Test básico de redes - Autor: Ariel Almonacid Arias
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test básico de redes - Autor: Ariel Almonacid Arias Descripción: Conceptos básicos de redes |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
CONCEPTOS GENERALES: ¿Cuales son medios de transmisión de datos?. Cable coaxial. Cable UTP. Señal de onda WiFi. Fibra óptica. Modem. Router. Switch. Repetidor. CONCEPTOS GENERALES: ¿Cuales son dispositivos de red?. Modem. Hub. Switch. Fibra óptica. Cable coaxial. Driver. CONCEPTOS GENERALES: Son capas que conforman el modelo OSI: Física. Red. Sesión. Aplicación. Empalme. Configuración. Cableado estructurado. Adaptación. CONCEPTOS GENERALES: Escriba las siete capas del modelo OSI, escriba todo en minúscula, separado por una coma, después de cada coma un solo espacio, al final no agregue punto ni nada mas, no olvide la ortografía, así: xxxx, xxxx, xxxx, xxxx, xxxx, xxxx, xxxx (cualquier alteración afectara la respuesta). CABLEADO ESTRUCTURADO: Escriba los pares de colores para la norma T-568A, escriba todo en minúscula, los colores de cada hilo separados por un guion sin espacio, cada par separado por una coma, después de cada coma un solo espacio, al final no agregue punto ni nada mas, no olvide la ortografía, ejemplo: blancorojo-rojo, xxxx-xxxx, xxxx-xxxx, xxxx-xxxx (cualquier alteración afectara la respuesta). CABLEADO ESTRUCTURADO: Escriba los pares de colores para la norma T-568B, escriba todo en minúscula, los colores de cada hilo separados por un guion sin espacio, cada par separado por una coma, después de cada coma un solo espacio, al final no agregue punto ni nada mas, no olvide la ortografía, ejemplo: blancorojo-rojo, xxxx-xxxx, xxxx-xxxx, xxxx-xxxx (cualquier alteración afectara la respuesta). DIRECCIONAMIENTO IP: Escriba el rango total de direcciones publicas clase A, B, C, D y E, separe cada indicador inicial del final por un guión y sin dejar ningún espacio, separe cada rango con una coma y un espacio, no poner punto al final. Ejemplo: x.x.x.x-xxx.xxx.xxx.xxx, xxx.x.x.x-xxx.xxx.xxx.xxx, xxx.x.x.x-xxx.xxx.xxx.xxx, xxx.x.x.x-xxx.xxx.xxx.xxx, xxx.x.x.x-xxx.xxx.xxx.xxx. DIRECCIONAMIENTO IP: Escriba el rango total de direcciones privadas clase A, B y C, separe cada indicador inicial del final por un guión y sin dejar ningún espacio, separe cada rango con una coma y un espacio, no poner punto al final. Ejemplo: xx.x.x.x-xx.xxx.xxx.xxx, xxx.xx.x.x-xxx.xx.xxx.xxx, xxx.xxx.x.x-xxx.xxx.xxx.xxx. DIRECCIONAMIENTO IP: ¿Cuantos bits tiene una dirección IP?, solo anote el numero entero sin punto ni nada mas. DIRECCIONAMIENTO IP: ¿De cuantos octetos consta una dirección IP?, solo anote el numero entero sin punto ni nada mas. DIRECCIONAMIENTO IP: Relaciones IP privadas e IP publicas según los rangos dados. IP Privadas. IP Publicas. DIRECCIONAMIENTO IP: Exprese la siguiente dirección IP (223.16.0.0) en números binarios, los octetos deben quedar completos, dando la totalidad de bits para la IP, presente al docente evidencia del proceso en papel. DIRECCIONAMIENTO IP: Exprese la siguiente dirección IP (193.128.4.0) en números binarios, los octetos deben quedar completos, dando la totalidad de bits para la IP, presente al docente evidencia del proceso en papel. DIRECCIONAMIENTO IP: Exprese la siguiente dirección IP (10101100.11100000.00110011.11011101) en números