Biología General - Semana 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Biología General - Semana 6 Descripción: Membrana biológica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la función principal de la membrana celular?. Mantener un medio interno apropiado. Producir energía. Sintetizar proteínas. Almacenar nutrientes. ¿Qué modelo describe la estructura de la membrana celular?. Modelo del mosaico fluido. Modelo de sándwich. Modelo de la bicapa rígida. Modelo de la monocapa. ¿Quiénes propusieron el modelo del mosaico fluido en 1972?. Singer y Nicolson. Overton y Grendel. Danielli y Davson. Robertson. ¿Qué componente de la membrana es responsable de su fluidez?. Fosfolípidos. Carbohidratos. Colágeno. Nucleótidos. ¿Cuál es la proporción aproximada de lípidos en la membrana plasmática animal?. 0.5. 0.2. 0.7. 0.9. ¿Qué característica tienen las moléculas anfipáticas?. Tienen regiones hidrofílicas e hidrofóbicas. Son completamente hidrofóbicas. Son completamente hidrofílicas. Son neutras. ¿Qué es la difusión simple?. Paso de moléculas a través de la bicapa lipídica sin proteínas transportadoras. Transporte contra gradiente. Movimiento de vesículas. Proceso que requiere energía. ¿Qué proteína es crucial en la bomba de sodio/potasio?. ATPasa. Permeasa. Translocasa. Colagenasa. ¿Qué proceso celular permite la ingestión de partículas grandes?. Fagocitosis. Pinocitosis. Exocitosis. Difusión facilitada. ¿Dónde se realiza la síntesis de proteínas en la célula?. Retículo endoplasmático rugoso. Retículo endoplasmático liso. Aparato de Golgi. Lisosomas. ¿Qué orgánulo está implicado en la detoxificación celular?. Retículo endoplasmático liso. Retículo endoplasmático rugoso. Lisosomas. Peroxisomas. ¿Qué componente se encuentra en mayor proporción en la matriz mitocondrial?. Enzimas. ADN. Colesterol. Ácido fórmico. ¿Qué función tiene el aparato de Golgi?. Modificación y empaquetamiento de proteínas. Producción de ATP. Almacenamiento de calcio. Síntesis de lípidos. ¿Qué orgánulo es responsable de la fotosíntesis en las plantas?. Cloroplastos. Mitocondrias. Lisosomas. Peroxisomas. ¿Qué propiedad de los fosfolípidos afecta la fluidez de la membrana?. Longitud y grado de instauración de las cadenas hidrocarbonadas. Tamaño de los grupos polares. Presencia de clatrinas. Cantidad de colesterol. ¿Qué estructura de la membrana celular permite la transducción de señales?. Receptores de membrana. Fosfolípidos. Colesterol. Glicoproteínas. ¿Cuál es la función principal de los glucolípidos en la membrana?. Reconocimiento celular. Transporte de iones. Producción de energía. Síntesis de proteínas. ¿Qué estructura se forma cuando los fosfolípidos se dispersan en agua?. Bicapa. Monocapa. Micela. Vesícula. ¿Qué característica distingue a las proteínas integrales de las periféricas?. Atraviesan completamente la bicapa lipídica. Están solo en la superficie externa. Solo se encuentran en las células vegetales. Son hidrofóbicas. ¿Qué es la endocitosis mediada por receptor?. Captación selectiva de moléculas por receptores específicos. Ingestión de partículas grandes. Liberación de hormonas. Transporte de agua. ¿Cuál es la principal función de las mitocondrias?. Producción de ATP. Síntesis de lípidos. Almacenamiento de calcio. Producción de proteínas. ¿Qué tipo de transporte requiere un aporte de energía?. Transporte activo. Difusión simple. Difusión facilitada. Osmosis. ¿Qué orgánulo contiene enzimas hidrolíticas para la digestión celular?. Lisosomas. Peroxisomas. Mitocondrias. Aparato de Golgi. ¿Qué tipo de unión celular permite el paso de moléculas pequeñas entre células vecinas?. Uniones comunicantes. Desmosomas. Hemidesmosomas. Uniones estrechas. ¿Cuál es el principal lípido encontrado en las membranas eucariotas?. Fosfolípidos. Colesterol. Esfingomielina. Glicolípidos. ¿Qué