option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Biomecánica Pablo (clase A)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Biomecánica Pablo (clase A)

Descripción:
Cervical, torácica, lumbar y pelvis

Fecha de Creación: 2013/12/09

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 61

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿De qué están formadas las articulaciones cigoapofisarias?. Apofisis articular inferior y la apofisis artícular superior de la vértebra inferior. Disco intervertebral y apofisis inferior. Todas son correctas. Apófisis articular superior y apófisis articular transversa. Apófisis articular inferior, disco intervertebral y apófisis articular superior.

Ligamentos de la columna cervical: ligamento transverso, apical o del vertice del diente, cruciforme, alares, "Y" o de arnold y membrana tectoria. ligamento transverso, apical o del vertice del diente, amarillos, alares, "Y" o de arnold y membrana tectoria. ligamento transverso, apical o del vertice del diente, cruciforme, alares, interespinoso y membrana tectoria.

articulaciones posteriores: articulaciones condroesternales, costocondrales e intercondrales. articulaciones corpocapitadas, costotranversas capsulares. articulaciones condroesternales, corpocapitadas e intercondrales.

la sinfisis pubica: permite la transmision de fuerzas desde la columna lumbrar a la articulacion coxofemoral. forma la base del tronco. Es un anillo osteoarticular cerrado. Amortigua las rotaciones anteriores y posteriores de los iliacos.

imbricacion: aproximacion de las carillas articulares. separacion de las carillas articulares. rotacion de las carillas articulares. deslizamiento atras y abajo de las carillas articulares.

un par funcional esta formado por: un anillo oseo y el nucleo. un anillo fibroso y el nucleo. un anillo oseo y un anillo fibroso.

referido a una vertebra cervical, señala la falsa: en la parte anterior: Articulación costocorpórea, Cuerpo vertebral y mitad del cordon espinal. en la parte posterior:mitad del canal medular apofisis transversa y pedículos. en la parte anterior:mitad del cordon espinal, mitad del canal medular y cuerpo vertebral. en la parte poserior: laminas y articulacion costo-transversas.

en base a las tres columnas: Ligamento longitudinal. anillo fibroso. hemicuerpo vertebral. Ligamento supraespinoso. Arco neural. Cápsula de la articulación. Ligamento amarillo. Ligamento interespinoso.

tratandose de los ligamentos, escoge la correcta: Existe en cada espacio interlaminar dos ligamentos amarillos, uno derecho y otro izquierdo, unidos entre si en la línea media, su forma es rectangular y su anchura aumenta progresivamente (ligamentos amarillos). Sus caras laterales se relacionan con los músculos supraespinosos y ademas no se confunden con éstos ligamentos. (ligamentos interespinosos). Es el elemento más importante en el control de los movimientos y protector del bulbo frente a la odontoides, impide el desplazamiento anterior de C2 sobre C3. (L. cruciforme). El ligamento izquierdo restringe la rotación de la cabeza y cuello a la derecha.(L. alares).

al deglucir movemos: tirohideos. infrahioideos. omohideo. ninguno.

funcion de la columna vertebral: las vertebras rígidas protegen a los discos intercalares. permiten movimientos y soporta pesos. hace que la médula sea importante y protege a los pulmones. la c) y b) son correctas.

Marque la más correcta. El anillo es de naturaleza elástica y colágeno tipo I. El anillo es de naturaleza elástica y colágeno tipo II. El anillo es de naturaleza tensional y colágeno tipo II. El anillo es de naturaleza tensional y colágeno tipo I.

Las dos partes de la columna de mayor y menor grado flexión son.... La cervical y la torácica respectivamente. La torácica y la cervical respectivamente. La cervical y la lumbar respectivamente. La lumbar y la cervical respectivamente. La lumbar y torácica respectivamente.

las articulaciones cifogoapofisiarias están formadas por la apófisis articular inferior de una vértebra y la apófisis articular superior de la vértebra inmediatamente inferior. falsa. verdadera.

vista posterior de una vertebra: Apófisis articular inferior,Lámina,Apófisis espinosa,Apófisis articular inferior. falsa. verdadera.

cuerpo vertebral ,escoge la correcta: más ancho que alto con una cara posterior corta. hueso plano y cilindrico. capa cortical más densa en las caras vertebrales - superior y posterior. tejido esponjoso y una capa de hueso cortical que lo rodea.

cuerpo vertebral. horizontal. vertical. las traveculas es lo mismo que. transversa.

