option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php
TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: BIOLOGIA JEJE
COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BIOLOGIA JEJE

Descripción:
cuestionario

Autor:
HJFC
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 23/05/2024

Categoría: Arte

Número Preguntas: 82
COMPARTE EL TEST
COMENTARNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
1. ¿Cuál es el microscopio que sirve para observar células vivas? a) Microscopio de campo oscuro b) Microscopio de campo claro c) Microscopio de polarización d) Microscopio de contraste de fase e) Microscopio confocal.
2. ¿Qué tipo de moléculas pueden pasar a través de la bicapa lipídica por difusión simple? a) Moléculas no polares b) Moléculas polares sin carga de tamaño reducido c) Moléculas cargadas d) Todas las anteriores.
3. ¿Cuál es la función principal de los ácidos nucleicos en los organismos? a) Almacenar y transferir información genética b) Regular la expresión génica c) Facilitar la comunicación celular d) Producir energía para la célula.
4. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de monosacáridos? a) Almidón b) Glucosa c) Celulosa d) Maltosa.
5. ¿Según la teoría celular, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? a) Las células pueden surgir espontáneamente de materia inorgánica b) La célula es la unidad anatómica pero no fisiológica del ser vivo c) El material hereditario se trasmite de la célula madre a la hija en organismos complejos y Toda célula procede únicamente de lo división de célula preexistente.
6. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe una capacidad de la membrana plasmática? a) Puede sintetizar proteínas b) Puede transportar moléculas especificas al interior o exterior de la célula c) Puede producir energía mediante la fotosíntesis d) Puede almacenar información genética.
7. ¿A qué organelo celular se refiere la descripción? a) Lisosoma b) Ribosoma c) Mitocondria d) Retículo endoplasmático.
8. ¿Qué tipo de organismo realizan quimiosíntesis y utilizan el dióxido de carbono como fuente de carbono? a) Quimioheterotrofos b) Quimioautotrofos c) Fotoheterotrofos d) Fotoautotrofos.
9. ¿Como se transmite la pared celular de una célula vegetal a sus células hijas? a) Se genera completamente desde cero en cada célula hija b) Se hereda completamente a ambas células hijas c) Se hereda a una célula hija d) Se forma a partir de la membrana plasmática en cada célula hija.
10. ¿Qué característica de los fosfolípidos más importante para la estructura y función de la membrana plasmática? a) Su capacidad para sintetizar proteínas. b) La presencia de un grupo fosfato hidrofílico. c) Su capacidad para almacenar energía. d) La presencia de ácidos grasos hidrofóbicos.
11. ¿Qué parte de la molécula de fosfolípido es hidrofílica? a) Los ácidos grasos. b) El grupo fosfato. c) El glicerol. d) Toda la molécula.
12. ¿Qué tipo de unión intercelular se describe como "íntima" o "hermética" y obstruye el espacio intercelular? a) Uniones de hendidura b) Uniones estrechas c) Uniones comunicantes.
13. ¿Qué proteína está involucrada en una unión tipo cremallera en las uniones tipo zónula que interactúa con la actina del citoesqueleto? a) Caderina y B/ cingulina c) Colágeno d) Fibronectina.
14. ¿Cuál es el papel principal del colesterol en la membrana plasmática de las células eucariotas? a) Actúa como fuente de energía para la célula. b) Proporciona rigidez y estabilidad a la membrana. c) Regula la entrada y salida de moléculas de la célula. d) Participa en la síntesis de proteínas de membrana.
15. ¿Cuál es la estructura fundamental compartida por todos los aminoácidos? a) Un grupo fosfato b) Un grupo amino (NH2) c) Un grupo hidroxilo (OH) d) Un grupo metilo (CH3).
16. ¿Cuántos aminoácidos diferentes intervienen en la formación de las proteínas de los seres vivos? 5 10 15 20.
17. ¿Qué tipo de estructura de las proteínas es resultado de la combinación de subunidades de polipéptidos? a) Estructura primaria a) Estructura secundaria c) Estructura terciaria d) Estructura cuaternaria.
18. ¿Cuál es la principal diferencia a nivel estructural entre el azúcar presente en el ARN y el del ADN? a) El azúcar en el ARN es la ribosa en lugar de la desoxirribosa del ADN. b) El azúcar en el ARN es la desoxirribosa en lugar de la ribosa del ADN. c) El azúcar en el ARN es la glucosa en lugar de la fructosa del ADN. d) El azúcar en el ARN es la sacarosa en lugar de la maltosa del ADN.
19. ¿Qué función desempeña el ARN mensajero (ARNm) en los procesos celulares? a) Almacena la información genética de las células. b) Transfiere aminoácidos al ribosoma durante la síntesis de proteínas. c) Sirve como molde para la síntesis de proteínas. d) Participa en la traducción del código genético durante la síntesis de proteínas.
