option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

biologia general ulpgc

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
biologia general ulpgc

Descripción:
test de biologia general

Fecha de Creación: 2024/05/26

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 137

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En qué se basan las clasificaciones artificiales de los seres vivos?. En el estudio de órganos homólogos. En el estudio de órganos análogos. En el análisis genético. En la distribución geográfica.

¿Qué es un órgano homólogo?. Un órgano que desarrolla funciones similares pero tiene diferentes orígenes. Un órgano que tiene un origen común pero realiza funciones diferentes. Un órgano que se encuentra en diferentes especies pero tiene la misma función. Un órgano que evoluciona de manera convergente.

¿Cuál es una característica distintiva del reino Bacteria?. Tienen membranas celulares con ácidos grasos unidos por enlaces éster. Poseen mitocondrias para la producción de energía. Tienen ADN lineal asociado a histonas. La traducción de proteínas comienza con metionina.

¿Qué tipo de fotosíntesis realizan las cianobacterias?. Fotosíntesis anoxigénica. Quimiosíntesis. Fotosíntesis heterotrófica. Fotosíntesis oxigénica.

¿Cuál de las siguientes bacterias es conocida por formar parte de la microbiota intestinal humana?. Rhizobium leguminosarum. Nitrosomonas europaea. Anabaena variabilis. Escherichia coli.

¿Qué aminoácido inicia la traducción de proteínas en las bacterias?. N-formilmetionina. Valina. Leucina. Metionina.

¿Qué característica es común en los hongos?. Son autótrofos. Realizan fotosíntesis. Poseen cloroplastos. Son heterótrofos y la mayoría saprófitos.

¿Qué estructura forma el cuerpo fructífero de los hongos?. Hifas. Esporas. Cianelas. Micelio.

¿Qué tipo de esporas producen los hongos del phylum Ascomycota durante la reproducción sexual?. Esporangiosporas. Basidiosporas. Zigosporas. Ascosporas.

¿Qué pigmento es responsable de la fotosíntesis en las plantas?. Carotenoides. Ficobilinas. Antocianinas. Clorofila.

¿Qué estructura es característica de las plantas vasculares?. Rizomas. Estomas. Cianelas. Xilema y floema.

¿Cuál es una característica de las plantas del phylum Glaucophyta?. Son exclusivamente terrestres. Realizan quimiosíntesis. No tienen pared celular. Poseen cianelas en lugar de cloroplastos.

¿Qué proceso asegura que los descendientes sean genéticamente idénticos a sus progenitores en la multiplicación vegetativa?. Meiosis. Singamia. Plasmogamia. Mitosis.

¿Qué tipo de reproducción aumenta la variabilidad genética en las plantas?. Reproducción asexual. Multiplicación vegetativa. Fragmentación. Reproducción sexual.

¿Cuál es el resultado final de la meiosis en las plantas?. Dos células diploides. Dos células haploides. Cuatro células diploides. Cuatro células haploides.

¿En qué tipo de hábitats se encuentran comúnmente las arqueas?. Ambientes templados. Ambientes marinos poco profundos. Ambientes terrestres fértiles. Hábitats extremos.

¿Qué diferencia a las membranas de las arqueas de las de las bacterias?. Poseen ácidos grasos unidos por enlaces éster. Tienen una doble capa de fosfolípidos. Carecen de proteínas de membrana. Poseen hidrocarburos unidos por enlaces éter.

¿Qué aminoácido inicia la traducción de proteínas en las arqueas?. N-formilmetionina. Valina. Leucina. Metionina.

¿Qué característica es típica de las amebas?. Flagelos. Cloroplastos. Cilios. Pseudópodos lobopodiales.

¿Qué tipo de nutrición tienen los organismos del phylum Amoebozoa?. Fotosintética. Quimiosintética. Autotrófica. Heterotrófica.

¿Qué característica distingue a los euglenozoos?. Tienen cloroplastos. Son exclusivamente multicelulares. Tienen pared celular. Poseen un cinetoplasto.

