Biología 4º de la E.S.O
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Biología 4º de la E.S.O Descripción: La célula |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Cuál de las siguientes opciones NO forma parte de la teoría celular?. Todos los seres vivos están formados por una o más células. La célula es la unidad básica de la vida. Todas las células contienen núcleo. Todas las células provienen de otras preexistentes. 2. ¿Qué estructura celular es responsable de la producción de energía en la célula eucariota?. Cloroplasto. Mitocondria. Ribosoma. Aparato de Golgi. 3.¿Cuál es la principal diferencia entre células procariotas y eucariotas?. Presencia de pared celular. Tamaño de la célula. Presencia de núcleo definido. Capacidad de reproducción. 4. ¿Qué orgánulo es responsable de la síntesis de proteínas?. Lisosoma. Ribosoma. Peroxisoma. Vacuola. 5. Durante la interfase del ciclo celular, ¿Qué proceso ocurre?. División del núcleo. Replicación del ADN. Formación del huso mitótico. Separación de cromátidas hermanas. 6. ¿En qué fase de la mitosis los cromosomas se alinean en el centro de la célula?. Profase. Metafase. Anafase. Telofase. 7. ¿Qué estructura se encarga de separar las cromátidas hermanas durante la anafase?. Centríolos. Huso mitótico. Aparato de Golgi. Retículo endoplasmático. 8. ¿Cuál es la función principal de los lisosomas?. Síntesis de lípidos. Digestión de materiales celulares. Transporte de Proteínas. Producción de energía. 9. ¿Qué fase del ciclo celular es la más larga en una célula típica?. Mitosis. Citocinesis. Interfase. Profase. 10. ¿Qué proceso permite la formación de gametos con la mitad del número de cromosomas?. Mitosis. Meiosis. Fecundación. Replicación. 11. ¿Qué orgánulo es exclusivo de las células vegetales?. Mitocondria. Cloroplasto. Ribosoma. Núcleo. 12. ¿Qué componente de la célula controla el paso de sustancias hacia dentro y fuera de la misma?. Pared celular. Membrana plasmática. Citoplasma. Núcleo. 13. ¿En qué fase de la mitosis se desintegra la envoltura nuclear?. Profase. Metafase. Anafase. Telofase. 14. ¿Qué estructura celular está involucrada en la producción de lípidos y detoxificación de sustancias?. Retículo endoplasmático liso. Retículo endoplasmático rugoso. Aparato de Golgi. Peroxisoma. 15. ¿Qué proceso del ciclo celular asegura que cada célula hija reciba una copia idéntica del ADN?. Replicación del ADN. Transcripción. Traducción. Mutación. 16. ¿Qué orgánulo es responsable de modificar, clasificar y empaquetar proteínas para su secreción?. Lisosoma. Aparato de Golgi. Ribosoma. Centríolos. 17. ¿En qué fase de la mitosis las cromátidas hermanas se separan y se dirigen a los polos opuestos de la célula?. Profase. Metafase. Anafase. Telofase. 18. ¿Cuál es la función principal de la mitosis?. Crecimiento y reparación de tejidos. Producción de gametos. Formación de proteínas. Síntesis de ADN. 19. ¿Qué proceso permite que una célula se divida en dos células hijas idénticas?. Meiosis. Mitosis. Fecundación. Transcripción. 20. ¿Qué fase de la mitosis es la última antes de la citocinesis?. Profase. Metafase. Anafase. Telofase. 21. ¿Cómo se llama la estructura que separa a las dos células hijas al final de la citocinesis en células vegetales?. Membrana plasmática. Pared Celular. Placa celular. Huso mitótico. 22. ¿Qué estructura permite el movimiento de las células procariotas?. Cilios. Flagelos. Pseudópodos. Microvellosidades. 23. ¿Qué tipo de división celular ocurre en organismos unicelulares para su reproducción asexual?. Mitosis. Meiosis. Fecundación. Transcripción. 24. ¿En qué fase de la meiosis se produce el entrecruzamiento o recombinación genética?. Profase I. Metafase I. Anafase II. Telofase I. 25. ¿Qué tipo de célula resulta de la meiosis?. Diploide. Haploide. Poliploide. Tetraploide. 26. ¿Cómo se denomina la fase de la interfase en la que la célula crece y produce proteínas necesarias para la división celular?. Fase S. Fase G1. Fase G2. Citocinesis. 27. ¿Qué evento ocurre en la fase S de la interfase?. Crecimiento celular. Duplicación del ADN. Separación de Cromosomas. Formación del Huso mitótico. 28. ¿Qué orgánulo contiene enzimas digestivas para degradar componentes celulares dañados?. Mitocondria. Lisosoma. Peroxisoma. Ribosoma. 29. ¿Cuál de los siguientes procesos NO ocurre durante la mitosis?. Formación del huso mitótico. Separación de cromátidas. Duplicación del ADN. Condensación de cromosomas. 30. ¿Qué orgánulo está involucrado en la producción de proteínas y puede estar adherido al retículo endoplasmático rugoso?. Ribosoma. Lisosoma. Cloroplasto. Mitocondria. |