Biología UNAM parte 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Biología UNAM parte 2 Descripción: Banco de preguntas: Herencia, Evolución, Los seres vivos y su ambiente. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
"Los____ son la base física de la herencia". Cromosomas. Alelos. Locus. Genoma. ¿Padre de la genética?. William Sutton. Hunt Morgan. James Watson. Gregor Mendel. A un individuo que posee alelos idénticos para un carácter se le conoce como... Heterocigoto. Haploide. Homocigoto. Diploide. Formas alternativas o variantes de un gen, se denominan. Locus. Alelos. Fenotipos. Cromosomas. En el siguiente enunciado, 4 sépalos rojos, 5 pétalos verdes y 5 estambres lisos, se mencionan características del... Fenotipo. Cariotipo. Genotipo. Genoma. ¿Cuál de los siguientes conceptos propuso Mendel?. Dominancia y Recesividad. Alternancia de generaciones. Recombinación y codominancia. Autosomas y cromosomas homólogos. El niño tiene la enfermedad, pero papá y mamá son portadores de la misma. ¿A que se debe esto?. A un gen recesivo. A genes dominantes. A que la mujer solo es portadora. A que el hombre transmite la enfermedad. ¿Cuáles son enfermedades de herencia ligada al sexo?. Daltonismo y hemofilia. Anemia falciforme. Daltonismo y diabetes. Bulimia y Hemofilia. La dinastía inglesa presento un problema cuando los hombres de la familia real presentaban hemofilia, es decir, un tipo de herencia... Ligada al sexo. De adaptación funcional. Autosómica recesiva. Somática. Descendencia de la cruza de dos plantas de chicharos con genotipos AA amarillo y aa verde. 50% amarillos y 50% verdes. 100% verdes. 100% amarillos. 75% amarillos y 25% verdes. La teoría cromosómica de la herencia establece que: Las unidades hereditarias se localizan en los cromosomas. Cada cromosoma puede contener muchos genes. Los cromosomas se encuentran a lo largo de los genes. Los segmentos del ADN de varios cromosomas se intercambian entre si. Cromosomas que determinan el sexo masculino: XY. XO. XX. YO. Unidad básica de la herencia: Genotipo. Alelo. Gen. Cromosoma. Numero de cromosomas total de un individuo: 23. 46. 40. 10. Al conjunto de técnicas que hacen posible, el estudio, aislamiento, modificación y transferencia de genes de un organismo a otro, se le conoce como. Proyecto genoma. ADN recombinante. Ingeniería genética. Clonación. Principales fuentes de energía en la tierra primitiva de Oparin. Tormentas eléctricas y erupciones volcánicas. Huracanes y terremotos. Materia orgánica y lluvia. Explosiones e infrarrojos. La vida en el planeta se desarrollo a partir de esporas: Panspermia. Oparin-Haldane. Lamarck. Espontanea. De los siguientes enunciados, ¿Cuál es un postulado propuesto por Lamarck?. Tiende a desarrollarse los órganos que se utilizan. La variabilidad promueve genotipos nuevos y a su vez, la especiación. Sobrevivencia de las especies por la competencia que hay en el medio. La adaptación favorece la evolución en todas las especies. El origen de la vida se debía a un ser sobrenatural: Fijismo. Lamarck. Endosimbiótica. Panspermia. Principales procesos de fosilización son: Impresiones, Inclusión, Petrificación. Impresiones, Copias, Evolutivas. Inclusión, Evolutivas, Petrificación. Copias, Evolutivas, Inclusión. Rama de la biología que clasifica a los organismos con base en sus similitudes y paréntesis evolutivos: Taxonomía. Paleontología. Biología. Genética. Los 5 reinos son... Monera, Protista, Fungí, Plantae y Animalia. Monera, Protista, Taxonómica, Plantae y Animalia. Protista, Taxonómica, Animalia, Fujica y Fiji. Fungi, Fujica, Fiji, Taxonómica y Monera. Los seres vivos que pertenecen a los reinos protista, animal y vegetal presentan células de tipo: Eucariotas. Procariontes. Fúngica. Plantae. Relaciona las siguientes columnas: I. Fijismo. a. Propone los caracteres adquiridos. II. Lamarckismo. b. Los seres vivos son inmutables. III. Neodarwinismo c. La adaptación como mecanismo de la selección natural. d. La evolución es el resultado de la interacción entre la sección natural y la variación genética. I-b, II-a, III-d. I-a, II-d, III-c. I-b, II-c, III-d. I-c, II-b, III-a. Científico que propone que las especies adaptadas se reproducen y viven en mayor numero que las menos adaptadas: Charles Darwin. Alfred Wallace. Baptise Lamarck. Luis Pasteur. ¿Cuál es el reino que abarca únicamente organismos procariontes?. Monera. Fungí. Plantae. Protista. Teoría que explica la evolución como un proceso basado en cambios genéticos poblacionales. Teoría Sintética. Teoría de la selección natural. Teoría de la evolución. Teoría Filogenética. Evidencia de la evolución en la que las estructuras son anatómicas similares, pero desempeñan funciones diferentes: Órganos homólogos. Paleontológicas. Pruebas genéticas. Órganos análogos. Numero de cromosomas que posee un gameto en condiciones normales. 23. 46. 92. 