option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

bimbito

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
bimbito

Descripción:
Test 21 al 25

Fecha de Creación: 2015/06/11

Categoría: Personal

Número Preguntas: 31

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Si los agarres de una carga son mediocres con asas incomodas la posición correcta sería. Extendiendo la mano 90° alrededor de la carga. Extendiendo la mano 60° alrededor de la carga. Flexionando el codo 90° alrededor de la carga. Flexionando la mano 90° alrededor de la carga.

El calzado utilizado por el subalterno para la manipulación de carga deberá tener las siguientes características. Ser deslizante estable y no debe provocar caídas. Ser autodeslizante e instable y no debe provocar caidas. Ser autodeslizante estable y no debe provocar caidas. Ser autodeslizante y amplio para evitar caidas.

¿Que normativa la protección de la salud para los trabajadores. La ley 31/1998 de 6 de noviembre de Prevencion de Riesgos laborales. La ley 30/1994 de 6 de octubre de Prevencion Riesgos laborales. La ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevencion de Riesgos laborables. La ley 30/1995 de 6 de noviembre de Prevencion de Riesgos laborables.

Entre los principales procesos de automatización ñ9 se encuentra. Grúas pórtico. Carretilla elevadora. Paletizacion. Grúas matizadas.

Las lesiones mas frecuente que pueden producirse por la manipulación de cargas son. Cortes y contusiones. Heridas. Fracturas musculo_esqueléticas. A, B, y C son correctas.

Las mujeres o trabajadoras jóvenes no deben manejar cargas superiores a. 12 kg. 20 kg. 10 KV. 15 kg.

Entenderemos por manipulación manual de carga. Cualquier operación de transporte. Cualquier operación de transporte o sujeción de una carga por parte de un trabajador. Cualquier operación de transporte por parte de uno o varios trabajadores. Cualquier operación de transporte por parte de uno o varios trabajadores que por sus características ergonómicas inadecuadas entrañe riesgo para los trabajadores.

¿Quien debe adoptar las medidas técnica u organizativas para evitar la manipulación manual de cargas?. El empresario. El trabajador. El empresario y el trabajador. La empresa técnica responsable de la institución.

Consideramos cargas aquellos abetos que pesan. + de 2 kg. + de 5 kg. + de 3 kg. + de 2,5 kg.

Si el subalterno tiene que trasladar una carga de determinadas dimensiones lo mas conveniente sera. La anchura sera aproximadamente de 60 cm y la profundidad no superara los 40 cm. La anchura sera aproximadamente de 45 cm y la profundidad no superara los 50 cm. La anchura sera aproximadamente de 60 cm y la profundidad no superara los 50 cm. La anchura sera aproximadamente de 50 cm y la profundidad no superara los 60 cm.

No es una actuación que deba adoptarse en caso de incendio. Localizar el origen de la incidencia. Clasificar la magnitud del incendio (Conat9, Emergencia, parcial o General}. Comunicar el hecho al jefe de Emergencia o de primera Intervención a su sustituto facilitándole la mayor cantidad de datos posibles del siniestro. Ante cualquier circunstancias apagar el fuego con cualquier extintor que se tenga a mano.

Los extintores de incendio portátiles. Están concebidos para que puedan ser llevado y utilizados a mano teniendo en condiciones de funcionamiento una masa igual o inferior a 15 kg. Están concebido para que puedan ser llevados y utilizado a mano teniendo en condiciones de funcionamiento una masa igual o inferior a 20 kg. Están concebidos para que puedan ser llevados y utilizados a mano teniendo en condiciones de funcionamiento una masa igual o inferior a 25 kg. Están concebidos para que puedan ser llevados y utilizados a mano teniendo en condiciones de funcionamiento una masa igual o inferior a 30kg.

En la selección de un extintor portátil el agente extintor adecuado para las clases de fuego A (solido) B(líquidos) y C (gases) es. Polvo BC (convencional). Polvo ABC (polivalente). Espuma fisica. Hidrocarburos halogenados.

En las normas de utilización de un extintor portátil dentro de las precauciones generales se debe tener en cuenta. La posible toxicidad del agente extintor o de los producto que genera en contacto con el fuego. La posibilidad de quemadura y daño en la piel por demasiada proximidad al fuego o por reacciones química peligrosa. Las descargas eléctricas o proyecciones inesperadas de fluidos emergerte del mecanismo de extintor a traves de su valvula de seguridad tambien se debe considerar la posibilidad de mecanismo de accionamiento en malas condiciones de uso. Todas las respuestas son correctas.

Una de las siguientes afirmaciones no es cierta. El celador _conductor suele ser la primera persona con la que contactan los enfermos. La buena o mala impresión que el usuario se forme puede originarse en el trato recibido del Celador_conductor. El trabajo de los Celadores_conductores es muy necesario. A pesar de lo indicado en la opción anterior la no intervención de los Celadores_conductores nunca llegaría a provocar la paralización de la institución.

No es función de los celadores. El traslado de mobiliario de un servicio a otro. La realización de servicios de guardia. Comunicar a los enfermeros la prohibición que les afecta de emplear los útiles de servicio en general. Servir de ascensoristas cuando sea necesario.