¿Qué tipo de movimiento es típico en los euglenozoos?. Movimiento por pseudópodos. Movimiento cilial. Movimiento ameboide. Movimiento flagelar.

¿Qué característica es típica de las diatomeas?. Tienen un exoesqueleto de quitina. Son multicelulares. Realizan quimiosíntesis. Poseen un frústulo de sílice.

¿Qué pigmento es predominante en las diatomeas?. Clorofila b. Ficocianina. Ficoeritrina. Fucoxantina.

¿Qué tipo de reproducción es común en los dinoflagelados?. Exclusivamente sexual. Exclusivamente asexual. Por esporulación. Ambas, sexual y asexual.

¿Qué característica distingue a los dinoflagelados?. Tienen cianelas. Pared celular de celulosa. Carecen de cloroplastos. Presencia de flagelos transversales y longitudinales.

¿Qué pigmento es predominante en las algas verdes?. Clorofila a. Fucoxantina. Ficoeritrina. Clorofila b.

¿Qué tipo de pared celular tienen las algas verdes?. Quitina. Sílice. Carbonato de calcio. Celulosa.

¿Qué proceso resulta en la formación de esporas en las plantas?. Mitosis. Fertilización. Plasmogamia. Meiosis.

¿Qué tipo de relación es el mutualismo?. Una relación donde una especie se beneficia y la otra se perjudica. Una relación donde una especie se beneficia y la otra no se afecta. Una relación donde ambas especies se perjudican. Una relación donde ambas especies se benefician.

¿Qué es el parasitismo?. Una relación donde ambas especies se benefician. Una relación donde ambas especies se perjudican. Una relación donde ninguna de las especies se beneficia. Una relación donde una especie se beneficia y la otra se perjudica.

¿Qué tipo de reproducción implica la fusión de gametos?. Reproducción asexual. Fragmentación. Gemación. Reproducción sexual.

¿Qué mecanismo evolutivo implica el cambio en la frecuencia de alelos debido al azar?. Selección natural. Mutación. Flujo génico. Deriva genética.

¿Qué es un gen?. La unidad estructural de las proteínas. Una molécula de ARN mensajero. Un componente de la membrana celular. Un segmento de ADN que codifica para una proteína o ARN.

¿Qué tipo de mutación implica un cambio en un solo par de bases en el ADN?. Mutación de inserción. Mutación de deleción. Mutación cromosómica. Mutación puntual.

¿Cuál es la función principal del xilema en las plantas?. Transporte de nutrientes. Fotosíntesis. Reproducción. Transporte de agua y sales minerales.

¿Qué hormona vegetal está involucrada en la elongación celular?. Ácido abscísico. Giberelinas. Citoquininas. Auxinas.

¿Qué estructura permite a las bacterias adherirse a superficies?. Flagelo. Pili. Cápsula. Fimbria.

¿Qué proceso utiliza las bacterias para intercambiar material genético?. Fisión binaria. Transcripción. Traducción. Conjugación.

¿Qué es una red trófica?. Una cadena alimenticia lineal. Una relación entre dos especies. Una población de organismos. Un diagrama que muestra todas las interacciones alimenticias en una comunidad.

¿Qué tipo de sistema circulatorio tienen los vertebrados?. Abierto. Doble. Simple. Cerrado.

¿Qué tipo de enlace une a los aminoácidos en una proteína?. Enlace fosfodiéster. Enlace glucosídico. Enlace iónico. Enlace peptídico.

¿Qué proceso produce ARN a partir de ADN?. Traducción. Replicación. Mutación. Transcripción.

¿Qué orgánulo es responsable de la síntesis de proteínas?. Mitocondria. Lisosoma. Aparato de Golgi. Ribosoma.

¿Qué tipo de célula es el principal componente del sistema inmunitario adaptativo?. Glóbulo rojo. Plaqueta. Neurona. Linfocito.