decimales, presente al docente evidencia del proceso en papel. DIRECCIONAMIENTO IP: Exprese la siguiente dirección IP (00001010.11110101.00000000.11111111) en números decimales, presente al docente evidencia del proceso en papel. CONCEPTOS GENERALES: ¿Que comando DOS nos permite verificar si existe o no conexión a internet?, escribirlo todo en minúscula y sin nada mas, así: xxxx www.yahoo.com "anote solo el que corresponde a las Xs en el ejemplo". DIRECCIONAMIENTO IP: Escriba en su orden la mascara de red clase A, B y C, separelas por coma y deje un solo espacio, sin punto al final ni nada mas. DIRECCIONAMIENTO IP: Relacione: Mascar de red clase A. Mascar de red clase B. Mascar de red clase C. CONCEPTOS GENERALES: Son comandos implementados en diagnostico y reparación de conexiones a Internet (4 opciones correctas): ipconfig /release *con*. ipconfig /flushdns. ipconfig /register. ipconfig /driver. ipconfig /dnsflush. ipconfig /renew. ipconfig /tpcip. SUBNETEO: La siguiente afirmación: (acción de tomar un rango de direcciones IP donde todas las IPs sean locales unas con otras y dividirlas en diferentes rangos, o subnets), corresponde a (una sola opción): Subnetear. Subparticionar. Empalmar. Subdireccionar. Subprotocolo de internet. Submodelar. SUBNETEO: Si tengo la dirección 192.168.10.0/24, con mascara de red 255.255.255.0, y me piden crear dos subredes, una para 115 host y otra para 59 host, el resultado correcto para la 1er subred seria: (una sola opción; justifique la respuesta con el ejercicio en papel). 1er. subred (100 host): Rango total: 192.168.10.0/25-192.168.10.127/25 Macara de subred: 255.255.255.128. 1er. subred (100 host): Rango total: 192.168.10.0/26-192.168.10.127/26 Macara de subred: 255.255.255.128. 1er. subred (100 host): Rango total: 192.168.10.0/25-192.168.10.127/25 Macara de subred: 255.255.255.192. 1er. subred (100 host): Rango total: 192.168.10.0/25-192.168.10.191/25 Macara de subred: 255.255.255.128. SUBNETEO: Si tengo la dirección 192.168.10.0/24, con mascara de red 255.255.255.0, y me piden crear dos subredes, una para 115 host y otra para 59 host, el rango total correcto para la 2da subred seria: (Nota: escriba el rango detallando el prefijo adecuado, separe el indicador inicial del rango con el indicador final usando un guión y sin espacios, al final de cada indicador coloque un "/" y luego el prefijo, así: xxx.xxx.xx.xxx/xx-xxx.xxx.xx.xxx/xx (justifique la respuesta con el ejercicio en papel)). SUBNETEO: Si tengo la dirección 192.168.200.0/24, con mascara de red 255.255.255.0, y me piden crear dos subredes, una para 100 host y otra para 45 host, la mascara de subrered para la 2da subred seria, complete con el prefijo así: xxx.xxx.xxx.xxx/xx (justifique la respuesta con el ejercicio en papel). CONCEPTOS GENERALES: Enumere los pares tenidos en cuenta para verificar si un cable UTP cruzado esta correctamente crimpado: Nota: separar por guión cada numero, separar por coma y un espacio cada par, nada de puntos finales ni nada mas, tenga en cuenta el orden que se ilustro en clase, asi:x-x, x-x, x-x, x-x, x-x, x-x, x-x, x-x. CONCEPTOS GENERALES: Relaciones según corresponda: Modem. Router. Switch. CABLEADO ESTRUCTURADO: Relaciones según corresponda: Cableado de campus. Cableado Vertical. Cableado Horizontal. Cableado de Usuario. CABLEADO ESTRUCTURADO: Son organismos de cableado