Biología, Curtis-Barnes, MacGraw Hill, 8va edición. (TEST)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Biología, Curtis-Barnes, MacGraw Hill, 8va edición. (TEST) Descripción: Temas selectos de biología, Sección 3: Capítulos 11 y 12. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Métodos de transmisión genética en seres sexuados. Meiosis y mitosis. Meiosis y fecundación. Fecundación y mutación. Ovulación y fecundación. Científico que sentó las bases para el desarrollo de la teoría de las Leyes de la Herencia. T. Morgan. G. Mendel. S. De Vrie. C. Sutton. Cual de los siguientes organismos tiene mayor numero de cromosomas en sus células somáticas?. Mosquito. Humano. Rata vizcacha. Maíz. Es el producto de la unión de las células sexuales de los progenitores. Gameto. Célula somatica. Cigoto. Oocito. Células haploides presentes en el proceso de la reproducción sexual. Espermatozoides. Óvulos. Gametos. Cigotos. Células diploides presentes en el proceso de la reproducción sexual. Cigotos. Somaticas. Oocitos. Espermatozoides. Designación dada a una célula cuya carga genética es "simple" y se representa como "n". Diploide. Haploide. Poliploide. Multiploide. Designación dada a una célula cuya carga genética es "doble" y se representa como "2n". Poliploide. Diploide. Haploide. Aploide. Designación dada a una célula cuya carga múltiple, teniendo "muchas dotaciones" de cromosomas. Multiploide. Poliploide. Diploide. Aploide. Proceso sexual por el cual la carga diploide se restablece. Ovulación. Segregación genetica. Recombinación. Fecundación. Cuantos pares de cromosomas tiene un humano sano?. 23. 20. 22. 46. Cuantos pares de cromosomas tiene una papa?. 20. 23. 46. 50. Cuantos pares de cromosomas tiene un gato domestico?. 19. 20. 23. 25. Cuantos pares de cromosomas tiene un rata vizcacha colorada de las zonas áridas de la Argentina?. 51. 50. 23. 46. Cual es el gameto femenino?. Óvulo. Espermatozoide. Cigoto. Huevo. Cual es el gameto masculino?. Oocito. Espermatozoide. Cigoto. Somático. Estructura que une los pares de cromátidas en el cromosoma. Centriolo. Centrosoma. Centrómero. Centro cromático. Cuantas fases componen a la meiosis?. 8. 10. 9. 4. Cual es el estadío final de la meiosis?. La citocinesis. La interfase. La telofase. La anafase. Configuración genética mas común en hembras animales. X0. XX. YY. XY. Configuración genética mas común en machos animales. XX. X0. XY. 0Y. Proceso a través del cual los cromosomas homólogos intercambian información genética. Recombinación. Entrecruzamiento. Combinación. Cruzamiento. Que dicta la regla de la "segregación al azar de los progenitores"?. Los cromosomas del progenitor y la progenitora se distribuyen de manera uniforme y preconfigurada. Los cromosomas del progenitor y la progenitora se distribuyen de manera independiente y aleatoria entre las células somáticas. Los cromosomas del progenitor y la progenitora se distribuyen de manera independiente y aleatoria entre las células haploides. Los cromosomas del progenitor y la progenitora se distribuyen de manera independiente y aleatoria entre las células diploides. De que forma es la transposición de genes en forma de cromosomas durante la meiosis?. Horizontal. Vertical. Aleatorio. Cromosomático. De que forma es la transposición de genes en forma de cromosomas durante la mitosis?. Vertical. Horizontal. Diagonal. Aleatorio. Que implica la infección viral?. Incorporación de un genoma viral al ADN de una célula. Destrucción del núcleo celular. Formación de nuevas estructuras dentro de la célula. Incorporación de información genética en organelos celulares. Que implica el proceso de transducción?. Incorporación de ADN por medio de captación directa del medio ambiente. Transferencia directa de ADN de una bacteria a otra. Incorporación de un genoma extraño al núcleo celular. Transporte de material genético bacteriano de una célula infectada a otra. Que dicta la primera Ley de Mendel?. Cada individuo porta un par de factor hereditario para cada característica. Cada individuo porta dos pares de factores hereditarios para cada característica. Cada individuo porta un par de factor hereditario para cada cromosoma. Cada individuo porta un par de factor hereditario para cada cariotipo. Composición genética del individuo respecto a una o varias características. Genotipo. Fenotipo. Cariotipo. Somatotipo. Apariencia física y otras características observables presentes en un individuo. Fenotipo. Genotipo. Cariotipo. Arquetipo. Variación en características codificantes de los cromosomas. Fenotipo. Cromátida. Alelo. Cromatina. Teniendo cuenta la primera y la segunda ley de Mendel, si una pareja donde el padre tiene ojos marrones y la madre ojos azules, ¿Qué color de ojos será mas probable que sus hijos tengan?. Verdes. Marrones. Azules. No es posible determinarlo. Cuantos alelos reciben los gametos de cada gen al momento de la meiosis?. 