Bimestral Qca 11 Per 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Bimestral Qca 11 Per 1 Descripción: Prueba Bimestral de Química |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El azúcar (C6H12O6), la sal (NaCl), el vinagre (CH3CO2H) y el alcohol (CH3CH2OH) son algunas sustancias que encontramos en nuestra vida cotidiana. Todas estas sustancias son solubles en agua, acorde con las características mencionadas, el compuesto que puede considerarse como Inorgánico es. la sal. el azúcar. el vinagre. el alcohol. El enlace doble entre átomos de carbono está conformado por. dos enlaces pi y un enlace sigma. un enlace sigma y un enlace pi. dos enlaces pi y dos enlaces sigma. tres enlaces pi y un enlace sigma. La hibridación en la cual se combinan los orbitales px y py con un orbital s se denomina. sp. sp2. sp3. sp4. Cuando los orbitales se sobreponen lado con lado perpendicularmente al eje del enlace, se presenta. un enlace sigma. un enlace entre átomos de hidrógeno. un enlace pi. una hibridación sp2. En el análisis elemental de un compuesto orgánico se estableció que existe la siguiente relación entre los átomos de carbono e hidrógeno que lo conforman: por cada átomo de carbono en una molécula del compuesto hay 2 átomos de hidrógeno. De acuerdo con el análisis, es probable que la fórmula semidesarrollada del compuesto sea. CH2=CH–CH3. HC≡C–CH2–CH3. CH3–CH2–CH2–CH3. CH3–CH2–CH3. En el análisis elemental de un compuesto orgánico se estableció que existe la siguiente relación entre los átomos de carbono e hidrógeno que lo conforman: por cada átomo de carbono en una molécula del compuesto hay 2 átomos de hidrógeno. La fórmula empírica para el compuesto sería. CH. CH2. C2H2. C3H2. La sacarosa, o azúcar común, es un disacárido formado por glucosa y fructosa. El azúcar de mesa es el edulcorante más utilizado para endulzar los alimentos y suele ser sacarosa. En la naturaleza se encuentra en un 20% del peso en la caña de azúcar y en un 15% del peso de la remolacha azucarera, de la que se obtiene el azúcar de mesa. La miel también es un fluido que contiene gran cantidad de sacarosa parcialmente hidrolizada. Según la proyección de Haworth, la fórmula molecular de ésta es. C12H14O11. C10H22O10. C12H22O11. C10H14O10. Según la gráfica, la fórmula molecular para esta estructura es. C2H12O2. C4H8O. C4H8. C6H12. Este ilustre científico derribó la teoría de la fuerza vital con la síntesis en el laboratorio de una sustancia que se consideraba producida solo por seres vivos. Stanislao Cannizzaro. Jons Jacob Berzelius. Friedrich Wohler. Justus von Liebig. El sorbitol es un polialcohol o alcohol polihidrico de azúcar, se obtiene industrialmente por reducción del monosacárido más común, la glucosa. En la naturaleza el sorbitol es uno de los tres glúcidos principales producidos por la fotosíntesis en las hojas adultas de ciertas plantas. Se encuentra en cantidades apreciables en las algas rojas y, junto a la fructosa, la glucosa y la sacarosa, en frutos como las peras, las manzanas, las cerezas y los melocotones o duraznos. Según su estructura, la fórmula molecular del sorbitol es. C2H14O4. C4H14O6. C4H4O6. C6H14O6. No es característica de los compuestos orgánicos. Son solubles generalmente en disolventes orgánicos como alcohol, éter, etc. Se forman mediante enlaces ionicos. Son pocos estables ante el calor. Gran número de éstos compuestos arden fácilmente. Las fórmulas químicas que solamente dan información sobre el tipo de elementos de la molécula y su proporción se llaman. funcionales. semidesarrolladas. moleculares. empíricas. Cuando una molecula que solo contiene carbono e hidrógeno (hidrocarburo) posee solo enlaces sencillos, se dice que está saturada. la fórmula general que representa este tipo de moléculas es. CnH2n-2. CnH2n. CnH2n+2. C2nH2n+2. |