option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BATERÍA DE APTITUDES BAT7-M

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BATERÍA DE APTITUDES BAT7-M

Descripción:
Completo los 7 Razonamientos

Fecha de Creación: 2024/04/12

Categoría: Psicotécnicos

Número Preguntas: 95

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

EXÁMEN PSICOTÉCNICO DE INTELIGENCIA. Escriba sin dejar espacios.

Escriba el código solicitado en la base.

EXÁMEN PSICOTÉCNICO DE INTELIGENCIA. Éxitos en su examen.

VERBAL 1. En cada ejercicio que palabra completa la frase dotándola de sentido MÁSCULINO ES A GÉNERO COMO PLURAL ES A................?............ FORMA. PREDICADO. MODO. NÚMERO.

3. BEBIDA ES A SED COMO COMIDA ES A.............?............ AYUNO. GULA. APETITO. EMPACHO.

5. .......?............NUNCA ES A TODO ES A ........?............... JAMÁS-PARTE. SIEMPRE-NADA. DESPUÉS-UNO. SIEMPRE-COMPLETO.

7. PIE ES A CUERPO COMO BOMBILLA ES A..........?............. OJOS. LUZ. VELA. LÁMPARA.

9. .....?........ ES A TIEMPO COMO BARÓMETRO ES A......?.............. PRESENTE-DENSIDAD. HORA-ALTURA. CRONÓMETRO-TERMÓMETRO. RELOJ-PRESIÓN.

11. ....?.... ES A TRANSPORTE COMO TELÉFONO ES A........?........... MOTOCICLETA-HABLAR. COCHE-COMUNICACIÓN. TREN-LLAMADA. DISTANCIA-INFORMACIÓN.

13. ENCUBIERTO ES A CLANDESTINO COMO ENDELEBLE ES A.........?........... DOBLADO. SIMPLE. DELICADO. COMPRIMIDO.

15. BIFURCADO ES A.....?......... COMO RESISTENTE ES A ......?........ COMPACTO-DURADERO. DIVIDIDO -SENSIBLE. ESTRECHO-FUNDIDO. RAMIFICADO-FUERTE.

17. .......?...... ES A BLANCO COMO FUEGO ES A .....?...... HIELO-CALOR. FRÍO-ROJO. NIEVE-CALOR. NIEVE-ROJO.

19. FUGAZ ES A DURADERO COMO TRASLÚCIDO ES A ................ LUZ. OSCURIDAD. OPACO. PERENNE.

21. ..........?..........ES A CONSECUENCIA COMO PARTE ES A........?........ SECUELA-PORCIÓN. ACCIÓN-TODO. ANTECEDENTE-DIVISIÓN. RESPONSABLE-SUMA.

23. ...........?............ES A POSTERIOR COMO MAÑANA ES A ......?............ NOCHE-ANTERIOR. TARDE -PRONTO. PRONTO-DÍA. ALIVIAR-CONSTRUIR.

25. AGUA ES A EMBUDO COMO TIERRA ES A ..........?.......... CRIBA. FRESADORA. CINCEL. ESCARIADOR.

27. AFLUENCIA ES A PROFUSIÓN COMO AUGE ES A -..............?............. DOMINIO. PODERÍO. CULMINACIÓN. EXACTITUD.

29. FILATELIA ES A SELLO COMO NUMISMÁTICA ES A ...........?............ FÓSIL. ANTIGÜEDAD. NÚMERO. MONEDA.

31. CAPITEL ES A COLUMNA COMO DINTEL ES A........?..... FACHADA. CIMIENTO. VENTANA. FILA.

NIVEL E 1. ¿Cuál de las opciones (A, B, C, D) deberán aparecer en lugar de la interrogante?. A. B. C. D.

NIVEL E 3. ¿Cuál de las opciones (A, B, C, D) deberán aparecer en lugar de la interrogante?. A. B. C. D.

NIVEL E 5. ¿Cuál de las opciones (A, B, C, D) deberán aparecer en lugar de la interrogante?. A. B. C. D.

NIVEL E 7. ¿Cuál de las opciones (A, B, C, D) deberán aparecer en lugar de la interrogante?. A. B. C. D.

NIVEL E 9. ¿Cuál de las opciones (A, B, C, D) deberán aparecer en lugar de la interrogante?. A. B. C. D.

NIVEL E 11. ¿Cuál de las opciones (A, B, C, D) deberán aparecer en lugar de la interrogante?. A. B. C. D.

