option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Biomecanica Pablo 2 (clase A)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Biomecanica Pablo 2 (clase A)

Descripción:
Cervical, torácica, lumbar y pelvis

Fecha de Creación: 2013/12/10

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 48

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De entre las siguientes vértebras señala la clave de bóveda de la lordosis lumbar: L1. L2. L3. L4. L5.

El menor rango de movimiento de rotación corresponde a la. Articulación occipito – atoloidea. Columna cervical. Columna dorsal. Charnela dorsal – lumbar. Columna lumbar.

Señala la respuesta correcta respecto a la significación funcional e las curvas raquídeas: Disminuyen la resistencia a la compresión axial. Aumentan la estabilidad en bipedestación. Disminuyen la estabilidad del conjunto cabeza- raquis. Limitan el rango de movimiento en inclinación lateral. Son todas falsas.

Señala cual de los siguientes elementos no es un freno de la flexión del tronco. Tensión en el ligamento amarillo. Tensión en el ligamento vertebral común anterior. Tensión de los músculos extensores del raquis. Compresión de la parte ventral de los cartílagos intervertebrales. Contacto del reborde costal inferior con la pared abdominal.

La postura de sentado con apoyo isquiático conduce a. Rectificación de la lordosis lumbar. Hiperlordosis lumbar con aumento de todas las curvaturas. Rectificación lumbar y lordósis dorsal. Relajación muscular y sobrecarga ligamentosa. Columna lumbar en posición similar a la de bipedestación.

La permeabilidad del cartílago articular. Aumenta al aumentar las cargas sobre él. Aumenta al aumentar los esfuerzos compresivos sobre él. Es mayor en la superficie que en la profundidad. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

En un sujeto sentado en posición lordótica en una silla sin respaldo: Existirá una importante sobrecarga discal. Existirá una importante sobrecarga ligamentosa. Existirá una importante sobrecarga ósea. Existirá una importante actividad muscular. Todas las anteriores.

La línea de plomada utilizada para valorar una postura ideal debería pasar: Por detrás del maleolo externo. Ligeramente por detrás de la articulación de la cadera. Ligeramente por detrás de la articulación de la rodilla. Por delante de la articulación del hombro. Por delante del lóbulo de la oreja.

Cuál de las siguientes respuestas es falsa respecto a la flexión de la columna?. Los cuerpos vertebrales se aproximan por delante y se separan por detrás. La lordosis cervical puede invertirse. La cifosis dorsal puede aumentarse. La lordosis lumbar puede invertirse. Todas son falsas.

La rigidez del cartílago ante las fuerzas de compresión se debe a. Fibras de colágeno. Proteoglicanos. Agua. Condroitín – sulfato y Queratán - sulfato. Atrapamiento de agua por los proteoglicanos en el entramado de fibras de colágeno. Atrapamiento de agua en el entramado de fibras de colágeno. A y B son correctas.

El cartílago sometido a una fuerza de compresión constante sufre una deformación que varía con el tiempo, por ello su comportamiento es. Elástico. Plástico. Viscoelástico. Rígido. Hidrófugo. A y C son correctas. Todas son falsas.

Las articulaciones cigoapofisarias están formadas por: la apófisis articular inferior de una vertebra y la apófisis articular superior de la vértebra inmediatamente inferior. la apófisis articular inferior de una vertebra y la apófisis articular superior de la vértebra inmediatamente superior. la apófisis articular superior de una vertebra y la apófisis articular inferior de la vértebra inmediatamente inferior.

El oblicuo inferior se encarga de: La extensión de la cabeza e inclinación homolateral y rotación contralateral. La extensión atlantoaxoidea y rotación homolateral. Ambas son correctas.

Las siete primeras costillas o costillas verdaderas se llaman: Flotantes. Esternales. Aesternales. Ninguna de las anteriores.

¿Qué movimientos se producen del iliaco respecto al sacro?. Nutación y contranutación, lateroflexión derecha e izquierda y rotación externa e interna. Rotación anterior y posterior. Retroversión y anteversión.

Los ligamentos posteriores (ligamentos de la articulación sacroilíaca) evitan.. la apertura anterior del anillo y el cizallamiento vertical. la rotación externa de la hemipelvis correspondiente. el desplazamiento posterior e inferior del sacro.

Según White y Panjabi las tres funciones de la columna vertebral son: señale la correcta. Permitir movimientos entre sus elementos. Soportar pesos. Proteger la médula y raíces nerviosas. Todas son correctas.

La columna cervical está compuesta por 33 vertebras: señale la correcta. 12 cervicales, 5 torácicas, 5 lumbares, 7 sacras y 4 coccígeas. 7 cervicales, 12 torácicas, 5 lumbares, 5 sacras y 4 coccígeas. 7 cervicales, 12 torácicas, 4 lumbares, 5 sacras y 5 coccígeas. Ninguna es correcta.

Anillo y núcleo están conformados por agua, colágeno y proteoglucanos diferenciándose en el tipo de colágeno que presentan: señale la respuesta correcta. Los dos elementos tienen el mismo tipo de colágeno, colágeno tipo I. El anillo tiene colágeno tipo II. El núcleo tiene colágeno tipo I. El núcleo tiene colágeno tipo II y el anillo colágeno tipo I.

Cuantas articulaciones tiene la columna cervical: 3. 4. 5. ninguna es correcta.