22. Teoría que supone que la vida tiene un origen químico. Oparin-Haldane. Mendel. Lamarck. Darwin. Teoría que supone que algunos organelos celulares como las mitocondrias se originaron a partir de organismos fagocitados dentro de otros. Endosimbiótica. Lamarck. Oparin. Darwin. Es el proceso de la supervivencia de aquellos organismos mejor adaptados a su ambiente. Selección natural. Variación. Sobreproducción. Competencia. En taxonomía es un grupo de ordenes estrechamente relacionados. Clase. Reino. Filium. Familia. Científico que refuta la idea de la "generación espontanea". Louis Pasteur. Lazzaro Spallanzani. Van Leeuwenhoek. Robert Hooke. Lee el siguiente párrafo. En la tierra primitiva había compuestos como metano, amoniaco, vapor de agua, dióxido de carbono e hidrogeno que en presencia de la energía proveniente de los relámpagos y el sol, reaccionaron químicamente para formar moléculas orgánicas, es decir, aquellas que se encuentran en los seres vivos. ¿Cuál de los siguientes autores propuso la hipótesis anterior para explicar el origen de la vida?. Oparin. Miller. Linneo. Maltus. ¿Cuál de las siguientes relaciones biológicas entre los organismos es utilizada por Lynn Margulis como base para explicar la evolución de los primeros seres vivos?. Simbiosis. Mutualismo. Comensalismo. Depredación. ¿Qué teoría explica el origen de las células eucariotas?. Endosimbiótica. Evolución. Mutualista. Panspermia. ¿Cuáles organelos tienen una relacion endosimbiótica?. Mitocondria y cloroplasto. Cloroplasto y membrana. Ribosoma y lisosoma. Mitocondria y núcleo. Teoría evolucionista que menciona, la herencia de los caracteres adquiridos. Lamarck. Darwin. Linneo. Mendel. ¿Quién dijo que el cuello largo de las jirafas es una adaptación al medio?. Lamarck. Darwin. Oparin. Mendel. ¿Qué afirma la teoría de Darwin-Wallace?. Lucha por la existencia, supervivencia del mas apto. Uso y desuso de los órganos, deriva génica. Auto mejoramiento de la especie, migración. Supervivencia del mas apto, herencia de caracteres adquiridos. Técnica que permite determinar la antigüedad de los fósiles. Tipo de fosforilación. Inclusión. Prueba carbono 14. Prueba carbono 12. Método de fosilización en el cual se preserva el organismo completo. Inclusiones. Moldes. Pisadas y rastros. Impresiones. Reino de la naturaleza formado por células procariontes. Monera. Fungí. Plantae. Animalia. Son ejemplos de organismos eucariontes y heterótrofos. Hongos y animales. Plantas y animales. Bacterias y plantas. Animales y algas. Reino heterótrofo con pared de quitina. Fungí. Animal. Protista. Plantae. Es el estudio de las interacciones de los organismos entre si y con el ambiente físico. Ecología. Ecosistema. Comunidad. Población. ¿Niveles de organización ecológicos?. Población, comunidad y ecosistema. Población, ecosistema y ecología. Biosfera, biológico y ecosistema. Comunidad, biológico y ecosistema. El conjunto de flamingos que habitan en el caribe mexicano son un ejemplo de: Población. Comunidad. Ecosistema. Potencial biótico. Constituidos por los seres vivos: Bióticos. Abióticos. Animales. Rocas. Componen la parte física o inerte. Abióticos. Bióticos. Animales. Rocas. Son ejemplos de factores bióticos: Placton y aves. Agua y lombriz. Bacteria y tierra. Energía y presión atmosférica. Principales tipos de contaminación: Atmosféricos, acuática y del suelo. Atmosféricos, del aire y del mar. Del aire, auditivos y atmosféricos. Atmosféricos, del mar y auditivos. El uso de clorofluorocarbonos ha provocado la disminución de la capa de: O3. O2. CO2. N2. Cuando dos organismos se benefician al permanecer juntos y dependen uno del otro, se le llama. Simbiosis. Cooperación. Parasitismo. Mutualismo. Son las relaciones desarrolladas entre los miembros de una misma población. Relaciones intraespecíficas. Relaciones tróficas. Relaciones espaciales. Relaciones interespecíficas. Son seres que viven a expensas de otro, perjudicándolos. Parásitos. Patógenos. Enzimas. Bacterias. Conjunto de individuos de la misma especie que interactúan genética y ecológicamente en el mismo tiempo y espacio. Población. Comunidad. Ecosistema. Biosfera. Unidad natural de factores vivos y no vivos que interactúan de manera cíclica y estables se define como. Comunidad. Población. Hábitat. Ecosistema. Ejemplo de factores abióticos: Sol, presión, temperatura. Viento, ave, pez. Tierra, agua, lombriz. Vaca, pasto, árbol. Se conoce como especie endémica a aquella. que se encuentran solo en determinada region de la biosfera. que tiene individuos que la representan en 2 o mas zonas biogeográficas. cuyo hábitat es cosmopolita y, por lo tanto, puede encontrarse en cualquier lugar de la biosfera. que se refiere a especies marinas. Los organismos que ayudan a concentrar el nitrógeno, fijándolo en los suelos son... las bacterias. las plantas. los mohos. los hongos. Las plantas transforman el ____ para formar proteínas en procesos biogeoquímicos. nitrógeno. agua. azufre. carbono. Relación entre 2 organismos de una población, con alimento y agua limitados. Competencia. Cooperación. Parasitismo. Mutualismo. |