Bioquímica 1º parcial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Bioquímica 1º parcial Descripción: primer parcial bq |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de estas es correcta?. La carbamatohemoglobina es más estable en R. El movimiento de His distal provoca el movimiento de la hélice F, y el cambio de T a R. Cuanto más alta sea P50, la mioglobina tendrá menos afinidad por el oxígeno. Escoge la correcta. Los amiloides apilan hélices alfa. La hemoglobina A forma amiloides. Los priones se traspasan de individuo a individuo. Qué residuos interaccionan con 2,3-BPG en la unión a la hemoglobina A??. 2 H y 2 L. 2 S y 2 K. En qué viaja mayoritariamente el co2?. En forma de bicarbonato. En forma de carbaminohemoglobina. Escoge la opción correcta. La forma beta más común es la antiparalela, ya que sus enlaces de hidrógeno están inclinados. La forma beta más estable es la formada por aa con cadenas laterales amplias. la forma beta más estable es la antiparalela que forma puentes de hidrógeno entre los aminos y los carboxílicos. La hélice pi. Es más ancha que alfa, tiene un residuo más que esta. Es más estrecha que alfa, tiene un residuo menos que esta. Es más estrecha que alfa, porque tiene un residuo más que esta. Es más ancha que alfa, tiene un residuo menos que alfa. La espectrometría que usa el método TOF. hace que la proteína pase por un tubo cargada, y que gire con su relación masa/carga. hace que la proteína cargada migre en un campo eléctrico según su masa/carga. La tripsina. corta del lado C-terminal a los residuos K, R. corta del lado C-terminal al residuo M. corta del lado C-terminal a los residuos F, W, y Y. La degradación de EDMAN. permite la secuenciación de una cadena de aa al completo. su reactivo (PITC) reacciona con el extremo N-terminal de la cadena polipeptídica. DTT. oxida los puentes disulfuro. reduce los puentes disulfuro. Los puentes intracatenarios. forman puentes disulfuro entre dos residuos de la misma cadena. forman puentes disulfuro entre dos residuos de dos cadenas diferentes. Cuál de estas NO es cierta?. Las moléc. anfipáticas disminuyen la entropía del agua. Las interacciones carga-dipolo inducido son más fuertes que las fuerzas de dispersión. Prácticamente no hay biomoléculas que formen triple enlace C-C. A pH 7. A y H tienen carga +. E y M tienen carga -. C tiene carga neutra. V absorbe a 280nm. Entre dos pares redox. el más positivo es el que se oxida y el más negativo el que se reduce. el más positivo es el que se reduce y el más negativo el que se oxida. Escoge la opción correcta. NADPH/NADP es más alta que NADH/NAD+. NADH es un grupo prostético de varias deshidrogenasas. El anillo de isoaloxazina es la parte activa del FAD/FMN. ATP. puede ser donadora de fosfatos cuando AG de otra molécula es menor que la suya propia. puede ser aceptora de fosfatos cuando AG de otra molécula es mayor que la suya propia. puede ser donadora de fosfatos cuando AG de otra molécula es mayor que la suya propia. puede ser aceptora de fosfatos cuando AG de otra molécula es menor que la suya propia. La hidrólisis de ATP libera más energía que la hidrólisis de fosfocreatina. Verdadero. Falso. Las rutas metabólicas más abundantes son. limitadas por enzima. limitadas por sustrato. Los puentes de H. son enlaces covalentes importantes en la formación de hélice alfa. se colocan de forma unidireccional, y aportan propiedades, T de fusión, etc. tienen más energía que una interacción dipolo-dipolo, y menos energía que una fuerza de dispersión. La concentracion de BPG. es mayor a presiones elevadas de oxígeno. es mayor a presiones bajas de oxígeno. La adenilato ciclasa. permite la transferencia de grupos fosforilo a otros nucleótidos. permite la formación de ATP a partir de ADP. Los ésteres de oxígeno son más energéticos que los tioésteres. Verdadero. Falso. La hemoglobina S. sufre una mutación E6V. sufre una mutación D6V. La hemoglobina A. está formada por 2 subunidades alfa y 2 beta. está formada por 2 sbunidades gamma y 2 beta. está formada por 2 subunidades alfa y 2 gamma. Las aldisinas. son K modificadas que forman enlaces covalentes en el colágeno. son Y modificadas que forman enlaces covalentes en la queratina. son H modificadas que forman enlaces covalentes en el colágeno. |