En relación con el agua El agua es una sustancia anfótera El agua no puede ser considerada como un electrolito Al no poseer cargas eléctricas, su molécula no puede interaccionar con iones circundantes. Cada molécula de agua que se disocia da lugar a la liberación de dos protones. ¿Cuál de los siguientes aminoácidos tiene una cadena lateral hidrofóbica? Glutamato Serina Arginina Valina. En una reacción enzimática, la acción catalítica de la enzima implica siempre La formación de un complejo enzima-sustrato, en proceso reversible La formación de un complejo sustrato-producto, en proceso irreversible. El intercambio de electrones entre cofactores metálicos y el sustrato. El intercambio de protones entre aminoácidos de la enzima y el sustrato. ¿Cuál es la concentración aproximada de K+ en el interior de una célula típica (concentración intracelular)? 0 mM 5 mM 150 mM 15 mM. ¿Cuál de las siguientes opciones es cierta sobre la respuesta de una neurona sensorial a un estímulo sensorial apropiado? a. Se le puede llamar potencial de receptor, y está potencialmente graduado b. Es una cambio en el potencial de membrana en reposo c. a y b son ciertos d. Ninguna es cierta. El inicio de un potencial de acción en una neurona sensorial en el cuerpo normalmente Requiere un nervio recubierto Ocurre en las dendritas Sigue un potencial de receptor despolarizante lo suficientemente grande Ocurre cuando el potencial de membrana de la base del axón alcanza -70mV. ¿Cuál de las siguientes opciones es verdadera sobre el potencial de acción? Un potencial de acción se genera cuando el potencial de membrana alcanza el umbral Un potencial de acción puede cambiar o todo o nada del potencial de una membrana Todas las opciones anteriores son correctas La generación de un potencial de acción usa los canales iónicos de Na+. ¿Qué sucede cuando los canales iónicos de K se abren? Se hace más difícil para un estímulo posterior despolarizar la membrana de umbral Los iones de K+ se pueden difundir hacia el exterior de la célula La membrana se repolariza desde el pico del potencial de acción Todo lo anterior ocurre. El mecanismo compensatorio más rápido para el mantenimiento del pH homeostático en el cuerpo humano El sistema renal El sistema respiratorio El sistema de amortiguación químico El sistema endocrino. La reinhalación Estimula la hiperventilación Se produce, por ejemplo, al en una bolsa de papel Resulta de la acumulación de oxígeno Resulta de una respiración alcalina. La acidosis respiratoria se caracteriza por pH menor que 7.35 y PCO menor de 45 mmHg pH menor que 7.35 y PCO mayor de 45 mmHg pH mayor que 7.45 y PCO mayor de 35 mmHg pH mayor que 7.45 y PCO menor de 35 mmHg. La causa clínica del trastorno del equilibrio ácido-base en la acidosis respiratoria se debe a: Hipoventilación Hipoxemia Hiperventilación Producción de cuerpos cetónicos en la diabetes mellitus Acidosis láctica. Las moléculas de agua se unen entre sí mediante enlaces: De oxígeno De hidrógeno Covalentes Iónicos Múltiples. Señale cuál de los siguientes elementos es el constituyente principal en términos molares de los gránulos citoplasmáticos de basófilos y mastocitos: Factor quimiotáctico de eosinófilos Serotonina Triptasa Histamina Heparina. Respecto a la beta oxidación de ácidos grasos de número impar de átomos de carbono, ¿Cuál de las siguientes opciones es cierta? Consume 1 molécula de ATP Requiere vitamina B12 Requiere cobalamina Produce succinil CoA Todas son ciertas. Indique de los siguientes iones cuál juega un papel fundamental en el proceso de coagulación: Calcio Magnesio Cloro Potasio Sodio. Señale qué tres sustancias derivan del colesterol: Jugo pancreático, jugo gástrico y hormonas esteroideas. Hormonas esteroideas, jugo pancreático y vitamina D Sales biliares, hormonas esteroideas y jugo pancreático. Sales biliares, jugos gástrico y vitamina D Sales biliares, vitamina D y hormonas esteroideas. La interacción entre enzima y sustrato es: Inespecífica Caprichosa Aleatoria Parcial Específica. ¿Cuál de los siguientes factores no influye sobre la presión arterial? Volumen sanguíneo Fuerza de contracción cardíaca Viscosidad sanguínea Frecuencia cardíaca Ninguna . Respecto a las enzimas, ¿Cuál/es de la/s siguiente/s opciones es/son cierta/s? En ocasiones son moléculas de RNA Son