Batería de Angela 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Batería de Angela 4 Descripción: Educación Sanitaria - Ilerna |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La salud presenta tres dimensiones: Social, mental y física según: Green. Teoría miasmática. Teoría microbiana. Terris. En un programa educativo, la planificación consiste en: Ninguna respuesta es correcta. Decidir qué pasos se van a seguir, definiendo una serie de aspectos. Examinar los datos que se han obtenido antes, durante y una vez finalizado el proyecto. Poner en práctica toda la planificación elaborada previamente. El concepto “prevalencia” es: Número de casos nuevos de una enfermedad en una población determinada y en un período de tiempo. Ninguna respuesta es correcta. Número de casos existentes de una enfermedad o condición de salud en una población determinada y en un momento dado. Cualquier rasgo, característica o exposición de un individuo que aumente su probabilidad de sufrir una enfermedad o lesión (factores de riesgo). El tipo de indicador que tiene en cuenta la variable “tiempo” de forma específica es: Proporción. Tasa. Razón. Ninguna respuesta es correcta. El coronavirus se considera: Ninguna respuesta es correcta. Pandemia. Endemia. Epidemia. La interpretación de un resultado que muestra que el porcentaje de población total padecerá la enfermedad atribuible al factor de estudio corresponde con: Riesgo absoluto. Fracción etiológica en expuestos. Fracción etiológica de la población. Riesgo atribuible. De los siguientes tipos de estudios epidemiológicos, ¿Cuál posee una menor evidencia?. Serie de casos. Ensayo clínico aleatorio. Estudio de casos y controles. Estudio de cohortes. Los podcast son: Métodos indirectos – interactivos. Métodos indirectos – sonoros. Métodos indirectos – audiovisuales. Métodos directos – sonoros. La educación sanitaria: Todas las respuestas son correctas. Se puede llevar a cabo tanto en la población sana como enferma. Se encarga de modificar conductas positivas de salud. No se encarga de capacitar a los individuos para participar. Uno de los elementos fundamentales de la Atención Primaria es: Todas las respuestas son correctas. Continuada. Accesible. Permanente. En primer lugar, los estudios de casos y controles separan en dos grupos la población de estudio en función de: Presencia o no de una exposición: expuestos y no expuestos. Presencia o no de un factor de riesgo: expuestos y no expuestos. Presencia o no de un factor de protección: protegidos y no protegidos. Presencia o no de una enfermedad: enfermos y sanos. El riesgo relativo es el cálculo básico en: Estudios transversales. Estudios de casos y controles. Ninguna respuesta es correcta. Estudios de cohortes. La característica que puede ser propia de una primera entrevista dietética a un paciente con el objetivo de rellenar de forma completa su Historia Clínico-Dietética es: De panel. Grupal. No estructurada. Estructurada. Se define a la fase de investigación de examinar las fuentes de información como: Documentarse sobre el problema mediante la búsqueda de información en fuentes fiables. Estudiar el problema in situ. Reunir todos los datos que se han obtenido para ordenarlos. Analizar los problemas de salud que existen en un grupo de población. La clasificación de indicadores de la salud que se diferencian en indicadores simples e indicadores compuestos es según el criterio de: Enfoque. Funcionamiento del sistema sanitario. Variable social que se quiere medir. Complejidad. |