Biología 2BGU
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Biología 2BGU Descripción: Simulador Examen Ingreso a universidad_Asignatura de Biología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes niveles de organización representa un conjunto de órganos que cumplen una función específica?. A) Célula. B) Tejido. C) Sistema. D) Población. ¿Cuál es la unidad básica de la vida?. A) Tejido. B) Célula. C) Órgano. D) Molécula. ¿Qué orgánulo celular es responsable de la producción de energía en forma de ATP?. A) Lisosoma. B) Mitocondria. C) Ribosoma. D) Cloroplasto. ¿Cuál de los siguientes no es un nivel de organización biológica?. A) Célula. B) Ecosistema. C) Átomo. D) Planeta. ¿Qué estructura controla el ingreso y salida de sustancias de la célula?. A) Membrana plasmática. B) Núcleo. C) Retículo endoplasmático. D) Aparato de Golgi. ¿Cuál es la función principal del ribosoma?. A) Síntesis de proteínas. B) Producción de energía. C) Digestión celular. D) Transporte celular. La organización de organismos de la misma especie en un área determinada se denomina: A) Comunidad. B) Población. C) Ecosistema. D) Bioma. ¿Qué orgánulo contiene el material genético en las células eucariotas?. A) Lisosoma. B) Núcleo. C) Mitocondria. D) Vacuola. ¿Cuál es el nivel más bajo de organización que presenta vida?. A) Tejido. B) Célula. C) Órgano. D) Sistema. Los cloroplastos se encuentran principalmente en: A) Células animales. B) Células vegetales. C) Procariotas. D) Hongos. ¿Qué nivel de organización biológica incluye varias poblaciones interactuando en un área?. A) Comunidad. B) Población. C) Organismo. D) Órgano. 1. ¿Cuál de los siguientes organelos está involucrado en la digestión celular?. A) Lisosoma. B) Núcleo. C) Ribosoma. D) Mitocondria. ¿Cuál es la función del retículo endoplasmático rugoso?. A) Síntesis de proteínas. B) Producción de energía. C) Digestión celular. D) Almacenamiento de agua. ¿Qué nivel de organización se define como un conjunto de tejidos que realizan una función determinada?. A) Célula. B) Órgano. C) Sistema. D) Comunidad. ¿Qué tipo de célula carece de núcleo definido?. A) Eucariota. B) Procariota. C) Vegetal. D) Animal. El ADN se encuentra principalmente en: A) Ribosomas. B) Membrana plasmática. C) Núcleo. D) Mitocondrias. ¿Cuál es la función principal de la membrana plasmática?. A) Sintetizar proteínas. B) Controla el paso de sustancias. C) Almacenar energía. D) Transportar oxígeno. ¿Qué orgánulo es responsable de la fotosíntesis?. A) Cloroplasto. B) Lisosoma. C) Núcleo. D) Mitocondria. ¿Cuál de las siguientes estructuras no pertenece a la célula eucariota?. A) Núcleo. B) Mitocondria. C) Ribosoma. D) Mesosoma. ¿Qué nivel de organización biológica está compuesto por células similares que realizan la misma función?. A) Tejido. B) Órgano. C) Sistema. D) Población. ¿Qué característica distingue a los organismos eucariotas de los procariotas?. A) Tiene ADN. B) Carecen de núcleo definido. C) Poseen núcleo definido y organelos membranosos. D) Pueden reproducirse. El aparato de Golgi tiene como función principal: A) Sintetizar proteínas. B) Modificar, empacar y distribuir sustancias celulares. C) Producción de energía. D) Digestión celular. ¿Cuál de los siguientes niveles de organización incluye varios ecosistemas?. A) Comunidad. B) Bioma. C) Población. D) Organismo. ¿Qué orgánulo contiene enzimas digestivas para descomponer sustancias dentro de la célula?. A) Lisosoma. B) Mitocondria. C) Ribosoma. D) Retículo endoplasmático. En el nivel celular, los microtúbulos forman parte de: A) Citoesqueleto. B) Membrana plasmática. C) Ribosomas. D) Cloroplastos. ¿Cuál es la función principal de las vacuolas en las células vegetales?. A) Producción de energía. B) Almacenamiento de agua, sales y nutrientes. C) Síntesis de proteínas. D) Digestión celular. ¿Cuál de los siguientes describe correctamente un ecosistema?. A) Interacción de organismos de una sola