proteínas fundamentalmente Son moléculas inorgánicas Son proteínas con función catalizadora Son catalizadores biológicos. ¿Cuál de las siguientes funciones es características del eosinófilo? Fagocitosis bacteriana Activar el sistema del complemento Activar el plasminógeno Liberar heparina Participar en respuestas alérgicas. En la eritroblastosis fetal, la aglutinación y hemólisis de los glóbulos rojos del recién nacido se debe a: la anemia debida a una baja producción de eritrocitos el aumento del poder de coagulación sanguñinea en el recién nacido la formación por la madre de aglutininas contra los eritrocitos del recién nacido la formación de glóbulos rojos inmaduros con membranas poco resistentes el aumento de la eritropoyetina en el neonato. ¿Cuál de las siguientes variables tarda más en volver a la normalidad en un sujeto normal al cual se le extrae un litro de sangre? concentración plasmática de aldosterona número de eritrocitos en la sangre periférica presión arterial volumen plasmático secreción plasmática. La velocidad de formación de glóbulos rojos por la médula ósea está regulada por: la presión parcial de CO en plasma el sistema linfático la presión arterial el número de glóbulos rojos circulantes el grado de oxigenación de los tejidos. Los factores estimulantes de colonias (CSF): Son interleucinas Se producen en el endotelio Se producen en los fibroblastos Movilizan las células madre hematopoyéticas Todas son ciertas. ¿Cuál de las siguientes células sanguíneas es fagocito? a. neutrófilo b. basófilo c. monocito d. a y c son correctas e. b y c son ciertas. ¿Qué enzima actúa sobre el glucógeno y rompe los enlaces de las cadenas lineales de glucosa (a 14) liberando moléculas de glucosa 1 fosfato? Enzima desramificante Glucógeno 6 fosfatasa Glucógeno fosforilasa Transferasa Fosfoglucomutasa. La causa de que la mayoría de los habitantes de la ciudad de México tengan un hematocrito elevado es: a. aumento del contenido mineral del agua potable b. niveles atmosféricos del oxígeno bajos c. contaminantes químicos en suelo y alimento d. a y b e. ninguna. Hematocrito es: número de glóbulos blancos por mm3 relación porcentual entre las células sanguíneas totales y los eritrocitos cantidad de suero contenido en la sangre número de glóbulos rojos por mm3 relación pocentual entre el plasma y las células sanguíneas. En la sangre humana normal: hay más linfocitos que neutrófilos hay más plaquetas que eritrocitos hay más leucocitos que eritrocitos el hierro se encuentra en su mayoría en la hemoglobina los eosinófilos constituyen el tipo más frecuente de leucocitos. En una persona que sigue una dieta hiposódica estricta por un problema de salud crónico, es necesario focalizar la valoración para detectar la aparicición de: Estreñiminto, oliguria y vómitos Oliguria y sudoración Anorexia, astenia e hiponatremia. Poliuria, sudoración y vómitos Astenia y calambres. La función más importante que llevan a cabo los macrófagos es la de: tener actividad fagocitaria intervenir en los fenómenos de coagulación intervenir en los procesos de inmunidad favorecer la diapedesis Todas son ciertas. ¿Qué marcador de lesión cardíaca inhibe el acoplamiento actina-miosina, aumenta a las 6 h, se mantiene elevado entre 7-10 días y no aparece en pacientes con enfermedades musculares? Troponina M CPK TGO TGP Troponina I. La oxidación de qué aminoácidos tiene lugar en el hígado, riñón y tejido adiposo: Aminoácidos aromáticos Valina Leucina Todos los anteriores Ninguno de los anteriores. Respecto a los destinos del pirúvico, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es cierta? Hacia alanina, conexión con el metabolismo de los hidratos de carbono Hacia el ácido láctico: puente con el ciclo de la urea Hacia oxalacético: ruta anapletótica del ciclo de Krebs Todas son ciertas Ninguna es cierta. ¿Cuál de las fracciones del líquido corporal contiene mayor volumen de agua y la mayor concentración de potasio? compartimento intravascular compartimento intersticial compartimento extracelular compartimento intracellular compartimento intramitocondrial. El fenómeno que hace que los leucocitos se acerquen o alejen del origen de una sustancia química se conoce como: quimiotaxis hidropropismo diapedesis opsonización dromotropismo. El reticulocito es una célula