option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BIO141C-11

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BIO141C-11

Descripción:
Entrenamiento para I3

Fecha de Creación: 2014/11/23

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 32

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el ciclo celular de eucariontes, la interfase presenta las siguientes fases EXCEPTO. citoquinesis. G1. G2. S. ninguna de las otras alternativas es correcta.

El rol de las ciclinas es. activar a las CDKs. fosforilar a factores transcripcionales involucrados en la mitosis. catalizar la síntesis de AMP cíclico. unirse al citocromo C citosólico para inducir la apoptosis. estabilizar a los filamentos de actina.

Durante la división de una célula eucarionte ¿Dónde se acumulan los filamentos de actina?. en el anillo contráctil. en torno a los centrosomas. en los centriolos. estabilizando a la membrana nuclear. envolviendo a los cinetocoros.

La diferencia entre mitógenos y factores de crecimiento radica en que: los primeros inducen la división celular y los segundos no. los factores de crecimiento inducen la división celular. los factores de crecimiento dependen de receptores de membrana para ejercer su acción. los mitógenos mantienen a las células en G0 (G cero). En realidad no hay diferencia entre mitógenos y factores de crecimiento.

En relación al citoesqueleto ¿qué hacen las dineinas? I.- se unen a los microtúbulos II.- se unen a los microfilamentos III.- se mueven hacia el extremo que crece más rápido IV- se mueven hacia el extremo que crece más lento. I y IV. Solo I. Solo II. II y III. II y IV.

En relación al citoesqueleto, la función de la cofilina es. cortar los microfilamentos de actina. alargar los microfilamentos de actina. estabilizar los microtúbulos. modificar la longitud de los filamentos intermedios. fosforilar a la tubulina.

En una célula vegetal ¿En dónde se forma el fosfogliceraldehído (PGAL)?. En el estroma del cloroplasto. En los tilacoides. En los grana. En el citoplasma. En la matriz mitocondrial.

¿En qué etapa de la fotosíntesis se genera NADPH?. durante la etapa luminosa. al moverse los protones desde el lumen tilacoidal al estroma del cloroplasto. al moverse los protones desde el estroma del cloroplasto al lumen tilacoidal. durante el ciclo de Calvin. durante la salida del fosfogliraldehído desde el interior del cloroplasto.

En una célula vegetal ¿En dónde se forma CO2?. En la matriz mitocondrial. En el estroma del cloroplasto. En los tilacoides. En los grana. En ninguna parte.

La resistencia mecánica del tejido conectivo se debe principalmente a: las fibras de colágeno. las fibras de elastina. la cantidad de agua que contiene. la presencia de proteoglicanes. la gran cantidad de tigh junctions.

La función de las cadherinas es: mantener unidas a dos células vecinas. unir colágeno a la membrana citoplasmática. unir las fibras de colágeno a las fibras de elastina. formar los conexones. transducir señales desde los receptores presentes en las células epiteliales.

Las células que forman un tumor canceroso se distinguen de aquellas que forman un tumor benigno porque: I.- tienen una velocidad división más alta que la de las células de los tejidos sanos que la rodean II.- pueden hacer metástasis III.- presentan mutaciones. II y III. solo I. I y II. I, II y III. solo II.

En cuál de las siguientes células esperaría encontrar una diferencia de potencial eléctrico a ambos lados de la membrana citoplasmática I.- Células epiteliales II.- Neuronas III.- Células musculares. I, II y III. I y II. I y III. II y III. Ninguna de las células mencionadas.

Durante el potencial de acción se produce un estado de hiperpolarización transitorio, este fenómeno se puede explicar porque: los canales iónicos de Potasio permanecieron abiertos mucho tiempo. los canales iónicos de Potasio se han cerrado prematuramente. los canales iónicos de Sodio permitieron la salida de demasiado sodio desde el citoplasma. los canales de Sodio permitieron la entrada de sodio desde el espacio extracelular. se cerraron los canales de Sodio y Potasio simultáneamente.

