option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BASES EXTRAORDINARIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BASES EXTRAORDINARIA

Descripción:
EXAMENCICO BASES

Fecha de Creación: 2025/06/21

Categoría: Cine y TV

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

(1) Qué neurotransmisores están implicados en la red de alerta de la atención ?. Dopaminérgicos. Serotoninérgicos serotonina). Excitatorios (acetilcolina y noradrenalina).

(2) el talamo presenta: Núcleos subtalámicos unicamente de información aferente y no especificos. Núcleos subtalámicos de información eferentes y no específicos. Núcleos subtalámicos de información tanto aferente como eferente y no específicos.

(3) Una parte del procesamiento de la prosodia en el lenguaje oral ocurre en: La corteza temporal superior del hemisterio izquierdo. La misma área de Wernicke. La región contralateral de Wernicke en el hemisferio derecho.

(4) El cerebelo se encarga de. Coordinar múltoles entradas sensoriales. Mantener la posición del cuerpo en equilibrio. Ambas opciones son funciones del cerebelo.

(5) En la modalidad lingüística de la escritura. el área fusiforme no tiene especial relevancia. el área que participa en la escritura de los grafemas es broca;. un proceso critico es la conversión fonema-grafema.

(6) Según los estudios de electroencefalografía para la comprensión de grafemas el cerebro tarda. La identificación de los grafemas se produciría en torno a los 170 ms. La identificación de los grafemas se produciría a los 600 ms. La electroencefalograria no valora este componente linguistico.

(7) Entre las áreas cerebrales características de la escritura: el área de Exner participa en la conversión de las formas auditivas a secuencias motoras. la corteza parietal almacena la forma espacial de las letras. ambas áreas son necesarias durante la escritura.

(8)Si el neuroporo rostral durante la neurulación no se cierra genera: Carencia de vitamina b12. Anancefalia y falta de ácido fólico. Espina bífida.

(9) Los diferentes tipos de células gliales se organizan: Sistema nervioso central: ependimales, oligodendrocitos, astrocitos y microglía. Sistema nervioso periférico: células satélite y células de Schwann. a y b son correctas.

(10) Que función desempeñan principalmente los ganglios basales en la producción del lenguaje. Procesar el significado semántico de las palabras. controlar la ejecución motora fina de la escritura. participa en la automatización de patrones motores.

(11) ¿Cual de las tres porciones del cerebelo se encarga de los procesos lingüísticos?. espinocerebelo o Paleocerebelo. Cerebrocerebelo o Neocerebelo. Vestibulocerebelo o Arquicerebelo.

(12) Una de las áreas que se ha visto específica de la habilidad matemática es. el surco intraparieta. el parietal posterior. el giro angular.

(13) Según el modelo de Rauschecker y Scott, 2009. en la vía ventral participa el área de Broca, pero no en la dorsal al ser un procesamiento espacial. la via ventral se activa más cuando leemos palabras conocidas. la vía dorsal corresponde con la lectura de palabras desconocidas.

(14) ¿Que modelo explica que entendemos los fonemas simi lando sus movimientos articulatorios?. Modelo de Mesulam. Modelo de Liberman. Modelo de Ullman.

(15) El cerebelo: Presenta la sustancia gris en la periferia y la sustancia blanca en el interior, al igual que el encéfalo. La celula mas característica es la célula de Purkinje. a y b son correctos.

(16). En la médula espinal: La información sensorial entra por la raíz ventral y la motora por la dorsal. Solamente esta cubierta por la duramadre. La información motora viaja por la raíz ventral y la sensitiva por la dorsal.

(17) . La información que va desde el tálamo a la corteza llega a: La capa l,Ily I. La capa IV. Las capas Vy VI.

(18). La teoría motora de Lieberman (2000) establece que. La comprensión del lenguaje oral implica modelar los patrones articulatorios de los sonidos recibidos. Los programas motores de los hábitos adquiridos se localizan en la corteza premotora. La escritura necesita de un área premotora especializada que produzca los grafemas.

(19). Qué es CORRECTO en cuanto al procesamiento sintáctico. Los errores gramaticales implican zonas parietales superiores y área de Broca. Si hay mucha complejidad sintáctica se activan zonas anteriores, como Broca, e incluso zonas motoras. a y b son correctas.

(20) ¿Cuál es la principal función de las áreas de asociación superior en la corteza cerebral?. procesar información sensorial primaria. controlar los movimientos automáticos. integrar información multimodal compleja.

(21) En un experimento de resonancia funcional que compara categorías semánticas de animales vs herramientas, se encontró que. ambas categorias activaban la corteza fusiforme. sólo las herramientas activaban la corteza premotora. ambas opciones fueron resultados del experimento.

(22) ¿Qué modelo explica la producción oral como un proceso interactivo y bidireccional?. Modelo de Levelt. Modelo de Cuetos. Modelo de Dell.

(23) A partir de qué placa del desarrollo surge la notocorda. mesodermo. ectodermo. endodermo.

(24). La sustancia gris está compuesta en el Sistema Nervioso Central por. Axones y sus correspondientes nodos de Ranvier. tractos o grupos de axones agrupados en cordones. Núcleos o somas de neuronas.

(25) Las partes del tronco del encefalo son, de rostral a caudal. Talamo, hipotalamo y epitalamo. Mesencéfalo, protuberancia y bulbo raquídeo. Telencéfalo, diencefalo y cerebelo.

(26) ¿Qué afirmación describe correctamente la organización semántica del cerebro?. Se organiza por categorias estancas. Esta limitada al hemisferio izquierdo. Implica una red distribuida en función de características.

(27) ¿A qué estructuras da lugar el diencéfalo en su última y final morfogénesis?. Talamo, hipotalamo, epitalamos y subtalamo. Hemisferios cerebrales divididos por cuerpo calloso. Telencéfalo y cerebelo.

(28). ¿Qué ocurre en torno a los 600 ms durante la comprensión sintáctica?. Procesamiento inicial fonológico. Codificación ortográfica. Reanálisis de la estructura de la oración y microglía.

(29). Al componente electrofisiológico que nos indica que hay reparación tras un error sintáctico se conoce como: N400. LAN. P600.

(30) El sistema arterial es relevante para irrigar y alimentar a las estructuras cerebrales, que arteria del polígono de Wills irriga el hemisferio izquierdo y concretamente el lóbulo temporal. arterial posterior derecha. arteria cerebelosa. arteria cerebral media anterior.

Denunciar Test