Biología del comportamiento humano ucv tema 9
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Biología del comportamiento humano ucv tema 9 Descripción: Sistema cerebro vascular |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuánto porcentaje de la sangre bombeada por el corazón recibe el cerebro?. 10%. 15%. 20%. 25%. ¿Por qué el cerebro necesita un suministro constante de sangre?. Porque almacena oxígeno. Porque puede producir energía sin oxígeno. Porque no puede almacenar combustible ni extraer energía sin oxígeno. Porque es un órgano secundario. ¿Cuáles son las principales arterias que llevan sangre al cerebro?. Arterias cerebrales anteriores. Arterias basilares. Arterias carótidas internas y arterias vertebrales. Arterias subclavias. ¿Qué arteria irriga la mayor parte de la superficie lateral del cerebro?. Arteria cerebral media. Arteria cerebral anterior. Arteria basilar. Arteria vertebral. ¿Qué arteria irriga el lóbulo occipital?. Arteria carótida interna. Arteria cerebral posterior. Arteria cerebral media. Arteria vertebral. ¿Dónde se originan las arterias vertebrales?. En el corazón. En la arteria subclavia. En la arteria carótida. En el tálamo. ¿Qué arteria se forma por la unión de las arterias vertebrales?. Arteria basilar. Arteria carótida interna. Arteria comunicante anterior. Arteria cerebral media. ¿Por dónde ingresan las arterias carótidas internas al cerebro?. Por el foramen magno. Por el canal carotídeo del hueso temporal. Por la arteria basilar. A través del tálamo. ¿Qué es el polígono de Willis?. Una red arterial que conecta la circulación cerebral. Un conjunto de venas cerebrales. Un grupo de ganglios basales. Un área del tronco encefálico. ¿Qué arteria conecta las arterias cerebrales anteriores?. Arteria comunicante anterior. Arteria cerebral media. Arteria basilar. Arteria vertebral. ¿Qué función principal cumple el polígono de Willis?. Transportar oxígeno directamente a las neuronas. Permitir la circulación colateral en caso de bloqueo arterial. Regular la temperatura del cerebro. Controlar la presión arterial. ¿Qué arteria NO forma parte del polígono de Willis?. Arteria vertebral. Arteria cerebral anterior. Arteria comunicante posterior. Arteria cerebral posterior. ¿Cuál es la tercera causa de muerte a nivel mundial?. Enfermedades respiratorias. Diabetes. Enfermedades cerebrovasculares. Insuficiencia renal. ¿Cuál es el principal factor de riesgo para los accidentes cerebrovasculares?. Obesidad. Falta de sueño. Hipertensión arterial. Estrés. ¿Qué tipo de accidente cerebrovascular es más común?. Hemorrágico. Isquémico. Tumoral. Traumático. ¿Qué es un accidente isquémico transitorio (AIT)?. Una interrupción temporal del flujo sanguíneo cerebral. Un infarto cerebral severo. Un sangrado cerebral. Un traumatismo craneoencefálico. ¿Qué mecanismo provoca una embolia?. Un coágulo que viaja desde otra parte del cuerpo y bloquea una arteria. Un traumatismo craneal. Un aneurisma roto. Una malformación genética. ¿Cuál es la principal causa de hemorragia cerebral?. Hipertensión arterial. Diabetes. Tumores cerebrales. Alzheimer. ¿Qué es un aneurisma?. Una dilatación anormal de un vaso sanguíneo. Un coágulo de sangre. Un infarto cerebral. Un daño en la corteza motora. ¿Qué sustancia se usa en terapia trombolítica para tratar un ACV isquémico?. Dopamina. Aspirina o agentes trombolíticos. Insulina. Serotonina. ¿Qué es la arteriosclerosis?. Endurecimiento y estrechamiento de las arterias. Ruptura de una arteria. Formación de un coágulo en la sangre. Falta de oxígeno en el cerebro. ¿Qué es un infarto cerebral?. La muerte de tejido cerebral por falta de oxígeno. Un tipo de hemorragia cerebral. Un sangrado interno leve. Un ataque epiléptico. ¿Cómo se llama la acumulación de placas de colesterol en las arterias?. Trombosis. Aterosclerosis. Embolia. Isquemia. ¿Qué porcentaje de los ACV isquémicos son causados por trombosis?. 