Bases Biológicas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Bases Biológicas Descripción: Test para el examen de Bases biológicas del Comportamiento |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un estudio realizado en personas con comportamientos violentos y antisociales arrojó que presentaban alteraciones en la corteza frontal. Este dato podría encuadrarse en una investigación desarrollada en el contexto de la: La psicología fisiológica. La neuropsicología. La psicoendocrinología. La modificación de la expresión genética producida por el ambiente responde a la definición de: Entrecruzamiento genético. Epigenética. Genómica. Las principales ventajas de las técnicas de neuroimagen funcional son: Su amplia generalización de resultados. Su bajo coste y complejidad metodológica. ¿Qué tipo de neuronas son más frecuentes en sistemas sensoriales como la visión y la audición?. Bipolar. Multipolar. Unipolar. La síntesis de proteínas se produce en: La fase de integración. La fase de transcripción. La fase de traducción. La deglución, respiración y regulación de la presión arterial están asociados a: Al tallo cerebral. Al hemisferio izquierdo. Al hipotálamo. Identifica la relación correcta: Mutación genómica - síndrome de Turner. Mutación cromosómica - alcaptonuria. Mutación génica - síndrome de maullido de gato. La estereotaxia permite: Localizar cambios que se producen en las propiedades eléctricas de la piel. Localizar las señales eléctricas que viajan a través de los músculos del estómago. Localizar con precisión determinadas estructuras cerebrales. señale la opción correcta con respecto a la enfermedad de Huntington: Es una enfermedad que sigue un patrón de Herencia dominante. Se produce pérdida neuronal en núcleos de los ganglios basales. Todas las opciones son correctas. ¿La entrada de qué iones en el botón terminal provoca que las vesículas sinápticas se fusionen con membrana presináptica y vacien el neurotransmisor en el espacio sináptico?. Potasio (K+). Calcio (Ca+). Sodio (Na+). La sustancia gris: Está compuesta de somas o cuerpos neurales. Está compuesta de neuroglia. Está compuesta de axones mielinizados. Identifica con qué están relacionados los siguientes conceptos: 23 cromosomas; células sexuales; meiosis. células haploides. células diploides. células de Purkinje. Las sinapsis axosomáticas: Suelen ser excitadoras. Suelen ser inhibidoras. Modulan cantidad neurotransmisor liberado por el axón postsináptico sobre una tercera neurona. ¿Qué células gliales son las encargadas de producir la vaina de mielina que recubre los axones de las neuronas del sistema nervioso periférico?. Oligodendrocitos. Microglía. Células de Schwann. El estudio del cerebro “en vivo” observando las modificaciones metabólicas que se producen al realizar tareas cognitivas se posibilitó gracias a: Técnica de ablación de tejido nervioso. Técnicas de neuroimagen funcional. Técnicas de neuroimagen estructural. La alteración de la vía dopaminérgica nigroestratal: Está relacionada con lo síntomas positivos y cognitivos de la esquizofrenia. Está relacionada con adicciones, TOC y síntomas positivos de la esquizofrenia. Está relacionada con parkinsonismos. Señale si siguiente afirmación es Verdadera o Falsa. La evaluación neuropsicológica usa un paradigma de caso único N=1. Verdadero. Falso. Indique la opción correcta: Los potenciales evocados (PE): Se utilizan en la evaluación neuropsicológica ya que evalúan la atención concentrada. Tiene un mayor grado de resolución espacial que permite localizar topográficamente las áreas cerebrales más activas. Permite identificar con mayor precisión el origen de las ondas cerebrale. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a la Tomografía por emisión de positrones (PET)?. Es una técnica que realiza el recuento de radiaciones emitidas por el tejido cerebral, mediante sistemas informáticos, aunque sólo ofrece información superficial de la sustancia gris. Es una técnica que permite observar la actividad cerebral mediante la acumulación de ciertos marcadores radiactivos proporcionando imágenes tomográficas funcionales del cerebro en situación basal o durante la realización de alguna actividad. Es una técnica que no requiere marcadores radiactivos y tiene un alto grado de resolución espacial que permite localizar de un modo nítido las áreas cerebrales más activas. El