option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BIOLOGIA DE LA PIEL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BIOLOGIA DE LA PIEL

Descripción:
PREGUNAS DE OPCION MULTIPLE SIMULADOR DE FINAL

Fecha de Creación: 2024/12/14

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 52

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Dónde hallamos la máxima diferenciación del queratinocito?. Capa córnea epidérmica. Dermis. Capa basal epidérmica. Matriz ungular.

Con respecto a las funciones de la Piel, ¿qué estructura anatómica se encarga de la reparación de heridas?. Epidermis, dermis e hipodermis. Capa córnea y fibras de colágeno. Epidermis, dermis y sistema vascular.

Unión celular por excelencia... NOMBRE Y UBICACIÓN: Desmosomas, capa espinosa. Adherentes, capa basal. Hemidesmosomas, unión dermoepidérmica.

¿Qué contienen los gránulos de queratohialina y dónde los ubica?. Loricrina, capa espinosa. Involucrina capa granulosa. Filagrina, capa granulosa.

¿Cuáles son las funciones de los lípidos epidérmicos?. Cohesión, hidratación, barrera. Protege contra traumatismos. Permite el deslizamiento de la piel.

¿Cuáles son las células que se ubican en la matriz ungular?. Queratinocitos, fibroblastos y osteocitos. Queratinocitos, melanocitos, células de Merkel y células de Langerhans. Queratinocitos, melanocitos y fibroblastos.

La dermis reticular se organiza de la siguiente manera: Colágeno I, denso, fibrilar, compacto, brindando la máxima resistencia y flexibilidad. Abundancia de glucosaminoglicanos con capacidad de retención hídrica. Colágeno III, laxo, intersticial y perianexial, permitiendo nutrición de la epidermis.

Piel que excepcionalmente se quema, se broncea fácilmente. Tendencia a discromías y fotoenvejecimiento tardío. Piel morena, ojos y pelo marrones. ¿De qué FOTOTIPO hablamos?. Fototipo II. Fototipo III. Fototipo IV.

La función FOTOPROTECTORA de la piel es proporcionada por: Barrera epidérmica y dérmica. Lípidos epidérmicos y componente vascular. Capa córnea y melanocitos.

Por su constitución, el pelo axilar de un adulto es: Vello. Terminal. Lanugo.

¿Cuál es el origen de las ceramidas que hallamos en la piel?. Lípidos epidérmicos. Origen externo aportada por hidratantes. Producción sebácea.

¿Cuáles son los principales determinantes del biotipo cutáneo?. Espesor de la capa córnea. Cantidad y organización de los melanosomas. Secreciones sudorales y sebáceas. Disposición del plexo arterial subpapilar.

Con respecto a las terminaciones nerviosas especializadas, dentro de los mecanorreceptores encapsulados, cuál es el que transmite la presión y vibración de la piel?. Corpúsculo de Krausse. Corpúsculo de Paccini. Corpúsculo de Ruffini. Corpúsculo de Meissner.

Para cumplir la melanogénesis, ¿qué organela utiliza el melanocito para transferencia de la melanina al queratinocito?. Tonofilamentos. Dendritas. Desmosomas.

¿De qué hoja embrionaria derivan los anexos de la piel?. Mesodermo. Endodermo. Ectodermo.

El color constitutivo de la piel se debe a: Tamaño de los melanosomas y su carga de melanina influido por factores solares. Tamaño de los melanosomas y su carga de melanina influido por exposiciones laborales. Tamaño de los melanosomas y su carga de melanina influido por factores genéticos hereditarios.

Mencione principales constituyentes de lípidos del sebo: Escualeno y colesterol. Colesterol y ceramidas. Ácidos grasos libres y glicerol.

La glándula sebácea, ¿qué tipo de secreción presenta?. Autocrina. Endócrina. Holócrina. Parácrina.

¿Dónde hallamos la principal ubicación de las fibrillas de anclaje (colágeno VII)?. Unión dermo epidérmica, lámina lúcida. Unión dermo epidérmica, sub lámina densa. Dermis papilar.

¿En qué estrato epidérmico el queratinocito expresa sus mitosis?. Basal. Granuloso. Espinoso. Córneo.

¿En qué capa de la piel se encuentran los melanocitos?. Hipodermis. Epidermis. Dermis.

Sistema Tegumentario: Es una función de la piel que posee los receptores para el tacto, la presión, el calor, el frío y el dolor. Síntesis. Excreción. Discriminación sensorial.

Sistema Tegumentario: Esta capa contiene lechos capilares en abundancia, células de tejido conjuntivo y mecanorreceptores. Capa reticular. Capa de la epidermis. Capa papilar.

Las glándulas sudoríparas se encuentran en…. La dermis. La epidermis. La hipodermis.

¿Qué es el sebo?. Sudor. Una hormona. Una sustancia aceitosa secretada en el cabello.

¿Qué condición es causada por la falta de síntesis de melanina?. Verrugas. Albinismo. Alopecia.

