Biologia Unidad 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Biologia Unidad 3 Descripción: Reproduccion |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la primera fase del ciclo celular, los cromosomas tienen una sola molécula de: ADN. ATP. ARN. NADPH. ¿Cuál es la última fase del ciclo celular?. G2. Mitosis. S. G4. Ordenadamente ¿Cuales son las fases de la mitosis?. Anafase, Telofase, Profase, Metafase. Profase, Metafase, Anafase, Telofase. Profase, Metafase, Telofase, Anafase. Profase, Anafase, Telofase, Metafase. Las cadenas del ADN, forman: Una triple hélice. Una doble hélice. Enlaces covalentes. Enlaces polares. Este tipo de ARN es el tipo de ácido que junto con los ribosomas formará las proteínas: Mensajero. Transferencia. Ribosomal. Traductor. Dentro de las fases de la mitosis, es aquella donde se integra la membrana nuclear y el nucleolo. Anafase. Metafase. Telofase. Profase. Consiste en la división de un organismo en dos células hijas del mismo tamaño: Gemación. Bipartición. Espoluración. Reproducción vegetativa. Proceso por el cual un nuevo organismo se origina a partir de una yema o brote que se forma en el progenitor: Gemación. Bipartición. Espoluración. Reproducción vegetativa. Algunas plantas se pueden propagar a partir de estructuras especiales de la planta "Madre" esto se debe a la: Gemación. Bipartición. Espoluración. Reproducción vegetativa. Cuando un organismo se reproduce al separarse en dos o más fragmentos, se le llama: Gemación. Bipartición. Espoluración. Fragmentación o división múltiple. |