option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Biologia Celular 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Biologia Celular 2

Descripción:
Citoesqueleto, contraccion muscular, matriz extracelular

Fecha de Creación: 2015/09/29

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 37

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Relaciona. Está compuesto de células con forma de huso con un núcleo central, que carecen de estrías transversales aunque muestran débiles estrías longitudinales. Este tipo de músculo está compuesto por fibras largas rodeadas de una membrana celular, el sarcolema. Las fibras son células fusiformes alargadas que contienen muchos núcleos y en las que se observa con claridad estrías longitudinales y transversales. Este tipo de tejido muscular forma la mayor parte del corazón de los vertebrados. Las células presentan estriaciones longitudinales y transversales imperfectas.

Es el proceso por el cual el musculo esquelético se contrae.

Se llaman músculos _______ porque la mayoría de ellos están anclados a huesos que se mueven.

Es la unidad anatómica y funcional del músculo estriado.

Sarcomera. Están compuestos principalmente de actina, pero también contienen troponina y tropomiosina. Están compuestos principalmente de miosina II, sus cabezas son capaces de formar uniones con los filamentos delgados cercanos.

Relaciona. Están compuestos principalmente de miosina II, sus cabezas son capaces de formar uniones con los filamentos delgados cercanos. proteína globular formada por tres subunidades (T,I,C) tiene una distancia de 40nm entre cada una. tercera proteína más abundante en los músculos esqueléticos, está compuesta de 38,000 amino ácidos (proteína más larga) se originan en la línea M,. ayuda alinear la actina.

El punto de contacto entre neurona-fibra se le llama ...

Relaciona. *Cuando no hay contracción muscular (sarcómera relajada), la tropomiocina bloquean unión de la miosina con la actina. *Se genera un potencial de acción el cual genera niveles mayores de calcio. • Liberación de acetil colina al espacio sináptico • El neurotransmisor (acetil colina) se une a los receptores de la placa motora (fibra muscular). *Al subir niveles de calcio, éste se adhiere a la troponina. * Se produce cambio de conformación. Este cambio de conformación provoca que la tropomiosina exponga sitios de unión para la miosina. *Fibra nerviosa para impulsos. Los canales de calcio del RS se cierran y moléculas de la enzima ATP-asa-CA+2 remueven el exceso del citosol, y lo mandan la luz del RS. Al reducir el calcio, las moléculas adheridas a la troponina C se separan causando que la tropomiosina no exponga sus sitios de unión con la miosina y no haya interacción con la actina.

Observa el video. *.

Red de polisacáridos y proteínas que las células secretan, cubre a la celula. Uniones celulares. Matriz extracelular. colageno. Elastina.

En el tejido conectivo la ME está compuesta de dos principales clases de macromoléculas: Proteinas fibrosas y GAGS. Colageno y Elastina. Uniones celula-celula y celula-matriz. Fibronectina y proteinas.

Las cadenas de polisacaridos generalmente no están hidratados. CIERTO. FALSO.

Señala el enunciado FALSO sobre los gags. son cadenas no ramificadas de polisacáridos. Favorecen el paso específico de células y moléculas. los proteoglucanos se unen a varias moléculas secretadas de señalización y regulan su difusión. Estas mismas cadenas de proteoglucanos pueden inmovilizar quimocinas sobre la superficie endotelial de un vaso sanguíneo.

Es el más simple de los GAGs. Ácido Hialuronico. Amino azúcar. Colageno. Elastina.

Es una familia de proteínas fibrosas presentes en todos los animales y la mas abundante en toda la matriz extracelular. Colageno. Elastina. Gags. Integrinas.

El colágeno esta formado por una triple helice con glicina, prolina y lisina. cierto. falso.

Relaciona respecto a la triple helice. Glicina. Prolina.

Forman una red extensa de la matriz extracelular, y ésta otorga elasticidad. Fibras elasticas. Gags. Integrinas.

La elastina es el principal componente de las fibras elasticas. cierto. falso.

Cual de estas oraciones es incorrecta respecto a la FIBROCONECTINA. proteína extracelular que ayuda a la célula a unirse a la matriz. Es un dímero compuesto de 3 subunidades unidas por puentes de hidrogeno. Participan en la cicatrización de heridas: promueven la coagulación y facilitan la migración de macrófagos. Influyen en el movimiento de las células y la organización del citoesqueleto.