10%. 80%. 50%. 30%. ¿Cuánto tiempo tiene el cerebro antes de sufrir daño irreversible por falta de oxígeno?. 1 minuto. 4-5 minutos. 10 minutos. 30 segundos. ¿Qué enfermedad se produce cuando la sangre no llega adecuadamente a una parte del cerebro?. Alzheimer. Ictus. Epilepsia. Meningitis. ¿Cuál es el principal tratamiento para evitar la progresión de un ACV isquémico?. Terapia trombolítica. Fármacos para el Alzheimer. Cirugía de columna. Tratamiento con esteroides. ¿Cuál de las siguientes estructuras NO es parte de la vascularización cerebral?. Arterias carótidas internas. Arterias vertebrales. Arterias femorales. Arterias cerebrales medias. ¿Qué estructura controla la autorregulación del flujo sanguíneo cerebral?. Ganglios basales. Hipocampo. Tronco encefálico. Corteza prefrontal. ¿Cuál de las siguientes arterias irriga el cerebelo?. Arteria cerebral media. Arteria cerebral posterior. Arteria cerebelosa superior. Arteria comunicante anterior. ¿Cómo se denomina la estructura que permite la comunicación entre la circulación anterior y posterior del cerebro?. Hipotálamo. Polígono de Willis. Hipocampo. Cuerpo calloso. ¿Qué arteria irriga el tronco encefálico?. Arteria basilar. Arteria cerebral media. Arteria cerebral anterior. Arteria comunicante posterior. ¿Cuál de las siguientes arterias irriga la parte medial del lóbulo frontal?. Arteria cerebral media. Arteria cerebral anterior. Arteria cerebral posterior. Arteria basilar. ¿Qué efecto tiene el aumento de dióxido de carbono (CO₂) en el flujo sanguíneo cerebral?. Disminuye el flujo. Aumenta el flujo. No tiene ningún efecto. Provoca isquemia. ¿Qué tipo de accidente cerebrovascular ocurre por la oclusión de una arteria sin ruptura del vaso sanguíneo?. Hemorrágico. Isquémico. Traumático. Neoplásico. ¿Cuál de las siguientes opciones es una causa común de infarto embólico?. Trauma craneoencefálico. Hipotensión arterial. Fibrilación auricular. Deficiencia de hierro. ¿Qué diferencia hay entre un accidente isquémico transitorio (AIT) y un infarto cerebral?. El AIT dura menos de 24 horas y no deja daño permanente. El infarto es menos grave que el AIT. El AIT causa necrosis en el tejido cerebral. No hay diferencias. ¿Qué arteria suele estar afectada en un infarto cerebral que provoca pérdida de visión?. Arteria cerebral posterior. Arteria cerebral media. Arteria basilar. Arteria cerebelosa. ¿Qué nombre recibe el área del cerebro que queda con bajo flujo sanguíneo tras un infarto, pero que aún puede recuperarse si se restablece la circulación?. Zona necrótica. Área de penumbra isquémica. Zona de infarto lacunar. Hipoxia severa. ¿Cuál de los siguientes síntomas es más común en un infarto en la arteria cerebral media?. Parálisis en la mitad del cuerpo opuesta a la lesión. Pérdida de visión completa. Dificultad para coordinar movimientos finos. Pérdida del equilibrio. ¿Qué tipo de hemorragia se produce cuando la sangre se acumula entre la duramadre y el cerebro?. Hemorragia subdural. Hemorragia epidural. Hemorragia intraparenquimatosa. intraparenquimatosa. ¿Qué enfermedad cerebrovascular puede ser causada por un aneurisma roto?. Hemorragia subaracnoidea. Infarto lacunar. Accidente isquémico transitorio. Trombosis venosa. ¿Cuál de los siguientes es el principal factor de riesgo para un accidente cerebrovascular?. Estrés. Hipertensión arterial. Baja ingesta de proteínas. Exceso de ejercicio. ¿Qué efecto tiene la diabetes en la circulación cerebral?. Aumenta el riesgo de enfermedad cerebrovascular. Disminuye el riesgo de trombosis. Mejora la elasticidad de las arterias. Reduce la presión arterial. ¿Qué medida puede ayudar a reducir el riesgo de un infarto cerebral en una persona con fibrilación auricular?. Aumentar la ingesta de sal. Uso de anticoagulantes. Evitar el ejercicio físico. Suplementos de calcio. |