option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BIOLOGÍA DEL DESARROLLO POR EDUARDO CHANGOLUISA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BIOLOGÍA DEL DESARROLLO POR EDUARDO CHANGOLUISA

Descripción:
BIOLOGIA DEL DESARROLLO

Fecha de Creación: 2019/11/27

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Principio de la biología del desarrollo empieza con. FECUNDACION. NACIMIENTO. EMBRION.

Principio de la biología del desarrollo termina con. FECUNDACION. NACIMIENTO. EMBRION.

Principio de la biología del desarrollo estudia principalmente al. FECUNDACION. NACIMIENTO. EMBRIÓN.

Debates en la embriología Los órganos del embrión son formados de novo (“empezando de cero”) en cada generación. EPIGENESIS. PREFORMISMO. DOGMATICO.

Los órganos están en realidad presentes, en forma de miniaturas, dentro del gameto femenino (o del espermatozoide). PREFORMISMO. EPIGENESIS. DOGMATICO.

Una según corresponda Respaldo a las hipótesis de embriología: PIGENESIS. PREFORMISMO.

Produce la epidermis y da origen al sistema nervioso. ENDODERMO. ECTODERMO. MESODERMO.

Produce el epitelio del tubo digestivo y de sus órganos asociados (incluidos los pulmones). ENDODERMO. ECTODERMO. MESODERMO.

Genera la sangre, el corazón, los riñones, las gónadas, los huesos, los músculos y los tejidos conectivos. MESODERMO. ENDODERMO. ECTODERMO.

UNA SEGÚN CORRESPONDA Homologías embrionarias. Son aquellos órganos (estructuras) cuyas semejanzas subyacentes son el resultado de haber sido derivados a partir de una estructura ancestral común. Son aquellas estructura cuyas semejanzas se deben a que llevan a cabo una función similar, en lugar de ser derivadas a partir de un ancestro común.

Relacione el tiempo de vida de los gametos Espermatozoide. 72 HORAS. 24 HORAS. 48 HORAS.

Relacione el tiempo de vida de los gametos OVULO. 42 HORAS. 60 HORAS. 24 HORAS.

UNA SEGUN CORRESPONDA ¿Cuáles son los factores que inhiben o aceleran el crecimiento celular?. CICLINAS. CINAZAS. ATRESIA.

Relacione los tipos de fecundación con sus respectivos tipos de gametos: ISOGAMICA. GAMETOS QUE NO SE PUEDEN DIFERENCIAR. GAMETOS NO EXISTENTES. GAMETOS QUE SE PUEDEN DIFERENCIAR.

Relacione los tipos de fecundación con sus respectivos tipos de gametos: ANISOGAMICA. GAMETOS QUE SE PUEDEN DIFERENCIAR. GAMETOS QUE NO SE PUEDEN DIFERENCIAR. GAMETOS NO EXISTENTES.

Relacione lo que produce cada capa o cavidad en el desarrollo embrionario: EMBRIOBLASTO. TROFOBLASTO. DELAMINACIÓN.

Que se produce a partir de los diferentes tipos celulares: CITROFLOBLASTO. CORDÓN UMBILICAL. ANTICUERPOS. VITAMINAS.

Que se produce a partir de los diferentes tipos celulares: SINCITIOTROFLOBLASTO. ANTICUERPOS. CORDON UMBILICAL. BLASTOCELO.

Durante la gastrulación también ocurren otros fenómenos importantes para el embrión plano trilaminar: segmentación del mesodermo y la neurulación cada uno forma: SEGMENTACION DEL MESODERMO. NEURULACION.

Seleccione si es verdadero o falso según el enunciado La agenesia renal se define como la ausencia de 1 o 2 riñones. VERDADERO. FALSO.

Seleccione si es verdadero o falso según el enunciado La anomalía riñón en herraduras se altera el descenso renal por la arteria mesentérica. VERDADERO. FALSO.

Relacione según corresponda: durante la quinta semana las vesículas cerebrales se subdividen las vesículas secundarias. ¿Cuáles son?. PROSENCEFALO. ROMBOENCEFALO. MESENCEFALO.

Las células mesenquimáticas (mesodermo) se disponen en el somita en dos regiones: ventromedial y dorsolateral, que se desarrolla a apartir de cada una. Región ventromedial. Región dorsolateral.

Durante la quinta semana se inicia la morfogénesis del músculo esquelético con la migración de los miotomos hacia la región dorsal del embrión, ubicándose a los lados de la línea media, en toda la longitud de la columna vertebral en desarrollo. OCCIPITALES. CERVICALES. TORACICOS. LUMBARES.

La morfogénesis del intestino primitivo se en la en las semanas: INICIO. TERMINA.

División del intestino primitivo: INTESTINO ANTERIOR. INTESTINO MEDIO. INTESTINO CAUDAL.

En la osteogénesis participan los tejidos embrionarios, mesodermo y cresta neural. Relacione lo que forma cada tejido en este proceso. MESODERMO. MAYOR PARTE DE HUESOS. HUESOS DEL VISCEROCRANEO. OMÓPLATOS.

En la osteogénesis participan los tejidos embrionarios, mesodermo y cresta neural. Relacione lo que forma cada tejido en este proceso. CRESTA NUERAL. HUESOS DEL VISCEROCRANEO. MAYOR PARTE DE HUESOS. OMÓPLATO.

UNA SEGUN CORRESPONDA Las yemas bronquiales dan origen a los lóbulos: TRES YEMAS. DOS YEMAS.

Relacione que parte se desarrolla a partir del intestino primitivo. INTESTINO ANTERIOR. INTESTINO MEDIO. INTESTINO CAUDAL.

Denunciar Test