estructurado: TIA: Telecommunications Industry Association. ISO: International Standards Organization. IEEE: Instituto de Ingenieros Eléctricos y de Electrónica. OSI: Interconexión de sistemas abiertos. TCP/IP: Protocolo de control de transferencia. IDE: Integrated Device Electronic. IDE: Integrated Development Environment. CABLEADO ESTRUCTURADO: Área de trabajo, toma de equipos, cableado horizontal, armario de telecomunicaciones (racks, closet) y cableado vertical, ¿son elementos del cableado estructurado?. SI. NO. Unos SI otros NO. CABLEADO ESTRUCTURADO: En cableado horizontal, relaciones el máximo de metros de cable que deben haber entre: 1. Para el patch pannel, 2. Desde el cuatro de comunicaciones hasta la roseta hembra, 3. Desde la roseta hembra hasta la tarjeta de red del usuario. Nota: solo registre los números, separelos con una coma y un solo espacio, sin puntos finales ni nada mas. CABLEADO ESTRUCTURADO: Relaciones según categorías de cable: Cableado de categoría 1. Cableado de categoría 2. Cableado de categoría 3. Cableado de categoría 4. Cableado de categoría 5. Cableado de categoría 6. CONCEPTOS GENERALES: La topología ilustrada en la imagen es: Anillo. Estrella. Malla. Bus. Árbol. CONCEPTOS GENERALES: La topología ilustrada en la imagen es: Árbol. Estrella. Anillo. Anillo doble. Bus. CONCEPTOS GENERALES: La topología ilustrada en la imagen es: Bus. Anillo. Malla. Árbol. Estrella. CONCEPTOS GENERALES: La topología ilustrada en la imagen es: Estrella. Anillo. Bus. Árbol. Malla. CONCEPTOS GENERALES: La topología ilustrada en la imagen es: Malla. Estrella. Bus. Anillo. Árbol. CONCEPTOS GENERALES: La imagen corresponde a: Tarjeta Modem. Tarjeta Ethernet. Tarjeta Wireless. Tarjeta de video. Ranura PCI. Relacione con lo correcto o incorrecto: IP: 192.168.256.16. Mascara clase B: 255.255.255.0. Dirección privada clase B: 172.18.11.2. Dirección publica clase C: 190.114.0.0. DNS: sistema de nombre de dominio. WIC-2T: Tarjeta de interfaz WAN de puerto serial dual. WIC-2T: Tarjeta de interfaz WiFi de puerto serial dual. CONCEPTOS GENERALES: Relacione con lo correcto o incorrecto: TCP: protocolo de control de transmisión. TPC: protocolo de control de transmisión. IP: protocolo de internet. IP: protocolo de intercomunicación. MAC: dirección IP de red. MAC: Identificador unico de la tarjeta de red. CONCEPTOS GENERALES: Relacione según corresponda: Red LAN. Red MAN. Red WAN. CONCEPTOS GENERALES: ¿Cual es el enunciado que mejor le corresponde a VoIP?. Grupo de recursos que hacen posible que la señal de voz viaje a través de Internet empleando un protocolo IP (Internet Protocol). Grupo de recursos que hacen posible que la señal de datos viaje a través de Internet empleando un protocolo IP (Internet Protocol). Grupo de controladores cladding que hacen posible que la señal de voz viaje a través de Internet empleando un protocolo IP (Internet Protocol). Grupo de recursos que hacen posible que la señal de voz viaje a través de Internet empleando un protocolo OSI (Open System Interconnection). CONCEPTOS GENERALES: Para lograr la comunicación de redes entre si, se puede utilizar el siguiente protocolo: RIPs. ISO. OSI. MAC. DIRECCIONAMIENTO IP: ¿Se podría decir que la IP del Router es la puerta de enlace para cada uno de los ordenadores que pertenecer a tal red?. Verdadero. Falso. DIRECCIONAMIENTO IP: Que es mas adecuado