Las células también tienen habilidad para ________ la matriz. los componentes de la matriz son degradados por enzimas _______. La gran mayoría de estas enzimas son metaloproteasas, las cuales dependen de la unión de Ca o de Zn para su actividad; hay otro grupo de enzimas serín proteasas, quienes tienen una ______ en su sitio activo. Degradar, proteoliticas,serina. Agrandar, proteoliticas, quinasa. Eliminar, proteoliticas, cinasa.

Los tres niveles básicos de control en la degradación son: Reclutamiento por la superficie de células receptoras :. Activación local. Secreción de inhibidores.

Está formado por una delgada capa de matriz extracelular y se encuentra dando soporte a todos los tejidos epiteliales y a ciertos tejidos especializados.

Sintesis de colageno (No es pregunta, es complemento) 1 Se sintetiza la cadena alfa (glicina y prolina) 2 Se enrollan las tres cadenas alfa y se produce procolágeno 3 Se transporta al aparato de Golgi (vesículas de COPII) 4 En Golgi se hidroxila y glucosila para darle mayor estabilidad 5 Se forma una triple hélice 6 A continuación se ve exocitada y pierde sus cadenas terminales, al fin se le puede llamar colágeno. 7 A continuación se ve exocitada y pierde sus cadenas terminales, al fin se le puede llamar colágeno. *.

Oracion incorrecta respecto a la elastina. Proteína hidrófoba de 750 amino ácidos, no glucosilada, carece de hidroxilasas. La fibra elástica está unida mediante enlaces covalentes. En la superficie celular forma fibras elásticas. Se encuentra 100% en arterias.

Está formado por una delgada capa de matriz extracelular y se encuentra dando soporte a todos los tejidos epiteliales y a ciertos tejidos especializados. Lamina basal. Matriz extracelular. Colageno. capa basal.

Proteína larga, flexible, compuesta por 3 cadenas polipeptídicas (α, β & γ) unidos por puentes disulfuro Posee múltiples dominios de unión. Participa en la migración celular y en la formación celular de tejidos epiteliales y no epiteliales ¿Estas son caracteristicas de la laminina?. CIERTO. FALSO.

relaciona. Crean un puente o canal directo entre el citoplasma de dos células adyacentes. Permite el intercambio de pequeñas moléculas. Para que sea efectivo requiere el sellado hermético entre 2 células proporcionado por la unión estrecha. Sirven como barreras de permeabilidad separando los fluidos del lado basal de los que se encuentran en el lado apical.

son esenciales para la formación y función de las uniones de oclusión. claudinas y ocludinas. Caderinas. integrinas.

Estructural y funcionalmente cruciales para las uniones de oclusión. Regulan la permeabilidad paracelular. Las asas extracelulares de las claudinas de células adyacentes interactúan unas con otras para regular el transporte paracelular entre el lumen y el espacio basolateral. Mantienen la polaridad celular en epitelio y endotelio. Estas son funciones de ..

Cuantos tipos de uniones de anclaje existen?.

relaciona. Cadherinas si se unen a la actina. cadherinas si se unen a los filamenetos intermedios. Integrinas si se unan a la actina. Integrinas si se unen a filamentos intermedios.

solo leer. *.

Receptor principal para el reconocimiento de la matriz extracelular. Integrina. Claudina. Cadherina. Proteoglucano.

La tensión en integrina causa que las estructuras intra y extracelular se unan con mayor fuerza. El relajamiento causa pérdida de tensión interna. Verdadero. Falso.

¿Cual de las siguientes estructuras no corresponde a la estructura de la integrina? A) Dos subunidades de glucoproteínas: α y β. B)La parte intracelular contiene el C-terminal y es de cadena corta. Se une a actina por medio de talina. C)La parte extracelular tiene N-terminal y es de cadena larga. Se une con proteínas como laminina o fibronectina. D)En tejido epitelial, la integrina más común es α6β4 y se une con fibronectina. A. B. C. D.

La activacion de la fosfolipasa c produce. IP3 Y DAG. AMPc. CAMPc. Calcio-Calmodulina.

Denunciar Test