option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bimbito

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bimbito

Descripción:
Test n 11

Fecha de Creación: 2015/07/31

Categoría: Personal

Número Preguntas: 50

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La misión de la suspensión es. Tránsmitir todas las irregularidades de terreno .al habitáculo. Absorber las reacciones producidas en las ruedas por la desigualdades del terreno. Absorber las reacciones producidas en las transmisiones por las desigualdades del terreno. Ninguna de las respuestas anteriores es correctas.

Los elementos de una suspensión debe ser. Débiles y elásticos. Fuertes y pero no elásticos. Fuertes y elásticos. Ni fuerte ni elásticos.

En las suspensiones simples se utilizan como elementos de unión. Unos resoltesde aceros elásticos en forma de ballesta o barras de torsion. Unos resoltesde de acero elásticos en forma de ballesta o muelle helicoidal. Muelle helicoidal o barras de torsion. Unos resortes de acero elástico en forma de ballesta muelle helicoidal o barras de torsión.

Los elementos de las suspensión simples. No necesitan el montaje de un elemento que frene las oscilaciones producidas en su deformación. Necesitan el montaje de un elemento que frene las oscilaciones producidas en su deformación. Necesitan el montaje de un elemento que no frene las oscilaciones producidas en su deformación. Ninguna de las respuestas anteriores es correctas.

La misión de las barras estabilizadoras es. Evitar que el motor tienda a inclinarse hacia el lado exterior de la curva. Evitar que la suspensión tienda a inclinarse hacia el lado exterior de la curva. Evitar que la carrocería tienda a inclinarse hacia el lado exterior de la curva. Evitar que el embrague tienda a inclinarse hacia el lado exterior de la curva.

El amortiguador de balancín. Esta constituido por dos cilindros opuestos y es de simple efecto. Esta constituido por dos cilindros opuestos y es de doble efecto. Esta constituido por un cilindro y es de doble efecto. Esta constituido por un cilindro y es de simple efecto.

La suspensión con ballesta y brazo articulado esta formado por. Una ballesta colocada longitudinalmente haciendo la función del muelle un amortiguador y una barra estabilizadora sujetos al trapecio inferior o brazo. Una ballesta colocada transversalmente haciendo la función del muelle un amortiguador y una barra estabilizadora sujetos a la carrocería. Una ballesta colocada transversalmente haciendo la función del amortiguador,un amortiguador y una barra estabilizadora sujetos al trapecio inferior. Una ballesta colocada transversalmente haciendo la función del muelle un amortiguador y una barra estabilizadora sujetos al trapecio inferior o brazo articulado.

La suspensión con barra de torsión consiste en. Colocar, para cada rueda, dos barras de torsión sujetas a la carrocería acoplándose a cada rueda un amortiguador hidráulico fijo. Colocar, para cada rueda, una barras de torsión sujetas a la carrocería acoplándose a cada rueda un amortiguador hidráulico fijo. Colocar, para cada rueda, dos barras de torsión sujetas a la carrocería acoplándose a cada rueda un muelle fijo. Colocar, para cada rueda, dos barras de torsión sujetas a la carrocería acoplándose a cada rueda una barra estabilizadora.

Los sistemas mas usados en la suspensión trasera son. Suspensión con eje rígido, suspensión con eje móvil suspensión de flexibilidad variable y suspensión independiente a las ruedas traseras. Suspensión con eje rígido suspensión independiente a las ruedas traseras. Suspensión con eje rígido suspensión independiente a las ruedas traseras. Suspensión con eje rígido y suspensión de flexibilidad variable.

El sistema de brazo en la suspensión trasera supone que. Cada rueda trasera se apoya en una barra de torsión unida al bastidor sobre la que se apoyan los muelles y amortiguadores. Cada rueda trasera se apoya en una barra estabilizadora sobre la que se apoyan los muelles y amortiguadores. Cada rueda trasera se apoya en unos brazos articulados unidos al bastidor y sobre los que se apoyan los muelles y amortiguadores. Cada rueda trasera se apoya en unos brazos articulados unidos al bastidor y sobre los que se apoyan la barra de torsión y la barra estabilizadora.

