Biología acceso +25 UNED
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Biología acceso +25 UNED Descripción: Examen Junio 2022 A |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las enzimas son: vitaminas. proteínas. ácidos nucleicos. 2. Los lípidos son: polímeros de aminoácidos. catalizadores biológicos ya que aceleran la velocidad de las reacciones. componentes esenciales de las membranas. El material genético de los procariotas se encuentra en: los ribosomas. el núcleo. el citoplasma. Un orgánulo celular especializado en la degradación de las moléculas inservibles de la célula es el: cloroplasto. lisosoma. retículo endoplasmático. EI DNA es una molécula: formada por una cadena sencilla enrollada helicoidalmente. que contiene A, G, Uy C. formada por dos cadenas helicoidales unidas entre sí por enlaces de hidrógeno. La cromatina: contiene los genes de forma lineal y ordenada. está formada por la asociación de RNA y proteínas. se localiza en el citoplasma de las células eucariotas. 7. Si en el RNA mensajero un codón es ACG, el anticodón en el RNA de transferencia es: TGC. UGC. ACG. Las moléculas y las estructuras celulares implicadas en la síntesis de proteínas son: DNA, núcleo y nucleolo. fosfolípidos y membrana plasmática. RNA mensajero, RNA de transferencia y ribosomas. La citocinesis: tiene lugar antes de la mitosis y comprende las fases G1, S y G2. es la división del citoplasma, tras la mitosis. solo ocurre durante la profase, cuando se dividen los cromosomas. En la de la meiosis, las parejas de cromosomas homólogos se sitúan en la zona ecuatorial de la célula. profase I. profase II. metafase I. Un carácter que se manifiesta solo cuando está en homocigosis se dice que es: híbrido. dominante. recesivo. En el cruzamiento AaBb x aaBB, la probabilidad de obtener el genotipo aaBB en la descendencia es del: 50%. 25%. 0%. El conjunto de reacciones químicas de síntesis y degradación, con intercambio de energía, se denomina: metabolismo. anabolismo. catabolismo. La digestión química del alimento en el aparato digestivo humano comienza en: el estómago, por la acción del jugo gástrico. la boca, por la acción de la saliva, que contiene enzimas que degradan los almidones. la boca, por la acción de dientes y muelas. La vesícula biliar está implicada en la digestión de: las proteínas. los hidratos de carbono. las grasas. La parte de la neurona que recibe el impulso nervioso desde el cuerpo celular y lo transmite a otra neurona se llama: dendrita. axón. nervio. Los linfocitos están especializados en: almacenar gran cantidad de hemoglobina. participar en procesos de coagulación. elaborar una respuesta inmunitaria específica mediante la producción de anticuerpos. La glándula pineal o epífisis segrega: glucagón. melatonina. adrenalina. En una pirámide trófica ocupan la base: los productores. los consumidores primarios. los consumidores secundarios. En ecología, los organismos que se alimentan de restos orgánicos liberando al medio moléculas inorgánicas se denominan: productores. consumidores. descomponedores. En la reproducción: sexual, los descendientes son genéticamente diferentes entre sí y a sus progenitores. la fecundación interna es muy común entre los animales acuáticos. los gametos masculinos son generalmente grandes e inmóviles. La principal hormona androgénica es la: hormona GnRH. testosterona. LH. En la respiración: el intercambio gaseoso ocurre siempre por difusión. el oxígeno pasa desde el medio externo al interior del alveolo por transporte activo para aumentar la concentración. el CO2 sale de las células por transporte activo para acelerar la salida de este tóxico. El miocardio es: la válvula que comunica el esófago con el estómago. el tejido que rodea las arterias coronarias. el músculo especializado del corazón con capacidad de autoestimularse para contraerse. Según Lamarck, los organismos se han ido transformando a lo largo del tiempo por: la tendencia a la complejidad. el aumento de mutaciones génicas. el uso y desuso de los órganos. |