intermedia en la génesis de: El macrófago. La plaqueta. El linfocito. El segmentado. El hematíe. Una solución amortiguadora está formada por: a. Ácido débil y sal conjugada de dicho ácido con base fuerte b. Base débil y sal conjugada de dicha base con base fuerte c. Base débil y sal conjugada de dicha base con ácido fuerte d. a y c son ciertas e. a y b son ciertas. ¿En qué difiere el suero del plasma? el plasma contiene fibrinógeno y el suero no no hay ninguna diferencia el plasma contiene proteínas y el suero no el suero contiene fibrinógeno y el plasma no el plasma contiene albúmina y el suero no. La deficiencia de tiamina puede causar: Beri-beri Anemia Escorbuto Osteomalacia Pelagra. Durante una disputa doméstica, la Sra. Pérez de 36 años, fue herida por arma blanca con perforación de la arteria femoral, perdiendo aproximadamente el 20% de sangre antes de ser trasladada al hospital. Su grupo sanguíneo es A y Rh negativo, ¿de qué grupo pude recibir una transfusión con seguridad? Grupo B y Rh negativo Grupo A y Rh positivo. Grupo B y Rh positivo Grupo AB y Rh negativo Grupo 0 y Rh negativo. Los ácidos grasos insaturados... son los que tienen una cadena carbonada impar son los que poseen funciones alcohol en su molécula son los que tienen dobles enlaces en su molécula son los que adquieren una concentración elevada en disolución Ninguna es cierta. ¿Cuál de los siguientes es un tioaminoácido? a. Triptófano b. Metionina c. Guanina d. a y b son ciertas e. b y c son ciertas. Para la síntesis de hemoglobina,¿cuál de los siguientes oligoelementos es necesario? a. Hierro b. Cobalto c. Sodio d. Son ciertas las respuestas a y b e. Sor ciertas a y c. La hidrólisis de la maltosa producirá: Sólo glucosa Glucosa y fructosa Fructosa y galactosa Glucosa y galactosa Glucosa y manosa. La esfingosina no es un componente de: Ácido fosfatídico Ceramida Cerebrósido Gangliósido. La glicerina es: Un polipéptido Un aminoalcohol Un nucleótido Un azúcar alcohol Una tetrosa. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a la heparina?: Es un mucopolisacárido Contine azufre Está formada por ácido glucurónico Todas las anteriores son ciertas Ninguna de las anteriores es cierta. El componente del tejido muscular que contiene la actividad de ATPasa requerida para la contracción es: Retículo sarcoplásmico Placa motriz terminal Actina Miosina Calcio. ¿Cuál de los siguientes es un neurotransmisor que produce apertura de los canales del cloro? GABA Dopamina Glicina Todos Ninguno. En medio hipertónico, la célula sufre: Deshidratación Plasmolisis Muerte celular Todas son ciertas Ninguna es cierta. El valor del pH sanguíneo: 7,5 7,4 7,6 3,5 7,1. En la velocidad de propagación del potencial de acción influye/n: a. La existencia o no de vaina de mielina b. El diámetro del axón c. La intensidad del estímulo d. b y a son ciertas e. a y c son ciertas. ¿Cuál de las siguientes es cierta con respecto al periodo refractario del potencial de acción? Dura 1-2 milisegundos La membrana se vuelve excitable Si es absoluto, el umbral regresa a su posición normal Todas son ciertas Ninguna es cierta. ¿Cuál es el catión extracelular por excelencia? Hierro Flúor Potasio Cloro Ninguna es cierta. Si disminuye el pH, el tampón bicarbonato actúa... cediendo H3O+, lo que hace que el pH se haga más ácido captando H3O+ aumentado las concentraciones de ambos iones (H3O+ y OH-) Todas las anteriores son ciertas Ninguna es cierta. Los terpenos: a. Están formados por varias cadenas derivadas del isopreno b. Son lípidos c. Son derivados del ácido araquidónico d. a y c son ciertas e. a y b son ciertas. La esterificación del glicerol con tres moléculas de ácido graso da lugar a una molécula de reserva energética que se almacena en forma de gotas en el citoplasma de las células animales que se denomina: Vitamina A Heparina Triglicérido Todas son ciertas Ninguna es cierta. Los tromboxanos: Intervienen en la coagulación Son lípidos eicosanoides Son lípidos sencillos Todas son ciertas Ninguna es cierta. ¿Cuál de las siguientes sustancias químicas produce vasoconstricción arteriolar? Quinina Angiotensina Histamina Todas son ciertas Ninguna es cierta. El nódo de Aschoff Tavara es capaz de generar: 120 latidos/minuto 60 latidos/minuto 75 latidos/minuto 40 latidos/minuto 100 latidos/minuto. En las