método para la determinación de la dominancia para hemisférica para el lenguaje y memoria se denomina. Test de Wada. Hemisferectomía. Disociación intrahemisférica. La tomografía computarizada (TC). Es una técnica que utiliza el metabolismo del flujo sanguíneo cerebral. Es una técnica que utiliza radiofrecuencia en un campo magnético. Es una técnica que utiliza una fuente emisora de rayos X. El electroencefalograma. Permite identificar con precisión el origen de las ondas cerebrales. Permite observar la actividad metabólica del cerebro mientras se realizan tareas cognitivas. Permite el registro de actividad bioeléctrica mediante electrodos ubicados en la superficie del cuero cabelludo. Las meninges que recubren el SNP son: Duramadre y piamadre. Duramadre, aracnoides y piamadre. Duramadre y liquido cefalorraquídeo. En el lóbulo occipital encontramos: El área de asociación multimodal. Las áreas auditivas y del lenguaje de Wernicke. Las áreas visuales primarias y secundarias. ¿Cuál de estos NO es un nervio craneal?. Oculomotor. Trigémino. Vasofaríngeo. ¿Cuáles son las partes de una neurona?. Cuerpo celular, neurisma y árbol dendrítico. Axones, neurotransmisores y dendritas. Soma, axón y dendritas. ¿El neurotransmisor GABA de que aminoácido deriva?. Péptidos. Acido glutámico. Leucinas. ¿Cómo empieza el potencial de acción?. Por acción de neurotransmisores. Con un cambio súbito desde el potencial de membrana negativo hasta un potencial positivo. Por acción de las sinapsis. Un gen recesivo es aquel que... Se manifiesta cuando está en heterocigosis. Se manifiesta cuando está en homocigosis. Nunca se manifiesta. ¿Cuáles son las bases nitrogenadas qué forman parte de la molécula de ARN?. Adenina, Guanina, Timina, Uracilo. Adenina, Guanina, Citosina, Uracilo. Adenina, Guanina, Citosina, Timina. La tomografía por emisión de positrones (PET) permite: Medir parámetros como el metabolismo de la glucosa, metabolismo cerebral, flujo y volumen sanguíneo, utilización de oxígeno y síntesis de neurotransmisores. Registrar actividad bioeléctrica mediante electrodos ubicados en la superficie del cuero cabelludo. Identificar con precisión el origen de las ondas cerebrales. Señale la opción incorrecta: El electroencefalograma permite realizar mapas de la actividad eléctrica cerebral que posibilitan estudiar cambios en la activación de cualquiera de las cuatro ondas (alfa, beta, delta, tetha). El electroencefalograma permite el registro de actividad bioeléctrica mediante electrodos ubicados en la superficie del cuero cabelludo. El electroencefalograma permite identificar con precisión el origen de las ondas cerebrales. ¿Cuál de estas opciones se considera un sistema de transporte activo?. Fuerza de difusión. Fuerza de presión electroestática. Bomba sodio-potasio. Las mutaciones de provocan cambios en el número de cromosomas son llamadas. Mutaciones génicas. Mutaciones genómicas. Mutaciones cromosómicas. El área encargada de enviar las órdenes para que se ejecuten los movimientos voluntarios es: Corteza motora primaria. Corteza motora suplementaria. Ganglios basales. ¿Qué lóbulo si se lesiona produce sordera cortical?. Frontal. Parietal. Temporal. ¿Qué estructura es considerada la primera estación de enlace entre los órganos sensoriales y las áreas de proyección corticales primarias?. Tálamo. Ganglios basales. Bulbo raquídeo. ¿Qué tipo de ARN se encarga de transmitir la información del ADN a los ribosomas para poner en marcha la síntesis de proteína?. ARN nuclear. ARN ribosómico. ARN mensajero. ¿A cuál de los siguientes neurotransmisores se le atribuye efecto inhibidor?. Glutamato. Acetilcolina. GABA. ¿Qué nombre recibe el proceso por el cual se van uniendo los aminoácidos en un determinado orden según las instrucciones del ARN?. Traducción. Transcripción. Traslocación. En la 5ª semana de gestación, el Rombencéfalo se divide en. Telencéfalo y diencéfalo. Metencéfalo y mielencéfalo. Se queda igual. La sinapsis axodendríticas. Suelen ser exitadoras. Suelen ser inhibidoras. Aydudan a organixar la actividad de grupos mayores de neuronas. Qué parte de la neurona segrega el neurotransmisor al espacio sináptico?. Botones terminales. Dendritas. Soma. -Las células gliales encargadas de producir la vaina de mielina en los axones de las neuronas del SNC son. Oligodendrocitos. Células de Schwann. Células ependimarias. En el interior