20. ¿Por qué es importante comparar los resultados del estudio clínico y genético en los integrantes de una familia para determinar la causa de una enfermedad genética? a) Para identificar la variante genética responsable de la enfermedad. b) Para determinar la dieta adecuada para tratar la enfermedad. c) Para predecir la evolución de la enfermedad en los familiares. d) Para decidir si se necesita un tratamiento farmacológico.
21. ¿Qué característica define la metafase en el ciclo celular? a) Los cromosomas están duplicados. b) Los cromosomas se condensan completamente. c) Los cromosomas se alinean en la placa ecuatorial. d) Los cromosomas se separan y migran hacia los polos celulares.
22). ¿Cuántas células tiene nuestro organismo? a).20.000 mil millones b).50.000 mil millones. c).10.000 mil millones d). 40.000 mil millones.
23. ¿Cuáles de las siguientes son las capacidades de la membrana plasmática? a). Transportadora, receptora, catalizadora, conectora. b). Difusión simple y difusión facilitada. c). Mitocondrias, cloroplastos y síntesis de ATP. .
24. ¿Quién fue el que le dio nombre a la célula? a). Ramón y Cajal. b). Louis Pasteur. c). Theodor Boveri. d). Robert Hooke. .
25. Acerca de la Mitocondria es CORRECTO: a). Se encuentran suspendidas en el citosol gelatinoso de la célula. b). Tiene forma ovalada y dos membranas. c). Las hembras son: una externa y una interna. d). Todas son correctas. .
26. ¿Los nucleótidos son moléculas complejas formadas por?: a). Lípidos, proteínas y carbohidratos. b). Un grupo fosfato, un azúcar de cinco carbonos y una base nitrogenada. c). Ácido desoxirribonucleico y ácido ribonucleico. d). Grasas, fosfolípidos, ceras y colesterol. .
27. ¿Cuáles de las siguientes alternativas son las funciones de la pared celular? a). Protege a la célula, le da forma y le confiere resistencia, comunicación con el medio exterior, une las células entre sí, resistencia a la ósmeosis. b). Respiración aerobia, energía, precursores inorgánicos, glucosa. c). Glucoproteínas, peptidoglicano, celulosa, quitina, polisacáridos, glucosamina. d). Todas las anteriores. .
28. ¿Quién o quienes plantearon la estructura del ADN? a). Robert Hooke. b). James Watson y Francis Crick. c). Anthony Van Leeuwenhoek. d). Matthias Schleiden y Theodor Schwann .
29. ¿Cuáles son los dos tipos de ácidos nucleicos? a). Ácido desoxirribonucleico ADN, ácido ribonucleico ARN. b). Aminoácidos y proteínas. c). Carbohidratos y ceras. d). Cloroplasto y ribosomas. .
30. ¿Cuáles son los elementos de un cromosoma funcional? a) Centrómero, Telómeros, Orígenes de replicación b) ADN, ARN, Aminoácidos c) Mitocondrias, cloroplastos y microtúbulos. d) Orgánulos, Pared celular, Ribosoma.
31. ¿Cuántas bases nitrogenadas tiene el ADN? a) 6 bases nitrogenadas b) 5 bases nitrogenadas c) 4 bases nitrogenadas d) 7 bases nitrogenadas.
32. ¿De qué están formados los ácidos nucleicos? a) Proteínas b) Nucleótidos c) Lípidos d) Carbohidratos.
33. ¿Qué forma la unión de varios monómeros? a) Macromoléculas b) Aminoácidos c) Polímeros d) Moléculas.
34. ¿Cuáles son las partes de un nucleótido? a) Grupo fosfato, azúcar de 5 carbonos (ribosa), base nitrogenada b) Grupo fosfato, azúcar de 5 carbonos(desoxirribosa), base nitrogenada c) Grupo fosfato, azúcar de 4 carbonos, base oxigenada d) Grupo fosfatos, azúcar de 3 carbonos .
35. ¿Cuántos niveles estructurales tiene una proteína? 6 4 3 7.
36. ¿Cuál es la estructura general de las membranas celulares? a) Una monocapa lipídica b) Una tricapa lipídica c) Una bicapa lipídica compuesta por proteínas y glúcidos d) Una bicapa de proteínas y glúcidos.
37. ¿Cuál de las siguientes funciones corresponden a los nucleótidos? a) Dictar la información para la formación de proteínas b) Funcionar como mensajeros celulares, como el AMP cíclico c) Almacenar energía en sus enlaces de fosfatos, como el ATP d) Todas las anteriores.
38. ¿Pared celular de los hongos? a) Patógenos b) Fibras c) Quitina.
39. ¿Pared celular de plantas? a) Celulosa b) Quitina c) Matriz.
