Biología - Week 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Biología - Week 1 Descripción: Semana 1 repaso |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es la unidad anatómica funcional y de origen de los seres vivos. Órgano. Célula. Tejido. Piel. Las siglas de Acido Ribonucleíco son. ATP. ARN. ADN. DNA. La citología estudia a: Celula. Fósiles. Tejidos. Organos. Tomar Té verde, que sirve para el corazón es un conocimiento. Empírico. Científico. Objetivo. Ninguno de los anteriores. Los hombres utilizaron la caza de animales, para abrigo y alimento, es un conocimiento: Extrínseco. Intrínseco. Empiríco. Como se le llama al conjunto de todas las reacciones bioquímicas en un organismo. Metabolismo. Irritabilidad. Evolución. Las siglas de Ácido Desoxirribonucleico son: ARN. ADN. ATP. Los aminoácidos al unirse forman. Lípidos. Proteínas. Carbohidratos. Es la ciencia que ordena y clasifica a los seres vivos. Embríología. Ecología. Taxonomía. Al trabajar con el método científico experimental es frecuente elaborar una hipótesis como una posible respuesta a una pregunta inicial, ¿Que es una hipótesis?. Suposición. Diseño experimental. Conclusión. Son moléculas solubles en agua de sabor dulce y principal fuente de energía de los seres vivos. Lípidos. Ácidos Nucleicos. Carbohidratos. RNA. Es el azúcar principal que se utilizan en todos los órganismos. Colesterol. Glucosa. Lactosa. ¿Cuando se digiere a las proteínas, se obtiene?. Glucógeno. Nucleótidos. Aminoácidos. Son moléculas insolubles en agua, forman el componente principal de las membranas celulares y son energía de reserva. Proteínas. Carbohidratos. Lípidos. Molécula que almacena la información genetica. RNA. ATP. DNA. Cuales son las bases que constituyen al DNA ?. Adenina, Timina, Guanina y Citosina. Adenina, Uracilo, Tiamina y Guanina. Adenosina, Tiamina, Guanina y Citosina. ¿Como se llama al conjunto de todas las reacciones bioquímicas en un organismo?. Metabolismo. Irritabilidad. Homeostasis. Organo encargado de fabricar las proteínas. Mitocondria. Ribosoma. Nucleo. Es una base nitrogenada que forma parte de la estructura del DNA, pero no del RNA. Timina. Citosina. Guanina. Base nitrogenada que solo se encuentra en el RNA. Timina. Uracilo. Adenina. Tiamina. El GEN esta constituido por. DNA. ATP. RNA. ¿Cuáles son los elementos básicos para la VIDA?. C, H, Hg, Mg. O, N, L, i, Ar. C, H, O, N. La ................................. es la característica de los seres vivos en donde el organismo responde a estímulos del ambiente. Homeostasis. Irritabilidad. Metabolismo. Todos los seres vivos tienen algo en común. Ciclo lisogénico. Ciclo Vital. Ciclo Bioquímico. Característica de la célula vegetal . Cloroplasto. Mitocondrías. Núcleo. La bacteria es un ejemplo de célula: Procarionte. Eucarionte. Anabólica. La función de la mitocondría es: Respiración celular. Dirigir la célula. Fabricar proteína. La célula que NO tiene núcleo definido es: Eucarionte. Procarionte. Protista. El conjunto de todas las especies del planeta, se le llama : Biodiversidad. Biogénesico. Biofásico. Organelo celular que proteje a la célula: Núcleo. Nucloide. Membrana celular. Darwin menciona que las especies sobreviven a través del tiempo por su: Especiación. Especialización. Adaptación. La teoría de la evolución de Darwin explica los cambios en los seres vivos, como consecuencia de la: . Selección natural. Especiación. Aislamiento. La ley del uso y desuso pertenece a: . Darwin. Lamarck. Wallace. Dentro de la célula, quien coordina las funciones: Nucleoide. Mitocondría. Núcleo. ¿Quienes fueron los primeros organismos que aparecieron en la tierra ?: Protozooarios. Bacterias. Plantas. Características de la célula ANIMAL: Centríolos. Nucleóides. Cloroplasto. Organelo que realiza la fotosíntesis: Mitocondria. Aparato de Golgi. Cloroplasto. Red de canales que transportan sustancias nutritivas a todas las células: Retículo endoplásmico. Membrana celular. Cloroplasto. Postularon las teoría Quimiosintética del origen de la vida: Darwin y Wallace. Scheliden y Schwann. Oparin y Haldane. ¿Por que México es un país megadiverso?. Clima y las regiones NeArtica y NeoTropical. Clima y cultura. Cultura y topografía. Hipótesis que explica que la vida surge de la materia inerte: Panspermia. Quimiosintetica. Generación Espontánea. Estableció que la descendencia presenta variaciones y la selección natural determina la supervivencia del mas apto: Lamarck. Dobhansky. Darwin. A la teoría de Darwin-Wallace le faltaba _______________________ para explicar la: Genética-Variabilidad. Ecología-Variabilidad. Genética-Biodiversidad. Las mutaciones, recombinación genética y el aislamiento reproductivo y la selección natural son postulados de la teoría: Especiación. Especialización. NeoDarwinismo. Si en un lugar hay crecimiento en el numero de células, es que los seres vivos se: Adaptaron. Especializarón. Extinguierón. Es una característica de los procariontes: Sin núcleo ni organelos. Con núcleo y membranas internas. Con citoesqueleto. Es el mecanismo mencionado por Darwin-Wallace para que se de el proceso de la evolución: Selección nacional. Selección astronómica. Selección natural. Proceso mediante el cual se forman nuevas especies: . Especiación. Extinción. Especialización. Organelo encargado de la digestión celular: Lisosoma. Mitocondría. Vacuola. La teoría de la evolución de Darwin explica el cambio operado en los seres vivos como consecuencia de la: Selección natural. Homeostasis. Irritabilidad. Teoría mas aceptada del origen de la vida: . Panspermia. Generación espontánea. QuimioSintetica. |