option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Biología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Biología

Descripción:
Órganos reproductores y embriologia humana

Fecha de Creación: 2017/11/24

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Dónde se alojan los testiculos considerado órgano de sustentación y refrigeración para la formación de espermatozoides ?. Epidídimo. Escroto. Próstata. Testículos.

Selecione los órganos externos del aparato reproductor masculino. Testículos. Próstata. Pene. Conducto eyaculador. Uretra Maculina. Escroto.

Relacione los órganos internos del aparato reproductor masculino con su concepto. Testiculos. Epididimo. Conductos deferentes. Prostata. Conducto eyaculador. Glandula de Cowper.

Durante la eyaculación, el semen pasa a través de el: Próstata. Epidídimo. Uretra masculina. Conducto eyaculador. Glandulas de Cowper.

Selecione los órganos externos del aparato reproductor femenino. Vagina. Clitoris. Ovarios. Labios mayores y menores. Monte de venus. Himen.

Relacione los órganos del aparato reproductor femenino con su respectivo concepto. Vagina. Trompas uterinas. Clitoris. Labios menores. Monte de venus.

Estudia al ser humano desde su fecundación, desarrollo embrionario y fetal hasta su nacimiento. Gametogenesis. Espermatogenesis. Embriologia humana. Ovogenesis.

¿Cúales son las células sexuales o gametos?. Espermatogonia. Espermatozoide. Ovocito. Óvulo.

En orden cronológico una la formación de espermatozoides. 1. 2. 3. 4.

El proceso de desarrollo de los gámetos se produce durante: Fecundación. Meiosis. Mitosis. Segmentación.

Es una célula sexual microscopica con movimiento propio debido a su flagelo. Ameba. Óvulo. Espermatozoide. Paramecio. Urosilo.

Relacione las estructuras del óvulo con su respectivo concepto. Núcleo. Membrana citoplásmatica. Membrana vitelina.

Una secuecnia de cambios por medio de los cuales las ovogonias se transforman en óvulos. Gametogenesis. Ovogenesis. Fecundación. Segmentación.

Seleccione la estructura del útero. Perimetrio. Miometrio. Pericardio. Endometrio. Endorcardio.

Relacione las capas del endometrio con sus respectivo concepto. Capa basal. Capa esponjosa. Capa compacta.

Cambios producidos en los ovarios, estimulados por hormonas liberadas por la glándula hipófisis. Menstruación. Ciclo ovarico. Ciclo menstrual. Fecundación.

Las fases del ciclo ovarico son: Fase menstrual. Desarrollo folicular. Ovulación. Formación del cuerpo lúteo o amarillo. Fase secretora.

Relacione las fases del ciclo menstrual con su respectivo concepto. Fase menstrual. Fase proliferativa. Fase secretora. Fase isquémica.

El proceso de divición mitotica del cigoto luego de la fecundación. Fecundación. Menstruación. Ovogenesis. Segmentación.

¿Cúando y qué facilita el proceso de fecundación?. Desde la expulsión de los espermatozoides hacia el fondo del saco de la vagina. Se encuentran los espermatozoides con el óvulo, cambios enzimaticos permite el ingreso de espermatozoides a la corona radiada. El movimiento del espermatozoide rompe el acrosoma y libera la hialuronidasa. Espermatozoides atraviesan la zona peludica.

Relacione los siguientes terminos con su concepto. Segmentación. Blastocisto. Embrión bilaminar. Citotrofoblasto.

¿Qué causa las implantaciones anormales?. Salpingitis. Gráves hemorragias. Quistes. Tumores tubaricos. Madures temprana del cigoto.

¿Cúales son las capas germinativas que se forman en la gastrulación?. Epiblasto. Ectodermo. Mesodermo. Endodermo. Hipoblasto.

Relacione los siguientes terminos. Periodo embrionario. Desarrollo fetal.

En que semana del periodo embrionario adopta la apariencia mas humana. Cuarta Semana. Sexta Semana. Octava Semana. Quinta Semana. Septima Semana.

En que semanas del periodo embrionario el embrión es semejante a una C. Y se distinguen los codos y la muñeca respectivamente. Segunda Semana. Quinta Semana. Cuarta Semana. Sexta Semana. Novena Semana.

Relacione los siguientes terminos con su respectivo concepto sobre el desarrollo fetal. Tercer Mes. Cuarto Mes. Quinto Mes. Sexto Mes. Septimo Mes. Octavo Mes. Noveno Mes.

El diagnóstico del embarazo se realiza mediante: Careotipo. Pruebas de ADN. Pruebas de orina o sangre. Amniocentesis.

Seleccione los sintomas del embarazo. Menstruación. Amenorrea. Hispersensiblilidad y cosquilleo en las glándulas mamarias. Naúseas y Vómitos. Ligero aumento de peso. Alteraciones en los períodos de orinar. Inchazón de los brazos.

Relacione los siguientes terminos. Placenta. Cordon umbilical. Membranas fetales. LIquido amniotico. Parto.

Denunciar Test