39. ¿Pared celular de algas? a) Monosacárido b) Polisacárido c) Glucoproteína d) Pedtidoglicano.
40. ¿Qué campo de estudio se dedica el análisis del ADN, la investigación de variaciones genómicas, la comprensión de la herencia y la evolución? a) Biología celular b) Neurociencia d) Ecología c) Genómica .
41. ¿Qué tipo de mutación genética implica la sustitución de un solo nucleótido por otro en una secuencia de ADN? a) Deleción b) Inserción c) Translocación d) Mutación puntual .
42. ¿Cuál es el propósito principal de realizar un cariotipo en genética humana? a) Diagnosticar enfermedades infecciosas b) Determinar la morfología y el número de cromosomas c) Estudiar la actividad metabólica celular d) Identificar mutaciones en genes específicos .
43. ¿Cuál es el propósito principal de utilizar un tubo con tapa lila (EDTA) en la extracción de la muestra sanguínea? a) Mantener la sangre en estado líquido. b) Facilitar la identificación del grupo sanguíneo. c) Evitar la coagulación de la sangre. d) Prevenir la contaminación de la muestra.
44. ¿Qué se hace para determinar el tipo de grupo sanguíneo y si es Rh positivo o negativo? a) Se coloca una gota de sangre en un portaobjetos y se repite dos veces más. b) Se añade un reactivo a cada gota de sangre y se extiende con movimientos suaves. c) Se aplica un algodón en el dedo para detener el sangrado. d) Se utiliza un tubo con tapa lila (EDTA).
45. ¿Qué proceso se lleva a cabo después de cada extracción de sangre? a) Se determina el grupo sanguíneo y si es Rh positivo o negativo. b) Se aplica un algodón en el dedo para detener el sangrado. c) Se coloca una gota de sangre en un portaobjetos y se repite dos veces más. d) Se añade un reactivo a cada gota de sangre y se extiende con movimientos suaves.
46. ¿Los lípidos son moléculas insolubles en? a) Ácidos b) Agua c) Grasas d) Proteínas .
47. ¿El nombre químico de las grasas y aceites es? a) Insaturado b) Saturado c) Triglicéridos d) Fosfolípidos .
48. ¿La composición de la pared celular de las plantas es? a) Celulosa c) Glucoproteína b) Peptidoglicano d) Quitina.
49. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor una ventaja del microscopio de contraste de fases en comparación con otros métodos de observación celular? a) Permite observar células vivas sin necesidad de teñirlas. b) Proporciona una mayor resolución en la imagen celular. c) Es más económico y fácil de usar que otros tipos de microscopios. d) Permite visualizar estructuras celulares en tres dimensiones.
50. ¿Cuál de los siguientes compuestos se clasifica como mensajero intracelular según la información proporcionada? a) AMP cíclico. b) ATP c) Proteínas. d) ADN.
51. ¿Cómo se llaman las proteínas básicas, ricas en residuos de lisina y arginina, que interactúan con el ADN para formar una subunidad repetitiva a lo largo de la cromatina? a) Histonas b) Nucleosoma. c) Ribosomas. d) Ribonucleasas.
52. ¿Cuáles son los 2 tipos de ácidos nucleicos? a) ribosoma Y nucleótido b) ADN y ARN c) ADN y AMP d) ácido sulfúrico y ácido tranexámico .
53. ¿Qué es un ácido nucleico? a) es una estructura intercelular formada por ARN y proteínas, b) Sustancia química que emite iones de hidrógeno en el agua y forma sales cuando se combina con ciertos metales c) son biomoléculas cuya función es almacenar y transferir información genética d) Unidad fundamental de los organismos vivos.
54. ¿De qué está compuesto un ácido nucleico? a) ribosomas y células madre b) únicamente de metacrilato de sodio, c) Base nitrogenada, purina o pirimidina. Pentosa, una ribosa o desoxirribosa d) 9% de tiamina y 91% de material hereditario.
55. ¿Cuáles son las proteínas ricas en residuos de lisina y arginina muy conservadas evolutivamente? a) Histonas. b) Nucleosomas. c) Cromosoma. d) DNA nexo. .
56. ¿Cuáles son los elementos de un cromosoma funcional? a) Núcleo, membrana, citoplasma. b) Centrómero, telómeros, origen de replicación. c) Cromátidas, núcleo, membrana. d) Telómeros, cromátidas, citoplasma. .
57. ¿Qué son las ciclinas? a) La ciclina es una familia de proteínas cuya concentración aumenta y disminuye durante el ciclo celular. b) Proteínas involucradas en la regulación del ciclo celular. c) Contiene dos dominios proteicos similares en su hoja alfa. d) Todas las anteriores.
58. ¿Cuáles son los cuatros fases de la mitosis? a) G1, S, G2, M. b) Senescencia, apoptosis, diferenciación, proliferación celular. c) Profase, metafase, anafase, telofase. d) Profase, exones, intrones, diferenciación. .