de la neurona encontramos en mayor cantidad. Potasio (K+). Cloruro (CI+). Calcio (Ca+). Para que se generen PIPs hiperpolarizaciones se ha de producir: La entrada de calcio (Ca+). La entrada de Sodio (Na+). La salida de Potasio (K+). ¿Qué disciplina estudia la influencia de las hormonas sobre la conducta y los procesos psicológicos?. Psicofarmacología. Psicoendocrinología. Psicofisiología. ¿En qué fase de la ontogénesis del SN los neuroblastos se convierte en neuritas?. Inducción. Proliferación. Migración. ¿Qué ocurre en las mutaciones cromosómicas?. Cambios en el número de cromosomas. Afectan a la estructura del cromosomas. Se modifica un solo gen. La enzima monoamino-oxidasa-A (MAO-A) es la encargada de la destrucción de: Dopamina. Noradrenalina. Glutamato. ¿Qué afirmación acerca de la teoría reticular de la comunicación de las células nerviosas es correcta?. El sistema nervioso es un tejido conectado. Fue propuesta por Ramon y Cajal a finales del S.XIX. Las neuronas son celulas discretas, genética y metabólicamente distintas. Un investigador administra un fármaco antidepresivo a un grupo de pacientes y registra su evolución a lo largo del tratamiento ¿con qué disciplina de la psicobiología se identifica esta investión?. Pisoinmunología. Psicoendocrinología. Psicofarmacología. La inervación de la cabeza y el cuello se realiza a partir de: los pares craneales. los nucleos homoestáticos. todas las respuestas son incorrectas. El ARN polimerasa señala la INcorrecta: Se encarga de transcribir el ADN en ARN mensajero. esta situado en el citoplasma de la celula. es una enzima. Qué células gliales se encargan de formar y transportar el líquido cefalorraquídeo?. oligodendrocitos. Celulas de Schwann. Celulas ependimarias. Las sinapsis dendrodendríticas: suelen ser excitadoras. Suelen ser inhibidoras. Ayudan a organizar la actividad de grupos mayores de neurona. Controla reflejos como: alimentación, salivación, control de esfínter, arousal: Medula espina. Tectum y Tegmentum. Tronoencéfalo. Uno de los siguientes síndromes está causado por una trisomía sexual: Sindrome de Patau. Sindrome de Klinenfelter. Sindrome de Down. Señale la afirmación INcorrecta: En la herencia autosómica dominante el gen alterado en el cromosoma X domina sobre el normal. El alelo dominante se manifiesta en todos los heterocigotos. La localización de un determinado gen en un cromosoma se llama Locus. En estado de reposo la membrana es mucho más permeable a los iones de: K+. Na+. Cl-. ¿Qué neurotransmisor tiene inactivada su recaptación?. Aceltilcolina. Dopamina. Serotonina. Sobre la epigenética: Las marcas epigenéticas no se transmiten a través de la herencia, afectan exclusivamente al sujeto en el cual se producen dichas marcas. La epigenética explica las similitudes entre gemelos. Las mascas epigenéticas pueden transmitirse de la madre al feto durante el embarazo y de generación en generación cuando las marcas se establecen en las células sexuales. El sindrome de Edwards que tipo de mutación es?. Genética. Genómica. Cromosómica. ¿Qué nombre reciben los pequeños engrosamientos situados en los extremos de las ramificaciones axonales?. Conos axónicos. Nódulos de Ranvier. Botones terminales. Las proteinas se sintentizan en: El núcleo. los ribosomas. la membrana celular. La función de las mitocondrias es. transformar los nutrientes en energía para la célula. fabricar ribosomas. degradar sustancias que ya no son necesarias. Doble cadena que transfiere y almacena información genética. ADN. ARN. todas son correctas. ¿Qué son las histonas?. proteínas unidas al ADN. proteínas unidas al ARN. proteínas que conforman un tipo de neurona especial. ¿Qué celulas gliales son las más pequeñas?. Microglía. Neuroglía. Astrocitos. Secreta hormonas que estimula la hipófisis y controla conductas relacionadas con la homeostasis. Ganglios basales. hipotálamo. tálamo. Un investigador está diseñando un proyecto para conocer la función que desempeña el gen p53. ¿Qué tipo de ratones le permitirán llevar a cabo esta investigación?investigador está diseñando un proyecto para conocer la función que desempeña el gen p53. ¿Qué tipo de ratones le permitirán llevar a cabo esta investigación?. Ratones knockout. ratones poligénicos. ratones wistar. Qué tipo de célula glía es la encargada de eliminar los desechos con la fagocitosis?. astrocitos. celulas ependimarias. oligodendrocitos. Qué parte de la estructura neural puede variar dependiendo del tipo de neurona?. dendritas. cuerpo celular o soma. axón. Qué síntoma no es característico del síndrome de Edwards?. Retraso mental. Alteraciones cardiacas y renales. Esterilidad. Identifica el tipo de herencia según estos conceptos: autosómica, dominante, hipercolesterolemia familiar. herencia autosmómica dominante. herencia autosómica recesiva. herencia sexual dominante. Cada célula somática contiene: 23 pares de cromosomas. 