option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Biología parcial 2 UNED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Biología parcial 2 UNED

Descripción:
Acceso +25 uned

Fecha de Creación: 2021/05/02

Categoría: UNED

Número Preguntas: 25

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El óvulo y el espermatozoide son. Gametos. Células diploides. Cromosomas sexuales.

Los gametos femeninos u óvulos son generalmente. Grandes e inmóviles y con sustancias de reserva almacenadas. Pequeños y móviles gracias a su largo flagelo. Células diploides después de la meiosis.

La gametogénesis es el proceso de formación. Y maduración de los gametos en las gónadas. De las gónadas durante el desarrollo embrionario. De los gametos por mitosis.

La progesterona es una hormona producida en. Hipófisis. Ovarios. Hipotálamo.

La principal hormona androgénica o masculina es. Testosterona. Progesterona. Hormona liberadora de gonadotropina.

Los testículos segregan. GnRH (hormona liberadora de gonadotropina). Testosterona. Estrógenos y progesterona.

Los andrógenos, estrógenos y progesterona son ejemplos de. Hormonas masculinas. Hormonas sexuales. Hormonas femeninas.

¿Cuál de los siguientes procesos no es un mecanismo de reproducción asexual?. Gemación espontánea. Gemación. Fragmentación.

Una respuesta INESPECIFICA a la presencia de microorganismos que atraviesan la piel o las mucosas es la liberación de. Histaminas. Antígenos. Anticuerpos.

Una respuesta ESPECÍFICA a la presencia de microorganismos que atraviesan la piel o las mucosas es la liberación de. Anticuerpos. Antígenos. Histaminas.

¿Dónde tiene lugar la fecundación?. Vagina. Trompa de falopio. Ovarios.

La ovogénesis es el proceso de formación de. Óvulos. Ovarios. Ovoalbúmina.

Tras lo ovogénesis se produce. Un óvulo. Dos óvulos. Cuatro óvulos.

Tras la espermatogénesis se produce. Cuatro espermatozoides. Un espermatozoide. Un óvulo.

La espermatogénesis es el proceso de formación. De espermatozoides por mitosis. De espermatozoides por meiosis. Del cigoto después de la fusión de espermatozoides y óvulos.

El resultado después de la fecundación es. Un gameto haploide. Un gameto diploide. Un cigoto o célula huevo diploide.

Tras la ovulación, si el óvulo no es fecundado. No se produce menstruación. El endometrio muere y se desprende. El cuerpo lúteo sigue segregando estrógeno y progesterona.

Elija la proposición falsa: En la fecundación in vitro la mujer se somete a tratamiento hormonal para estimular la ovulación. En la fecundación in vitro los óvulos son fecundados por espermatozoides fuera del cuerpo de la madre. En la fecundación in vitro, el embrión resultante continúa su gestación en incubadoras especiales.

¿Qué compuesto químico se libera para dar comienzo a la respuesta INESPECÍFICA ante un agente patógeno?. Aldosterona. Prolactina. Histamina.

Charles Darwin…. Propuso que las especies son inmutables y que han permanecido como entidades fijas desde su creación. Propuso que la selección natural era el mecanismo causante del cambio evolutivo. Propuso que los cambios biológicos producidos en nuestro planeta se debían a cambios repentinos.

La selección natural actúa. Sólo sobre alelos con mutaciones recientes. Sólo sobre alelos recesivos. Sólo sobre alelos que se expresan.

La teoría sintética de la evolución. Retoma las teorías lamarckistas, y refutan las ideas de Darwin. Niega la validez de las teorías de Darwin apoyándose en estudios genéticos y moleculares. Aúna la teoría darwinista de la evolución por selección natural con la mendeliana y la moderna.

No forma parte del mecanismo darwiniano de evolución. El éxito reproductivo diferencial. La variación en la población. La herencia de los rasgos adquiridos durante la vida de un individuo.

En su teoría evolutiva, Lamarck proponía que. El cuello de las jirafas se estiraba y se encogía dependiendo del modo de alimentación. El uso o desuso de un órgano provocaría modificaciones que heredarían los descendientes. Las jirafas de cuello corto morían al no poder alcanzar el alimento.

¿Cuál de los siguientes principios es característico del darwinismo?. La herencia de los caracteres adquiridos. La teoría del uso y del desuso. La evolución por selección natural.

Denunciar Test