NIVEL E 13. ¿Cuál de las opciones (A, B, C, D) deberán aparecer en lugar de la interrogante?. A. B. C. D.

NIVEL E 15. ¿Cuál de las opciones (A, B, C, D) deberán aparecer en lugar de la interrogante?. A. B. C. D.

NIVEL E 17. ¿Cuál de las opciones (A, B, C, D) deberán aparecer en lugar de la interrogante?. A. B. C. D.

NIVEL E 19. ¿Cuál de las opciones (A, B, C, D) deberán aparecer en lugar de la interrogante?. A. B. C. D.

NIVEL E 21. ¿Cuál de las opciones (A, B, C, D) deberán aparecer en lugar de la interrogante?. A. B. C. D.

NIVEL E 23. ¿Cuál de las opciones (A, B, C, D) deberán aparecer en lugar de la interrogante?. A. B. C. D.

NIVEL E 25. ¿Cuál de las opciones (A, B, C, D) deberán aparecer en lugar de la interrogante?. A. B. C. D.

NIVEL E 27. ¿Cuál de las opciones (A, B, C, D) deberán aparecer en lugar de la interrogante?. A. B. C. D.

NIVEL R 1. En cada ejercicio, ¿Qué figura (A,B C, D) debería ir a continuación de cada serie sustituyendo al interrogante?. A. B. C. D.

NIVEL R 3. En cada ejercicio, ¿Qué figura (A,B C, D) debería ir a continuación de cada serie sustituyendo al interrogante?. A. B. C. D.

NIVEL R 5. En cada ejercicio, ¿Qué figura (A,B C, D) debería ir a continuación de cada serie sustituyendo al interrogante?. A. B. C. D.

NIVEL R 7. En cada ejercicio, ¿Qué figura (A,B C, D) debería ir a continuación de cada serie sustituyendo al interrogante?. A. B. C. D.

NIVEL R 9. En cada ejercicio, ¿Qué figura (A,B C, D) debería ir a continuación de cada serie sustituyendo al interrogante?. A. B. C. D.

NIVEL R 11. En cada ejercicio, ¿Qué figura (A,B C, D) debería ir a continuación de cada serie sustituyendo al interrogante?. A. B. C. D.

NIVEL R 13. En cada ejercicio, ¿Qué figura (A,B C, D) debería ir a continuación de cada serie sustituyendo al interrogante?. A. B. C. D.

NIVEL R 15. En cada ejercicio, ¿Qué figura (A,B C, D) debería ir a continuación de cada serie sustituyendo al interrogante?. A. B. C. D.

NIVEL R 17. En cada ejercicio, ¿Qué figura (A,B C, D) debería ir a continuación de cada serie sustituyendo al interrogante?. A. B. C. D.

NIVEL R 19. En cada ejercicio, ¿Qué figura (A,B C, D) debería ir a continuación de cada serie sustituyendo al interrogante?. A. B. C. D.

NIVEL R 21. En cada ejercicio, ¿Qué figura (A,B C, D) debería ir a continuación de cada serie sustituyendo al interrogante?. A. B. C. D.

NIVEL R 23. En cada ejercicio, ¿Qué figura (A,B C, D) debería ir a continuación de cada serie sustituyendo al interrogante?. A. B. C. D.

NIVEL R 25. En cada ejercicio, ¿Qué figura (A,B C, D) debería ir a continuación de cada serie sustituyendo al interrogante?. A. B. C. D.

NIVEL R 27. En cada ejercicio, ¿Qué figura (A,B C, D) debería ir a continuación de cada serie sustituyendo al interrogante?. A. B. C. D.

NIVEL R 29. En cada ejercicio, ¿Qué figura (A,B C, D) debería ir a continuación de cada serie sustituyendo al interrogante?. A. B. C. D.

NIVEL R 31. En cada ejercicio, ¿Qué figura (A,B C, D) debería ir a continuación de cada serie sustituyendo al interrogante?. A. B. C. D.

NIVEL N 1. ¿Qué número debe aparecer e lugar de la interrogante para que se cumpla la igualdad? 14x3=6x?. 6. 7. 8. 9. 42.

3. 100:4=?². 4. 5. 10. 25. 50.

5. 250:5=5x?. 5. 10. 15. 25. 50.

7. ¿Qué número debe aparecer en lugar del interrogante de modo que continúe la serie? 2-3-6-7-14-15-30-31-?. 32. 34. 38. 61. 62.

