Bases para los cuidados de la salud
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Bases para los cuidados de la salud Descripción: Test de practica para la asignatura de bases |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Forman parte de la cadena asistencial: RCP por testigos. Reconocimiento temprano y solicitud de ayuda. Cuidados post-resucitación. Todas las opciones son correctas. Desfibrilación temprana. El neumotórax a tensión se descarta en la valoración primaria en la opción: respiración. estado neurológico. circulación. apertura de la vía aérea y control cervical. La colocación de la cánula de Guedel se encuentra dentro de la valoración primaria: Apertura de la vía aérea. Exposición. Respiración. Circulación. La determinación de la glucemia capilar se realiza dentro de la valoración primaria en: Exposición. Circulación. Respiración. Estado neurológico. Señala la opción correcta: La urgencia precisa de una atención inmediata y no amenaza la vida del paciente. La emergencia es una situación crítica de peligro evidente para la vida requiere at. inmediata. Todas las opciones son correctas. Una persona inconsciente, un infarto y una hemorragia masiva son emergencias. Cuando se colocan los dedos índice y corazón de cada mano por detrás de cada lado de la mandíbula de la víctima y se empuja hacia delante es la maniobra. Triple maniobra modificada. Tracción mandibular. Frente-mentón. De apertura de la vía aérea. El desfibrilador que se carga automáticamente e indica al operador que pulse el botón de descarga es de tipo: interno. semiautomático. manual. automático. El empleo de la corriente eléctrica liberada en gran cantidad en un breve periodo de tiempo es: Ninguna opción es correcta. Cardioversión multiple. Corriente continua. Desfibrilación. La maniobra que se utiliza para realizar la apertura de la vía aérea cuando no hay sospecha de lesión cervical es: Tracción mandibular. Tripla maniobra modificada. Elevación mandibular. Maniobra frente-mentón. Los parches de desfibrilación se colocan: A nivel infraclavicular izq. y en la línea axial media derecha. 2º espacio intercostal izq. y 5º espacio intercostal derecho. Como en una monitorización habitual. A nivel infraclavicular y en la línea axilar media izq. Señala la opción correcta respecto a la valoración de la respiración: Se debe valorar el trabajo respiratorio y la frecuencia respiratoria. Se emplea la técnica VOS. Se debe explorar en busca de respiración agónica o gasping. Todas las opciones son correctas. |