BIOMECÁNICA UD6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BIOMECÁNICA UD6 Descripción: Curso 24-25 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuántos huesos diferentes forman el pie?. 14. 28. 32. 18. ¿Cuáles son los criterios de clasificación del pie según el documento?. Color de la piel. Longitud de los dedos, posición respecto a la vertical y huella plantar. Forma del pie. Peso del pie. ¿Cuál es la característica principal del pie egipcio?. El primer dedo es el más corto. El primer dedo es el más largo. Todos los dedos tienen la misma longitud. El segundo dedo es el más largo. ¿Qué dedo es el más largo en el pie griego?. Segundo dedo más largo. Primer dedo más largo. Misma longitud en todos los dedos. Quinto dedo más largo. ¿Qué significa la posición en varo del pie?. Posición pronada o evertida. Posición neutra. Posición supinada o invertida. No hay posición específica. ¿Qué ocurre en el retropié en valgo?. Calcáneo en supinación. Calcáneo en pronación. Antepié en supinación. Antepié en pronación. ¿Cuál es la característica del pie normal en la clasificación de la huella plantar?. Ausencia de arco plantar. Exceso de arco plantar. Arco interno que eleva la parte medial. Apoyo total de la planta. ¿Qué caracteriza al pie cavo?. Pérdida del arco plantar. Aumento excesivo del arco plantar. Apoyo completo de la planta. Arco plantar normal. ¿Qué ocurre en el pie plano?. Arco plantar normal. Aumento del arco plantar. Pérdida del arco plantar. Apoyo en la zona medial. ¿Cuáles son las funciones del complejo articular del retropié?. Solo amortiguar el impacto. Solo orientar la bóveda plantar. Amortiguar el impacto y orientar la bóveda plantar. Ninguna de las anteriores. ¿Qué hueso es el punto de unión entre la pierna y el pie?. Calcáneo. Astrágalo. Escafoides. Cuboides. ¿Dónde se inicia el arco interno del pie?. Cuboides. Calcáneo. Escafoides. Astrágalo. ¿Cómo es el arco externo del pie en comparación con el interno?. Más largo que el interno. Más plano y corto que el interno. De igual longitud que el interno. No existe. ¿Con qué parte del pie comienza la fase de apoyo del talón?. Mitad del pie. Parte interna del talón. Parte externa del calcáneo. Antepié. ¿En qué pie recae el peso del cuerpo durante la fase unipodal?. El pie contrario. Ambos pies. Pie de apoyo. Ninguno. ¿Qué movimiento realiza el antepié en la fase de impulso?. Supinación. Pronación. Inversión. Eversión. ¿Cuáles son las partes principales del calzado deportivo?. Hormado, material de corte, contrafuerte, mediasuela y suela. Suela, plantilla y cordones. Solo suela. Ninguna de las anteriores. ¿Dónde se encuentra la mediasuela en el calzado deportivo?. Entre el material de corte y la suela. En la parte superior del calzado. En el talón. En el antepié. ¿En qué se centra la biomecánica del calzado deportivo?. Diseño, color y material. Amortiguación, agarre, rendimiento y adaptación al pie. Solo diseño. Marca del calzado. ¿En qué parte del calzado se aplica principalmente la amortiguación de impactos?. Suela. Mediasuela. Material de corte. Cordones. ¿Qué material se utiliza en la mediasuela para amortiguar?. Piel. EVA. Caucho. Metal. ¿Cómo es el grosor de la mediasuela en el antepié en comparación con el retropié?. Ambos son iguales. El antepié es más grueso. El antepié es más delgado. Ninguna de las anteriores. ¿Qué factor influye en el diseño de la suela del calzado deportivo?. Color de la zapatilla. Diseño de la suela. Marca de la zapatilla. Ninguna de las anteriores. ¿Dónde se produce el desgaste en la suela de una zapatilla de running con una pisada normal?. Parte interna. Parte externa. Parte posteroexterna. Parte delantera. ¿Qué es el drop en las zapatillas de deporte?. Altura de la suela. Diferencia de altura entre talón y antepié. Diseño de la zapatilla. Tipo de material. ¿Qué característica proporciona un drop alto?. Mayor estabilidad. Mayor amortiguación en el retropié. Menor flexibilidad. Mayor inestabilidad. ¿Qué característica tienen las zapatillas con drop bajo?. Mayor amortiguación. Menor sensación del terreno. Imitan el correr descalzo. Mayor inestabilidad. ¿Cómo se configuran las estructuras óseas del pie?. Entramado funcional indisociable. No son importantes. Son independientes entre sí. Ninguna de las anteriores. ¿Cómo se posiciona el pie durante la biomecánica de la marcha?. En el apoyo, el retropié inicia el contacto en posición varo y en el impulso, el antepié lo hace en valgo. En el apoyo, el retropié inicia el contacto en posición valgo y en el impulso, el antepié lo hace en varo. Siempre en varo. Siempre en valgo. ¿Cuál es el objetivo del calzado deportivo?. Solo proteger el pie. Solo mejorar los resultados deportivos. Proteger el pie y optimizar resultados deportivos. Ninguna de las anteriores. |