option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Biología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Biología

Descripción:
Preguntas para ug

Fecha de Creación: 2023/03/17

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 41

Valoración:(18)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es una secuencia ordenada de nucleótidos en la molécula de ADN y que contiene la información necesaria para la síntesis de proteínas. Código genético. Gen. Alelo dominante. Fenotipo.

Es el conjunto de genes que un individuo posee para un carácter. Gen. Fenotipo. Genotipo. Cariotipo.

El conjunto de cromosomas humanos ordenadas de acuerdo a su forma y tamaño toma el nombre de: Fenotipo. Cariotipo. Alelos. Ninguna de las anteriores.

Principalmente, el agua juega un papel en la materia viva. Para mantener la temperatura interior de los órganos. Para mantener la humedad externa de las células. Como disolvente de los iones minerales. Todas las anteriores.

Es la biomolécula más abundante en los seres vivos. Agua. Glucosa. Lípidos. Proteínas.

Los bioelementos primarios escritos simbólicamente son: CHON. CHONPS. CHO. N.A.

Es la proteína presente en los pelos, uñas y cuernos de los animales. Queratina. Elastina. Colágeno. Caseína.

El metabolismo se realiza con la finalidad de: Obtener energía. Sintetizar materia orgánica. Perder energía. Ninguna de las anteriores.

Las reacciones que permiten la síntesis de sustancias orgánicas complejas a partir de moléculas sencillas , toman el nombre de : Metabolismo. Anabolismo. Catabolismo. Ninguna de las anteriores.

Los cromosomas se ubican en el plano ecuatorial de la célula en la... Metafase. Profase. Anafase. Telofase.

Es la particula más pequeña capaz de intervenir en una reacción química. Elemento. Coloide. Átomo. Molécula.

Complete con la opción correcta. Cuando las moléculas tienen átomos del mismo tipo forman.... ......y cuando los átomos de las moléculas son diferentes, se forman........... Compuestos; elementos. Elementos; compuestos. Elementos; mezcla. Mezcla; elemento.

Los compuestos más comunes son los iónicos y las covalentes . El iónico se forma cuando un átomo cede un electron y el otro. Lo transforma. No lo acepta. Lo acepta. Lo destruye.

Las mezclas son sustancias que al unirse no pierden sus propiedades individuales ni hay desprendimiento o absorción de: Nutrientes. Sustrato. Energía. Agua.

Las sustancias que las constituyen no están distribuidas de manera uniforme este concepto pertenece a: Mezclas. Mezclas homogéneas. Mezclas heterogéneas. Sustrato.

En las mezclas homogéneas las sustancias que la forman están distribuidas: De manera dispersa. Uniformemente. Es iónica y covalente. No se distribuyen.

Cuál es la definición coloide. Una mezcla homogénea en la cual una sustancia está disuelta en otra. Está constituido por unidades más pequeñas llamadas partículas. Tienen características intermedias entre las soluciones y las suspensiones. Parte del cuerpo situada en la columna.

Las propiedades de las coloides son: Absorción, suspensión, concentración, perforación. Mantener el estado de suspensión, movimiento rotatorio, absorción, Tyndall. Mantener el estado de suspensión, viscosidad, absorción, movimiento browniano, absorción, turbidez. Temperatura, concentración, acidez.

Las macromoléculas se clasifican en compuestos : Hidrogenados, nitrogenados. Nitrogenados, no nitrogenados. Hidrofóbico, hidrofílico. Carbonadas, nitrogenadas.

Son compuestos organicos de consistencia oleosa o aceitosa. Lípidos. Carbohidratos. Proteínas. Vitaminas.

Los fosfolípidos están constituidos por una cabeza fosfatados soluble en agua que se llama .... Y un par de colas hidrocarbonadas insolubles en agua o.... Grupo hidrofóbico, grupo hidrofílico. Grupo fosfato, fosfolípido. Grupo hidrofílico, hidrofóbico. Grupo ADN, ARN.