¿Qué estructuras(s) participa (n) en la unión de la célula epitelial a la lámina basal: Hemidesmosomas. Desmososomas. GAP junctions. Tigh junctions. Desmosomas y Tigh junctions.

La toxina de la bacteria Clostridium tetani produce I.- una contracción violenta e involuntaria de la musculatura II.- una parálisis flácida de las extremidades inferiores III.- una inhibición de la liberación de GABA desde los botones sinápticos IV.-una inhibición de la liberación de acetilcolina desde las neuronas que inervan los músculo. I y III. II y IV. solo I. solo II. II, III y IV.

Las células más abundantes en un tejido conjuntivo blando son: los fibroblastos. las células troncales (o células madre). los adipocitos. las células cebadas. los condrocitos.

Ud asocia a los osteocitos con. los huesos. el cartílago. los ligamentos. los tendones. la sangre.

Los condrocitos son células del tejido conjuntivo que se encuentran en abundancia en... el pabellón de las orejas. la médula ósea. en el cerebro. los tejidos que sostienen a los riñones. la sangre.

¿Cuál de las siguientes proteínas tiene la capacidad de hidrolizar el GTP?. subunidad alfa de la proteína G. subunidad beta de la proteína G. subunidad gama de la proteína G. cualquiera de los RTK de membrana. actina G.

Un ejemplo de segundo mensajero es: AMP cíclico (cAMP). estradiol. cortisol. colesterol. ión Potasio.

Tomando en cuenta solo la segregación de los cromosomas homólogos ¿Cuántos gametos diferentes se podrían obtener a partir de una célula humana?. 8388608. 1114531. 131415. 3000. 300.

En qué etapa de la meiosis comienza el crossing over. paquiteno. leptoteno. cigoteno. diploteno. la telofase de la segunda división meiótica.

La función del complejo sinaptonemal es permitir: I.- el crossing over II.- que ambas cromatidas hermanas posean exactamente la misma información genética III.- que ambas cromatidas hermanas desarrollen dos cinetocoros independientes. solo I. I y II. I, II y III. solo II. solo III.

Las células del sistema inmune más abundantes en la circulación sanguínea son: neutrófilos (o polimorfonucleares). células troncales. macrófagos. monocitos. células cebadas.

Los lisosomas derivan de endosomas que han recibido varias enzimas diferentes, la mayoría de las cuales provienen de... el aparato de Golgi. el citosol. la vacuola. el retículo endoplasmático. los compartimentos internos del endosoma temprano.

De qué manera el daño sobre el DNA detiene el ciclo celular. impidiendo que p53 se degrade. permitiendo que el gen p21 se exprese. acomplejando a G1/S CDK con p21. fosforilando a p53. todas las afirmaciones son correctas.

En una célula vegetal, ¿Dónde se consume el oxígeno?. En el estroma del cloroplasto. En los tilacoides. En los grana. En ninguna parte. En la matriz mitocondrial.

Qué característica(s) comparten las células que forman un tumor canceroso con aquellas que forman un tumor benigno: I.- tienen una velocidad división celular más alta que la de los tejidos que la rodean II.- pueden hacer metástasis III.- presentan mutaciones. I y II. solo II. solo III. solo I. I y III.

Los resíduos con carga negativa presentes en la entrada de los canales iónicos dependientes de voltaje permiten... el ingreso de iones con carga positiva. el ingreso de iones con carga negativa. el ingreso de cationes solvatados (hidratados). la selección de iones de tamaño adecuado. la salida de proteínas de bajo peso molecular y carga negativa.

¿Qué distingue a la proteína RAS activada de la proteína RAS inactiva?. La afinidad de la primera por GTP. La afinidad de la segunda por GTP. la pérdida de grupos fosfato. la proteína Ras inactiva está presente en el citosol y la RAS activa en el núcleo. la proteína Ras activada es capaz de unirse a los canales de Calcio del retículo endoplasmático.

En un hombre ¿Cuánto demora la meiosis?. 24 días. 24 horas. hasta 40 años. entre 24 y 72 horas. entre 25 y 72 días.

Denunciar Test
Chistes IA