¿Qué teoría propone que las especies cambian lentamente a lo largo del tiempo?. Equilibrio puntuado. Selección natural. Especiación alopátrica. Gradualismo.

¿Qué factor puede causar un cuello de botella genético en una población?. Mutación constante. Flujo génico ilimitado. Aumento de la variabilidad genética. Pérdida drástica de individuos.

¿Cuál es la función principal del sistema nervioso?. Transporte de nutrientes. Producción de energía. Eliminación de desechos. Coordinación y control de las funciones corporales.

¿Qué clasificación taxonómica está por debajo del reino y por encima de la clase?. Familia. Orden. Género. Phylum.

¿Qué estructura contiene el material genético en una célula eucariota?. Ribosoma. Mitocondria. Retículo endoplasmático. Núcleo.

¿Cuál es el principal producto de la fotosíntesis?. Oxígeno. Dióxido de carbono. Agua. Glucosa.

¿Qué proceso utilizan las bacterias para reproducirse?. Mitosis. Meiosis. Gemación. Fisión binaria.

¿Qué es una especie clave?. Una especie con poca influencia en su ecosistema. Una especie que se encuentra en todos los ecosistemas. Una especie con baja tasa de reproducción. Una especie que tiene un gran impacto en la estructura de su comunidad.

¿Qué glándula produce la hormona insulina?. Glándula tiroides. Glándula pituitaria. Glándula suprarrenal. Páncreas.

¿Qué técnica se utiliza para amplificar segmentos específicos de ADN?. Electroforesis. Secuenciación. Clonación. PCR (Reacción en cadena de la polimerasa).

¿Qué tipo de microorganismo causa la tuberculosis?. Virus. Hongo. Protozoo. Bacteria.

¿Qué orgánulo es el centro de control de la célula?. Mitocondria. Lisosoma. Aparato de Golgi. Núcleo.

¿Qué proceso convierte el ARN mensajero en una cadena de proteínas?. Transcripción. Replicación. Transformación. Traducción.

¿Qué tejido vegetal está especializado en el transporte de azúcares?. Xilema. Meristemo. Parénquima. Floema.

¿Qué orgánulo es responsable de la producción de energía en la célula?. Núcleo. Retículo endoplásmico. Lisosoma. Mitocondria.

¿Cuál es la función principal del aparato de Golgi?. Sintetizar proteínas. Producir ATP. Descomponer sustancias tóxicas. Modificar, clasificar y empaquetar proteínas y lípidos.

¿Cuál es la función principal del ARN mensajero (ARNm)?. Transportar aminoácidos. Catalizar reacciones químicas. Formar la estructura de los ribosomas. Llevar la información genética desde el ADN hasta el ribosoma.

¿Qué enzima es responsable de la transcripción del ADN a ARN?. ARN polimerasa. Helicasa. Ligasa. ADN polimerasa.

¿Qué criterio es fundamental en la sistemática filogenética?. Morfología externa. Analogía de caracteres. Coloración de los organismos. Ascendencia común.

¿Cuál es el grupo más inclusivo en la clasificación taxonómica?. Género. Especie. Familia. Reino.

¿Qué estructura se encuentra en las hojas y permite el intercambio de gases?. Xilema. Floema. Parénquima. Estomas.

¿Qué parte del sistema nervioso central está responsable de las funciones autónomas como la respiración y la digestión?. Cerebro. Médula espinal. Cerebelo. Tronco encefálico.

¿Cuál es el principal gas transportado por los glóbulos rojos?. Nitrógeno. Dióxido de carbono. Hidrógeno. Oxígeno.

¿Qué tipo de reproducción implica la formación de un nuevo individuo a partir de una yema en el progenitor?. División binaria. Fragmentación. Gemulación. Gemación.

¿En qué tipo de animales es común la fecundación externa?. Mamíferos. Reptiles. Aves. Peces.

¿Qué tipo de patógeno es el causante de la malaria?. Virus. Bacteria. Hongo. Protozoo.

