Biología síntesis de proteína, tejidos, sistema nervioso
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Biología síntesis de proteína, tejidos, sistema nervioso Descripción: Conocimiento medio avanzado de biología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Donde se encuentra el ADN. Mitocondria. Aparato de golgi. Membrana nuclear. De la membrana nuclear hacia donde se dirige el ADN en la síntesis de proteína. Mitocondria. Aparato de golgi. Ribosoma. Después de llegar al ribosoma, que sucede después ? En la síntesis de proteína. Se crea energía. Se sintetizan las proteínas. Se crea oxígeno. En la síntesis de proteínas hay 2 pasos, cuáles son?. Transcripción y traducción. Eucariota y procariota. Primer paso y segundo paso. Que moléculas estarán en el proceso de síntesis de proteínas. ARNm, ARNt, ARNr. ARNq, ARNw, ARNb. ARNa, ARNs, ARNp. Que diferencia hay en entre el ARN y ADN. El que una ocupa más espacio. Que una tiene timina y otra uracilo. Que una tiene oxígeno y otra tiene energía. Que necesita el ADN para salir de la membrana nuclear. Convertirse en ARNm el cual si puede salir. Degradar a la membrana nuclear para poder salir. Aceptar electrones para poder ser neutro y salir sin ningún problema. Por que se le dice ARNm ?. Por que es el que lleva el mensaje hacia el ribosoma por eso la “m”. Por que pasa a ser ARN y al agregar “m” se sabe que es por que es más neutro. Por que necesita tener otra letra para salir y esa es la “m” y la m significa molecular. Al llegar al ribosoma el ARNm, necesita otra mitad de la información y ahí es donde entra. El ATP. El ARNt. El oxígeno. Que es la traducción en la síntesis de proteínas. Es cuando se traduce el oxígeno en la molécula. Es cuando el ARNm y ARNt llegan al ribosoma y se encajan. Cuando el ARN y el ATP se encuentran y se empiezan a degradar formando moléculas de origen ionico. Que pasa al encajarse el ARNm y el ARNt al entrar en el ribosoma. Oxígeno. Aminoácidos. ATP. Que es una proteína más específicamente. Conjunto de aminoácidos. Es lo que nos ayuda a respirar. Conjunto de moléculas de ATP. Que ARN nos ayuda para pegar los aminoácidos, para crear proteínas. ARNm. ARNt. ARNr. Qué ocurre en la transcripción en la síntesis de proteínas. Se crean aminoácidos en él la mitocondria. Se crea oxígeno en el aparato de golgi. Se crea el ARNm y se va al ribosoma. Qué ocurre en la transcripción en la síntesis de proteínas. Se hacen aminoácidos en la mitocondria. Se crea oxígeno en el aparato de golgi. Se crea el ARNm y se va al ribosoma. Que es un tejido. Lo que nos ayuda a tejer. Conjunto de células del mismo tipo. Diferentes células que hacen una función específica. Que ciencia estudia los tejidos. Tejilogia. Histologia. Biología. Que ciencia estudia los tejidos. Bastologia. Histologia. Biología. Cuantos tipos de tejido existen ? Y cuáles son. 2: Tejido al revés y tejido normal. 5: tejido nuclear, tejido ocular, tejido nervioso, tejido ondular y tejido circular. 4: Tejido epitelial, tejido conjuntivo, tejido muscular y nervioso. Que tejido se encarga de proteger y limitar superficies externas. Tejido externo. Tejido protector. Tejido epitelial. Que tejido se encarga de unir, conectar y establecer relación entre órganos. Tejido organizado. Tejido comunitario. Tejido conjuntivo. Que tejido está unido por células alargadas llamadas miocitos y tienen fibras de actina y míosina. Tejido miocital. Tejido celular. Tejido muscular. Que tejido tiene células nerviosas llamadas neuronas y llevan mensajes a todo el cuerpo. Tejido mensajero. Tejido neuronal. Tejido nervioso. Que es un órgano. Diferentes tipos de tejidos, unidos y coordinados en sus actividades. Varios tejidos iguales, no coordinados en sus actividades. Es la variedad de células en nuestro núcleo. Que es un sistema de órganos. Diferentes tipos de órganos, que trabajan por igual y no desempeñan una labor. Los órganos que trabajan juntos en forma integrada y desempeñan una función particular. Es cuando juntamos a varios órganos y nos quedan grupos que llamamos grupos de órganos. Él estomago, el esófago y el páncreas de que sistema forma parte. Digestivo. Urinario. Linfático. La faringe y el diafragma en que sistema se encuentra ?. Digestivo. Respiratorio. Linfático. Las venas y las arterias en que sistema se encuentra ?. Nervioso. Circulatorio. Linfático. La vejiga y el pelvis renal en que sistema se encuentra ?. Urinario. Circulatorio. Linfático. El bazo, la médula ósea y el apéndice en que sistema se encuentra ?. Respiratorio. Circulatorio. Linfático. El sistema nervioso y la médula espinal en que sistema se encuentra ?. Nervioso. Circulatorio. Linfático. El hipotalamo y el páncreas en que sistema se encuentra ?. Endocrino. Orinario. Linfático. Los abdominales, coártalos y gemelos en que sistema se encuentra ?. Muscular. Repiratorio. Linfático. La dermis, epidermis e hipodermis en que sistema se encuentra ?. Tegumentario. Esquelético. Linfático. La trompa de falopio, y útero y el conducto deferente en que sistema se encuentra ?. Reproductor. Esquelético. Linfático. Los sistemas de órganos, en conjunto que constituyen. Más órganos. Diferentes órganos. Organismo viviente. Los sistemas de control y comunicación en el sistema nervioso cuáles son?. Sistema nervioso y sistema endocrino. Sistema digestivo y sistema coloquial. Sistema comunicativo y conversativo. Clasificación de el sistema nervioso. Sistema nervioso 1 y 2. Sistema nervioso central y sistema nervioso periférico. Sistema comunicativo y conversativo. El sistema nervioso central por que está formado. El encéfalo y médula espinal. Médula espiral y médula central. Corazón y pulmones. El sistema nervioso periférico por que está formado. El encéfalo y médula espinal. Médula espiral y médula central. Nervios eferentes y aferentes. El sistema nervioso elabora respuesta otros impulsos nerviosos que se conducen hasta estructuras llamadas. Conectores. Afectores. Efectores. Que sistema del nervioso periférico comunica con órganos y glándulas internas. Somático. Asomatico. Autónomo. Que sistema del nervioso periférico cominuca órganos sensitivos y músculos voluntarios. Somático. Asomatico. Autónomo. Cual es una función del sistema nervioso. Coordina e integra todas las funciones, de manera que permite que el organismo funcione como unidad estructural. No tiene receptores sensoriales que le ayuden a la información entre la gran cantidad de estímulos. No transmite información procedente desde el ambiente externo e interno. Todo sistema nervioso se basa en que células especializadas. Eucariotas. Neuronas. Atp. |