Biología por Estefanía Días
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Biología por Estefanía Días Descripción: preguntas de biología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Elija los bioelementos secundarios. 1. Calcio 2. Magnesio 3. Molibdeno 4. Sodio 5. Hidrógeno 6. Potasio. a. 1, 2, 3, 5. b. 1, 2, 4, 6. c. 2, 3, 4, 5. d. 3, 4, 5, 6. Elija las biomoléculas de los compuestos orgánicos. C12H22O11. CH4. CH3-(CH2)14-COOH. C6H12O6. ¿Qué proceso catabólico ocurre dentro del metabolismo celular?. Relacione el tipo de célula con los organelos que las conforman. Procariota. Eucariota. Ordene secuencialmente las siguientes fases de mitosis. 1. Anafase 2. Metafase 3. Profase 4. Telofase. a. 1, 4, 3, 2. b. 2, 3, 4, 1. c. 3, 2, 1, 4. d. 4, 1, 2, 3. Seleccione las caracteristicas de los carbohidratos. Son moléculas formadas por nucleótidos. Son moléculas energéticas de uso inmediato. Son biocatalizadores eficientes en el organismo. Son utilizados en forma de glucosa por las células. Seleccione los procesos catabólicos que ocurren en el metabolismo celular. Síntesis de proteínas. Glúcolisis. Ciclo de Krebs. Ciclo de Calvin. Relacione el tipo de articulación con su movimiento. Sinartrosis. Anfiartrois. Diartrosis. Seleccione las articulaciones que pertenecen a las sinartrosis. Parietooccipital. Cigomaticomolar. Atlantoaxoidea. Temporomaxilar. Frontoesfenoidal. Seleccione las enfermedades causada por condiciones autoinmunes de organismo. Herpes. Artritis reumatoide. Diabetes mellitus tipo 1. Leucemia. Lupus eritematoso sistémico. SIDA. Relacione el tipo de tejido muscular con las caracteristicas de sus células. Muscular estirado. Muscular cardiaco. Relacione la enfermedad con su forma de contagio. Cólera. Papiloma virus. Relacione la enfermedad endémica con el mecanismo de contagio. Fiebre amarilla. Fiebre tifoidea. Relacione el reino de la naturaleza con sus caracteristicas. Animalia. Mónera. Plantae. Seleccione los tipos de energía presentes en la combustión de madera. Térmica. Luminíca. Solar. Eólica. Química. Seleccione las mezclas homogéneas. Solución de cloruro de sodio. Azufre y limaduras de metal. Benceno y etanol. Ácido clorhidrico y solución de hidróxido de sodio. Seleccione las técnicas que pueden utilizarse para evitar la erosión de los suelos. Terrazas. Uso de tractores en pendientes. Rompevientos. Curvas de nivel. Riesgos por zanjas. Reforestación. Relacione según corresponda la relación que mantienen los organismos. Comensalismo. Mutualismo. Parasitismo. Proceso mediante el cual un solido pasa a ser líquido. a. Solidificación. b. Fusión. c. Condensación. d. Sublimación. Ordene ascendentemente el flujo de energía en la siguiente cadena trófica. 1. pez lisa 2. foca 3. fitoplancton 4. Tiburón 5. Zooplancton. a. 2, 4, 3, 5, 1. b. 3, 5, 1, 2, 4. c. 4, 3, 5, 1, 2. d. 5,1, 2, 4, 3. |