option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bioquímica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bioquímica

Descripción:
Banco ejercicios

Fecha de Creación: 2016/04/30

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 37

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Esta enzima se encuentra elevada en enfermedades oseas como la de Paget. Creatinina Fosfocinasa. Fosfatasa àcida. Fosfatasa Alcalìna. Transaminasa Glutamìnico Pirùvica. Lipasa. Lactato Deshidrogenasa.

Se eleva en cáncer prostatico. Creatina Fosfosinasa. Fosfatasa Ácida. Fosfatasa Alcalina. Transaminasa Glutámico Pirúvica. Lipasa. Lactato deshidrogenasa.

Se encuentra en corazón,cerebro y músculo,distrofia muscular e infarto al miocardio. Creatina fosfosinasa. Fosfatasa Ácida. Fosfatasa Alcalina. Transaminasa Glutáminico Pirúvica. Lipasa. Lactato deshidrogenasa.

Transferasa que se eleva en las enfermedades de origen hepático. Creatina Fosfosinasa. Fosfatasa Ácida. Fosfatasa Alcalina. Transaminasa Glútamico Pirúvica. Lipasa. Lactato deshidrogenasa.

Se eleva en la pancreatitis aguda. Creatina Fosfocinasa. Fosfatasa Acida. Fosfatasa Acalina. Transaminasa Glutamico Piruvica. Lipasa. Lactato deshidrogenasa.

6-Esta enzima se eleva en diferentes enfermedades, entre ellas, la anemia y el linfoma. Creatinina Fosfocinasa. Fosfatasa Ácida. Fosfatasa Alcalina. Transaminasa Glutamínico Pirúvica. Lipasa. Lactato deshidrogenasa.

Molecula sobre la que actua una enzima. Enzima. Sustrato. Inhibidor competitivo. Inhibidor no competitivo. pHy Temperatura.

Modifican la velocidad de reacción, al modificar la estructura de la proteína. Enzima. Sustrato. Inhibidor competitivo. Inhibidor no competitivo. pH y Temperatura.

La mayoria de ellas son proteínas de forma globular. Enzima. Sustrato. Inhibidor competitivo. Inhibidor no competitivo. pH y Temperatura.

Molécula que al unirse a la encima no reduce la velocidad máxima de la reacción. Enzima. Sustrato. Inhibidor competitivo. Inhibidor no competitivo. pH y Temperatura.

Molécula que reduce la velocidad máxima de la reacción. Enzima. Sustrato. Inhibidor competitivo. Inhibidor no competitivo. pH y Temperatura.

Son específicas para determinado sustrato. Enzima. Sustrato. Inhibidor competitivo. Inhibidor no competitivo. pH y Temperatura.

Moleculas diferentes al sustrato que se unen a la enzima en su sitio activo o cercano a el,reduciendo parcial o totalmente su actividad. Enzima. Sustrato. Inhibidor competitivo. Inhibidor no competitivo. pH y Temperatura.

Modifican de forma directa la Km de la enzima por un sustrato específico. Enzima. Sustrato. Inhibidor competitivo. Inhibidor no competitivo. pH y Temperatura.

La falta de esta coenzima se asocia con anemia perniciosa. Biotina. Niacina. Tiamina. Riboflavina. Cobalamina.

Es la coenzima de las descarboxilasas. Su deficiencia se asocia con Beriberi. Biotina. Niacina. Tiamina. Riboflavina. Cobalamina.

Su deficiencia se asocia con la presencia de Pelagra. Biotina. Niacina. Tiamina. Riboflavina. Cobalamina.

Forma parte del FAD y FMN. Biotina. Niacina. Tiamina. Riboflavina. Cobalamina.

Acúa prácticamente en todas las carboxilaciones de la celula. Biotina. Niacina. Tiamina. Riboflavina. Cobalamina.

Forma parte del NAD y el NADP. Biotina. Niacina. Tiamina. Riboflavina. Cobalamina.

La metionina y la prolina son ejemplos de esta familia de aminoácidos. apolares. alifáticos. aromáticos. ácidos. básicos.

La metionina y la prolína poseen carga negativa a pH de. apolares. alifáticos. aromáticos. ácidos. básicos.

Los aminoácidos de esta familia son capaces de absorber la luz UV. apolares. alifáticos. aromáticos. ácidos. básicos.

Un aminoácido de esta familia posee un grupo amino secundario con una conformacion rígida. apolares. alifáticos. aromáticos. ácidos. básicos.

La lisina y la arginina son ejemplos de esta familia de aminoácidos. apolares. alifáticos. aromáticos. ácidos. básicos.

El Aspartato y Glutamato son ejemplos de esta familia de aminoácidos. apolares. alifáticos. aromáticos. ácidos. básicos.

Incrementa la reabsorción de sodio y la secrecion de potasio. angiotensina II. angiotensina I. vasopresina. aldosterona. ECA.

Incrementa la reabsorcion de agua al activar acuaporinas. angiotensina II. angiotensina I. vasopresina. aldosterona. ECA.

Vasoconstrictor más potente. angiotensina II. angiotensina I. vasopresina. aldosterona. ECA.

La fibroina de la seda se encuentra en esta estructura en conformación beta. secundaria. primaria. terciaria. cuaternaria.

La hemoglobina se encuentra en esta estructura. secundaria. primaria. terciaria. cuaternaria.

Consiste en la secuencia de aminoàcidos fijada genèticamente. secundaria. primaria. terciaria. cuaternaria.

Estructura que puede existir en las formas alfa y beta y su predominancia favorecerá la formación de proteínas fibrosas y globulares. secundaria. primaria. terciaria. cuaternaria.

Estructura que es mas importante como tipo de regulación enzimàtica, al existir asociaciòn y disociación de subunidades. secundaria. primaria. terciaria. cuaternaria.

Estructura que permanece después de la desnaturalización. secundaria. primaria. terciaria. cuaternaria.

Estructura mantenida por uniones tipo interacción electrostática, hidrofóbica y puentes de hidrógeno en la misma cadena. secundaria. primaria. terciaria. cuaternaria.

Protege al organismo contra el congelamiento a ciertas temperaturas. Elevado calor de vaporización. Menor densidad del hielo. Elevada capacidad calorífica. Elevado calor de fusión.

Denunciar Test