Bioquimica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Bioquimica Descripción: Bases moleculares y glúcidos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuando una reaccion quimica alcanza el equilibrio. La velocidad de formacion de productos es mayor que la de los reactivos. la concentracion de productos y reactivos es siempre la misma. la relacion entre las concentraciones de productos y reactivos es cte. a y c son verdaderas. Cual de los siguientes g.funcionales estan ordenados de MAS OXIDADOS A MAS REDUCIDOS. hidroxilo-carbonilo-metilo-carboxilo. carboxilo-carbonilo-hidroxilo-metilo. carbonilo-carboxilo-hidroxilo-metilo. metilo-hidroxilo-carbonilo-carboxilo. Una reaccion exergonica. Es siempre espontanea. Se hace a gran velocidad. Es siempre exotermica. Todas son correctas. Una reaccion de condensacion entre un grupo carboxilo y un hidroxilo es un enlace: Amina. Amida. Fosfoester. Ester. Entre un grupo carboxilo (-COOH) y un cation en disolucion acuosa se establece: Interacciones hidrofobicas. Puente salino. Puente de hidrogeno. Enlaces ester. Cual de las siguientes se considera una reaccion NO covalente. P. de hidrógeno. Interacciones hidrofobicas. Interacciones cationicas. Enlaces carbono-carbono. Cual de los siguientes elementos no se encuentra entre los cuatro mas abundantes en los organismos vivos: Carbono. Hidrogeno. Nitrogeno. Fosforo. Un ion hidronio : Su estructura es H3O+. Es la forma habitual de uno e los productos de disociacion de agua. Es un ion de hidrogeno hidratado. Todas las anteriores son ciertas. Cual de los siguientes disacaridos carece de carbono anomerico. Maltosa. Lactosa. Sacarosa. Ninguno de los anteriores. Si se oxida solamente el 1ºCarbono de la D-glucosa?: En la posicion 1 habra un -COOH. La D-glucosa se convierte en ac. D-glucuronico. La D-glucosa se convierte en ac. D-gluconico. A y C son ciertas. En el caso de la sacarosa cual de las opciones es falsa: Carece de poder reductor. es un disacarido formado x glucosa y fructosa. No tiene anomeria optica. Se puede formar un polisacarido constituido solamente por repeticiones de sacarosa. El acido hialuronico y el suldato de condrotina tienen en comun en su composion: La presencia de N-acetil-D-glucosamina. La presencia de grupos sulfatos. La presencia de acido D-glucuronico. Todo lo anterior es falso. Una de las siguientes opciones es cierta: Una fructosa es un isomero optico de la glucosa. Una aldohexosa tiene mas carbonos asimetricos que una cetohexosa. Si se reducen todos los carbonos de la glucosa se incrementa su solubilidad en agua. En la formacion de un enlace hemiacetal, que da lugar a un carbono anomerico, se libera una molecula de agua. Cuando dos hdc son EPIMEROS. Uno es una piranosa y otra una furanosa. Uno es una aldosa y otro es una cetosa. Se diferencian únicamente en un carbono en la longitud de la cadena. Se diferencian unicamente en la configuracion alrededor de un atomo de carbono. Los esteroisomeros que son imagenes especulares son: Epimeros. Diasteroisomeros. Enantiomeros. Todas las anteriores son falsas. Cual de las afirmaciones sobre la lactosa es FALSA: Es la α -D-glucopiranosil-(1 →4)-D-fructofuranosa. Es un azucar reductor. Presenta glucosa. Presenta solo anillos pirano en su estructura. Al ser intolerante es conveniente que vayas a visitar a Don Roca. Indique cual de las siguientes afirmaciones sobre el glucogeno y el almidon son FALSAS: El glucogeno esta mas ramificado que el almidon. Ambos son homopolimeros de glucosa. Ambos actuan fundamentalmente como elementos estructurales de las paredes celulares. Ambos se almacenan dentro de la celula en forma de granulos insolubles. Los efectos biologicos de las lectinas se basan en su capacidad para unirse a: Moleculas anfipaticas. Lipidos especificos. Oligosacaridos específicos. Moleculas hidrofobicas. Un enlace ester se realiza entre. Carboxilo + hidroxilo. carboxilo +amino. dos carboxilos. carboxilo + ac fosforico. Sobre los disacaridos: La sacarosa es un disacarido reductor. La lactosa es un disacarido formado por glucosa y galactosa. Una molecula de sacaros puede formar enlace O-glucosidico con otra molecula de sacarosa. La lactosa es un disacarido NO reductor. Indica la definición correcta de isomeria estructural: La que presenta