option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BIO141C: carbohidratos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BIO141C: carbohidratos

Descripción:
preguntas de autoevaluación

Fecha de Creación: 2015/08/24

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 10

Valoración:(20)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la biomolécula más abundante en la naturaleza?. la hemoglobina. el glicógeno. el colágeno. la celulosa. ninguna de las otras alternativas es verdadera.

¿Cuál es el monosacárido más abundante en la naturaleza?. la fructosa. la ribosa. la glucosa. la eritrosa. la desoxiribosa.

En relación a la figura ¿Qué carbono está señalando la flecha?. el carbono 4. el carbono 3. el único carbono quiral. el carbono anomérico. ninguna de las otras alternativas es correcta.

Para la formación de cada enlace glicosídico se requiere de una reacción de condensación, la cual va acompañada de la perdida de... un átomo de hidrógeno. dos átomos de hidrógeno. una molécula de agua. dos moléculas de agua. un grupo fosfato.

¿Cuál es la diferencia entre una cadena de amilosa y una cadena de celulosa?. la amilosa está formada por isómeros L de glucosa y la celulosa no. la celulosa está formada por isómeros L de glucosa y la mailosa no. la celulosa contiene fructosa y la amilosa no. la amilosa contiene subunidades de galactosa y la celulosa no. la celulosa contiene enlaces beta (1-4) y la amilosa no.

El glucógeno (o glicógeno) se almacena en: los tubérculos. los músculos. el hígado. múculos e hígado. en los islotes de Langerhans.

La amilosa y la amilopectina se diferencian en que: la primera está costituida por cadenas de glucosa y la segunda no. la segunda está constituida sólo por monómeros de glucosa y la primera no. porque la amilosa es una cadena con ramificaciones, a diferencia de la amilopectina. porque la amilopectina posee enlaces alfa (1-6). porque la amilosa posee enlaces beta (1-4).

La lactosa está constuida por: un monómero de glucosa y otro de galactosa. un monómero de glucosa y otro de fructosa. dos monómeros de galactosa. una cadena de frucosas. una cadena sin ramificaciones de galactosa.

En relación a los isómeros, es correcto afirmar que: los enantiómeros poseen las mismas propiedades biológicas. los epímeros de una hexosa poseerán las mismas propiedades químicas. los isómeros poseen el mismo número de carbonos quirales. los isómeros son un caso particular de enantiómeros. ninguna de las otras alternativas es correcta.

Sobre la figura es correcto afirmar que... Se trata de una pentosa. Se trata de una aldohexosa. Se trata de una L hexosa. Se trata de una D- hexosa. La figura A es una beta pyranosa.

Denunciar Test