Los sistemas conjugados consisten en. Intercomunicar la suspensión de cada rueda del eje delantero. Intercomunicar la suspensión de cada rueda del eje trasero. Intercomunicar la suspensión delantera con la trasera de cada lado del vehículo. Intercomunicar la suspensión delantera con la trasera en forma de cruz.

La suspensión neumática consiste en. Intercalar entre los muelles y los elementos suspendidos un resorte neumático. Intercalar entre los amortiguadores y los elementos suspendidos un resorte neumático. Intercalar entre las ruedas y los elementos suspendidos un resorte neumático. Intercalar entre las ruedas y los elementos suspendidos un resorte hidráulicos.

Los amortiguadores de gas consisten en. Un amortiguador neumático convencional al que se le acopla un cilindro de gas a una cierta presión con pistón que lo separa del aceite. Un amortiguador hidráulico convencional al que se le acopla un cilindro de agua a una cierta presión con un pistón que lo separa del aceite. Un amortiguador hidráulico convencional al que se le acopla un cilindro de gas a una cierta presión con un muelle que lo separa del aceite. Un amortiguador hidráulico convencional al que se le acopla un cilindro de gas a una cierta presión con un pistón que lo separa del aceite.

El efecto de frenado consiste en. Absorber la energía potencial producida por el desplazamiento del vehículo. Absorber la energía cinética producida por el desplazamiento del motor. Absorber la energía cinética producida por el desplazamiento del vehículo. Absorber la energía cinética producida por el desplazamiento de las ruedas.

En el freno de tambor la pieza que recibe la casi totalidad del calor desarrollado en el frenado es. La mordaza. La pastilla de freno. El plato de freno. El tambor.

En un freno de tambor las piezas encargadas de efectuar el frenado por fricción con el tambor son. La mordaza. La pastillas de freno. El plato de freno. La tambor.

En el freno simplex. Las zapatas son accionadas por medio de un solo bombín de un solo pistón. Las zapatas son accionadas por medio de un bombín de triple pistón. Las zapatas son accionadas por medio de un solo bombín de doble pistón. Las zapatas son accionadas por medio de un solo bombín de cuádruple pistón.

En el freno Dúplex. Se disponen las zapatas de forma que ambas resulten secundarias. Se disponen las zapatas de forma de ambas resulten primarias. Se disponen las zapatas de forma que una resulten primaria y la otra secundaria. Se disponen las zapatas de forma que ambas resulten terciarias.

En el freno Twinplex. Las dos zapatas son secundarias. Las dos zapatas son primaria. Una zapata resulta primaria y la otra zapata secundaria. Las dos zapatas son terciarias.

El freno de tambor Dúo-servo. Esta constituido por dos zapatas secundarias en serie. Esta constituido por dos zapatas terciarias en paralelo. Esta constituido 'por dos zapatas primarias en serie. Esta constituido por dos zapatas primaria en paralelo.

Es/son característica/s que deben reunir los forros de freno. Tener una conductividad térmicas adecuada. Resistir la abrasión y mantenerse térmicamente estable. Tener una dureza inferior a la del disco o tambor. Todas las respuestas anteriores son correctas.

E l freno de disco en comparación con el freno de tambor produce. Un mayor tiempo de frenado. Igual tiempo de frenado. Un menor tiempo de frenado. Ninguna de las respuestas anteriores es correctas.

Los sistemas de mordazas en los frenos de disco pueden ser. Frenos de mordaza fija y reemplazable. Frenos de mordaza fija y móvil. Frenos de mordaza de palanca y móvil. Frenos de mordaza desplazable y móvil.

En el sistemas de mordaza de doble acción. La pinza va sujeta de forma que no permanece fija en el frenado. La pinza va sujeta de forma que permanece fija en el frenado. La pastillas de frenado va sujeta de forma que permanece fija en el frenado. El pistón de frenado va sujeto de forma que permanece fija en el frenado.