46 pares de cromosomas. 13 pares de cromosomas. Ley de la “segregación”. En la segunda generación filial, obtenida a partir del cruce de dos individuos de la primera generación filial, se recupera el genotipo y fenotipo del individuo recesivo de la primera generación parental (aa) en un 25%. verdadera. falsa. 3ª ley de la “independencia de los factores hereditarios”. Los factores hereditarios no antagónicos mantienen su independencia a través de las generaciones, agrupándose al azar en los descendientes. La proporción entre ellas es, pues, 12:4:4: verdadera. falsa. . La meiosis es la división celular mediante la cual a partir de una célula progenitora se originan dos células hijas, con el mismo número de cromosomas. verdadero. falso. Un investigador estudia los cambios que se producen en la memoria a lo largo del desarrollo, para ello compara la ejecución en una prueba de memoria de grupos de personas de diferentes franjas de edad (niños, adolescentes, adultos jóvenes y adultos mayores ¿con qué disciplina de la psicobiología se identifica esta investigación?. Psicoendrocrinología. Sociobiología. Psicología del desarrollo. Identifica a qué hacen referencia los siguientes conceptos: mutación, nucleótidos. Mutación génica. Mutación genómica. Mutación cromosómica. Identifica el tipo de herencia según estos conceptos: cromosoma sexual; raquitismo. Herencia dominante ligada al cromosoma X. Herencia recesiva ligada al cromosoma X. Herencia dominante autosómica. Marta está embarazada, hace años que es fumadora y aunque lo ha intentado en varias ocasiones no ha podido dejar este hábito, actualmente continúa fumando. Teniendo en cuenta los resultados de investigaciones relacionadas podemos esperar: Las investigaciones realizadas indican que la situación descrita en el enunciado no tiene repercusión en el hij@. Que el hij@ sea fumador debido a las marcas epigenéticas que se habrán creado a partir del hábito de la madre. Que se incremente el riesgo de que su hij@ sea asmático, este hecho está relacionado con la epigenética. Los hemisferios cerebrales, ganglios basales, amígdala, hipocampo y bulbo olfatorio derivan del: Telencéfalo. Diencefalo. Romboencefalo. A Enrique le han propuesto formar parte de una investigación, el día concertado acude a un laboratorio y le colocan un casco con electrodos, él está sentado frente a un ordenador en el que se se le van presentando estímulos visuales, ¿qué técnica utilizan en esta investigación?. Electroencefalograma. Potenciales evovado. Magnetoencefalografía. ¿ Los descensos de qué monoamina están relacionados con la depresión?. Serotonina. Dopamina. Aceltilcolina. ¿Dónde se encuentra el ADN?. En las mitocondrias y en el núcleo de la célula. En los ribosomas. En los botones terminales. ¿Cuáles son las unidades funcionales del ADN?. Cromosomas. Alelos. Genes. Las bases nitrogenadas se unen: Las bases nitrogenadas del ADN son: la adenina (A), citosina (C), guanina (G) y timina (T). Se unen de manera complementaria: A-G; C-T. Las bases nitrogenadas del ADN son: la adenina (A), citosina (C), guanina (G) y timina (T). Se unen de manera complementaria: A-T; C-G. Las bases nitrogenadas del ADN son: la adenina (A), uracilo (U), citosina (C) y guanina (G). Se unen de manera complementaria: G-U. En el interior de la célula encontramos. Aniones orgánicos (A-) y Potasio (K+) en mayor concentración. Aniones orgánicos (A-) y Sodio (Na +) en mayor concentración. Aniones orgánicos (A-) y Cloruro (Cl-) en mayor concentración. En la despolarización: Los canales de sodio (Na+) dependientes de voltaje se abren. Los canales de sodio (Na+) dependientes de voltaje se reajustan. Los canales de potasio (K+) de voltaje se cierran. En la repolarización. Los canales de sodio (Na+) se bloquean. Los canales de sodio (Na+) se abren. Los canales de sodio (Na+) se reajustan. En la síntesis de