las moleculas cuando tienen la misma formula quimica. La que presentan las moleculas con quiralidad. La que presentan las moleculas que no necesitan romper ningun enlace covalente para inter-convertirse. La que presenta las moleculas de igual formula quimica pero diferente localizacion de atomos y grupos funcionales. En su forma lineal el monosacarido X tiene 6C y 4 de ellos son asimetricos, y es parte de la sacarosa: Manosa. Galactosa. Glucosa. Ribosa. Cual es el orden correcto de menor a mayor fuerza: F.de Van der Waals-P. de Hidrógeno-Enlace ionico-Enlace covalente. Enlace covalente-Enlace ionioc-P.de Hidrogeno-F.de Van der Waals. Enlace ionico-P.de hidrogeno-Enlace covalente-F.de Van der Waals. P.de hidrogeno-Enlace covalente-F.de Van der Waals-Enlace ionico. Que enlace de condensacion puede conformarse entre R-COOH y R-COOH. Enlace ester. Enlace hemiacetal. Enlace anhídrido. Enlace eter- Retroalimentacion. Los siguientes compuestos, CH3-COH + CH3-OH, en disolucion acuosa pueden formar: Enlaces covalentes. F. de Van der Waals. Puente salino. Puente de hidrogeno. Cual de los siguientes compuestos esta mas oxidado: CH3-CH2-CH2OH. CH3-CH2-COOH. CH3-CO-COOH. CH3-CO-CH3. La sacarosa no puede formar enlace O-glucosidico dicarbonilico con: Ac glucuronico. La sacarosa NO puede formar enlaces O-glucosidicos. Ac gluconico. Ac glucarico. La glucosa puede formar enlaces O-glucosidicos dicarbonilicos: Con otra molecula de glucosa. La glucosa NO puede formar enlaces dicarbonilicos. sacarosa. un disacarido dicarbonilico. Que dos grupos funcionales pueden establecer puentes salinos entre si: hidroxilo+hidroxilo. carbonilo+amino. amino+carboxilo. aldehido+hidroxilo. A que grupo pertenece el condrotin sulfato. homopolisacaridos vegetales. glucoconjugados. dextranos. peptidoglucanos. Los compuestos CH2-CH3 + CH3-COO-R, en disolucion acuosa pueden formar: Puente de hidrogeno. Interacciones de van der waals. puente salino. interacciones hidrófobas. La reduccion total del grupo aldehido (R-COH), da lugar: metilo (CH3-R). hidroxilo (R-OH). aldehido es la forma mas reducida. CO2. El monosacarido X, tiene 5 Carbonos y 3 de ellos son asimetricos: Manosa. Sacarosa. Lactosa. Ribosa. En su forma lineal el monosacarido tiene 6C y 4 de ellos son asimetricos, parte de la lactosa: Galactosa. Fructosa. Glucosa. Sorbitol. Que hdc tiene función de reserva energética : celulosa. quitina. ribosa. almidon. Si en la molecula CH2OH-CHOH-CHOH-CHOH-CHOH-CH2OH, se sustituyen los OH x H: la molecula se ha reducido y aumenta solubilidad. la molecula se ha reducido y disminuye solubilidad. la molecula se ha oxidado y disminuye solubilidad. la molecula no varia su solubilidad. Sobre la electronegatividad: El elemento mas electronegativo es el fluor. Es la tendencia de los atomos para ganar electrones. Suele ser menor cuanto mas a la izq. en la tabla periodica. Explica la polaridad de los grupos funcionales y moleculas. Todas son verdaderas. Que hdc puede romperse por la accion de una beta-glucosidasa: Maltosa. Almidon. Quitina. Galactosa. A que grupo pertenece el queratan sulfato: glucoproteinas. glucosaminoglucanos. glucolipidos. peptidoglicanos. Un enlace amida se realiza entre: 2hidroxilos. 2carboxilos. carboxilo+amino. carboxilo+ac fosforico. Los compuestos CH3-CH2-OH Y CH3-CO-CH3, en disolucion acuosa podran formar: puente salino. puente de hidrogeno. interacciones hidrofobicas. interacciones de van der waals. Los componentes CH3-COO- + CH3-CH2-NH3+, conformaran en disolucion acuosa. puente salino. enlaces covalentes. enlaces ionicos. interacciones de van der waals. Que hdc tiene funcion estructural?: glucogeno. almidon. maltosa. celulosa. Si en la molecula CH3-CHOH-CH3, se sustitruye el grupo OH x uno cetona: La molecula se ha reducido y aumenta solubilidad. La molecula se ha oxidado y no varia solubilidad. la molecula se ha oxidado y aumenta su solubilidad. ninguna opcion es correcta. Un enlace eter se realiza entre: dos hidroxilos. dos carboxilos. carboxilo+hidroxilo. carboxilo+ac.fosforico. Que hdc tiene funcion estructural. amilosa. maltosa. quitina. almidon. Sobre el peptidoglucano: heteropolisacarido localizado en paredes de levaduras. polisacarido de reserva energetica. polisacarido que presenta enlaces beta1>4. polisacarido