El ligamento en “Y” o de Arnold: Se trata de una continuación del ligamento longitudinal posterior por encima del axis. Se dirigen desde la punta de la odontoides hacia el agujero occipital. Formado por el ligamento transverso y dos prolongaciones verticales. Constituido por dos fascículos que, desde las masas laterales del atlas y el borde lateral del agujero occipital, se extienden hasta la cara posterior del cuerpo de C2.

La cintura pélvica.... Es una anillo osteoarticular. Es una anillo óseo. Es un anillo articular. Todas son falsas. Todas son correctas. Está formada por el ilion, isquion y pubis.

Los movimientos de la pelvis se pueden clasificar en.... El del ilion, el isquion y el púbico. El del sacro y el de los íliacos en conjunto, el del sacro sobre el iliaco y el del iliaco sobre el sacro. El del sacro y el de los ilacos en conjunto, el del sacro sobre los iliacos y el de los iliacos sobre el sacro. Todas son correctas.

La mejor manera de entrenar un músculo es con movimientos…. (pregunta de Pablo en clase). -Excéntricos. Concétricos. Excéntrico-concétrico. Excéntrico-concétrico-isométrico. Concétrico-excéntrico-isométrico.

1. De los 3 tipos de vértebras ¿cuáles son las que tienes el cuerpo más grande?. Cervicales. Torácicas. Lumbares.

2. ¿A qué altura comienza la cola de caballo?. T12. L1. L3.

¿Cómo están orientadas las carillas articulares transversalmente en la columna dorsal?. 20º. 60º. 45º.

¿Cómo están orientadas las carillas transversalmente en las cervicales?. 20º. 0º. 30º.

En una flexión lumbar ¿hacia dónde se dirigen las apófisis espinosas?. Posterior y caudal. Posterior y craneal. Anterior y craneal.

En una flexión lumbar ¿Qué les ocurre a las carillas articulares?. Se imbrican. Se desimbrican. Se posteriorizan.

7. ¿Cuáles son los limitantes de la flexión lumbar?. Cápsulas articulares, LVCP, ligamentos interespinosos y ligamentos supraespinosos. Cápsulas articulares,LVCA, ligamentos interespinosos y ligamentos supraespinosos. Solo los LVCA e interespinosos.

8. ¿Por qué el dolor lumbar normalmente es de origen discal?. Porque las carillas articulares se encuentran imbricadas. Porque las carillas articulares se encuentran desimbricadas. Normalmente el dolor lumbar no es de origen discal, sino articular.

¿qué ocurre con las carillas articulares del lado cóncavo cuando hacemos una lateroflexión?. Se imbrican. Se desimbrican. No ocurre nada.

¿Cuál es el segmento mas móvil en la lateroflexión lumbar?. Disco L1-L2. Disco L3-L4. Disco L4-L5.

¿Qué vértebras tienen apófisis unciformes?. Cervicales y 1ªvértebra dorsal. Torácicas y 1ªvértebra lumbar. Lubares y 1ªvértebra sacra.

Las costillas superiores, en la inspiración/espiración, ¿qué movimiento hacen más?. Brazo bomba. Asa de cubo. Ninguno de éstos.

¿Dónde se encuentra el ángulo de Louis y con qué costilla articula la carilla que existe a este nivel?. Se encuentra en la parte inferior del cuerpo del esternón y articula con la 7ª costillas. Se encuentra en la unión del manubrio con el cuerpo del esternón y articula con la 2ª costilla. Se encuentra en la parte superior del manubrio y no articula con ninguna costilla.

¿En cuántas fases describen el ritmo lumbopélvico (flexión del raquis lumbar)?. 3 fases, flexión vértebras lumbares, retroversión de la pelvis y extensión de cadera. 1 fase, flexión de vertebras lumbares. 2 fases, flexión de vértebras lumbares y anteversión de la pelvis.

¿Cuál es el movimiento principal de la columna lumbar?. Lateroflexión. Flexo- extensión. Rotación.

El aumento de edad influye sobre todo en los movimientos de…. Flexo-extensión. Inclinación lateral y rotación. Rotación.

18. Cuando hacemos una lateroflexión las vértebras lumbares hacen una rotación automática ¿hacia qué lado?. Contralateral. Bilateral. Homolateral.

Si el fémur está fijo y el Psoas se activa, ¿qué ocurre?. La pelvis hace una anteversión. La articulación femoral hace una flexión. Ninguna es correcta.

Si las lumbares están fijas y el Psoas se activa, ¿qué ocurre?. La pelvis hace una retroversión. La articulación femoral hace una flexión. a y b son correctas.

Los ligamentos iliolumbares que unen la columna con la pelvis tienen dos fascículos, superiores e inferiores, ¿qué movimiento limitan?. La inclinación lateral del lado homolateral los dos, el ligamento superior la extensión y el ligamento inferior la flexión. La inclinación lateral del lado contralateral los dos, el ligamento superior la flexión y el ligamento inferior la extensión. La rotación homolateral.

La vertebra de la imagen es.... Torácica. Cervical. Lumbar.

La vértebra de la imagen es... Torácica. Cervical. Lumbar.

La vertebra de la imagen es... Torácica. Lumbar. Lumbar.

La vértebra de la imagen es.... Torácica. Lumbar. Cervical.

Denunciar Test