catecolaminas. La dopamina se sintetiza por la accion de la enzima dopamina-beta-hidroxilasa. La dopamina se sintetiza en noradrenalina por la accion de la enzima dopamina-beta-hidroxilasa. La dopamina se sintetiza en noradrenalina por la accion de la enzima feniletanolamina-N-metiltransferasa. El GABA es sintetizado a partir de: Triptófano. Serina. Glutamato. El proceso por el que las moléculas se distribuyen homogéneamente en el medio en el que están disueltas se denomina: Conducción saltatoria. Fuerza de difusión. Fuerza de la presion electroestática. Tálamo, epitálamo, hipotálamo, retina y nervios ópticos. Telencéfalo. Metencéfalo. Diencéfalo. Bulbo raquídeo: Telencéfalo. Mesencéfalo. Mielencéfalo. Ganglios basales, amígdala e hipocampo. Telencéfalo. Diencéfalo. Metencéfalo. Señala la correcta. Los espermatozoides se obtienen por división mitótica. En las translocaciones se transfiere parte de un cromosoma a otro. La transcripción genética ocurre en el citoplasma de las células. Cuando se cruzan dos líneas puras, ¿cómo se llama la herencia en la cual la descendencia presenta el mismo rasgo que uno de los progenitores?. Herencia intermedia. Herencia recesiva. Herencia dominante. Identifica el tipo de herencia según estos conceptos: multifactorial, ambiente, esquizofrenia. Herencia monogénica. Herencia poligénica. Herencia autosómica. El síndrome maullido de gato. Con que tipo de mutación está relacionado. Cromosómica. Génica. Genómica. Qué ocurre en las mutaciones GENÓMICAS?. Cambios en el número de cromosomas. Se modifican 2 genes. Se triplican los genes. Genéticamente hablando, ¿qué es el Síndrome de Down?. Trisomía del par 18. Trisomía del cromosoma X. Trisomía del par 21. Uno de los siguientes síndromes está causado por una trisomía sexual: Síndrome de Klinefelter. Síndrome de Patau. Síndrome de cri du chat. Cuando un trozo delecionado de un cromosoma se une a otro cromosoma, se denomina: Delección. Duplicación. Traslocación. Las histonas (opción INcorrecta). Posibilitan la comprensión del ADN. Son proteínas directamente relacionadas con el proceso de traducción. Son proteínas unidas al ADN. La ablación del cuerpo callosos “collosotomía” utilizada para el tratamiento de epilepsias resistente a fármacos permite: Comparar lesiones de áreas diferentes en relación con una misma función para deducir qué área está afectada. Comparar lesiones de áreas diferentes en relación con una misma función para deducir qué área está afectada. Estudiar las funciones de cada hemisferio cerebral por separado. En referencia a la lateralización de la función cerebral. En personas diestras las áreas de Broca y Wernicke están localizadas en el el hemisferio derecho. En personas diestras las áreas de Broca y Wernicke están localizadas en el el hemisferio izquierdo. En personas zurdas las áreas de Broca y Wernicke están localizadas en el el hemisferio derecho. Cuál de las siguientes estructuras cerebrales controlan el procesamiento del dolor: Sustancia gris periacueductal, tálamo y núcleos de rafe. Pirámides bulbares y subtálamo. Tectum y área tegmental ventral. Secreta hormonas que estimulan la hipófisis y controla conductas relacionadas con la homeostasis. Esta afirmación a que estructura se refiere: Ganglios basales. Hipotálamo. Tálamo. ¿Qué tipo de célula glía rodea y aísla a la sinapsis? Limitando la dispersión de los neurotransmisores liberados. Astrocitos. Células ependimarias. Microglía. Las sinapsis AXOAXÓNICAS. Suelen ser inhibitorias. Suelen ser excitadoras. Modulan la cantidad neurotransmisor liberado por el axón sobre una tercera neurona. Las interneuronas. Solo se encuentran en el SNC. comunican las neuronas con las células sensoriales. son sensitivas o motoras. Las sinapsis excitadoras. despolarizan la neurona postsináptica. hiperpolarizan la neurona postináptica. Se comunican. ¿Donde se produce el potencial de acción?. En las dendritas. En el soma. En el axón. Los aminoácidos. posibilitan la eliminación de los neurotransmisores. en el SNC no hay aminoácidos. posibilitan la síntesis de proteinas y algunos podrían actuar como neurotransmisores. Identifica la relación correcta. serotonina estado de animo. Potencial de acción- Ca2+. peps potenciales inhibitorios. La DOPA es sintetizada como dopamina por la acción de la: Dopa-descarboxilasa. Dopamina-beta-hidroxilasa. Feniletanolamina-N-metiltransferasa. |