Son polímeros constituídos por carbono , hidrógeno , oxígeno y nitrógeno, aunque algunas contienen azufre fósforo o hierro. Lípidos. Carbohidratos. Proteínas. Carbono.

Las enzimas son proteínas que actúan como.... Aumentando la velocidad de las reacciones químicas de las células. Holoenzimas. Catalizadores. Cofactor. Transporte ribosomático.

De acuerdo con su solubilidad, las vitaminas se dividen en dos grupos que son. Hidrofóbica; hidrofílica. Solvente; soluto. Liposolubles; hidrosolubles. Sustrato; solución.

Los compuestos orgánicos se dividen en. ATP. Agua, sales minerales. Nitrogenados y no nitrogenados. Nitrógeno y carbono.

Los carbohidratos son compuestos organicos formados por : Carbono, hidrógeno y oxígeno. Nitrógeno, oxígeno y lípidos. Hidrógeno, calcio y vitaminas. Nitrógeno, hidrógeno y oxígeno.

Todas las especies poseen un propio conjunto de proteínas que se llaman. Proteínas específicas. Proteínas únicas. Proteínas propias. Proteínas solas.

Por qué las vitaminas se las incluyen en los alimentos que debemos digerir. Porque tenemos hambre. Porque podemos producirlas al igual que las plantas. Porque no podemos producirlas todas a diferencia de las plantas. Porque queremos comerlas.

Todas las células utilizan. Lípidos. Carbono. Citoplasma. ATP.

De que está formado el ATP. Átomos. Adenina, guanina y citosina. Adenina, y tres grupos de fosfatos. Adenina, y tres grupos de citosina.

De que están compuestos los ácidos nucleicos. Carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo. Carbono, nitrógeno, azufre y calcio. Hidrógeno, calcio, fósforo y carbono. Oxígeno, hidrógeno, carbono, fósforo y calcio.

Según los literales la mezcla homogénea más común. Solución. Solvente. Elemento. Compuestos.

En relación con el pH selecciona la alimentación que corresponda a la característica de una solución ácida. El número de iones OH- es mayor que el número de iones H+. Una solución ácida, mantiene un pH cercano a la neutralidad. El número de iones H+ es mayor que el número de iones OH-. Tiene un pH mayor de 7, es decir, una mayor concentración de iones hidroxilo.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es falsa en relación con el potencial hidrógeno: El pH se define como el potencia de iones hidrógeno (H+) e indica la concentración de iones en una sustancia. El pH está expresado en una escala cuyo rango va de 0 a 14. En el pH según la concentración de iones H+ y OH- una solución puede ser ácida, básica o neutra. El pH (potencial de hidrógeno) indica el grado de turbidez o viscosidad de una sustancia.

Selecciona el literal correcto de acuerdo con el enunciado siguiente: Cuatro ejemplos de soluciones cuyo pH es básico son: Jugo gástrico, lluvia ácida, refresco de cola y limpiador de hornos. Saliva, agua pura, vinagre y shampoo. Orina, café negro, amoniaco y agua pura. Agua de mar, bicarbonato de sodio, leche de magnesia y sosa cáustica.

Cuándo se forma un compuesto. Por la unión de elementos iguales. Cuando se presenta un elemento de manera unitaria. Por la unión de dos o más átomos de diferentes elementos. Por un átomo sin carga positiva ni negativa.

Las reacciones dentro de la célula tienen pH de: Menor de 7. Mayor a 7. pH de 7. 6 a 7.

La definición: todo lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa es: Átomo. Elemento. Materia. Molécula.

La definición; unión de 2 o más sustancias diferentes que no se combinan químicamente entre si es : Átomo. Mezcla. Elemento. Molécula.

En la composición química de una célula excluyendo el agua ; que porcentaje de peso seco representan las proteínas. 71%. 9%. 1%. 10%.

Se define como el estado de equilibrio entre el medio interno y el medio externo de la célula. Ósmosis. Homeostasis. Catabolismo. Hematosis.

Denunciar Test