de reserva energetica de bacterias. Los siguientes compuestos, CH3-CH4 + CH3-CH2-CH2-CH3, en disolucion acuosa podran formar: P.de hidrogeno. Enlace covalente. Enlace ionico. Interacciones hidrofobicas. Indica la opcion donde los grupos funcionales esten ordenados de MAS REDUCIDOS A MAS OXIDADOS. metilo-hidroxilo-carbonilo-carboxilo. hidroxilo-carbonilo-carboxilo-metilo. metilo-carboxilo-carbonilo-hidroxilo. carboxilo-carbonilo-hidroxilo-metilo. Una glucosidasa que rompa enlaces beta1>4, podría degradar: amilosa. maltosa. celulosa. sacarosa. que disacarido puede romperse por la accion de la beta-galactosidasa: galactosa. maltosa. lactosa. amilosa. La oxidacion total de una molecula de CH4: carboxilo. carbonilo. dioxido de carbono. hidroxilo. Indica la afirmacion correcta: el agua puede formar puentes de hidrogeno con una hexosa. el ion amonio puede formar interacciones hidrofobicas. las cadenas hidrocarbonadas incrementan la polaridad y la solubilidad de las moleculas. El agua puede formar enlaces ionicos con grupos aldehidos de hdc. El hdc de los desoxirribonucleotidos es: desoxiribosa. ribosa. nucleosido. forma un enlace amida con las bases nitrogenadas. Que disacarido puede romperse por la accion de la beta-galactosidasa. galactosa. maltosa. lactosa. amilosa. La oxidacion total de una molecula de CH4: carboxilo. carbonilo. CO2. hidroxilo. Sobre los polisacaridos: Los GAG se encuentran formando el exoesqueleto de los insectos. la celulosa es un polimero estructural presente en las celulas vegetales. el almidon es un polisacarido vegetal que no puede ser digerido por los organismo. el peptidoglucano es un polimero ramificado con cargas negativas. Cual de los siguientes compuestos esta mas reducido?: CH4. CH3-COO-COOH. CH3-CO-CH3. CH3-CH2-COOH. Sobre la electronegatividad: explica la polaridad de grupos funcionales y moleculas. el elemento mas electronegativo es el oxigeno. es la tendencia de los atomos para perder electrones. es mayor cuanto mas a la izq se situe en la T.P. La galactosa puede formar enlace O-glucosidico dicarbonilico con: glucosa. maltosa. disacarido no reductor. sacarosa. Un enlace hemicetal se produce entre: cetona+hidroxilo. dos grupos hidroxilo. aldehído+hidroxilo. entre los carbonos anomericos de dos monosacaridos. Cual de los siguientes compuestos esta mas reducido: CH3-CH2-CH3. CH3-CO-COOH. CH3-CH2-COOH. CH3-CH2-CH2OH. Indica la definicion correcta sobre isomeria: propiedad que forman todas las moleculas organicas cuando forman parte de una celula. propiedad que presentan las moleculas de igual formula quimica pero distinta estructura y/o disposicion espacial. capacidad de las moleculas polares para ser buenos disolventes quimicos. propiedad de las moleculas que no presentan centros quirales. Sobre el glucogeno: se acumula en el tejido adiposo. esta formado por glucosas unidas alfa 1>4 con ramificaciones alfa 1>6. tiene funciones de soporte estructural. sintetizan las plantas con funcion clorofilica. Sobre los glucosaminoglucanos: son polisacaridos unidos a lipidos. polisacaridos presentes en las pared bacteriana. proteoglucanos, es decir, azucares y proteinas. polisacaridos que forman parte de la matriz extracelular de animales. A que grupo pertenece el agrecan: polisacaridos de reserva energetica de animales. glucosaminoglucanos. dextranos. homopolisacaridos vegetales. Un enlace hemiacteal se produce entre: carboxilo del C1 y el hidroxilo del C5. dos grupos hidroxilo de la misma aldosa. grupo aldehido e hidroxilo de la misma aldosa. grupo ceto e hidroxilo de la misma cetona. Que moleculas tienen isomeria optica. las que tienen la misma formula quimica pero distinta estructura. las que tienen moleculas con quiralidad. las moleculas con diferente localizacion de atomos y grupos funcionales. las moleculas que no necesitan romper ningun enlace para interconvertirse. Cual de las siguientes opciones esta ordenada de MENOS OXIDADA A MENOS REDUCIDA. sorbitol-glucosa-gluconico-glucarido. glucarido-glucosa-gluconico-sorbitol. gluconico-glucarido-glucosa-sorbitol. glucarido-sorbitol-glucosa-gluconico. Sobre los disacaridos: la maltosa es un disacarido NO reductor. la sacarosa es un disacarido reductor. La lactosa es el azucar de la leche. la galactosa forma parte de la sacarosa. |