derivaciones de los miembros, en el brazo izquierdo se pone el electrodo de color: Rojo Azul Negro Verde Amarillo. En el esquema del sistema renina angiotensina aldosterona, ¿a que estímulo correspondería el espacio marcado con el número 1? Disminución de la aldosterona Aumento de la concentación de renina Aumento de la presión arterial Aumento del angiontensinógeno Disminución de la presión arterial. Cuando hablamos de la Ley de Frank-Starlin, hablamos de: a. Contracción isovolumétrica b. Autorregulación heterométrica c. Postcarga d. a y b son ciertas e. b y c son ciertas. La onda P del electrocardiograma coincide con: Repolarización ventricular Repolarización auricular Diástole ventricular Sístole auricular Despolarización ventricular. ¿Cuál de los siguientes factores no influye sobre la presión arterial? Volumen sanguíneo Fuerza de contracción cardíaca Viscosidad sanguínea Frecuencia cardíaca Ninguna de las anteriores. El volumen minuto cardiaco está determinado por: Número de latidos por minuto Volumen de sangre bombeada por el ventrículo en cada latido Frecuencia cardiaca Todas son ciertas Ninguna es cierta. ¿Qué compuesto es clasificado como un "cuerpo cetónico"? Ácido metil-malónico Ácido propiónico Ácido X-hidroxi-propínico Glicerol Ácido beta-hidroxi-butírico. Las bases nitrogenadas de los nucleótidos de pirimidina se degradan a: a. Urea b. Ácido úrico c. Succinil CoA d. a y c son ciertas e. a y b son ciertas. El ciclo dela urea se inicia y finaliza con: Mevalónico Citrulina Ornitina Urea Arginina. Los cuerpos cetónicos tienen efecto: Anorexígeno Hiperuricémico Hipoglucémico Todas son ciertas Ninguna es cierta. ¿A qué vía metabólica corresponde la siguiente reacción? a. Glucólisis b. Glucogenogénesis c. Glucogenolisis d. a y b son ciertas e. b y c son ciertas. En la gluconeogénesis se forma glucosa a partir de todas las siguientes, excepto: Glicerina Pirúvico Láctico Cítrico Leucina. La enzima malonil CoA sintetasa se activa en presencia de: Pirúvico Cítrico Carnitina Acetil CoA Alfa Cetoglutático. La glucosa se conexiona con los ácidos grasos por un compuesto intermediario común, que es: Malonil CoA Succinil CoA Acetona Acetil CoA Glicerina. Una de las fuentes principales del hidrógeno almacenado en forma de NADPH es: Síntesis de ácidos grasos Glucólisis Vía de las pentosas Fosforilación oxidativa Ciclo del ácido cítrico. Loa antígenos de la membrana de los hematíes son: Isoantígenos Heteroantígenos Aloantígenos Homoantígenos Hipoantígenos. La afinidad de la hemoglobina por el oxígeno varía con la temperatura, el pH, la PCO2 y la concentración de: 2,3 difosfoglicerato en el plasma 2,3 difosfoglicerato en los hematíes 2,3 difosfoglicerato en los leucocitos Todas son ciertas Ninguna es cierta. ¿Cuál de los siguientes factores aumentaría la facilidad de la disociación del oxígeno con la hemoglobina? PO2 baja Aumento de hidrogeniones en la sangre Hipercapnia Todas las anteriores Ninguna de las anteriores. El donante universal es el grupo O RH negativo A Rh negativo A Rh positivo B RH positivo O Rh positivo. En el eritrocito, los enzimas oxidorreductores: Favorecen la formación de metahemoglobina Evitan la desnaturalización de la globina Están ausentes Son responsables del potencial Z Transforman el agua en peróxido de hidrógeno. Los eritrocitos maduros: Carecen de núcleo Carecen de mitocondrias Contienen enzimas citoplasmáticas capaces de metabolizar glucosa por la vía glucolítica Utilizan ATP para conservar la flexibilidad de la membrana Todas son ciertas. Uno de los siguientes NO es un factor de coagulación VII VI IV II III. La ausencia del antecedente tromboplastínico del plasma o factor XI es el responsable de: Hemofilia C Hemofilia D Hemofilia E Hemofilia A Hemofilia B. Para evitar la desnaturalización de la globina, el eritrocito transforma las sustancias oxidantes en agua con ayuda de la: 2,3 difosfogliceromutasa Todas las anteriores Ninguna de las anteriores Glutatión peroxidasa Anhidrasa carbónica. La cantidad de hematíes por milímetro cúbico en un sujeto adulto sano es de: 6.000-100.000 450.000-2.000.000 4.500.000-5.500.000 1.000-3.000 100.000-450.000. ¿Cuál de las proteínas siguientes contienen hierro? Citocromo C Hemoglobina Peroxidasa Todas son ciertas Ninguna es cierta. Las lipoproteínas con mayor contenido