En el sistema de mordaza de reacción. El freno dispone de un sólo cilindro. El freno dispone de dos cilindros. El freno dispone de tres cilindros. El freno dispone de cuatro cilindros.

Los frenos que se emplean en las motocicletas son. Electicos. Neumáticos. De disco y tambor. Eléctrico y neumáticos.

La temperatura de la superficie de fricción del freno. Es una relación lineal. Aumenta con el cuadrado de la velocidad. Aumenta con el triple de la velocidad. Aumenta con el cuádruple de la velocidad.

El ruido en los frenos se produce por. Vibración en las ruedas. Vibración en el pedal de freno. Vibración en la mordaza o en el tambor. Vibración en las superficies rozantes.

Los sistemas ralentizados eléctricos. Trabajan como un freno auxiliar o principal según el caso. Trabajan como un freno principal. Trabajan como un freno auxiliar. Ninguna de las respuestas anteriores es correctas.

En los sistemas ralentizados eléctricos. Cuando mayor sea el número de revoluciones de la transmisión mayor será la efectividad del freno eléctrico. Cuando menor sea el número de revoluciones de la transmisión mayor será la efectividad del freno eléctrico. Cuando mayor sea el número de revoluciones de la transmisión menor será la efectividad del freno eléctrico. Cuando menor sea el número de revoluciones de la transmisión menor será la efectividad del freno eléctrico.

Los sistemas ralentizados hidrodinámicos se componen de. Circuito auxiliar y circuito principal. Circuito auxiliar y circuito mixto. Circuito principal y circuito secundario. Circuito auxiliar circuito principal y circuito secundario.

Es/son factor/es que condiciona/n las dimensiones de los frenos. La elasticidad. La resistencias al desgaste. La resistencias mecánica. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Señales la respuesta incorrecta respecto a la bomba de freno. Es el elemento que se encarga de mandar el líquido de frenos con una presión mínima para efectuar el frenado. Es el elemento encargado de accionar el sistemas de frenado con un mínimo esfuerzo y que se encuentra en el interior del vehículo. Consta de un cilindro por donde se desplaza un pistón el cual hace salir a presión el líquido por unos orificios según el esfuerzo y que le transmita el pedal de freno. Los orificios de la bomba se disponen para alimentar las diferentes cánalizaciones.

Es un elemento del Sistema neumáticos de frenado. Compresor. Válvula de descarga. Válvula de peso. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Señala la respuesta incorrecta con relación a la temperatura alcanzada en el frenado. El desvanecimiento clásico es debido a la bajada de temperaturas media de los frenos cuando se circula por una ruta en que deben usarse con frecuencia. Entre los efectos que origina la temperatura en los elementos de frenado esta el fenómeno Gandinga. El desvanecimiento por agua tiene lugar cuando las superficies frenantes son alcanzadas por agua. El desvanecimiento retardado se produce en ciertas ocasiones después de un calentamiento importante y transcurrido un cierto tiempo de haber sido empleado el freno.

Cual de los siguientes materiales interviene en la fabricación de los forros de frenos. Amianto. Caucho natural y sintético. Resinas sintéticas. Todas las respuestas anteriores y correctas.

Son forros especiales de los frenos de tambor. Los forros con testigos de uso o desgaste. Los forros ranurados. Las respuestas a y b son correctas. Las respuestas a y b son incorrecta.

Señale la respuestas correctas respecto a la suspensión por trapecio articulado. Consiste en colocar para cada rueda dos barras de torsión sujetas a la carrocería y unir sus bieleta a la parte superior e inferior de la magueta. Entre el trapecio inferior y la traviesa o carrocería se coloca el resorte helicoidal. Esta constituida por una ballesta colocada transversalmente haciendo la función del muelle un amortiguador y una barra estabilizadora sujetos al trapecio inferior o brazo articulado. Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.

