Test de biología sobre conocimiento general
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test de biología sobre conocimiento general Descripción: Prueba general sobre la asignatura de biología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué estudia la biología?. Los seres vivos. Los minerales. El hombre y la sociedad. Fenómenos físicos- químicos. ¿Qué es la célula?. Conjunto de seres vivos que originan vida. Todo ser vivo en su estado más básico. Unidad morfológica y funcional de la vida. Posee importancia vital e estructural. ¿Qué es una célula procariota?. Células capaces de realizar fotosintesis. Células simples, sin núcleo definido. Células complejas, con sistemas de organelos. Células multipotenciales. ¿Qué es la célula eucariota?. Células simples, protegidas por paredes celulares. Células complejas, con sistemas de organelos. Células simples, sin núcleo definido. Células independientes, sin núcleo definido. ¿Qué tipos de células existen, según su estructura?. Procariotas y Vegetales. Animales y Vegetales. Eucariotas y Procariotas. Totipotenciales y Multipotenciales. ¿Cuál es el reino de la naturaleza, caracterizado por tener individuos heterotrofos, clasificados por sus habitos alimenticios por ejemplo: carnívoros?. Reino Animal. Reino Vegetal. Reino Fungi. Reino Procariota. Reino Monera. Una según corresponda el literal de la izquierda con el de la derecha. Menor a 2micras. Posee un sistema de órganelos. Núcleo verdadero y definido. No posee citoesqueleto. No posee pared celular, salvo celulas vegetales. Material genético libre en el citoplasma. ¿Cuál es el reino de la naturaleza que se caracteriza por tener seres vivos autotrofos con clorofila?. Reino Fungi. Reino Monera. Reino Animal. Reino Vegetal. Reino Protista. Una con líneas según corresponda la caracteristica de los siguientes reinos. Individuos autótrofos. Seres vivos cubiertos por paredes de quitina. Individuos capaces de vivir en condiciones extremas (extremófilos, cianobacterias, algas verde-azul). Individuos heterótrofos. Son microorganismos que poseen un solo cromosoma llamado nucleoide. ¿Quién fue el primero en observar la célula vegetal, en la lámina de corcho?. Anton Van Leeuwenhoek. Gregor Mendel. Watson y Crick. Marcello Malpighi. Louis Pasteur. Robert Hook. Una según corresponda la obra con el científico que lo realizo. Costruyó el primer microscopio. Conocido como padre de la microbiología. Conocido como padre de la histología. Llamado padre de la medicina. Observaron y describieron la estructura del ADN. Hasta hace 100 años, ¿cuál era la teoría del origen de la vida?. Las célula evolutivas. La generación espontánea. El agua como fuente de vida. La evolución. Los cuacervados. ¿Cuál es el oligosacárido más importante en los seres vivos?. Almidón. Glucosa. Sacarosa. Amilosa. ¿Cuál de las siguientes funciones no pertenece al retículo endoplasmático?. Detoxificación. Descarga vectorial de proteínas. Crear presión osmótica. Almacenamiento y transporte. ¿Qué no encontraremos en el interior de la matriz de las mitocondrias?. ARN transferente. Glicol. Enzimas. ADN. ¿Qué realiza los procesos de degradación y de síntesis?. La funcionalidad. El metabolismo. La irritabilidad. La evolución. Según la teoría celular, toda célula proviene de.....?. Otra célula. Varias células. Un organismo. Las enzimas. ¿Cuál es la principal diferencia entre una célula animal y una vegetal?. El número de cromosomas que tiene cada una. El número de proteínas que tiene cada una. Que una tiene pared celular y otra no. El tamaño del núcleo. ¿Por lo general cuánto suelen medir las células?. 70 micras. Entre 80 y 110 micras. Entre 20 y 30 micras. 10 micras. ¿Cuál es la función básica del sistema respiratorio?. Intercambio gaseoso. Regeneración pulmonar. Dilatación pulmonar. Contracción del diafragma. ¿Dónde se realizan los movimientos peristálticos?. Intestino grueso. Intestino delgado. Esófago. Estómago. ¿Cuál es la unidad básica del sistema nervioso?. Leucocitos. Axones. Neuronas. Dermis. ¿Porqué abunda el agua en la composición de los organismos?. Por sus buenas propiedades. Por su facilidad de crear enlaces. Por su abundancia. Por su valor energético. ¿Cómo se conoce al proceso de muerte celular programada?. Apoptosis. Hialurosis. Necrosis. Endositosis. Según Miller, en la evolución de la vida, ¿a qué dieron lugar los polinucleótidos?. Al ARN. Al ADN. A las proteínas. A las enzimas. Cuando una célula expulsa alguna sustancia se produce energía, ¿cómo se llama el campo eléctrico creado?. Campo de membrana. Potencial de membrana. Diferencial de campo. Diferencial de membrana. ¿Qué ocurre en la fase oscura de la fotosíntesis?. Se fija el carbono. Se fijan lípidos. Se sintetizan enzimas. Se libera agua. ¿Cuál de las fases de la división celular varía en duración según las condiciones externas que haya?. G-2. G-1. S. M. ¿En qué fase de la división celular los cromosomas se ordenan en el plano central?. Profase. Premetafase. Metafase. Telofase. ¿Con qué otro nombre son conocidos los glóbulos blancos?. Leucocitos. Hematíes. Eritrocitos. Plaquetas. |