¿Cuál es la principal vía de transmisión del VIH?. Ingestión de alimentos contaminados. Picaduras de mosquitos. Contacto con superficies infectadas. Ingestión de alimentos contaminados.

¿Qué término describe la capacidad de un ecosistema para recuperarse de una perturbación?. Estabilidad. Productividad. Diversidad. Resilencia.

¿Qué ley establece que los alelos de diferentes genes se segregan independientemente durante la formación de gametos?. Ley de la segregación. Ley de la dominancia. Ley de la herencia uniforme. Ley de la distribución independiente.

¿Qué proceso resulta en la formación de cuatro células hijas con la mitad del número de cromosomas de la célula original?. Mitosis. Transcripción. Traducción. Meiosis.

¿Qué grupo de plantas se caracteriza por la presencia de flores?. Briofitas. Pteridofitas. Gimnospermas. Angiospermas.

¿Qué tipo de raíz tiene una estructura principal grande y central que se adentra profundamente en el suelo?. Raíz fibrosa. Raíz adventicia. Raíz tuberosa. Raíz pivotante.

¿Cuál es el principal objetivo de la sistemática?. Describir nuevas especies. Clasificar organismos según su tamaño. Estudiar los ecosistemas marinos. Reconstruir el árbol de la vida.

¿Qué representa un nodo en un cladograma?. Un grupo parafilético. Una característica derivada compartida. Una semejanza analógica. Un antepasado común más próximo dentro de un clado.

¿Qué tipo de grupo incluye al antecesor común más reciente y a todos sus descendientes?. Grupo parafilético. Grupo polifilético. Grupo politético. Grupo monofilético.

La reproducción asexual en vegetales marinos asegura: Variabilidad genética. La mezcla de genes de diferentes individuos. Mutaciones frecuentes. Descendientes genéticamente idénticos.

La meiosis se caracteriza por: La fusión de células germinales. La producción de clones. La multiplicación vegetativa. La reducción a la mitad de la dotación cromosómica.

¿Qué tipo de reproducción se caracteriza por tener un solo progenitor?. Sexual. Dioica. Monoica. Asexual.

La fecundación interna se produce en: El agua. El exterior del organismo. En las plantas. Dentro de la hembra.

¿Cuántos pares de cromosomas tienen los humanos?. 22. 24. 46. 23.

¿Qué son los exones?. Segmentos que no codifican proteínas. Regiones no traducidas de los genes. Copias parciales de retrovirus. Secuencias que codifican proteínas.

El genoma mitocondrial en eucariotas se caracteriza por: Ser lineal y contener muchos intrones. Ser lineal y tener pocos genes. No estar presente en todas las células. Ser circular y tener un alto porcentaje de ADN codificante.

¿Cuál es la herencia común del ADN mitocondrial?. Paternal. Biparental. Horizontal. Maternal.

¿Qué es el cariotipo?. La herencia de características físicas. La distribución de genes en un genoma. El proceso de replicación del ADN. El conjunto completo de los cromosomas de un individuo.

¿Cómo se representa un cariotipo de manera ordenada?. Genograma. Fisicograma. Fenograma. Cariograma.

¿Quién diseñó el sistema de nomenclatura binomial?. Darwin. Mendel. Watson y Crick. Linneo.

¿Qué representa la nomenclatura en cursiva en el sistema binomial?. Familia y género. Orden y familia. Especie y subespecie. Género y especie.

¿Qué porcentaje del genoma humano es ADN intragénico?. 20%. 40%. 50%. 30%.

¿Qué nombre reciben las regiones no traducidas de los genes que tienen importancia en la regulación de la expresión génica?. Intrones. Exones. Pseudogenes. UTRs.

¿Qué son los pseudogenes?. Genes que codifican proteínas esenciales. Genes duplicados que se expresan en exceso. Genes que solo se encuentran en organismos primitivos. Genes que no se transcriben y han perdido su función original.