1. 2. Ninguno. No se sabe. Cuantos alelos tendrán los gametos después de producirse la fecundación?. 2. 1. Ninguno. Numero variable. Universidad fundada por Thomas Morgan en 1909. Columbian University. University of Columbia. University of Washington. Boston University. Especie de mosca seleccionada por Morgan para realizar sus investigaciones y experimentación genética. Drosophila Melanogaster. Drosophilis Mignigaster. Andraphila Supergaster. Drosophila Anogaster. Donde se encuentran los "elementes de Mendel"?. En los genes. En los cromosomas. En los alelos. En los animales. Cambio repentino hereditario en el material genético de los organismos. Mutación. Condición. Recombinación. Degradación. Características que son sustento para clasificar a los individuos como machos o hembras. Sexo. Genero. Genitales. Arquetipo. Hace referencia a la combinación de los cromosomas sexuales, que pueden ser XX o XY. Sexo cromosómico. Sexo biologico. Sexo genital. Sexo hormonal. Hace referencia al predominio de hormonas andróginas o de estrógenos en un individuo. Sexo hormonal. Sexo biológico. Sexo cromosómico. Sexo animal. Hace referencia a las gónadas que forman a partir del tejido gonadal indiferenciado del embrión. Sexo gonadal. Sexo cromosomico. Sexo biologico. Sexo hormonal. Hace referencia a las características de los genitales internos o externos. Sexo genital. Sexo hormonal. Sexo gonadal. Sexo cromosómico. Agente externo que produce mutaciones en los organismos. Mutágeno. Cromatina. Mutador. Recombinador. Fenómeno que engloba características físicas como el tamaño, la altura, el peso, la forma, el color, el metabolismo o el comportamiento con la acción acumulativa de muchos genes. Herencia multigenetica. Herencia poligenética. Herencia segregada. Herencia combinada. Es un ejemplo de mutágeno. Hormonas. Radiación. Dieta. Metabolismo. ¿Cuántos géneros existen?. Nombre que recibe el punto donde los microtúbulos se unen a los cromosomas durante la anafase. Centrómero. Centriolo. Centrosoma. Cinetocoro. Nombre que recibe la separación de las células hijas durante la mitosis y la meiosis. Citocinesis. Interfase. Telofase. Cinetocoro. Fase crecimiento de la célula somática durante la interfase. G1. S. G2. M. Cual es el producto final de la meiosis?. Dos células hijas identicas. Dos células hijas distintas. Cuatro células haploides iguales. Cuatro células haploides distintas. Fase de síntesis y replicación de información y estructuras de la célula somática durante la interfase. G1. S. G2. M. Fase de preparación para la división de la célula somática durante la interfase. G1. S. G2. M. Fase la división celular donde la cromatina comienza a condensarse, dejando ver los cromosomas, definiendo mas claramente su núcleo. Anafase. Metase. Telofase. Profase. Fase de la división celular donde los cromosomas comienzas a disponerse a través del plano ecuatorial, al mismo tiempo que los centrosomas migran hacia los polos celulares, formando microtúbulos sobre el meridiano. Metafase. Profase. Interfase. Telofase. Fase de la división celular donde los cromosomas dan la impresión de ser tironeados por los microtúbulos, los cuales se encuentran unidos por el cinetocoro a las cromátidas. Anafase. Telofase. Metafase. Metafase II. Fase de la división celular donde la información se condensa en dos nuevos grupos polares, formando membranas nuevas y dividiendo el citoplasma. Telofase. Anafase. Metafase. Interfase. Que ocurre luego de la telofase I específicamente en el proceso de la meiosis?. Inmediatamente comienza la metafase II, comenzando el proceso de nueva cuenta. Las nuevas células consolidan su membrana y empiezan a aumentar su tamaño, iniciando la interfase. La célula es sometida a un proceso de revisión donde es analizada y eliminada si se encuentra algún defecto. Las células hijas empiezan a desarrollar organelos propios. Una célula somática de dividirá de forma sexual o asexual?. Sexual. Asexual. Varia. Ambas. Forma en la que la amplia mayoría de eucariontes se reproduce. Sexual. Asexual. Autónoma. Mixta. Célula