Corresponde a los celadores _conductores. Ayudar en la práctica de autopsias usando si es necesario el instrumental apropiado para ello. Colocar carteles robados silencio en las distintas dependencias. Trasladar a los enfermos en el servicio de ambulancias. No permitir a nadie el acceso y la estancia en las habitaciones de los enfermos.

Una de las actuaciones siguientes corresponde a los celadores_conductores indiquela. Auxiliar en los quirófanos incluso en el desempeñó de funciones propias de las enfermeras y enfermeros. Ayudar en las autopsia en funciones auxiliares requieran o no por su parte hacer uso de instrumental sobre el cadáver. Podrán realizar a los familiares de los enfermos comentarios sobre diagnóstico siempre y cuando estos hayan sido favorables. Tendrán a su cargo los animales utilizados en los quirófanos experimentales y laboratorios.

Una de las siguientes afirmaciones no es cierta la labor de vigilancia atribuida a los celadores_conductores. Comprende la vigilancia de las entradas de la institución. No comprende el control sobre el encendido y apagado de la iluminación. Comprende el control sobre la apertura y cierre de los accesos a la institución. Comprende la vigilancia de las salidas de los enfermos.

El celador_conductor. Comprobar por cualquier medio si las personas que están en el interior de los locales han sido debidamente autorizada para ellos. Expulsara empleado al efecto los sistemas que crea oportunos a quien no le acrediten estar autorizadas para permanecer en el interior de los locales. Prohibirá la entrada a toda persona que presente muestras de suciedad. Permita la entrada de personas con bebida o comida siempre que la misma se presente conveniente higiénicamente acondicionada.

En las instituciones sanitarias el tramo directo con el asegurado ha de procurarse que sea. Escueto. Humano. Amistoso. Distante.

La atención al enfermo y a los familiares se concreta en las siguientes funciones. Ubicación de los servicios y unidades del centro. Control de entrada. Disminuir la preocupación de los familiares. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Con respecto a las funciones del celador_conductor en atención al enfermo y a sus funciones. No tiene relación alguna con los medios de transporte. Ha de canalizar las quejas reclamaciones y sugerencias de los usuarios. No tiene obligación alguna de informar a los familiares sobre tiempos de espera. Podrá disminuir la preocupación de los familiares comunicándoles lo que conozca con respecto a la salud del enfermo.

Las funciones de asistencias a las que se refiere la opción anterior suponen el desempeño de los Celadores_conductores en los centros sanitarios de las siguientes tareas. Levantar y sentar a los pacientes que lo precisen. Montar cuadros oceánicos. Pesar a las parturientas en la mesa del quirófanos. Ayudar al personal sanitarios en la inhumación de los cadáveres.

Entre las funciones de asistencia el celador _conductor no realiza la siguientes. Pasar a las parturientas a la mesa de quirófano colocándole las primeras si es preciso. Colocar tablas en las cámas de los pacientes ingresados que lo precisen. Suministrar los fármacos necesarios a los pacientes psiquiátricos agitados. Ayudar en los casos en que haya que practicar a la parturientas anestesia epidural.

Entre las funciones de asistencias el celador _conductor no realiza la siguiente. Colocación de yesos en pacientes traumatizados. Ayudar a colocar a los pacientes que van a ser intervenido en mesa de quirófano. Acompañar a los pacientes y al personal de enfermería en los paseo de los enfermeros psiquiátrico. Prestar ayuda al personal técnico especialista en la realización de placas realizadas con material portátil.

Respecto a la tarea de control de votos señales la posición erróneas en relación con los celadores_conductores. No se debe permitir la salida sin autorización de ningún objeto o material de servicio que no hubiera sido declarado a la entrada. Cuando por obras u otra causa alguna dependencia precise dar salida a un considerabley volúmenes objetos o material deberá participar lo al personal de control de entrada y salida para su debido control. Puede comprobar el contenido de los bultos o paquetes sospechosos que los usuarios entren o saquen de los locales. Las tarjetas de identificación del personal puede ser usado por otro compañero de su misma unidad o servicio.

La orientación a los usuarios que debe brindar al celador_conductor durante la estancia de estos en el centro sanitarios no viene referida a. Ubicación de los servicios y unidades del centro. Horario de los distrito sanitarios. Información a los pacientes sabré los resultados de los análisis realizados. Información a los pacientes sobre las horas de visita y consulta para la información medica.

Señales la respuesta incorrectas en relación con los pacientes fallecido el celador_ conductory. Limpiar la mesa de autopsia. Traslada los cadáveres al motuarios. Amortajada a los pacientes fallecido. No informara a los famii de loscausas de la defuncion.

Los dispositivos móviles destinadas a transportar pacientes en los que a juicio de un facultativo concurre una situación de urgencia que implique riesgo vital o daño irreparable para su salud se denominan. Ambulancia asistidas. Ambulancias asistible. Ambulancia no asistidas. Ninguna es cierta.

Las concretas Teresa que debe realizar el celador en relación con las ambulancias son. Trasladar a los pacientes en camilla o carro desde el centro sanitario hasta la puerta de acceso de la ambulancia y viceversa. Acompañar al paciente durante el traslado en la ambulancia si es requerido. Pasar al pacientes desde la camilla de la ambulancia hasta la camilla del hospital. Todas son correctas.

Denunciar Test