Musculos escapulotoracicos; El trapecio superior es un musculo: Elevador. depresor. Abductor. Aductor.

Que forma el triangulo isosceles. codo en extension, el olecranon, el epicondilo y la epitroclea. codo en flexion, el olecranon, el epicondilo y la epitroclea. codo en rotacion interna, el olecranon, el epicoldilo y la epitroclea. codo en rotacion externa, el olecranon, el epicoldilo y la apitroclea.

cuantos tuneles hay en la muñeca. 2. 3. 5. 6.

El hueso femoral tiene contacto con la pelvis por los huesos.......... - Coxis y cresta ilíaca. - Ilíaco, pubis e isquio. - Acetábulo e ilíaco.

Los tres tipos de biomecánica de respiración del esternón son............ - Clavicular e intercostal. - Intercostal y abdominal. - Clavicular, intercostal y abdominal.

¿Cuál es la diferencia entre una hernia discal y una protusión?. - Una hernia discal es una salida de materia y una protusión es un desplazamiento. - Una hernia discal es un desplazamiento y una protusión es una salida de materia.

En cuanto a la evaluación individual, ¿Qué movimientos hace el sacro?. - Anteversión pélvica (flexión o nutación) y retroversión pélvica (extensión o contranutación). - Abducción y aducción. - Rotación interna y rotación externa.

Si el pubis es superior, se anterioriza o se posterioriza? Y si es inferior?. Si el pubis en superior se anterioriza, si es inferior se posterioriza. Si el pubis en superior se posterioriza, si es inferior se anterioriza.

La cintura escapular esta localizada. - Lateral a la cabeza y craneal respecto a la muñeca. - Lateral a la cabeza y medial respecto a la columna vertebral. - Lateral a la columna vertebral y caudal respecto a la muñeca. - A y B son correctas. - A y C son correctas.

¿Cuál de las siguientes vértebras no tiene apófisis espinosa?. Atlas. Axis. Occipital.

¿Qué articulación se encuentra a nivel cervical de C0-C1?. Interapofisarias. Atlantoodontoidea. Atlantoocipital. Atlantoaxoidea.

¿Cuál de los siguientes ligamentos de las articulaciones posteriores de la columna torácica, une externamente la costilla con el proceso transverso correspondiente?. Ligamento costotransverso. Ligamento del tubérculo. Ligamento radiado costovertebral. Ligamentos costotransverso capsular.

¿Cuál es el principal movimiento de la columna lumbar?. Lateroflexión. Flexo-extensión. Rotación.

¿Cuál de los siguientes movimientos, ejerce el sacro sobre el iliaco?. Rotación anterior y posterior del iliaco. Apertura y cierre del iliaco. Retroversión-Anteversión. Rotación interna y externa. Ninguna de las anteriores.

Dentro de la clasificación de las contracciones musculares (la contractura excéntrica), señala la correcta: Oirgen e inserción se alejan. Origen e inserción se aproximan. A los 45º existe el pico de fuerza. Todas son falsas.

¿Cuántos huesos posee la columna vertebral?. 26 (cervical 7, torácica 12, lumbar 5, sacro 1, coccyx 1). 33 (cervical 7, torácica 12, lumbar 5, sacro 5, coccyx 4). 32 (cervical 7, torácica 11, lumbar 5, sacro 5, coccyx 4). 32 (cervical 6, torácica 12, lumbar5, sacro 5, coccyx 4). Todas son falsas.

Porcentaje de agua que posee el anillo fibroso: 50%. 80%. 70%. 30%. 55%.

¿Qué respuesta tiene el anillo y el núcleo pulposo?. En flexión, el núcleo se posterioriza. En flexión, el núcleo se anterioriza. En extensión, el núcleo se posterioriza.

La articulación atlantooccipital presenta: 90º de rotación. 45º de rotación. No tiene componente de rotación.

Localiza la afirmación correcta de las capas del anillo fibroso: Capas concéntricas de fibras de colágeno oblicuas con 30º de inclinación de forma alterna derecha o izquierda. Capas concéntricas de fibras oblicuas 20º inclinación. Capas concéntricas de fibras de colágeno paralelas.

Señale la respuesta correcta. En la anteversión, la pelvis se anterioriza. En la anteversión, el sacro se anterioriza. En la anteversión, la base superior de la pelvis se anterioriza. En la anteversión, el ilion se anterioriza.

