BIOLOGÍA CENEVAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BIOLOGÍA CENEVAL Descripción: Examen ceneval |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Ordena los pasos del método científico. Observación. Pregunta. Hipótesis. Experimentación. Analisis. Conclusión. Une las teorías celulares con sus autores correspondientes. Roloph Virchow. Theodor Shwann. Mathias Jacob. Une el autor con su postulado correspondiente. Todos los seres vivos están conformados por células. Todas las células vienen de otras células preexistentes. La célula es la unidad funcional de los seres vivos. Que lleva a cabo las funciones básicas de un ser vivo. Están almacenados como depósitos (reserva energética secundaria). Carbohidratos. Lípidos. Ácidos nucleicos. Proteínas. Biomolécula que regula el metabolismo celular , almacena y trasmite información. Carbohidratos. Lípidos. Ácidos nucleicos. Proteínas. Biomolécula que es soluble en agua. Carbohidratos. Lípidos. Ácidos nucleicos. Proteínas. Biomolécula que se encarga dela estructura y el buen funcionamiento de las células. Carbohidratos. Lípidos. Ácidos nucleicos. Proteínas. Elige las características correctas de la célula procariota. Su ADN es lineal unido a proteínas. No tiene organelos membranosos. Pared celular es una estructura rígida que rodea a la membrana plasmática dándole resistencia y protección. Algunas procariotas presentan flagelos. Sus ribosomas son pequeños. Elige el numero 1 si la célula procariota lo presenta el organelo y escoge el 2 si el organelo no lo presenta. Cilio. Reticulo endoplasmatico. Capsula. Pared celular. Centriolos. Cloroplastos. Peroxisomas. Mitocondria. Flagelo. Selecciona las características correctas de la célula eucariota. ADN regado en el citosol. Sus ribosomas son grandes. No tiene núcleo. ADN lineal doble. Solo reproducción asexual. Ordena los siguientes Carbohidratos según el número de monosacáridos que lo constituye. 1. Desacaridos. 2. Homopolisacaridos. 3. Polisacaridos. 4. Tetrasacáridos. Su función es suministrarle energía al cuerpo, especialmente al cerebro y al sistema nervioso a corto plazo. Carbohidratos. Lípidos. Ácidos nucleicos. Proteínas. Ordena las fases de la mitosis. 1. Profase. 2. Anafase. 3. Telofase. 4 Metafase. Relaciona la función con el organelo celular que la desarrolla. Distribute, recoge y almacena las proteínas fabricadas en los ribosomas , también elabora lípidos y construye la membrana nuclear. Realiza la respiración celular y transforma la materia orgánica en energía como ATP. Su función principal es la formación y organización de los filamentos que constituyen el huso acromático cuando ocurre la división celular. Almacena y clasifica las proteínas que recibe y realiza la secreción celular. La suma de estos monosacáridos forma la sacarosa. glucosa. galactosa. fructuosa. La suma de estos monosacáridos forma la lactosa. glucosa. galactosa. fructuosa. Que tipo de azúcar es la ribosa y la desoxirribosa. Triosa. Tetrosa. Pentosa. Hexosa. Selecciona los polisacáridos estructurales. Almidón. Glucógeno. Quintina. Celulosa. Triosa. Formados por el mismo monosacárido a la"n" veces. Heteropolisacarido. Homopolisacarido. polisacárido estructural. polisacárido de reserva energética. Formados por diferentes unidades de monosacáridos. Heteropolisacarido. Homopolisacarido. polisacárido estructural. polisacárido de reserva energética. Componentes estructurales de las membranas. Carbohidratos. Lípidos. Ácidos nucleicos. Proteínas. Tipos de proteínas. Globulares. Fibrosas. Queratinas. Colagenas. Quitina. En donde se lleva a cabo la fotosíntesis. cloroplasto. RE. vacuola. citoplasma. |