BIOLOGÍA (LA CÉLULA)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BIOLOGÍA (LA CÉLULA) Descripción: PRUEBA CUÁNTO SABES SOBRE LA CÉLULA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
CIENTÍFICO QUE OBSERVÓ POR PRIMERA VEZ AL MICROSCOPIO. CON UNA FINA LÁMINA DE CORCHO DIO A CONOCER LA EXISTENCIA DE LA CÉLULA. ROBERT HOOKE. VAN LEEUWENHOEK. ROBERT BROWN. MATHIAS SCHLEIDEN. THEODOR SCHWANN. RUDOLPH VIRCHOW. (1673)CONSTRUYÓ EL PRIMER MICROSCOPIO. MEDIA 5 CM. EN 1675 VIO ORGANISMOS FORMADOS POR UNA SOLA CÉLULA. VAN LEEUWENHOEK. ROBERT BROWN. WILHELM HIS. OSKAR HERTWIG. FLEMMING WALTHER. THEODOR SCHWANN. (1831) CIENTÍFICO QUE DESCUBRIÓ CORPÚSCULOS OSCUROS EN EL CENTRO DE LA CÉLULA. ROBERT BROWN. RUDOLPH VIRCHOW. OSKAR HERTWIG. WILHELM HIS. THEODOR SCHWANN. MATHIAS SCHLEIDEN. (1838-1839) OBSERVÓ LA PRESENCIA DE CÉLULAS EN TODOS LOS TEJIDOS VEGETALES. MATHIAS SCHLEIDEN. THEODOR SCHWANN. VAN LEEUWENHOEK. OSKAR HERTWIG. FLEMMING WALTHER. ROBERT HOOKE. (1838-1839) CIENTÍFICO QUE OBSERVÓ LA PRESENCIA DE CÉLULAS EN LOS TEJIDOS ANIMALES. THEODOR SCHWANN. MATHIAS SCHLEIDEN. RUDOLPH VIRCHOW. ROBERT HOOKE. ROBERT BROWN. FLEMMING WALTHER. (1855) "TODAS LAS CÉLULAS SE MULTIPLICAN POR DIVISIÓN CELULAR". RUDOLPH VIRCHOW. WILHELM HIS. OSKAR HERTWIG. VAN LEEUWENHOEK. MATHIAS SCHLEIDEN. ROBERT HOOKE. (1870) CIENTÍFICO QUE INVENTÓ EL MICRÓTOMO. WILHELM HIS. OSKAR HERTWIG. VAN LEEUWENHOEK. THEODOR SCHWANN. FLEMMING WALTHER. ROBERT BROWN. (1875) OBSERVÓ QUE LA FECUNDACIÓN ES LA FUSIÓN DE LOS NÚCLEOS DEL ÓVULO Y DEL ESPERMATOZOIDE. (1890) DESCRIBIÓ LA DOBLE DIVISIÓN CELULAR Y LA LLAMÓ MEIOSIS. OSKAR HERTWIG. ROBERT BROWN. VAN LEEUWENHOEK. THEODOR SCHWANN. ROBERT HOOKE. FLEMMING WALTHER. (1879) ESTUDIÓ LOS CROMOSOMAS. LLAMÓ A LA DIVISIÓN CELULAR: MITOSIS. FLEMMING WALTHER. MATHIAS SCHLEIDEN. THEODOR SCHWANN. ROBERT HOOKE. VAN LEEUWENHOEK. RUDOLPH VIRCHOW. AMBOS LLEGARON A CONCLUSIONES COMUNES. "LAS PARTES ELEMENTALES DE TODOS LOS TEJIDOS ESTÁN FORMADOS POR CÉLULAS". MATHIAS SCHLEIDEN. THEODOR SCHWANN. ROBERT HOOKE. VAN LEEUWENHOEK. ROBERT BROWN. RUDOLPH VIRCHOW. OSKAR HERTWIG. ES________ PORQUE CONSTITUYE LA BASE DE LA ESTRUCTURA DE TODO SER VIVO. UNIDAD ANATÓMICA. UNIDAD FISIOLÓGICA. UNIDAD GENÉTICA. ES_____ PORQUE DESEMPEÑA LAS FUNCIONES PROPIAS DE LOS SERES VIVOS: NUTRICIÓN, RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN. UNIDAD ANATÓMICA. UNIDAD FISIOLÓGICA. UNIDAD GENÉTICA. ES______ PORQUE SE REPRODUCE Y TRANSMITE SUS CARACTERÍSTICAS A SU DESCENDENCIA. UNIDAD ANATÓMICA. UNIDAD FISIOLÓGICA. UNIDAD GENÉTICA. MIDE ENTRE 100 Y 200 MICRAS. UNA BACTERIA. UNA NEURONA. EL BACILO DE KOCH. LOS GLÓBULOS ROJOS. LA YEMA DEL HUEVO DE LA GALLINA. MIDE ENTRE 2 Y 3 MICRAS. UNA BACTERIA. UNA NEURONA. LA YEMA DEL HUEVO DEL AVESTRUZ. EL BACILO DE LA TIFOIDE. HUEVOS DE BATRACIO. RELACIONA LAS CÉLULAS CON SU FORMA. GLÓBULOS ROJOS. HUEVOS DE BATRACIO. CÉLULAS EPITELIALES DE ANIMALES Y VEGETALES. NEURONAS. FIBRAS MUSCULARES. INTESTINO DELGADO Y ESPERMATOZOIDE. RELACIONA LAS CÉLULAS CON SU TAMAÑO. BACILO DE KOCH Y GLÓBULOS ROJOS. UNA NEURONA. UNA BACTERIA. YEMA DE HUEVO DE GALLINA. YEMA DE HUEVO DE AVESTRUZ. MARCA LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PROCARIOTAS. SON SIMPLES. POCO EVOLUCIONADAS. MIDEN 2-10 MICRAS. SOLO POSEEN NUMEROSOS RIBOSOMAS. ES PROPIO DE LOS ANIMALES Y PLANTAS. PODEMOS ENCONTRAR LA MEMBRANA NUCLEAR EN SU ESTRUCTURA. CORRESPONDEN LAS BACTERIAS Y CIANOBACTERIAS. SUS RIBOSOMAS SON PARA LA FORMACIÓN DE PROTEÍNAS. |