option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BICHILLAGANA TRANSPORTE DE MEMBRANA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BICHILLAGANA TRANSPORTE DE MEMBRANA

Descripción:
BIOLOGÍA

Fecha de Creación: 2016/03/23

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 19

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Proceso por el cual las moléculas ingresan a la célula en forma líquida: Pinocitosis. Fagocitosis. Endocitosis medida por receptor. Exocitosis.

Tipo de transporte de membrana: Trasnporte pasivo. Osmosis. Exocitosis. Todas.

Proceso de defensa del cuerpo que corresponde a la incorporación de residuos sólidos: Exocitosis constitutiva. Pinocitosis. Fagocitosis. Ninguna es correcta.

Elemento muy dinámico de las células: son construidas, desplazadas y luego destruidas. Vesícula. Guiasmas. Todas. Ninguna.

Proceso determinado por una diferencia de concentración entre los dos medios separados por la membrana; no requiere de un aporte de energía: Difusión. Difusión simple. Ósmosis. Todas.

Mecanismo de transporte de moléculas e iones con gasto de energía: Transporte pasivo. Difusión facilitada. Transporte activo. Ninguna.

Mecanismo de transporte sin gasto de energía, debido a que va a favor del gradiente de concentración o del gradiente de carga eléctrica: Trasporte pasivo. Transporte activo. Difusión simple. Todas.

Parte de la célula que permite el paso del material adentro de la célula. Proteína periférica. Proteína canal. Proteína integral. Proteína de superficie.

Proceso que libera moléculas que formarán parte de la matriz extracelular o para regenerar la propia membrana celular: Exocitosis constitutiva. Pinocitosis. Exocitosis regulada. Ninguna.

Se produce sólo en células especializadas en la secreción: Exocitosis regulada. Exocitosis constitutiva. Fagocitosis. Ninguna.

Las concentraciones más características en el líquido extracelular son: Sodio y cloro. Potasio y sodio. Cloro y fosfatos. Ninguna.

Las concentraciones predominantes en el líquido intracelular son: Potasio y fosfatos. Cloro y potasio. Fosfatos y cloro. Sodio y potasio.

Que moléculas pueden difundir a través de la bicapa lipídica: Moléculas con propiedades de diposolubilidad. Moléculas grandes. Moléculas polares. Moléculas con iones.

Que moléculas no difunden la bicapa lipídica: Moléculas pequeñas. Moléculas diposolubles. Moléculas polares (glucosa y aminoácidos). Moléculas sin carga.

La difusión simple esta mediada por: Bicapa lipídica y canales proteicos. Proteína transportadora con gasto de energía. Proteína transportadoras sin gasto de energía. Ninguna.

La difusión facilitada esta mediada por: Bicapa lipídica y canales proteicos. Proteína transportadora con gasto de energía. Proteína transportadoras sin gasto de energía. Ninguna.

Para activar los poros en la difusión simple se requiere: Activación por voltaje y activación química. Transporte pasivo. Transporte activo. Difusión por una proteína transportadora.

Parte de la membrana que permite que, ésta tenga una zona polar y otra apolar. fosfolípidos. proteinas. carbohidratos. ninguna.

Parte de la membrana, que se utiliza como molécula de señalización: carbohidratos. fosfolípidos. proteínas. ninguna.

Denunciar Test