option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CAP16. Metabolismo de los lípidos de la dieta

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CAP16. Metabolismo de los lípidos de la dieta

Descripción:
Basado en el libro de Bioquímica Ferrier Ed. 7 y 8.

Fecha de Creación: 2022/04/27

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 22

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una de las siguientes moléculas es fuente importante de energía y permite la separación de los contenidos acuosos de las células: Lípidos. Carbohidratos. Proteínas.

La digestión de los lípidos inicia en: Estómago. Boca. Duodeno.

Causada por la secreción reducida de cloro y el incremento en la captación de sodio y agua: Hiperlipoproteinemia. Fibrosis quística. Esteatorrea.

Se encarga de transportar los TAG, colesteril éster, ácidos grasos libres y fármacos. Albúmina. Apolipoproteina. Sangre.

Lugar donde ocurre la emulsificación de lípidos. duodeno. yeyuno. íleon.

Las sales biliares se encuentran conformadas por un anillo de esterol más. glicina. taurina. glicerol. colesterol.

Productos obtenidos por la degradación de TAG: 2 monoacilglicerol. 2 acidos grasos. 2 NADH. 2 esterasas.

La colipasa une la lipasa pancreática y es activada por: tripsina. esterasa. aciltransferasa.

Fármaco que inhibe la lipasa gástrica y pancreática para que no se puedan absorber los lípidos causando así una esteatorrea: Orlistat. Ezetimiba. Secretina.

Enzima encargada de la DEGRADACIÓN DE COLESTEROL ÉSTER produciendo colesterol más ácidos grasos. colesterol esterasa. colesterol aciltransferasa. colesterol cinasa.

Principal enzima para la degradación de fosfolípidos que requiere de sales biliares para su actividad óptima. Fosfatidilcolina. Fosfolipasa A2. Fosfolipasa A1.

Por la presencia de lípidos y proteínas es secretada la colecistoquinina por medio de: duodeno y yeyuno. duodeno e ileon. yeyuno e ileon.

La colecistoquinina actúa sobre: La vesícula biliar para que libere bilis. Células exocrinas del páncreas. Reduce movilidad gástrica. Libera enzimas lipasas. Libera bicarbonato.

Las células endocrinas intestinales liberan SECRETINA, la cual: libera bicarbonato para la ayuda del ph. para ayudar al transporte. deja un lisofosfolípido, que se puede eliminar con una lisofosfolipasa.

Productos primarios de la digestión de lípidos. Acidos grasos libres. Colesterol libre. Monoaciligliceroles. Sales biliares. Vitaminas liposolubles.

Lugar donde se absorben las sales biliares. íleon. yeyuno. duodeno.

Después de que pasan las micelas mixtas al enterocito, se resintetizan los lipidos para después crear el quilomicron, une cada lípido con su enzima: Acido graso de cadena larga. 2 monoacilglicerol. Colesterol. Lisofosfolípidos.

Primera conformación de un quilomicrón: TAG. Apolipoproteina B-48. Colesteril éster. Fosfolípidos. Sales biliares. Vitaminas hidrosolubles. Apolipoproteína E. Apolipoproteína C-II.

Enzima que degrada a los TAG de los quilomicrones para la obtención de acidos grasos libres y glicerol. Lipasa pancreática. Lipasa gástrica. Lipoproteína lipasa.

Deficiencia de lipoproteina lipasa y su coenzima apo C-II. hiperlipoproteinemia tipo I. hiperlipoproteinemia tipo II. hiperlipoproteinemia tipo III.

Enzima que actúa en el destino del glicerol cuando es captado en la sangre: glicerol cinasa hepática. glicerol lipasa hepática. glicerol fosforilasa hepática.

El resto del contenido de los quilomicrones se unen al receptor _____________ y se somete a endocitosis: Apo E. Apo C-II. Apo B48.

Denunciar Test