¿Qué son los pseudogenes?. Genes que codifican proteínas esenciales. Genes duplicados que se expresan en exceso. Genes que solo se encuentran en organismos primitivos. Genes que no se transcriben y han perdido su función original.

¿Cuál de los siguientes elementos es un ejemplo de repetición dispersa en el ADN estrogénico?. Satélites. Exones. Intrones. SINEs.

¿Qué nombre reciben las secuencias de nucleótidos que se repiten generando regiones repetidas en el ADN?. LINEs. HERV. Transposones. Satélites.

¿Cuál es la característica principal de los microsatélites?. Se repiten generando 100-20000 pares de bases. Se repiten generando 6-25 nucleótidos. Se repiten generando 2-6 nucleótidos. Se repiten generando 150 pares de bases.

¿Qué proceso implica el cruzamiento de segmentos de los cromosomas homólogos para generar nuevas combinaciones genéticas?. Mitosis. Singamia. Plasmogamia. Meiosis.

¿Qué tipo de reproducción sexual involucra la unión de gametos procedentes del mismo individuo?. Alogamia. Singamia. Cariogamia. Automixia.

¿Qué tipo de organismos presentan órganos sexuales en individuos diferentes y se denominan dioicos?. Organismos monoicos. Organismos unisexuales. Organismos hermafroditas. Organismos dioicos.

¿Qué tipo de célula resulta del proceso de meiosis?. Diploide. Tetraploide. Poliploide. Haploide.

¿Qué nombre reciben los organismos que se alimentan de materia orgánica muerta?. Productores. Consumidores. Autótrofos. Descomponedores.

¿Qué término describe el incremento de la concentración de una sustancia a lo largo de la cadena alimentaria?. Bioacumulación. Biotransformación. Biodegradación. Biomagnificación.

¿Qué porcentaje de la materia viva está constituido por los elementos C, H, O, N, P y S?. 50%. 60%. 70%. 95%.

¿Qué es un nivel trófico?. La cantidad de energía en un ecosistema. El número de especies en un ecosistema. La velocidad de descomposición de la materia orgánica. El número de niveles que separa a las especies según su forma de obtener alimento.

¿Qué fenómeno implica la eliminación de una especie por sobreexplotación?. Bioacumulación. Biomagnificación. Ciclo de materia. Alteración de la red trófica.

¿Qué nombre recibe el proceso de reducción a la mitad de la dotación cromosómica mediante divisiones nucleares consecutivas?. Mitosis. Plasmogamia. Cariogamia. Meiosis.

¿Qué ocurre en la anfimixia?. Unión de gametos del mismo individuo. División celular por mitosis. Fusión de citoplasmas sin fusión nuclear. Unión de gametos de individuos diferentes.

¿Qué término describe la producción de un nuevo individuo a partir de un fragmento de la planta madre?. Reproducción sexual. Reproducción asexual. Multiplicación vegetativa. Gemación.

¿Qué tipo de genes codifican para una sola proteína y se encuentran en una posición específica del genoma?. Pseudogenes. Genes estructurales. Genes reguladores. Genes funcionales de copia única.

¿Cuál es una característica de los HERV (retrovirus endógenos humanos)?. Son completamente funcionales. No pueden causar mutaciones. Solo se encuentran en animales no humanos. Son copias parciales de retrovirus antiguos.

¿Qué tipo de elemento es un transposón?. Elemento que no se puede mover en el genoma. Secuencia fija de nucleótidos. Región no codificante de ADN. Secuencia de ADN que se mueve de manera autosuficiente en el genoma.

¿Qué tipo de reproducción implica la fusión de células germinales y de sus núcleos?. Reproducción asexual. Multiplicación vegetativa. Regeneración. Reproducción sexual.

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente los exones?. Segmentos de ADN que no codifican proteínas. Secuencias que se repiten en el ADN. Elementos nucleares dispersos cortos. Segmentos de genes que codifican proteínas.

