Bases biológicas de la conducta UDIMA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Bases biológicas de la conducta UDIMA Descripción: Unidades 9 y 10 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué nombre recibe el proceso que conduce de una no-señal a una señal?. Ritualización. Señalización. Habituación. ¿Cuál de los siguientes es un proceso mimético basado en el aprendizaje social?. Realce estimular. Contagio. Exposición. La conocida expresión "Hoy por ti, mañana por mí" refleja la reciprocidad: Directa. Inirecta. Dura. ¿Qué se ha observado cuando dos especies distintas de macacos se han criado con modelos de la otra especie?. Que continúan emitiendo vocalizaciones propias de su especie. Que dejan de emitir las vocalizaciones propias de su especie. Que no son capaces de emitir ni las vocalizaciones propias de su especie ni de la nueva especie. El parasitismo puede evolucionar en interacciones sociales caracterizadas por la: Cooperación. Agresión. Afiliación. Griffin considera que los animales tienen: Tanto estados mentales como experiencias mentales. Estados mentales pero no experiencias mentales. No estados mentales ni experiencias mentales. La reconciliación suele producirse tras respuestas de: Evitación. Agresión. Tolerancia. ¿Cómo se denominan las estructuras o características que poseen los organismos y que desempeñan un papel importante en la comunicación?. Claves. Signos. Señas. ¿Cómo se conoce también al castigo altruista?. Reciprocidad dura. Reciprocidad generalizada. Reciprocidad blanda. ¿Qué tipo de interacción social tiene un efecto positivo para el actor y negativo para el receptor?. Malevolencia. Altruísmo. Egoísmo. Según los estudios de reconciliación en humanos, ¿quienes tienden a iniciar más la acción conciliadora posconflicto?. Niños. Niñas. Ambos por igual. Cuando el comportamiento de A es el estímulo para un comportamiento parecido de B hablamos de: Contagio. Exposición. Apoyo social. ¿Qué etapa del conflicto ha sido más estudiada?. Resolución del conflicto. Preconflicto. Gestión del conflicto. ¿En qué interacciones sociales ambos individuos pierden?. Malevolencia. Egoísmo. Filiación. La malevolencia es un tipo de interacción social con elementos: Cooperativos. Afiliativos. Agresivos. La reconciliación es una conducta: Cooperativa. Agresiva. Afiliativa. ¿Qué principio prohíbe la postulación de una fuerza desconocida siempre que haya otra conocida que pueda explicar el fenómeno?. La Ley de la Parsimonia. La Navaja de Occam. El Canon de Morgan. ¿Cuál de los siguientes elementos de la comunicación NO proporciona información sobre el individuo?. Signos. Señales. Claves. ¿Cuál de los siguientes elementos de la comunicación no ha sido resultado de la selección natural?. Signos. Señales. Claves. ¿Qué nombre reciben los patrones de comportamiento que han sido diseñados por la evolución para desempeñar una función comunicativa?. Signos. Señales. Estímulos. |