59. ¿De qué se encarga la telomerasa? a) Se encarga de la replicación de los extremos de los cromosomas. b) Se encargan de la transcripción de los extremos de los cromosomas. c) Se encargan del ARN en el extremo. c) Se encargan del ADN en el externo. .
60. ¿De qué están formados los ácidos nucleicos? a) Están formados de aminoácidos. b) Están formados de azúcar. c) Están formados de lípidos. d) Están formados de nucleótidos. .
61. ¿Cuál de las siguientes macromoléculas es la principal fuente de energía para las células? a) Proteínas b) Carbohidratos c) Ácidos nucleicos d) Lípidos.
62. ¿Qué tipo de macromolécula se encarga principalmente de almacenar información genética en la célula? a) Proteínas b) Carbohidratos c) Ácidos nucleicos d) Lípidos.
63. ¿Cuál de las siguientes macromoléculas está compuesta principalmente por aminoácidos? a) Proteínas b) Carbohidratos c) Ácidos nucleicos d) Lípidos.
64. ¿Qué es la fermentación? a). Es la formación de alcohol a partir de azúcar. b). Es la formación de cepas a través de aminoácidos. c). La función en la cual se crean los glóbulos blancos. d). Ninguna de las anteriores.
65. ¿Cuál de los siguientes ácidos nucleicos es responsable de transmitir la información genética de una célula a otra? a). ADN (Ácido Desoxirribonucleico) b). ARN (Ácido Ribonucleico) c). ATP (Adenosín Trifosfato) d). cAMP (Adenosín Monofosfato Cíclico).
66. ¿Cuál de las siguientes estructuras es responsable de la síntesis de proteínas en la célula? a). Lisosomas b). Ribosomas c). Retículo endoplasmático d). Aparato de Golgi.
67. ¿Cuáles son las funciones vitales que puede realizar la célula así misma? a) Reproducción, comunicación y locomoción. b) Respiración, digestión y circulación. c) Metabolismo, respuesta a estímulos y reproducción. d) Nutrición, Relación y Reproducción.
68. ¿Cuántos elementos primordiales presenta la pared celular en células vegetales? a) Tres: La celulosa, la hemicelulosa y la pectina. b) Dos: La lignina y la quitina. c) Dos: Las fibras de celulosa y la matriz. d) Uno: la quitina.
69. ¿De cuántos nucleótidos esta forma el ser humano? a) 1 millón 300 mil. b) 2 mil. c) 3 mil billones 20 mil. d) 60 mil.
70. ¿Qué es la célula? a) La unidad más básica de, estructural y funcional de los seres vivos b) La unidad más completa, formada de los seres vivos c) La unidad más pequeña de la vida d) Todas las anteriores .
71. ¿En qué año se encontró la primera célula? a) 1885 b) 1883 c) 1674 d) 1665.
72. ¿Cuáles son las tres funciones que puede realizar por sí misma la célula? a) Nutrición, relación y reproducción b) Integración, reformación y nutrición c) Relación, integración y reproducción d) Reproducción, integración y regeneración .
73. ¿Cuál de las siguientes enzimas está involucrada en la formación de un enlace peptídico entre dos aminoácidos? a) ADN polimerasa b) ARN polimerasa Ribosoma d) Peptidasa .
74. ¿Qué tipo de enlace se forma entre el grupo amino de un aminoácido y el grupo carboxilo de otro aminoácido durante la síntesis de proteínas? a) Enlace iónico b) Enlace covalente c) Enlace de hidrógeno d) Enlace peptídico .
75. ¿Cuál es el producto de la reacción entre dos aminoácidos mediante la formación de un enlace peptídico? a) Proteína b) Polipéptido c) Péptido d) Aminoácido libre .
76. ¿Qué tipo de células forman el cuerpo de bacterias y archeas? a) Sanguíneas b) Procariotas c) Eucariotas d) cutáneas.
77. ¿En qué parte de la célula se encuentran los cloroplastos? a) Pared celular b) Membrana plasmática c Organelos d) Citosol.
78. ¿Qué enfermedad puede causar la mutación de una célula que se niega a morir? a) Infarto b) Diabetes c) Cáncer d) Alzheimer.
79. ¿Dónde se encuentran los cloroplastos? a) Citosol. b) Plantas y las algas fotosintéticas. c) Membrana citoplasmática. d) Citoesqueletos.
80. ¿Qué es una Matriz extracelular? a) Recubrimiento secretado celular. b) Red de fibras muy finas. c) Agrupación de moléculas fibrilares. d) Grupo de celulosa.
81. ¿Cuál es la pared celular de las plantas? a) Celulosa b) Peptidoglicano c) Glucoproteínas d) Quitina.
Denunciar Test