especie. B) Interacción de organismos y su ambiente físico. C) Conjunto de células de un tejido. D) Conjunto de órganos con función específica. ¿Qué orgánulo es responsable de la síntesis de lípidos?. A) Retículo endoplasmático liso. B) Ribosoma. C) Mitocondria. D) Núcleo. El citoplasma se define como: A) La membrana que rodea la célula. B) La sustancia gelatinosa donde se encuentran los organelos. C) El material genético de la célula. D) Un orgánulo de producción de energía. ¿Cuál es la función de los ribosomas libres en el citoplasma?. A) Sintetizar proteínas que se quedan dentro de la célula. B) Sintetizar proteínas para exportar fuera de la célula. C) Almacenar energía. D) Producción de lípidos. En la jerarquía de organización biológica, ¿qué nivel sigue inmediatamente después del tejido?. A) Célula. B) Órgano. C) Sistema. D) Organismo. ¿Qué orgánulo está involucrado en la detoxificación celular y síntesis de lípidos?. A) Retículo endoplasmático liso. B) Ribosoma. C) Lisosoma. D) Aparato de Golgi. ¿Cuál de las siguientes estructuras celulares está presente en células vegetales pero no en animales?. A) Mitocondria. B) Cloroplasto. C) Ribosoma. D) Membrana plasmática. La membrana plasmática está compuesta principalmente de: A) Proteínas y polisacáridos. B) Fosfolípidos y proteínas. C) Ácidos nucleicos. D) Lípidos y ácidos nucleicos. ¿Cuál es la función del nucleolo dentro del núcleo?. A) Síntesis de ARN ribosómico y ensamblaje de ribosomas. B) Almacenamiento de energía. C) Digestión celular. D) Producción de lípidos. ¿Qué estructura celular permite el movimiento de cilios y flagelos?. A) Centriolo. B) Mitocondria. C) Ribosoma. D) Aparato de Golgi. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función del citoesqueleto?. A) Almacenamiento de nutrientes. B) Mantener la forma celular y permitir el movimiento de organelos. C) Producción de energía. D) Sintetizar proteínas. En el nivel de población, un factores biótico es: A) Temperatura. B) Humedad. C) Competencia entre individuos. D) Luz solar. ¿Cuál de los siguientes no es un organelo membranoso?. A) Mitocondria. B) Ribosoma. C) Lisosoma. D) Cloroplasto. El núcleo de una célula eucariota está rodeado por: A) Membrana plasmática. B) Membrana nuclear doble con poros. C) Retículo endoplasmático. D) Pared celular. ¿Qué tipo de célula se caracteriza por tener pared celular, cloroplastos y vacuola central grande?. A) Animal. B) Vegetal. C) Procariota. D) Fúngica. ¿Cuál es la función principal de la mitocondria?. A) Síntesis de proteínas. B) Producción de energía (ATP). C) Digestión celular. D) Almacenamiento de agua. ¿Qué componente de la célula regula el tráfico de moléculas entre el núcleo y el citoplasma?. A) Membrana plasmática. B) Poros nucleares. C) Lisosomas. D) Retículo endoplasmático. Una comunidad biológica está compuesta por: A) Individuos de una misma especie. B) Diferentes especies que interactúan en un área. C) Todos los ecosistemas de un bioma. D) Todos los organismos de un ecosistema. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de nivel de organización “órgano”?. A) Corazón. B) Sangre. C) Célula muscular. D) Sistema circulatorio. ¿Qué orgánulo produce lisosomas en la célula?. A) Mitocondria. B) Aparato de Golgi. C) Núcleo. D) Retículo endoplasmático liso. ¿Cuál es la función principal de las proteínas de membrana?. A) Sintetizar energía. B) Transportar sustancias y recibir señales. C) Almacenar información genética. D) Producir lípidos. ¿Qué característica distingue a los procariotas de los eucariotas?. A) No tiene ribosomas. B) No tiene ADN. C) Carecen de núcleo definido. D) Carecen de membrana plasmática. ¿Cuál de las siguientes estructuras celulares almacena pigmentos y productos de desecho en plantas?. A) Cloroplastos. B) Ribosomas. C) Lisosomas. D) Vacuolas. ¿Qué proceso celular ocurre en las mitocondrias?. A) Fotosíntesis. B) Respiración celular. C) Proteínas. D) División celular. |