¿Qué tipo de capa separa la epidermis de la dermis?. Una capa de grasa. Una membrana basal. Una capa de fluido.

¿Cómo absorbe la epidermis el oxígeno?. Por difusión desde los lechos capilares. No necesita oxígeno. Por difusión con el aire circundante.

¿De qué tipo de epitelio está compuesta la epidermis?. Epitelio pseudoestratificado. Epitelio escamoso estratificado. Epitelio columnar simple.

¿En qué parte del cuerpo NO crece el pelo?. La nariz. La cabeza. Las palmas de las manos.

¿Cuál de estas partes del cuerpo NO contiene melanina?. Las uñas. El cabello. La piel.

¿Cuál es la función de la melanina?. Para proteger el ADN en las células de la radiación UV. Para proteger la piel de las picaduras de insectos. Para producir grasa.

¿Cómo se llaman las células inmunes en la epidermis?. Las células de Langerhans. Los macrófagos. Las neuronas.

¿Qué es la cornificación?. Los queratinocitos forman una barrera física. los queratinocitos se desprenden de la piel. El crecimiento del cabello.

¿Cuál es la función de la piloerección?. Para secretar sebo. Para atrapar el aire caliente entre los pelos. Para atrapar el aire frío entre los pelos.

¿Qué órgano produce cabello?. La piel. El folículo piloso. La fibra capilar.

¿Cuál de estos NO es una función del cabello?. Para sentir el movimiento. Para secretar sudor. Aislamiento.

Es la capa más profunda del tejido conjuntivo en el cual se tiene abundancia de las fibras de colágeno que le dan la consistencia y elasticidad característica de la piel. Dermis. Hipodermis. Epidermis.

Esta capa, sus células carecen de organelos y núcleos. Contiene filamentos de queratina y eleidina. Reticular. Estrato lúcido. Dermis.

¿Qué estructura nerviosa participa en el síntoma del prurito?. Terminaciones nerviosas libres. Corpúsculo de Krausse. Corpúsculo de Paccini. Corpúsculo de Meissner.

¿Cuáles son las funciones de los lípidos epidérmicos?. Fuente energética. Permite el deslizamiento de la piel. Cohesión, hidratación, barrera. Protege contra traumatismos.

¿Cuál es la célula epidérmica que participa en percepción sensitiva?. Corpúsculo de Paccini, receptor especializado presión. Célula de Langerhans, terminación nerviosa libre. Célula de Merkel, mecanoreceptor adaptación lenta. Queratinocito, receptor especializado tacto.

¿Cuáles son las células que se ubican en la matriz ungular?. Queratinocitos, melanocitos, linfocitos y célula de Merkel. Queratinocitos, melanocitos, linfocitos y fibroblastos. Queratinocitos, melanocitos, célula de Merkel y célula de Langerhans. Queratinocitos, melanocitos, osteblastos y fibroblastos.

Con respecto al BIOTIPO, si hablamos de piel que por alteración química del sebo presenta quistes sebáceos, comedones, hipertrofia de la capa córnea que da aspecto mate, pálido y es intolerable a los agentes astringentes. Complicaciones habituales. Hiperplasia adenomatosa y rosácea pápulo-pustulosa. A qué nos referimos…. Piel grasa asfíctica. Piel grasa normal. Piel grasa deshidratada.

¿Qué estructura vascular nutre la epidermis?. Vénula. Plexo vascular profunda. Plexo vascular superficial. Arteriola.

En base a sus conocimientos de epidermis, donde hallamos la reserva de filagrina?. Gránulos de queratinosomas de estrato granuloso. Gránulos de queratinosomas de estrato espinoso. Gránulos de queratohialina de estrato córneo. Gránulos de queratohialina de estrato granuloso.

Piel que excepcionalmente se quema, se broncea fácil. Tendencia a discromías y fotoenvejecimiento tardío. Piel morena, ojos y pelo marrones. ¿De qué FOTOTIPO hablamos?. Fototipo III. Fototipo IV. Fototipo II.

¿Qué tipo de secreción es aquella donde la célula se desintegra y forma parte de la producción?. Apócrina, glándula sudorípara. Endócrina, queratinocito. Ecrina, glándula sudorípara. Holócrina, glándula sebácea.

El tejido adiposo de la piel, ¿Cómo se organiza ultraestructuralmente?. Células residentes, fibras de sostén y matriz extracelular. Glándulas, acinos y conductores de desembocadura. Estratos superpuestos con diferentes propiedades funcionales y de maduración. Lobulillos, microtúbulos y tractos fibrosos.

¿Cuál es el origen de la queratina blanda?. Capa granulosa epidérmica. Dermis. Capa basal epidérmica. Capa córnea epidérmica.

¿Dónde desemboca su contenido la glándula sudorípara Apócrina?. Dermis. Aparato pilosebaceos. Epidermis.

En cualquier localización del cuerpo, ¿A expensas de que estructura de la piel se determina su espesor?. Tejido adiposo. Capa cornea. Dermis reticular. Dermis adventicial.

Denunciar Test