Bastones y Javier
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Bastones y Javier Descripción: Villarica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En general ¿a partir de qué enfoque se ha analizado el movimiento de Independencia?. Enfoque terrestre. Enfoque histórico. Enfoque geopolítico. Enfoque funcional estructural. A partir del inicio de la guerra de emancipación, ¿en qué pusieron un interés especial los independentistas?. En el oro de la Ex España Americana. En las posibilidades de esclavismo. En la aculturación religiosa. En el control de los litorales y de los principales puertos de la Nueva España. A partir del inicio de la guerra de emancipación, ¿quiénes pusieron un interés especial en el control de los litorales y de los principales puertos de la Nueva España dado su carácter estratégico?. los burgueses europeos. los independentistas. los españoles. Bélgica y su poderío militar. En el inicio de la guerra de emancipación, ¿por qué los insurgentes pusieron un interés especial en el control de los litorales y de los principales puertos de la Nueva España?. porque los yacimientos petroleros del golfo brindaban poder económico. porque los insurgentes tenían un gigantesco poder bélico naval. porque se tenía infraestructura portuaria, principalmente en Tuxpan y Tampico. porque podían abastecer de armas y municiones y entablar contactos para apoyar el movimiento insurgente. ¿qué sacerdote dirigió la toma del puerto de Acapulco el 8 de junio de 1813?. Miguel Hidalgo y Costilla. José María Morelos y Pavón. José María Mercado. Juan de Zumarraga. ¿En qué año tuvo lugar la gesta heroica desarrollada en los litorales de la Nueva España en la que el padre José María Mercado capturó el puerto de San Blas?. 30 de noviembre de 1810. 15 julio de 1819. 23 de julio 1810. 4 abril de 1820. ¿Quién fue el encargado de la toma del puerto de Acapulco el 8 de junio de 1813?. José María Morelos y Pavón. José María Mercado. Miguel Hidalgo y Costilla. Juan de Zumarraga. ¿Cuál es la fecha en la que México consumaba su independencia pero que no fue reconocida oficialmente por la Corona española hasta 1836?. 23 de abril de 1823. 8 marzo de 1810. 25 noviembre de 1836. 27 de septiembre de 1821. ¿En qué fecha se firmó el Acta de Independencia y que marco al naciente México como un imperio?. 27 de septiembre de 1821. 28 de septiembre de 1823. 28 de septiembre de 1821. 26 de agosto de 1821. Con la firma del acta de independencia, el 28 de septiembre de 1821, ¿quién fue nombrado presidente de la Soberana Junta Provisional Gubernativa y la Regencia. Guadalupe Victoria. Agustín de Iturbide. Nicolás Bravo. José María Morelos y Pavón. ¿Qué organismos que dieron sustento al imperio mexicano en espera de la llegada del monarca europeo?. Los Soberanos poderes maximizados. Las plenipotenciarias cámaras temporales baja y alta. la Soberana Junta Provisional Gubernativa y la Regencia. El magno poder ejecutivo de la Nueva España y las altas regencias. ¿En qué tratados quedó establecida la Soberana Junta Provisional Gubernativa y la Regencia?. Los Tratados Insurgentes. Los Tratados del 5 de mayo. Los Tratados de Nativitas. Los Tratados de Córdoba. ¿Qué organismos establecieron la emision de un decreto fechado el 14 de noviembre de 1821, a través del cual otorgaron a Agustín de Iturbide el nombramiento de Jefe Supremo de las Armas de Mar y Tierra, con el grado de almirante generalísimo?. La Soberana Junta Provisional Gubernativa y la Regencia. Los Soberanos poderes eventuales de la Nueva España. Las plenipotenciarias juntas temporales y las circunscritas. El magno poder ejecutivo de la Nueva España y las regencias facultadas. ¿A partir de qué fecha se reconoció como Almirante Generalísimo a Agustín de Iturbide?. 20 de diciembre de 1842. 9 agosto de 1822. 24 de febrero de 1821. 15 de agosto de 1810. La independencia de México se vio amenazada ante la oposición de la Corona española, ¿con qué hecho que se materializó esta pugna?. Con la resistencia que ofrecería un puñado de españoles desde el Castillo de San Juan de Ulúa en el puerto de Veracruz. Con la toma de la antigua Escuela Naval. Con la postulación del Faro del Puerto antiguo de Veracruz. Con la perdida de Antón Lizardo, Alvarado. |