si tenemos una red clase C con IP: 192.168.10.0. IP de la red: 192.168.10.0; IP del router: 192.168.10.1; GateWay para los PCs de la red: 192.168.10.1; IP del 1er PC:192.168.10.2. IP de la red: 192.168.10.0; IP del router: 192.168.10.2; GateWay para los PCs de la red: 192.168.10.1; IP del 1er PC:192.168.10.1. IP de la red: 192.168.10.0; IP del router: 192.168.10.0; GateWay para los PCs de la red: 192.168.10.1; IP del 1er PC:192.168.10.2. IP de la red: 192.168.10.0; IP del router: 192.168.10.1; GateWay para los PCs de la red: 192.168.10.0; IP del 1er PC:192.168.10.2. FIBRA ÓPTICA: ¿Cual de los siguientes enunciados o conceptos corresponden a redes por fibra óptica?. Es un medio de transmisión de datos. Core, Cladding, UTP. Cladding, Buffer. Polimero. Cobre como conductor de fibra. Tubo de rayos catódicos CRT. Xerografía. FIBRA ÓPTICA: ¿Cuales de las siguientes enunciados o conceptos NO corresponden a redes por fibra óptica?. Cilindro de vidrio transparente. Piexoeléctrico. Núcleo. ODB. ODBF. Latencia de memoria. Ley de Ohm. FIBRA ÓPTICA: Relacione los conceptos con su explicación: OTDR. OLTS. FIBRA ÓPTICA: Relacione los conceptos: Núcleo. Revestimiento. Recubrimiento. Kevlar. Cubierta. FIBRA ÓPTICA: Relacione los conceptos con su explicación: Reflexión. Refracción. Indice de refracción. FIBRA ÓPTICA: Relacione los conceptos: Fibra Multimodo. Fibra Monomodo. Graded Index. Step Index. FIBRA ÓPTICA: Relacione los conceptos: Atenuación. Apertura numerica. Ancho de banda. FIBRA ÓPTICA: Relacione los conceptos: Mufla. FODB. ODB. FIBRA ÓPTICA: Relaciones los conectores de fibra óptica que aplican junto con los que no aplican: Conector SC. Conector ST. Conector FC. Conector FDDI. Conector LC. Conector MTRJ. Conector XC. Conector LLC. Conector RJ45. FIBRA ÓPTICA: La maquina de empalmes sirve para: Fusionar fibras. Calienta con su horno el termoencogible y asegura la fusión final de fibra. Mide la atenuación en la fibra. Identifica la cantidad de electrones dentro de la fibra. Identifica el indice de refracción en la fibra. FIBRA ÓPTICA: ¿Cual es el tipo de fibra óptica que tiene un solo modo de propagación de luz?. Nota: Escriba solo el termino clave, todo en minúscula y sin nungun punto final ni nada mas. (No olvide que de no hacerlo afectara la valoración del pregunta). Ej. xxxxxxxxx. FIBRA ÓPTICA: ¿Cual es el tipo de fibra óptica que tiene varios modos de propagación de luz?. Nota: Escriba solo el termino clave, todo en minúscula y sin nungun punto final ni nada mas. (No olvide que de no hacerlo afectara la valoración del pregunta). Ej. xxxxxxxxx. FIBRA ÓPTICA: Las lineas naranja de la gráfica muestran: Refracción de luz. Reflexión de luz. Buffer de luz. Atenuación de luz. Reflexión y refracción de luz. FIBRA ÓPTICA: Las lineas naranja de la gráfica muestran: Refracción de luz. Reflexón de luz. Atenuación de luz. Curvatura de luz. Cladding de luz. FIBRA ÓPTICA: ¿Cual es el total de colores que se pueden apreciar en la estándar TIA-598-C?. 24. 13. 48. 12. 10. FIBRA ÓPTICA: La parte señalada por la flecha se llama: Buffer. Cladding. Kevlar. Núcleo. FIBRA ÓPTICA: La parte señalada por la flecha que hace referencia solo a los materiales protectores (de variados colores), se llama: Cladding. Buffer. Keblar. Núcleo. FIBRA ÓPTICA: La parte señalada por la flecha se llama: Kevlar. Núcleo. Cladding. Core. Buffer. |