BIOQUIMICA 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BIOQUIMICA 3 Descripción: BIOQUIMICA CEU |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
falsa. biomoleculas nitrogenadas. los aminoácidos proteicos son todos los a-aminoacidos. las aminas anomericas son derivados de los aminoácidos que han perdido su grupo amino. todos los aminoácidos presentan isomeria. la glicina no tiene carbono quiral no presenta isomeria. señala la respuesta incorrecta. moléculas nitrogenadas. los aminoácidos en disolución son moléculas anfoteras. se pueden comportar como acudo y como base. los alfa-cetoacidos son derivados de los alfa-aminoácidos que han perdido su grupo amino. todos los aminoácidos proteicos presentan semejanza simétrica. aquellos aminoácidos libres son lisina, arginina e histidina. como se encontraria un aminoacido de pH 7.4 y punto isoelectrico 2. su carga sera positiva. su carga sera negativa. su carga sera nula neutro. ningún aminoacido tiene carga en disolución. como se encontraria un aminoacido basico pH7.4 y punto isoelectrico es igual a 10. carga neta negativa. carga neta positiva. carga nula. tiene que estar en disolución. si queremos preparar una disolución de glucosa en el agua al 20%, tendremos que mezclar. 20g de glucosa y 100g de agua. 20ml de glucosa en 100g de disolución. 20g de glucosa y 100ml de agua. 20g de glucosa en 100ml de disolución. a que grupo pertenecen los aminoácidos lisina, arginina e histidina. aminoácidos polares neutros. aminoácidos apolares. aminoácidos polares ácidos. aminoácidos polares básicos. señala la respuesta incorrecta. peptidos y proteínas. el enlace peptidico es un elace rígido que limita la posibilidades de plegamiento de las proteínas. el enlace paptidico se produce entre un grupo amino y un aminoacido y el grupo carbonizo del otro. en la secuencia primaria de las proteínas se lee desde el extremo NH2 hasta el extremo COOH. la desnaturalizacion de una proteica supone la perdida de su estructura terciaria pero no de su actividad biologíca. señala la respuesta correcta. peptidos y proteínas. el enlace peptidico es un enlace rígido que limita las posibilidades de plegamiento de las proteínas. el enlace peptidico es un enlace débil muy fácil de romper. en la secuencia primaria de las proteínas se lee desde el extremo OOH terminal al extremo NH2. la desnaturalizacion de una proteica supone la perdida de su estructura terciaria pero no de su actividad biológica. señala la respuesta incorrecta peptidos y proteínas. la secuencia de aminoácidos que forma la estructura primaria de las proteínas condicionan. la estructura secundaria y terciaria de las mismas. la estructura terciaria de una proteica define su condición tridimensional y es imprescindible para su actividad biológica. la helice a y la hoja plegada b son ejemplos de tipo de estructura secundaria de las proteínas. la desnaturalizacion es el proceso por el cual las proteínas sufren la rotura de los enlaces peptidicos que forman su estructura primaria. señala la respuesta incorrecta. peptidos y proteínas. los aa que forman bienvenidas las proteínas de la estrutura primaria, secundaria y terciaria de la membrana. la estructura terciaria de una proteica conformación tridimensional es prescindible para su actividad biológica. la helice a y b son unas potentes estructuras cuaternaria de las proteínas. el colágeno forma fibras insolubles muy resistentes, confiándooslos dureza y elasticidad al tejido conjuntivo. señala la incorrecta. Enzima. el centro activo de una enzima es el lugar donde se produce la union con el sustrato. llamamos oloenzima al conjunto de arpoenzima mas cofactor. cuando el cofactor es un ion metálico se denomina grupo prostetico. un zimogeno es el precursor enzimatico inactivo que necesitan cambiar su estructura para convertirse en enzima activa. señala la respuesta correcta. enzimas. la holoenzima es la apoenzima mas el cofactor. la apoencima es una holoenzima mas el cofactor. la holoenzima es una apoenzima sin el cofactor. el cofactor es la holoenzima mas el apoencima. señala la respuesta correcta. Metabolismo hidratos de carbono. las enzimas reguladoras de la glucolisis anaerobia se activan cuando la glucemia es baja. el complejo priuvatodeshidrogenasa cataliza el paso de piruvato a Acetil CoA. se obtiene mucha mas cantidad de ATP en la glucolisisi anaerobia a partir de la glucosa que a partir de la galactosa o la fructosa. la neoglucogenesis es la reacción contraria a la glucolisis, ambas rutas utilizan las mismas enzimas por que todas las etapas son reversibles. señala la respuesta