tipo de transporte se realiza a favor del gradiente de concentración y no requiere energía?. Transporte pasivo. Transporte activo. Endocitosis. Exocitosis. ¿Qué organelo está involucrado en la formación de lisosomas?. Aparato de Golgi. Retículo endoplasmático rugoso. Retículo endoplasmático liso. Mitocondrias. ¿Qué proceso permite la liberación de neurotransmisores al exterior de la célula?. Exocitosis. Endocitosis. Fagocitosis. Pinocitosis. ¿Qué es la osmosis?. Difusión de agua a través de una membrana semipermeable. Transporte de iones contra gradiente. Captación de partículas grandes. Movimiento de vesículas. ¿Cuál es la función principal del retículo endoplasmático liso?. Síntesis de lípidos. Síntesis de proteínas. Producción de ATP. Almacenamiento de calcio. La membrana celular es principalmente una barrera ____. selectiva. rígida. permeable. neutra. Los ____, propuestos por Danielli y Davson en 1935, consisten en fosfolípidos rodeados por proteínas. poros. lípidos. canales. mosaicos. La invaginación de la membrana celular es un proceso que contribuyó a la formación de ____. orgánulos. ribosomas. cromosomas. lisosomas. La ____, descubierta por Overton en 1895, permitió entender la permeabilidad de la membrana a sustancias liposolubles. permeabilidad selectiva. impermeabilidad. elasticidad. rigidez. Las proteínas ____ están insertadas en la bicapa lipídica y pueden atravesar la membrana. integrales. periféricas. estructurales. lipídicas. Las proteínas de canal permiten el paso de moléculas pequeñas como iones a través de ____. difusión facilitada. transporte activo. endocitosis. exocitosis. El ____ es un orgánulo implicado en la glucosilación de proteínas y lípidos. aparato de Golgi. lisosoma. retículo endoplasmático rugoso. peroxisoma. La ____, o transporte mediado por portadores, requiere proteínas específicas que facilitan el movimiento de solutos. difusión facilitada. difusión simple. transporte activo. osmosis. Los ____, presentes en el retículo endoplasmático rugoso, son responsables de la síntesis de proteínas. ribosomas. lisosomas. peroxisomas. mitocondrias. La ____ es un proceso en el cual la célula ingiere líquidos y pequeñas moléculas disueltas. pinocitosis. fagocitosis. exocitosis. transcitosis. ¿Cuál es el principal tipo de lípido que forma la estructura básica de la membrana celular?. Fosfolípidos. Colesterol. Triglicéridos. Ácidos grasos. ¿Qué función principal tiene el colesterol en la membrana celular?. Estabiliza la fluidez. Aumenta la permeabilidad. Sintetiza proteínas. Proporciona energía. ¿Qué proteína de membrana forma canales iónicos específicos para iones como el Na+ y K+?. Canales de iones. Permeasas. ATPasas. Glicoproteínas. ¿Qué orgánulo contiene enzimas que descomponen peróxido de hidrógeno?. Peroxisomas. Lisosomas. Mitocondrias. Aparato de Golgi. ¿Qué tipo de transporte implica el movimiento de dos sustancias en la misma dirección a través de la membrana?. Cotransporte. Antiporte. Transporte activo. Osmosis. ¿Qué tipo de proteína de membrana está anclada en una sola capa de la bicapa lipídica?. Proteínas periféricas. Proteínas integrales. Proteínas transmembrana. Glicolípidos. ¿Cuál es la función principal de las vacuolas en las células vegetales?. Almacenar agua y nutrientes. Sintetizar proteínas. Descomponer ácidos grasos. Producir energía. ¿Qué característica es común en las membranas de las mitocondrias y los cloroplastos?. Tienen doble membrana. Contienen ADN circular. Realizan fotosíntesis. Producen peróxido de hidrógeno. ¿Qué orgánulo es crucial para la digestión intracelular de macromoléculas?. Lisosomas. Peroxisomas. Vacuolas. Mitocondrias. ¿Qué tipo de transporte utiliza energía para mover moléculas contra un gradiente de concentración?. Transporte activo. Difusión facilitada. Transporte pasivo. Osmosis. |