en colesterol son: VHDL Quilomicrones VLDL LDL HDL. El número normal de plaquetas por milímetro cúbico de sangre se encuentra entre: 150.000-540.000 150.000-400.000 140.000-200.000 10.000-50.000 1.500-4.000. La diferencia entre plasma y suero reside en su: Viscosidad No hay diferencias Cantidad de vitaminas Coagulabilidad Salinidad. La hemivida de un eritrocito normal es de: 90 días 30 días 60 días 180 días 120 días. El glucógeno: El glucógeno muscular almacena glucosa, para su posterior reparto por todo el organismo Se acumula en todos los tejidos por igual Presenta una estructura compuesta por amilosa y amilopectina poco ramificada Se almacena libre en el citoplasma celular Para su síntesis requiere glucogenina como cebador. La síntesis del glucógeno: La realiza la glucógeno fosforilasa. Se produce a partir de los extremos reductores. Incorpora directamente moléculas de glucosa 6-fosfato Es inhibida en presencia de ATP y glucosa 6-fosfato Se controla por la regualción de la glucógeno sintasa. En referencia a la biosíntesis de colesterol, ¿qué afirmación es incorrecta? La enzima reguladora del flujo es la HMG-CoA reductasa El mevalonico y el lanosterol se sintetizan, en ese orden, en la ruta. Se requiere O para la síntesis de esteroles. Las enzimas implicadas se localizan en el citoplasma, el retículo endoplásmico y la mitocondria. Determinados isoprenoides intermediarios de la ruta son necesarios para la prenilación de proteínas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el destino del grupo alfa-amino de los aminoácidos en el ser humano es falsa? Su conversión en urea ocurre casi exclusivamente en el hígado. Cuando se incrementa su eliminación por la orina, convertido en urea, puede agudizar un cuadro de acidosis. Frente a una alimentación reiteradamente pobre en proteínas, se intensifica la síntesis de urea a partir de ese grupo. Su nitrógeno se convierte esencialmente en urea, que es eliminada por la orina en el ser humano. Con una dieta rica en proteínas, se intensifica la síntesis de urea a partir de ese grupo. En cada vuelta del ciclo del ácido cítrico, ¿cuántas moléculas de FAD se reducen a FADH y en qué reacción (o reacciones)? Se forman dos FADH , una en la reacción catalizada por la isocitrato deshidrogenasa y la otra en la catalizada por la αcetoglutarato deshidrogenasa. En el ciclo del ácido cítrico no hay ninguna reacción que dé lugar a la reducción del FAD. Se forma una molécula de FADH a partir de FAD, en la reacción catalizada por la succinato deshidrogenasa. El número de equivalentes de hidrógeno que se forman como FADH es de tres, a nivel de las tres reacciones de
óxidoreducción del ciclo, catalizadas por la isocitrato deshidrogenasa, α-cetoglutarato deshidrogenasa y malato deshidrogenasa. Se forma una molécula de FADH en la reacción catalizada por la malato deshidrogenasa. La glucolisis anaerobia tiene lugar en: La membrana externa de las mitocondrias El citoplasma. Los lisosomas. El interior de las mitocondrias. El núcleo celular. La reacción de formación de glucosa 6-fosfato, correspondiente a la glucolisis: Está catalizada por la glucoquinasa, que se encuentra en el hígado pero no en el músculo esquelético. Cuando está catalizada por la hexoquinasa, se requiere que su sustrato, la glucosa, se encuentre en concentraciones muy elevadas. Su equilibrio se encuentra normalmente desplazado a la izquierda, de forma que funciona preferentemente en el sentido de la transformación de glucosa 6-fosfato en glucosa libre. Está catalizada por dos enzimas que funcionan en direcciones opuestas: la glucoquinasa, que lo hace hacia la izquierda, y la hexoquinasa, hacia la derecha. Es una de las últimas reacciones de la vía, y su funcionamiento no influye en la capacidad de captación de glucosa por la célula. En la gluconeogénesis, el paso de pirúvico a fosfoenolpirúvico: Implica una reacción que requiere de la hidrólisis de una molécula de ATP. Requiere la transformación de piruvato en oxaloacetato, la salida de este de la mitocondria y su transformación en
fosfoenolpiruvato por la fosfoenolpiruvato carboxiquinasa. Está catalizado por una piruvato-fosfoenol-piruvato transferasa. Se realiza con la participación de dos enzimas: la enzima málica y la piruvato carboxilasa. Permite la formación neta de dos ATP.
|