9. 2-3-2-4-3-6-?. 3. 4. 5. 7. 8.

11. ¿Qué número debe aparecer en lugar del interrogante a partir de los datos de la tabla?. 30. 45. 55. 65. 90.

13. 10. 15. 25. 40. 45.

15. 4. 5. 15. 30. 45.

17. [ (?+2)-7]+4=(7x2)+11. 6. 7. 9. 14. 16.

19. 30+25-16=[ (?x2):4]-1. 5. 20. 40. 80. 160.

21. 1-2-4-3-6-7-14-13-26-27-54-?. 35. 53. 55. 56. 108.

23. 3-2-6-4-12-8-24-16-48-32-96-?. 64. 80. 89. 92. 95.

25. 52-50-46-52-60-50-38-52-68-50-?. 14. 30. 48. 52. 70.

27. 60. 65. 75. 90. 95.

29. 5. 10. 15. 20. 25.

31. 25. 35. 40. 45. 40.

NIVEL M 1) ¿Qué tipo de polea podrá subir MÁS peso sin vencerse? (Marca D si no hay diferencia). A. B. C. D.

3.Si el viento sopla en la dirección indicada, ¿hacia donde habrá que golpear a la bola para acelerarla MÁS al hoyo?. A. B. C. D.

5. ¿Cuál de estos tres recipientes con agua pesa Menos? (Marca D si no hay diferencia). A. B. C. D.

7. ¿Cuál de estos tres es MÁS probable que se rompa en caso de nevada? (Marca D si no hay diferencia). A. B. C. D.

9. Si al frenar la bicicleta solo se usa los frenos delanteros, ¿hacia qué dirección será impulsado el ciclista?. A. B. C. D.

11. ¿Qué rueda daría MÁS vuelta para correr la misma distancia? (Marca D si no hay diferencia). A. B. C. D.

13. ¿Qué colocación de los ladrillos hace la pared Menos resistente?. A. B. C. D.

15. ¿En qué caso habrá que ejercer Menos fuerza para levantar las ruedas delanteras del carro? (Marca D si no hay diferencia). A. B. C. D.

17. ¿Cómo debe agarrarse la persona a la roca para que no la arreste la corriente? (Marca D si no hay diferencia). A. B. C. D.

19. ¿Qué coche es Menos probable que vuelque? (Marca D si no hay diferencia). A. B. C. D.

21. Si el viento sopla del NORTE, ¿hacia qué dirección se está moviendo la barca?. A. B. C. D.

23. ¿En qué caso hay que ejercer MÁS fuerza para levantar la caja? (Marca D si no hay diferencia). A. B. C. D.

25. En cuál de los puntos la velocidad es Menor? (Marca D si no hay diferencia). A. B. C. D.

27. ¿Cuál de los tres péndulos tardará MÁS tiempo en hacer su recorrido completo? (Marca D si no hay diferencia). A. B. C. D.

NIVEL O 1) ¿Qué palabra está mal escrita?. estreya. aventura. huerto. orilla.

3. ¿Qué palabra está mal escrita?. esdrújula. vache. genio. cisterna.

5. ¿Qué palabra está mal escrita?. halago. dificil. incógnita. alborotar.

7. ¿Qué palabra está mal escrita?. hormona. jirafa. desván. enpeñar.

9. ¿Qué palabra está mal escrita?. júbilo. lúz. quince. hilera.

11. ¿Qué palabra está mal escrita?. halógeno. inócuo. visilo. orfebre.

13. ¿Qué palabra está mal escrita?. desahogar. córnea. convenido. azúl.

15. ¿Qué palabra está mal escrita?. decibelio. amalgama. masage. exigible.

17. ¿Qué palabra está mal escrita?. helio. enorgullecer. besícula. cónyuge.

19. ¿Qué palabra está mal escrita?. harar. axioma. coágulo. híbrido.

21. ¿Qué palabra está mal escrita?. desoyar. inerte. abnegar. histeria.

23. ¿Qué palabra está mal escrita?. rehusar. volatil. ennegrecer. herbívoro.

25. ¿Qué palabra está mal escrita?. oyuelo. enjundia. holgado. vehemente.

27. ¿Qué palabra está mal escrita?. orangután. exultante. exaustivo. oler.

29. ¿Qué palabra está mal escrita?. jeringilla. vello. balleta. ámbar.

31. ¿Qué palabra está mal escrita?. huida. estribar. hastío. hermita.

Denunciar Test