En la suspensión con eje rígido el montaje de las ballesta puede realizarse. Transversalmente. Longitudinalmente. Verticalmente. Las respuestas a y b son correctas.

Al pisar el pedal de freno la bomba de freno manda líquido a presión a los elementos de frenado mediante. Las zapatas. Las mosdazas. Los discos de presión. Las canalizaciónes.

El frenado durante el cual en el interior del campo de funcionamiento normal del dispositivos tanto mientras sea la aplicación o durante la desaplicacion de los frenos el conductor puede aumentar o disminuir la fuerza de frenado por acción del mando se denominan. Frenado continuo. Frenado semicontinuo. Frenado graduable. Frenado intenso.

Si los neumáticos clavos estos serán de cantos redondeados y no sobresaldrán de la superficie más de. 2 milímetro. 3 milímetros. 4 milímetros. 5 milímetros.

¿Que dispositivos proporcionan visibilidad en los vehículos. Los limpiaparabrisas. Los espejos retrovisores. Los dispositivos antihielo n y antivao. Todas las respuestas i correctas.

Los turismo debe llevar. Una rueda completa de repuesto. Un juego de lámpara de las luces. Dos dispositivos portátiles de preseñalizacion de pelegro. Todas las respuestas anteriores son correctas.

El retrovisor es. El dispositivos que tiene por finalidad permitir una visibilidad clara hacia atrás y hacia los lados del vehículos exceptuándose los dispositivos complejos como los periscopios. El dispositivo que tiene por finalidad permitir una visibilidad clara hacia atrás y hacia los lados del vehículo incluyéndose los dispositivos como los periscopios. El dispositivos que tiene por finalidad permitir una visibilidad clara hacia delante y hacia los lados del vehículos exceptuándose los dispositivos complejos como los periscopios. El dispositivos que tiene por finalidad permitir una visibilidad clara hacia delante y hacia los lados del vehículos exceptuándose los dispositivos simples como los periscopios.

Los parabrisas delanteros pueden ser. Templados. Laminados. Las respuestas a y b son correctas. Las respuestas a y b son incorrecta.

El dispositivos de frenado se compone de. Mando transmisión y freno. Caja de cambios, freno y chasis. Mando freno y caja de cambios. Freno y mandos.

El frenado por inercia es. El frenado del remolque que actúa automotomaticamente en caso de una separación de los elementos del conjunto de vehículos acoplados. El frenado realizado utilizando las fuerzas que provocan el acercamiento del vehículos remolcado al tractor. El frenado sobre los conjuntos de vehículos obtenidos por medio de un órgano de mando único que el conductor encontrándose en su asiento de conducción , acciona progresivamente con una sola maniobra. El frenado realizado utilizando las fuerzas que provocan el acercamiento del vehículo remolcado a la remolcadora.

En relación al frenado semicontinuo, señale cual de las siguientes afirmaciones no se correctas. La energía utilizada para el frenado de los vehículos que constituyen el conjunto esta proporcionada por tres fuentes de energía independientes pudiendo ser una de ellas la fuerza muscular del conductor. La instalacion de frenado asegura de forma simultánea o convenientemente desfasada el frenado de cada uno de los vehículos que constituyen el conjunto cualquiera que sea su posición relativa. La energía utilizada para el frenado de los vehículos que constituyen el conjunto esta proporcionada por la misma fuente de energía. Ninguna de las respuestas anteriores es correctas.

Que es la seguridad pasiva. La que ópera de forma automática teniendo como objetivos reducir la gravedad y el número de las lesiones ocasionada tanto a los usuario de la vía como a los que viajan en el vehículo. La que no opera de forma automática teniendo como objetivo reducir la gravedad y el número de las lesiones ocasionada tanto a los usuarios de la vía como a los que viajan en el vehículo. La que ópera de forma automática teniendo como objetivo reducir el número de las lesiones ocasionadas tanto a los usuarios de la vía. Ninguna de las condiciones anteriores es correctas.

Denunciar Test