correcta. Metabolismo de hidratos de carbono. el piruvato en células sin mitocondrias se transforma en acetil CoA. cuando la glucemia es baja o durante l ejercicio intenso, se activa la glucógeno sintasa. la insulina activa la glucogenofosforilasa e inhibe la glucogenosintasa. si tenemos la glucemia alta y un buen estado energético, el acetil CoA procedente del piruvato se dirige a la síntesis de TAG. señala la respuesta correcta. Metabolismo de hidratos de carbono. las enzimas solo responden a la glucolisis anaerobia cuando el balance de ATP se eleva. la piruvatodeshidrogenasa cataliza el paso de piruvato a Acetil CoA. se obtiene mucha mas cantidad de ATP en la glucolisis aeróbic a partir del paso de galactosa a fructosa. la glucogenogenesis es la contraria a la glucolisis ambas utilizan las mimas enzimas sus etapas son reversibles. enlace glicosidico cual es la correcta. la celulosa es un glucopolisacarido formado por glucosas unido mediante enlace a 1-4. el enlace glicosidico se produce entre el carbono anomerico b1 y un hidroxilo del siguiente aminoacido. la sacarías es un dimero formado por la union de 2 moléculas glucosa a1-4. el enlace glicosidico puede ser a o b según la configuración del carbono anomerico. una reacción endergonica es aquella que. produce ATP. libera energia. necesita aporte de energia para que se produzca. esta en equilibrio energetico. señala la respuesta correcta. Peptidos y proteínas. la beta-lamina y hoja plegada es un tipo de estructura primaria de las proteínas. la rigidez del enlace peptidico condiciona el plegamiento de las proteínas. la hélice alfa se mantiene estable mediante la formación de enlaces por puentes disulfuro. las proteínas fibrosas son solubles en agua. señala la respuesta correcta. lípidos. el acido graso palmito es esencial y debemos ingerirlo en la dieta. a igualdad de átomos de carbono en su cadena lineal, los ácidos grasos saturados tienen una temperatura de fusión menores que los insaturados. cuanto mayor es la cadena orgánica de un acido graso mayor es su solubilidad en agua. la unica caratteristica comun de todos los lípidos es su carácter apolar. con la glucemia elevada se activa. la slucolisis y la glucogenosintesis. la glucogenolisis y la neoglucogenesis. la slucolisis y la gluconeolisis. la glucogenolisis y la neoglucogenesis. señala la respuesta correcta. alteraciones del ph fisiológico. la hiperventilación es una causa de acidosis respiratoria. la hiperventilación es una causa de acidosis metabólica. la hipoventilacion es una causa de acidosis respiratoria. la eliminación de protones por la orina es un sistema de compensación de la acidosis respiratoria. cual de estas enzimas participa en el ciclo de Krebs. malato deshidrogenasa. tiaforasa. hexoquinasa. amilana. la glucosa es. cetopentosa. cetohexosa. aldohexosa. aldopentosa. que aminoacido es susceptible de unirle o quitarle grupos fosfatos. prolina. acido aspartico. serina. cisina. señala la respuesta correcta. bioquímica metabólica. en el anabolismo se produce reducción de la molécula que se fabrica. todas las afirmaciones son falsas. en el anabolismo se libera energia. en el balance neto del catabolismo me consume energia en forma de ATP. como se encontrara el acido glutamico en el plasma sanguíneo. su carga neta sera negativa. su carga neta sera positiva. ningun aminoacido tiene carga en disolución. su carga neta sera nula. si un individuo bebe en exceso agua de mar, podría provocarse una: hidratación isotonica. hidratación hipertónica. hidratación hipotonica. deshidratación. si quiero preparar 1 litro de una disolución de glucosa al 2% en agua, cuantos gramos de glucosa necesitare. 20g. 200g. 0,2g. 2g. señala la respuesta incorrecta peptidos y proteínas. la secuencia de aminoácidos que forma la estructura promaroa de las proteínas condicionan la estructura secundaria y terciaria de las mismas. la estructura terciaria de una proteica define su condición tridimensional y es imprescindible para su actividad biológica. la helice a y la hoja plegada b son ejemplos de tipo de estructura secundaria de las proteínas. la desnaturalizacion es el proceso por el cual las proteínas sufren la rotura de los enlaces peptidicos que forman su estructura primaria. cual de estas lipoproteinas no se fabrica en el hígado. QM. HDL. LDL. VLDL. cual de estos lípidos es un derivado del ispreno. acido palmito. colesterol. gangliosido. glicerol. el aminoacido valina. polar basico. apolar. polar neutro. polar acido. un aminoacido cuando pierde su grupo amino se transforma en. alfa-cetoacido. amina nitrogenada. catecolamina. histamina. |