option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Biología UNAM

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Biología UNAM

Descripción:
Preguntas que podrían venir en el examen

Fecha de Creación: 2024/09/30

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 30

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Estructura cercana al núcleo cuya función es intervenir en la división celular. Aparato de Golgi. Centriolo. Mitocondria. Lisosoma.

Energía utilizada para la realización de la fase oscura de la fotosíntesis. Cinética. Dinámica. Química. Luminosa.

¿Qué distingue estructuralmente al DNA del RNA?. Los enlaces fosfodiéster. El tipo de azúcar. La orientación de la hélice. El grupo amino.

La reproducción sexual de los organismos pluricelulares se caracteriza por. Dar origen a individuos genéticamente idénticos. La producción de grandes cantidades de esporas. Suceder siempre dentro del cuerpo de los progenitores. La fusión de células haploides especializadas.

Se ocupa del ordenamiento de los organismos en grupos de especies semejantes. Ecología. Fisiología. Genética. Taxonomía.

Son componentes abióticos del ecosistema. Heterótrofos, autótrofos, y desintegradores. Suelo, nutrientes y autótrofos. Especie, población y comunidad. Energía, nutrientes y temperatura.

La mayor parte de las mutaciones inocuas o neutras son esenciales para la. Sucesión. Replicación. Evolución. Transcripción.

Interacción entre dos especies en donde ambas resultan beneficiadas. Neutralismo. Mutualismo. Competencia. Comensalismo.

La teoría de la evolución propuesta por Darwin y Wallace careció de fundamentos _______ para explicar las ______. Químicos – mutaciones. Biológicos – alteraciones. Geográficos – sucesiones. Genéticos – variaciones.

Relaciona los organismos autótrofos y heterótrofos con los ejemplos que corresponden. 1 b, c – 2 a, d. 1 a, c – 2 b, d. 1 a, b – 2 c, d. 1 b, d – 2 a, c.

Los dientes y plumas del Archaeopterix, en comparación con aves y reptiles son una evidencia de. Extinción. Convergencia. Fosilización. Evolución.

Relaciona las células eucariontas y procariontas con sus características. 1 a, c – 2 b, d. 1 b, d – 2 a, c. 1 b, c – 2 a, d. 1 a, d – 2 b, c.

En la fotosíntesis se rompe una molécula de H2O para producir inicialmente. Glucosa. Monóxido de carbono. Oxígeno. Dióxido de carbono.

Durante el proceso anaeróbico de fermentación ______ el ácido pirúvico cambia a etanol y bióxido de carbono. De modo similar, una disminución de oxígeno en los músculos durante el ejercicio ocasiona fatiga, debido a la acumulación de ácido láctico producto de la fermentación _________. Láctica – alcohólica. Alcohólica – láctica. Alcohólica – acética. Acética – láctica.

Proceso resultante del ciclo celular. Replicación del ARN. Proliferación celular. Duplicación de enzimas y plásmidos. Formación de pared celular.

¿Qué proceso se lleva a cabo en la fase G1 de la interfase?. Supresión de ADN dañado. Formación de replicones. Diferenciación de replicones. Crecimiento celular.

Una consecuencia de la meiosis es la: Especiación biológica. Selección natural. Adaptación funcional. Variación genética.

Durante la meiosis, cuando dos elementos de cada par de cromosomas homólogos se separan, los pares de genes se ubican en diferentes gametos. Como resultado, algunos individuos pueden transmitir un carácter determinado, aunque ellos no lo manifiesten. Esto se conoce como la ley de: Uniformidad. La combinación independiente. Segregación. Recesivo.

Los plásmidos son. Moléculas energéticas. Material genético extracromosomal que se localiza en el citoplasma de las bacterias. Organelos que se localizan únicamente en las células vegetales. Fracciones cromosómicas de una célula vegetal.

A un individuo que posee alelos idénticos para un carácter se le conoce como. Heterocigoto. Haploide. Homocigoto. Diploide.

Reino de la naturaleza formado por células procariontas. Monera. Fungi. Plantae. Animalia.

Se conoce como especie endémica a aquella. Que tiene individuos que la representan en dos o más zonas biogeográficas. Que se encuentran solo en determinada región de la biósfera. Cuyo hábitat es cosmopolita y, por lo tanto, puede encontrarse en cualquier lugar de la biósfera. Que se refiere a especies marinas.

En una cadena trófica ocurre. Transformación de energía. Creación de nueva energía. Destrucción de energía. Almacenamiento de energía.

Relaciona los procesos de anabolismo y catabolismo con los ejemplos correspondientes. 1 a, d – 2 b, c. 1 b, c – 2 a, d. 1 a, b – 2 c, d. 1 c, d – 2 a, b.

¿Cuál es la causa de que el CO2 sea un agente contaminante en la Ciudad de México?. El uso de fertilizantes. La descomposición de residuos sólidos. El uso de pinturas. La quema de combustibles fósiles.

La información genética del ácido desoxirribonucleico está en. El número de nucleótidos. Secuencia de las bases. Posición del azúcar. Grupo fosfato.

_______ propuso que los cambios ambientales provocan modificaciones adaptativas en los organismos, los cuales son transmitidas a los descendientes. Buffon. Cuvier. Lamarck. Darwin.

Unidad natural de factores vivos y no vivos que interactúan de manera cíclica y estable; se define como. Población. Bioma. Hábitat. Ecosistema.

29. ______ y ______ son factores independientes de la densidad que limitan el crecimiento de una población. Alimento limitado – conductas predatorias. Alimento limitado – luz. Temperatura – conductas predatorias. Temperatura – luz.

30. A través de los ciclos biogeoquímicos, bióxido de carbono y el agua se mueven hacia los productores acuáticos y terrestres para llevar acabo la. Homeostasis. Descomposición. Fotosíntesis. Respiración.

Denunciar Test