexiones ramificadas y ampliamente distribuidas por todo el cerebro. verdadero. falso. Cada neurona presináptica está conectada, a través de su axón, sólo a una neurona postsináptica. verdadero. falso. La muerte neuronal por desuso es una manifestación de neuroplasticidad. verdadero. falso. El mayor peso del cerebro adulto respecto del de un recién nacido se debe al mayor número de neuronas de aquel. verdadero. falso. La mielinización aumenta la velocidad de comunicación interneuronal. verdadero. falso. Actualmente, cada vez hay más evidencias de que las células de glía intervienen en el establecimiento de las conexiones neuronales. verdadero. falso. En situación de reposo, las neuronas están polarizadas positivamente respecto del exterior celular. verdadero. falso. La sinaptogénesis es una manifestación de la neuroplasticidad. verdadero. falso. Las posibilidades de la educación se sustentan en la característica de estabilidad del sistema de aprendizaje humano. verdadero. falso. Ante cualquier tarea, el cerebro funciona como un todo. verdadero. falso. La mayor parte del cerebro está constituida por el mesencéfalo. verdadero. falso. Los lóbulos occipitales se alojan ambos en el hemisferio cerebral derecho. verdadero. falso. La neurogénesis forma parte de la plasticidad cerebral. verdadero. falso. El núcleo rojo forma parte del mesencéfalo. verdadero. falso. Anatómicamente, ambos hemisferios cerebrales son muy distintos entre sí. verdadero. falso. La mayor parte de la actividad cerebral tiene que ver con la intermediación entre las entradas y las salidas. verdadero. falso. La conexión entre el sistema límbico y la corteza forma parte de la segunda ordenación topológica de la interconexión cerebral. verdadero. falso. La eliminación de sinapsis inactivas forma parte de la neuroplasticidad. verdadero. falso. Una de las principales funciones de la actividad cerebelar tiene que ver con la coordinación motora. verdadero. falso. El cuerpo calloso conecta los dos lóbulos del tálamo. verdadero. falso. La salida de información desde la neurona se produce por el axón. verdadero. falso. La probabilidad de que la neurona postsináptica experimente un potencial de acción aumenta con la entrada de iones positivos. verdadero. falso. La formación de nuevas sinapsis se conoce con el nombre de neurogénesis. verdadero. falso. La plasticidad neuronal tiene lugar durante toda la vida. verdadero. falso. El sistema de aprendizajes de un individuo es inalterable. verdadero. falso. El sistema endocrino está regulado por el tálamo. verdadero. falso. Las neuronas aferentes reciben la información desde el exterior del cerebro. verdadero. falso. En estado de reposo las neuronas tienen respecto del exterior carga eléctrica negativa. verdadero. falso. Los circuitos de reentrada posibilitan el intercambio continuo de señales paralelas entre áreas del cerebro con conexiones recíprocas. verdadero. falso. La neuroplasticidad se refiere a la posibilidad de cambios anatómicos y fisiológicos en el cerebro. verdadero. falso. Los aprendizajes en el cerebro están organizados como un sistema integrado, único, y global. verdadero. falso. Las interneuronas transmiten información desde los órganos sensoriales hasta las estructuras del cerebro medio. verdadero. falso. La muerte neuronal por desuso forma parte de la neuroplasticidad. verdadero. falso. El cerebelo forma parte del prosencéfalo. verdadero. falso. La sustancia blanca representa, en el cerebro adulto, la mayor parte de la masa cerebral. verdadero. falso. La sinaptogénesis forma parte de la neuroplasticidad. verdadero. falso. En situación de reposo, el interior neuronal está positivamente polarizado. verdadero. falso. Las neuronas experimentan potenciales de acción de diversa intensidad en función de la cantidad de neurotransmisores excitadores e inhibidores recibidos en un determinado momento. verdadero. falso. Cada neurona sólo puede formar parte de una red neuronal. verdadero. falso. Las glándulas hipofisarias están directamente reguladas por el hipocampo. verdadero. falso. Cada hemisferio cerebral trabaja de manera independiente respecto del otro. verdadero. falso. El espacio subaracnoideo se encuentra entre la aracnoides y la duramadre. verdadero. falso. En su relación con el exterior, el cerebro cuenta con más fibras aferentes que eferentes. vedadero. falso. El sistema talamocortical de conexiones neuronales se estructura en varios niveles de complejidad organizacional. verdadero. falso. |