La apófisis espinosa de Atlas es: Bífida. Corta. Alada. Todas son incorrectas, no existe.

Los movimientos del sacro sobre el iliaco son: Nutacion y contranutacion Rotacion interna y externa Lateroflexion derecha e izquierda. Rotacion anterior y posterior del iliaco.

La causa mas frecuente del dolor lumbar parece ser la contractura de uno o mas musculos, la llamada...: disfuncion hepática. disfuncion somatica.

Sobre la estabilidad en varo y valgo, el varo es... sobrecarga en compartimento externo. sobrecarga en compartimento interno.

¿Que componentes tiene el denominado hueso iliaco o coxal?. Ilion, isquion y pubis. ligamamento inguinal, ilion, y pubis. ilion e isquion. todas son correctas.

¿De que estan formadas las articulaciones cigoapofisarias?. apofisis articular inferior y la apofisis superior de la vertebra inferior. disco intervertebral y apofisis inferior. solo el disco intervertebral. todas son falsas.

durante la marcha, la pierna de apoyo se encuentra en: rotacion anterior. rotacion posterior.

durante la marcha, la pierna que avanza se encuentra en: rotacion anterior. rotacion posterior.

El equilibrio dinámico de la pelvis queda determinado por: isquiotibiales. recto anterior del cuadriceps. erector del tronco y abdominales. todas son correctas.

en los movimientos de ante/retroversion, el iliaco gira sobre. las articulaciones coxo-femorales. el sacro. ninguna es correcta.

en los movimientos de anteroridad/posterioridad, el iliaco gira sobre. las articulaciones coxo-femorales. el sacro. ninguna es correcta.

¿Cuáles son las características de la 11ª y 12ª vertebra dorsal?. A) Ausencia de carillas en la apófisis espinosa y presencia de una carilla a cada lado del cuerpo vertebral. B) Ausencia de carillas en la apófisis transversa y presencia de una carilla en el cuerpo vertebral. C) Ausencia de carillas en la apófisis transversa y presencia de una carilla a cada lado del cuerpo vertebral.

¿Por qué están formados las articulaciones cigoapofisarias?. A) Por la apófisis articular superior de una vértebra y la apófisis articular inferior de la vértebra inmediatamente inferior. B) Por la apófisis articular superior de una vértebra y la apófisis articular superior inmediatamente superior. C) Por la apófisis articular inferior de una vértebra y la apófisis articular superior de la vértebra inmediatamente inferior.

¿Cuál es la zona más frágil de la vértebra? ¿y la más resistente?. A) La más frágil la porción lateral del cuerpo vertebral y la más resistente las apófisis transversas. B) La más frágil la porción anterior y la más resistente los pedículos. D) A y C son verdaderas. E) Todas son falsas.

¿Qué región vertebral ofrece mayor resistencia a las torsiones?. A) Dorsal. B) Lumbar. C) Todas. D) Cervical.

¿Qué espesor tiene el disco de la columna lumbar?. A) 4mm. B) 3mm. C) 9mm. D) 11mm.

Referido a las costillas, señala la opción verdadera: Cuentan con un cuerpo, dos extremos y dos caras. Se encuentran giradas sobre sus caras, sus bordes y sus ejes. Lateralmente a la cabeza de la costilla, se encuentra el ángulo, que crea la amplitud de la espalda. Todas son correctas. Todas son incorrectas.

El recto abdominal actúa... Como extensor de la columna torácica y lumbar. Como flexor de la columna torácica y lumbar y asistiendo en la espiración forzada. Asistiendo en la espiración forzada.

¿cual es la relacion disco-cuerpo vertebral en la zona dorsal?. 20%-80%. 40%-60%. 30%-70%. 50%-50%.

¿cual es el grado maximo de flexion de la columna cervical?. 80. 30. 20. 40.

¿cual de estos ligamentos pertenece a la columna cervica?. alares. colareral lateral. cruzado anterior. inguinal.

El término pelvis se refiere a.... A El sacro y los huesos iliacos. B El sacro y los huesos coxales. A y B son corrrectas. Ninguna es correcta.

El agujero obturador... Es oval. Es triangular. Puede ser oval o triangular. Es circular. Puede ser triangular o circular. Tiene forma amorfa.

Denunciar Test