reproductora haploide que, a diferencia de un gameto, puede producir por sucesivas mitosis un grupo de células, un tejido o hasta un organismo completo haploide sin haberse fusionado previamente con otra célula. Espora. Cigoto. Gameto. Cromosoma. Si la fecundación en animales produce gametos, ¿Qué produce en plantas?. Esporas. Gametos. Cigotos. Semillas. Órganos que producen gametos en machos. Ovarios. Testiculos. Cigotos. Semillas. Órganos que producen gametos en hembras. Ovarios. Testiculos. Cigotos. Semillas. Que es un organismo homocigótico?. Organismo cuyos alelos de determinada característica son iguales. (AA, aa). Organismo cuyos alelos de determinada característica son distintos. (Aa, aA). Organismo cuyos cromosomas de determinada característica son iguales. (XX). Organismo cuyos cromosomas de determinada característica son diferentes. (XY). Que es un organismo heterocigóticos?. Organismo cuyos alelos de determinada característica son iguales. (AA, aa). Organismo cuyos alelos de determinada característica son distintos. (Aa, aA). Organismo cuyos cromosomas de determinada característica son iguales. (XX). Organismo cuyos cromosomas de determinada característica son diferentes. (XY). Que situación debería estar la generación P (parental) para que la progenie cumpla con la distribución 9:3:3:1 en tanto a las características físicas señalada en la ley de distribución independiente?. Ambos padres deberían ser homocigóticos en un gen recesivo. Ambos padres deberían ser homocigóticos en un gen recesivo y uno dominante respectivamente. Ambos padres deberían ser homocigóticos en un gen dominante. Las características genéticas no influyen la proporción distributiva de atributos de la progenie. Que ocurre con los alelos de cada gen durante el entrecruzamiento?. Se separan de manera independiente y unen con pares homólogos, creando desdecía igual a los progenitores. Se separan de manera independiente y se recombinan con pares aleatorios, creando combinaciones nuevas en la progenie. Se mantienen en par y no se separan de sus homólogos. Pueden a no recombinarse con otros pares, siendo esto mas bien un proceso azaroso. Cuantos alelos tienen los elementes presentes en un cromosoma?. 2. 1. 3. Varia. (Según Curtis-Barnes) Como se conoce al movimiento de los cromosomas durante la metafase?. Recombinación. Entrecruzamiento o crossing-over. Bipartición. Meiosis. En genética, y tomando en cuenta las combinación común de cromosomas para cada sexo, se dice que los machos son ________ y las hembras ________. Homogaméticos y heterogámeticas. Heterogaméticos y heterogámeticas. Homogaméticos y homogámeticas. Homogaméticos y heterométricas. Por que se dice que los machos animales son heterogámeticos?. Por su combinación igual de cromosomas. (XX). Por su combinación desigual de cromosomas. (XY). Por la presencia de un cromosoma X. Por la presencia de un cromosoma Y. Por que se dice que las hembras animales son homogámeticas?. Por su combinación igual de cromosomas. (XX). Por su combinación desigual de cromosomas. (XY). Por la presencia de un cromosoma X. Por la presencia de un cromosoma Y. Que tipo de cromosomas puede llevar un óvulo en su material genético?. Solamente cromosomas X. Solamente cromosomas Y. Ambos cromosomas X y Y. Ninguno. Que tipo de cromosomas puede llevar un espermatozoide en su material genético?. Solamente cromosomas X. Solamente cromosomas Y. Ambos cromosomas X y Y. Ninguno. Que ocurrirá si durante la fecundación se encuentran un espermatozoide con carga haploide "X" y un óvulo con carga haploide "X" también?. La progenie será 100% hembra. La progenie será 100% macho. Existe tanto posibilidad de que la progenie sea macho o hembra. La progenie seguramente será seguramente hembra, aunque existe posibilidad de que sea macho. Que ocurrirá si durante la fecundación se encuentran un espermatozoide con carga haploide "Y" y un óvulo con carga haploide "X"?. La progenie será 100% hembra. La progenie será 100% macho. Existe tanto posibilidad de que la progenie sea macho o hembra. La progenie seguramente será seguramente hembra, aunque existe posibilidad de que sea macho. Que ocurrirá si durante la fecundación se encuentran un espermatozoide con carga haploide "Y" y un óvulo con carga haploide "Y" también?. La progenie será 100% hembra. La progenie será 100% macho. Este escenario no es posible. La progenie seguramente será seguramente hembra, aunque existe posibilidad de que sea macho. |