option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Básica Gálatas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Básica Gálatas

Descripción:
Examen quimestral

Fecha de Creación: 2023/02/07

Categoría: Letras

Número Preguntas: 17

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La siguiente imagen corresponde al tipo de lenguaje: kinésico. verbal. táctil.

La siguiente imagen corresponde al tipo de lenguaje: kinésico. verbal. táctil.

La siguiente imagen corresponde al tipo de lenguaje: icónico. verbal. táctil.

La siguiente imagen corresponde al tipo de lenguaje: icónico. verbal. táctil.

¿Qué es la lengua?. Es de uso universal. Es el idioma. Es la forma particular de habla.

Elija varias opciones: De las siguientes alternativas, ¿cuáles pertenecen a los niveles de habla?. dialecto. argot. jerga. caló. científica.

Elija varias opciones. Del siguiente listado, elija cuáles son los extranjerismos no adaptados. sándwich. webcam. bye. software. lord.

Los siguientes ejemplos - bar, checking, flash, wifi- pertenecen al siguiente préstamo lingüístico: Americanismos. Galicismos. Anglicismos.

Del siguiente listado, elija los Neologismos: googlear. Twitear. follower. peluquería.

¿Cuál es la variante lingüística que depende del lugar?. Dialecto. Sociolecto. Cronolecto.

¿Cuál es la variante lingüística que depende de la edad?. Dialecto. Sociolecto. Cronolecto.

¿Cuál es la variante lingüística que depende de la condición social?. Dialecto. Sociolecto. Cronolecto.

Seleccione la opción correcta. El siguiente ejemplo usa un registro formal. "Sí, por supuesto, ya me comuniqué con la persona cuyo pasaje aéreo tenía un error en la fecha". "Eeh, no, no, sí le hablé, claro. Al del pasaje ese que estaba mal...".

Seleccione la opción correcta. El siguiente ejemplo usa un registro informal. "Sí, por supuesto, ya me comuniqué con la persona cuyo pasaje aéreo tenía un error en la fecha". "Eeh, no, no, sí le hablé, claro. Al del pasaje ese que estaba mal...".

Sobre el teatro. Coloca la definición de cada parte del teatro. Orquesta. Proscenio. Escena. Párodos. Graderío.

Una con flechas el concepto de cada parte de la crónica. Título. Lead o entrada. Cuerpo. Desarrollo.

Una con líneas el tipo de oración con su ejemplo. Enunciativa. Interrogativa. Exclamativa. Exhortativa. Dubitativa.

Denunciar Test