¿Qué término describe la unión de dos gametos provenientes del mismo individuo?. Alogamia. Isogamia. Anisogamia. Autogamia.

¿Cuál es la característica principal de los elementos LINEs?. Son elementos nucleares dispersos cortos. No contienen ADN repetido. Se encuentran solo en el ADN mitocondrial. Son elementos nucleares dispersos largos.

¿Qué nombre reciben las secuencias que codifican proteínas o ARN?. Intrones. Exones. UTRs. Genes.

¿Qué son los intrones?. Segmentos de ADN que codifican proteínas. Elementos repetidos largos. Secuencias reguladoras del ADN. Segmentos de ADN que no codifican proteínas.

¿Qué proceso es responsable del aumento de la variabilidad genética?. Mitosis. Plasmogamia. Gemación. Meiosis.

¿Qué nombre reciben las secuencias de nucleótidos que se repiten generando 6-25 nucleótidos?. Satélites. Microsatélites. LINEs. Mini satélites.

¿Qué tipo de reproducción involucra la formación de un nuevo individuo a partir de una gémula?. División binaria. Gemación. Fragmentación. Gemulación.

¿Qué tipo de reproducción es caracterizada por la rotura de un animal pluricelular en dos o más fragmentos?. Gemación. División binaria. Gemulación. Fragmentación.

¿Cuál de las siguientes opciones describe el hermafroditismo?. Formación de individuos a partir de fragmentos. Producción de gemas en el progenitor. División de un organismo en dos partes iguales. Estructuras reproductoras femeninas y masculinas en un mismo individuo.

¿Qué tipo de fecundación se produce dentro del cuerpo de la hembra?. Fecundación externa. Gemación. Singamia. Fecundación interna.

¿Cuál es el propósito principal del proyecto del genoma humano?. Clasificar organismos en reinos y dominios. Estudiar las formas larvarias de los animales. Analizar la reproducción asexual en organismos. Determinar la sucesión de pares de bases del genoma humano e identificar los genes.

¿Cuál es la posición del centrómero en un cromosoma metacéntrico?. En el extremo del cromosoma. Cerca del extremo del cromosoma. Cerca del centro del cromosoma. En el centro del cromosoma.

¿Qué es un pseudogen en el genoma humano?. Un gen que codifica para una proteína funcional. Un segmento de ADN que no codifica proteínas. Un gen que codifica para múltiples proteínas. Una versión de un gen que ha acumulado mutaciones y no se transcriben.

¿Qué tipo de ADN se mueve de manera autosuficiente a distintas partes del genoma?. LINEs. SINEs. HERV. Transposones.

¿Cuál es la diferencia principal entre desarrollo directo e indirecto en animales?. La presencia de estructuras reproductoras femeninas y masculinas. La capacidad de fijar nitrógeno. La formación de esporas. La vida embrionaria larga y corta respectivamente.

¿Qué estudia la genética mendeliana?. La estructura de proteínas. La evolución de los organismos. La clasificación de organismos. La herencia biológica mediante experimentos de reproducción.

¿Qué principio establece la primera ley de Mendel?. Principio de herencia independiente. Principio de segregación. Principio de variabilidad. Principio de uniformidad.

¿Qué ocurre en la segunda ley de Mendel?. Los híbridos muestran uniformidad. Los caracteres dominantes y recesivos se heredan independientemente. La expresión de genes es regulada por pseudogenes. Los alelos se segregan durante la formación de gametos.

¿Qué tipo de animales son los platelmintos según la presencia de celoma?. Pseudocelomados. Celomados. Hemocelomados. Acelomados.

¿Qué capa embrionaria se transforma en diferentes órganos durante la organogénesis?. Ectodermo. Mesodermo. Endodermo. Todas las anteriores.

¿Qué es un telómero?. Una estructura que organiza los microtúbulos en la célula. Un segmento de ADN que codifica proteínas. Una hebra de ADN circular sin histonas. Secuencias repetitivas de ADN en el extremo del cromosoma.

Denunciar Test