option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bimbito

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bimbito

Descripción:
test n 14

Fecha de Creación: 2015/08/02

Categoría: Personal

Número Preguntas: 40

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

la principal misión de la lubricación es. Aumentar el desgaste de las piezas. Reducir los esfuerzos de rozamiento. Calentar las piezas. Rellenar el juego entre las piezas.

Los sistemas de lubricación empleados en los motores son. Por barboteo y a presión. Por mezcla por barboteo por presión o por Carter seco. Por mezcla y a presión. Por presión y cárter húmedo.

en el engrase por mezcla. Se añade al combustible aceite. Se mezcla varios lubricantes. Se mezcla y a presión. Por presión y cárter húmedo.

El engrase por mezcla se emplea en. Motores de compresión. Motores de mucha cilindrada. Motores de dos tiempos. Se mezcla aire con aceite.

Cuando el engrase se realiza por unas paletas situadas en la cabeza de la biela se denomina. Engrase 'por mezcla. Engrase por barboteo. Engrase por cárter húmedo. Engrase por cárter seco.

El engrase mas utilizado en los motores actuales es. Engrase por mezcla. Engrase por barboteo. Engrase mixto. Engrase por Carter húmedo.

El engrase por cárter seco se utiliza en motores de. Poca compresión. Gran cilindrada. Alto numero de revoluciones. Pocas revoluciones.

El sistema de engrase mas utilizado en automóvil es. Engrase por mezcla. Engrase a presión. Engrase por barboteo. Combinación de los anteriores.

Los elementos que componen el circuito de engrase por presión son. Bomba válvula limitadora y deposito. Bomba filtro y canalizaciones. Bomba válvula limitadora filtro y manómetro. Carter bomba y válvula antidepresion.

Las bombas de lubricación mas empleadas. De paleta y centrípetas. Centrifugas y de válvulas. De paleta de rotor y engranajes. De válvula y de rotor.

En el engrase a presión los órganos engrasados por proyección son. Cojinetes de biela y bulones. Bulones y vela. Levas y apoyo del cigüeñal. Apoyo árbol de levas y bulones.

Las bombas de lubricación reciben el movimiento de. La caja de velocidades. El motor de arranque. El embrague. El motor.

El elemento que tiene por misión evitar una sobrepresión en el circuito de lubricación se denomina. Electroválvula. Válvula antidepresiva. Válvula de siete vías. Válvula limitadora de presión.

El elemento que mide la presión de aceite en el interior del circuito de engrase se denomina. Pirómetro. Alexometro. Manómetro. Termómetro.

Cuando la presión de aceite es muy elevada se descarga parte de este al. Filtro. Carter. Colector de admisión. Viscosímetro.

Dependiendo de la disposición del filtro el filtrado puede ser. En seco o húmedo. En serie y en obstrucción. En serie o en derivación. En prolongación y en serie.

La ventilación abierta del sistema de lubricación. Es la mas eficaz. Es la menos eficaz. Esta prohibida. Es la mas aconsejable.

La refrigeración del aceite del motor se realiza por. El cárter o un radiador de aceite. El tubo refrigerado. El colector de escape. El circuito de refrigeración.

Según las normas sae, los aceites se clasifican por su índice de viscosidad . Indique la variación de dicho índice. De 20 a 60. De 15 a 80. De 10 a 70. De 20 a 85.

El sistema de engrase en el cual el bulón es engrasado aprensión se denomina. Por barboteo. Por presión. Por presión total. Mixto.

La mínima presión del circuito de lubricación para su correcto funcionamientos. 7 kg/cm. 1,5 kg/cm. 3 atmosferas. 5 kg/ cm.

La máxima presión del circuito de lubricación para su correcto funcionamiento. 7 kg/cm. 1,5 kg/cm. 3 atmosferas. 5 kg/cm.

El filtro denominado monoblock es. El que se sustituye solo el cartucho. El mas utilizado en los motores de gasolina. No existe tal filtro. El mas difícil de sustituir.

El Carter de un vehículo se fabrica en. Fundición y hierro. Chapa de acero o aluminio. Chapa de acero o cobre. Cobre o aluminio.

La ventilación cerrada del sistema de lubricación es. La mas eficaz. La menos eficaz. Esta prohibida. Obligatoria en todos los motores actuales.

La resistencia que opone un liquido a fluir por un conductor se denomina. Viscosidad. Adherencia. Detergente. Estabilidad quimica.

Los aceites para motor de GASOIL y condiciones de servicio moderado se denominan. DG. DM. MM. GM.

La capacidad que poseen los aceites de adherirse a las superficies que impregnase denomina. Viscosidad. Adherencia. Detergencia. Estabilidad química.

El efecto de arrastrar y mantener en la superficie del aceite los residuos y posos se denomina. Viscosidad. Adherencia. Detergencia. Estabilidad quimica.

La capacidad que tienen los aceites para permanecer inalterables con el tiempo a la oxidación y a la descomposición se denomina. Viscosidad. Adherencia. Detergencia. Estabilidad quimica.

El porcentaje de ácidos libre que contiene un aceite se denomina. Escoldo. Grado de acidez. Grado de cenizas. Acidiabilidad.

El porcentaje de ácidos libres que contiene un aceite se denomina. Grado de residuo. Grado de cenizas. Escoldo. Ceniciabilidad.

El porcentaje de cenizas en un aceite debe. Exceder del 1%. No exceder del 7%. No superar el 0,02%. Ser superior al 0,5%.

El porcentaje de ácidos libres contienes un aceite para evitar corrosiones no debe superar el. 6 %. 3,5 %. 1,2 %. 0,03 %.

Los aceites se clasifican según. Su viscosidad cualidades de engrase y condiciones de servicio. Su viscosidad y su empleo. Sus características y origen. Su origen viscosidad y punto de inflamacion.

Un aceite de grado SAE 50 es. Mas viscoso que uno de grado 70. Menos viscoso que uno de grado 30. Todos tienen la misma viscosidad. Mas viscoso que uno de grado 20.

Los aceite para motor de gasolina y condiciones de servicio moderado se denominan. ML. DM. MS. GM.

Los aceites según las cualidades de engrase se clasifican en. Regular -Premium-viscositos-al grafico-multipunto. Premium-viscositos-al grafico-multipunto-detergente. Regular-multigrados-Premium-detergente-al grafito. Multigrado-Premium-detergente-viscosito-normal.

Las cualidades de su aceite detergente (HD) son. Antiabrasivo. antioxidante y autolimpiable. Anticorrosivo antioxidante y detergente. antioxidante detergente y autolimpiable. Autolimpiable antidepresivo y detergente.

De cuantos lóbulo consta el piñón interior de una bomba de roto. De tres lóbulos. De cuatro lóbulos. De cinco lóbulos. De seis lóbulos.

Denunciar Test